Publicación: Diseño del sistema de vigilancia epidemiológica, para mitigar el riesgo químico por exposición a vapores de plomo, de la compañía Proalco Bekaert S.A.
dc.contributor.author | Murcia, Gonzalo | spa |
dc.contributor.author | Amaya González, Adriana Patricia | spa |
dc.contributor.author | Losada Supelano, Adriana Marcela | spa |
dc.contributor.colaborator | Rodriguez Rojas, Yuber Liliana (Asesor) | spa |
dc.date.accessioned | 2020-12-09T16:22:02Z | |
dc.date.available | 2020-12-09T16:22:02Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | 51 p. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título de la investigación. 2. Problema de investigación. 3. Objetivos de la investigación. 4. Justificación y delimitación de la investigación. 5. Marco de referencia de la investigación. 6. Tipo de investigación. 7. Diseño metodológico. 8. Fuentes para la obtención de información. 9. Presupuesto. 10. Cronograma. 11. Resultados. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/743 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Medida de seguridad | spa |
dc.subject | Protección contra radiaciones | spa |
dc.subject | Higiene ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Radiation protection | eng |
dc.subject.proposal | Radiation protection | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Diseño del sistema de vigilancia epidemiológica, para mitigar el riesgo químico por exposición a vapores de plomo, de la compañía Proalco Bekaert S.A. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Agency for Toxic Substances and Disease Registry. (2015). U.S. Department of Health and Human Services . Recuperado el septiembre de 2016, de Agency for Toxic Substances and Disease Registry: http://www.atsdr.cdc.gov/phs/phs.asp?id=92&tid=22 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cárdenas, O., Varona, M., Núñez, S., Ortiz, J., & Peña, G. (2001). Correlación de protoporfirina zinc y plomo en sangre en trabajadores de fábricas de baterías, de Bogotá, Colombia. Revista Salud Publica. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Corey, G., & Diaz, F. (1999). Evaluación del Riesgo por la Exposición a Plomo. Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, Unidad de Toxicología Ambiental, Facultad de Medicina, Mexico. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Corey, G., & Galvao, L. (1989). Plomo, Serie Vigilancia 8. Centro Panamericano de Ecologia Humana y Salud OPS/OMS, Metepec, Mexico | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cubides, R., & Amaya, E. (2010). Estudio Preliminar Tecnico Economico del Aprovechamiento del Acido Usado en el Proceso de Decapado de Alambres de PROALCO S.A. en el Proceso de Tratamiento de Aguas Industriales del Sector Lacteo. Universidad Industrial de Santander, Facultad de Ingenierias Fisicoquimicas, Bucaramanga. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Danza, F. (2001). Contaminación por Plomo. Sindicato Medico del Uruguay, Comisión de Salud Ocupacional, Montevideo. Recuperado el septiembre de 2016, de http://www.smu.org.uy/sindicales/resoluciones/informes/plomo.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Deaza, N., Galeano, E., & Valencia, D. (2011). MODELO DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICO EMPRESARIAL. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, FACULTAD DE ADMINISTRACION. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Díaz, A. (2011). Alteraciones Neurológicas por Exposición a Plomo en Trabajadores de Procesos de Fundición, Soacha, 2009. Tesis Magistral, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina, Departamento de Toxicología, Bogotá. Recuperado el septiembre de 2016, de http://www.bdigital.unal.edu.co/6507/1/597822.2012.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Espinoa, C., Nobrega, D., Seijas, D., Sarmiento, A., & Medina, E. (Octubre de 2008). Niveles de plomo en sangre y factores ambientales asociados, en una poblacion infantil venezolana. Gaceta Medica de Caracas , 116. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Farouk, M., & Fernandez, R. (s.f.). Estadística y Epidemiología General AMoodle UCO. Recuperado el septiembre de 2016, de Moodle: http://moodle.uco.es/m1415/course/info.php?id=427 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez, M., & Cremades, L. (Abril de 2013). Estudio del Manejo del Plomo en Establecimientos de Tipografía, Reconstrucción de Baterías y Recicladores de Chatarra en el Departamento del Quindío, Colombia. Revista Ciencia y Trabajo, 15. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Grupo de Factores de Riesgo Ambiental. (2014). Protocolo de Vigilancia en Salud Pública. Instituo Nacional de Salud, Colombia | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (Cuarta ed.). Mexico D.F.: McGraw-Hill. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Hurtado, C., Gutiérrez, M., & Echeverry, J. (2008). Aspectos clínicos y niveles de plomo en niños expuestos de manera paraocupacional en el proceso de reciclaje de baterías de automóviles en las localidades de Soacha y Bogotá, D.C. Revista Biomedica, 28. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Laboral Andino. (2005). Resolución 957 Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo. Consejo Consultivo Laboral Andino. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Lauwerys, R. (1992). Toxicologia industrial e intoxicaciones profesionales. España: Massons. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | MinAmbiente. (2012). Diagnostico Nacional de Salud Ambiental. Colombia: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | New York State Department of Health. (2016). Educational Materials for Lead Poisoning Prevention. Obtenido de https://www.health.ny.gov/publications/2582.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | OIT. (2001). Repertorio de recomendaciones prácticas sobre la seguridad y la salud en las industrias de los metales no ferrosos (Primera ed.). Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | OIT. (2002). Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, ILOOSH 2001. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | OPS. (2011). Módulos de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades (MOPECE). Organización Panamericana de la Salud. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Osorio, S., Hernández, L., Sarmiento, R., González, Y., Perez, D., Barbosa, M., . . . Patiño, N. (Julio - Agosto de 2014). Prevalencia de mercurio y plomo en población general de Bogotá 2012/2013. Revista de Salud Publica, 16. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Padilla, A., Rodriguez, N., & Martinez, A. (1999). Protocolos De Vigilancia Sanitaria Específica PLOMO. Madrid: Comisión De Salud Pública. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Pajaro, N., Maldonado, W., Perez, N., & Diaz, J. (2013). Revisión de las implicaciones ocupacionales por exposición al plomo. Revista Informador Técnico (Colombia), 183 - 191. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | PNUMA. (2010). Análisis del flujo del comercio y revisión de prácticas de manejo ambientalmente racionales de productos conteniendo cadmio, plomo y mercurio en América Latina y el Caribe. Peru: Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ramirez, A. (Junio de 2008). Exposición a plomo en trabajadores de fábricas informales de baterías. Revista Anales de la Facultad de Medicina, 69 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Thacker, S. (2010). Historical Development. En principles and practice of public health surveillance. Oxford:: University press. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Tschambler, Wierna, Romero, Rios, Ruggeri, & Mitre, B. (2015). Niveles de plomo en sangre de niños expuestos a los residuos metalúrgicos en Abra Pampa, Jujuy (Argentina). Revista Toxicol, 95 - 97. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: