Publicación: Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Ciclomat S.A.S, en cumplimiento de la normatividad legal vigente.
dc.contributor.advisor | Oviedo, Julietha | |
dc.contributor.author | Coronado Ureña, Aura Katherine | |
dc.contributor.author | Martin Roa, Ingrid Carolina | |
dc.date.accessioned | 2021-04-20T13:57:35Z | |
dc.date.available | 2021-04-20T13:57:35Z | |
dc.date.issued | 2021-03-22 | |
dc.description.abstract | spa Uno de los factores relevantes que se han desarrollado para dar respuesta a la identificación de los peligros y evaluación de riesgos en el trabajo, lo constituye el decreto 1072 de 2015 y la actual resolución 0312 de 2019, por la cual se establece los requisitos mínimos para implementar el sistema de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con la cantidad mínima de trabajadores que conforman las pymes en Colombia. La empresa Ciclomat S.A.S creada para la actividad económica de, aprovechamiento de RCD para la generación de nuevos materiales de la industria de la construcción; maneja en la actualidad 10 colaboradores que prestan su servicio en diferentes cargos administrativos y operativos en la distribución de material y equipos industriales. La empresa fue constituida legamente en el año 2017 donde se inició el proyecto con el alquiler de un lote en los alrededores de la vía Siberia – Cota, posteriormente se realizó la solicitud de permisos ambientales ante la CAR Cundinamarca, con el fin de formalizar un CTA o una planta de reciclaje de residuos de construcción. A partir de estos años se dieron los primeros pasos para formalizar la actividad y hacia el año 2018 se inició el montaje mecánico de la planta y las pruebas de funcionamiento técnico y mecánico en terreno, también se obtuvieron las primeras muestras de material reciclado para pruebas de calidad y cumplimiento con la norma tipo IDU la cual rige las obras civiles públicas y privadas del distrito de Bogotá. Para el año 2019, Ciclomat S.A.S abrió sus puertas, para la recepción de materiales o residuos de obras de la ciudad de Bogotá, contando con que la parte legal y ambiental ya la reconocían como empresa dedicada a ejercer actividades ambientales de CTA (Centro de Aprovechamiento). | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO Introducción 7 1. Título del proyecto de investigación 9 2. Problema de investigación 10 3. Objetivo general 13 3.1 Objetivos Específicos 13 4. Justificación. 13 4.1 Delimitación 19 5. Limitaciones 21 6. Marcos De Referencia 21 6.1 Estado del arte 21 6.2 Marco Teórico 34 6.3 Marco Legal 42 7. Diseño Metodológico 46 7.2 Recolección de Datos 51 7.3. Fases del Proyecto. 52 7.4. Fuentes de Obtención de Información 54 7.5. Materiales. 55 7.6 Población y Muestra 7.7 Cronograma de actividades 56 8. Análisis de la información 58 8.1. Resultados o propuesta de solución. 70 8.1.1. Diagnóstico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: 79 8.1.2. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos por medio de la Matriz IPEVR: 89 8.1.3. Plan de trabajo para Implementación de Seguridad y Salud en el Trabajo 91 9. Análisis financieros (costo- beneficio) 92 10. Conclusiones y recomendaciones 93 10.1 Conclusiones 93 10.2 Recomendaciones 94 11. Bibliografía 96 | |
dc.format.extent | 101 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/968 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C. F. (2011). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Archivo Prevención de Riesgos Laborales, 38 - 42 | spa |
dc.relation.references | Diana Milena Carvajal Montealegre y Jorge Hernando Molano Velandia. (2012). Información científica. Obtenido de file///C:/Users/Usuario%20Autorizado/Downloads/Dialnet. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2017). Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/prensa/publicaciones. | spa |
dc.relation.references | Res0312/2019, R. (s.f.). Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312Estandares MinimosSegu ridadSalud.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2014). Decreto 1443 de 2014 " por la cual se dictan disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG SST)". Pag.27 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2017). Guía Técnica de Implementación para mi Pymes. Pag. 10. | spa |
dc.relation.references | Esteban, Q. (2007). "Los Tres Paradigmas en Investigación" obtenido de: https://es.slideshare.net/EstebanQuiroga/los-tres-paradigmas-en-investigacin | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2017). Resolución 1111 de 2017 " por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes". Pag. 11. | spa |
dc.relation.references | Peñafiel, P. A. (2014). Obtenido de /bitstream/10614/7728/1/T05776.pdf | spa |
dc.relation.references | Rramirez2.blogspot.com/2013/04/historia-de-la-salud-ocupacional-en.html. (2013) Obtenido de /2013/04/historia-de-la-salud-ocupacional-en.html | spa |
dc.relation.references | Preciado, Y.L.(2017). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa Giga Ingeniería Integral S.A.S. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1889/1/TGT-471.pdf. | spa |
dc.relation.references | Jonathan Murcia Amorocho y Hernny Jhoan Sanmiguel Amaya. (2017). Diseño y aplicación de un SG-SST Bajo el Decreto 1072 en la empresa Gamac Colombia S.A.S. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4691/MurciaAmoroch oJonathanSanmiguelAmayaHernnyJhoan2017.pdf?sequence=2&isAllowed= y. | spa |
dc.relation.references | Pedraza, K.L (2016). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la integración de la norma Ohsas18001:2007 Y Libro 2 Parte 2 Titulo 4to Capítulo 6 Del Decreto1072 De 2015 en la empresa Ingeniería & Servicios Sarboh S.A.S. Obtenido de https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/451/1/Lobo%20Pedraza %2C%20Karen%20Liseth%20-%202016.pdf | spa |
dc.relation.references | Carol Viviana Orrego Ramírez y Claudia Viviana Carvajal Grisales. (2013). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa dulces vencedor de Cartago Valle. Obtenido de 98 http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/3471/61362861 52O75.pdf; | spa |
dc.relation.references | Carol Viviana Orrego Ramírez y Claudia Viviana Carvajal Grisales. (2013). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa dulces vencedor de Cartago Valle. Obtenido de 98 http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/3471/61362861 52O75.pdf; | spa |
dc.relation.references | María Nellys Martínez Jiménez y María Silva Rodríguez. (2016). Diseño y desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo enfocado en el decreto 1072/2015 y OSHAS 18001/2007 en la empresa Los Ángeles OFS. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2900/1/MariaNellysMartin ezMariaSilva2016.pd | spa |
dc.relation.references | Nieto, E.R. (2016). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para el fondo de empleados de Ladrillera Santafé “FELSAN”. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/673/NietoRam %C3%ADrezElsaRuth.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | James David González Pérez, Beatriz Elena Ángel Álvarez y Ibet Patricia Bustamante Correa. (2016). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Ilux Ingeniería S.A.S. Obtenido de file:///C:/Users/andre_000/Downloads/8203-16735-1-SM%20(2).pdf | spa |
dc.relation.references | Sandra Milena Serna Botero Ana María Zapata Hernández. (2014). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en la empresa C.I. INDUSTRIAS FH S.A; Obtenido de https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/2370 | spa |
dc.relation.references | Quintero, D.M. (2017). Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/60900/1/30395186.2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Ángela Patricia Zapata Mazorra. Yud Eliana Giraldo Salazar Santiago Osorio Tobón Homero Padilla Tamayo Ómar Ariel Díaz Gutiérrez. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según el decreto 1072 de 2015 en la empresa ALTHEA GROUP S.A.S; Universidad Católica De Manizales. Obtenido de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1750/Angel a%20Patricia%20Zapata%20Mazorra.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Montero, C.A. (2017). Diseño e implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en empresa del sector alimenticio de la ciudad de Barranquilla, según lineamientos del Decreto 1072 de 2015. Obtenido de http://www.itsa.edu.co/docs/boletin-PIER-edicion-2.pdf | spa |
dc.relation.references | Zapata, C.J. (2018). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la institución educativa técnica cosmopolitano de Colombia en el municipio de Soledad Atlántico en el AÑO 2017. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17594 | spa |
dc.relation.references | Gestión Humana. (2017). Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo; Función pública. Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/16119718/2017-04- 4Plan_sg_sst_2017.pdf/bb00afd4-9a7e-4450-b534-28df8d0880c6 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo de Colombia. (2019). Resolución 312. Bogotá D.C.: Por el cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Mini mos.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2017). Resolución 1111. Bogotá D.C. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3 n+1111-+est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo de Colombia. (2014). Decreto 1443. Bogotá D.C.: Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70- e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.subject.proposal | Medida de seguridad | |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.title | Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Ciclomat S.A.S, en cumplimiento de la normatividad legal vigente. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud ene el trabajo.pdf
- Tamaño:
- 1.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Ciclomat S.A.S, en cumplimiento de la normatividad legal vigente.
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos patrimoniales.pdf
- Tamaño:
- 58.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos patrimoniales de autor a favor de la universidad ECCI.
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 53.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- correo que remite el/la asesor (a) con la calificación final y datos del asesor y jurado.
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: