Publicación: Diseño del sistema de vigilancia epidemiológico osteomuscular para la empresa de transporte de carga por carretera Enco Expres S.A.S.
dc.contributor.advisor | Foneca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Guevara Torres, Cindy Paola | |
dc.contributor.author | Portillo Olivo, Evelin Milena | |
dc.date.accessioned | 2022-11-23T16:42:55Z | |
dc.date.available | 2022-11-23T16:42:55Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La población trabajadora de la empresa Enco Expres S.A.S., está expuesta a un conjunto de factores de riesgo específicos en el ambiente de trabajo, que han sido identificados por la organización al momento de elaborar la herramienta matriz de identificación de los peligros y la valoración de los factores de riesgo, la matriz además de identificar y valorar los riesgos, permitió establecer que en diferentes actividades desarrolladas por la población operativa de EncoExpres S.A.S., ellos se encuentre expuesta a los factores de Riesgo Biomecánico. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Título de la investigación 2 Problema de investigación 21 Descripción del problema 22 Formulación del Problema 23 Sistematización del Problema 3 Objetivos de la investigación 31 Objetivo general 32 Objetivos Específicos 4 Justificación, delimitación y limitación 41 Justificación 42 Delimitación 421 Delimitación espacial 422 Delimitación temporal 43 Limitaciones 431 Espacio 5 Marcos de referencia 51 Estado del arte 511 Institucional U ECCI 512 Universidades nacionales 513 Universidades internacionales 52 Marco Teórico 521 Antecedentes 522 Sistema de vigilancia epidemiológica 523 Sistema de Vigilancia Epidemiológica: definiciones de enfermedades 524 Patologías más Comunes 525 Otras patologías 53 Marco legal 6 Marco metodológico de la investigación 61 Paradigma 62 Método 63 Tipo de investigación 64 Recolección de información 641 Fuentes de información 642 Población y muestra 643 Instrumentos de recolección de datos 65 Fases del estudio 651 Fase I Identificación General 652 Fase II Diagnostico 653 Fase III Resultados y diseño 7 Cronograma 8 Resultados 81 Resultados 82 Análisis de Resultados 83 Diseño del sistema de vigilancia epidemiológico 9 Análisis financiero 91 Recurso humano 92 Actividades de Campo 10 Conclusiones 11 Recomendaciones 12 Referencias | spa |
dc.format.extent | 100 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3127 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Eberwine-Villagran, D. (2013). ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Obtenido de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones, OPS/OMS: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=8606:2013-paho-who-estimates-770-new-cases-daily-people-occupational-diseases-americas&Itemid=135&lang=es | spa |
dc.relation.references | M., T. B. (2006). Incident disabling back pain in hospital personnel:. MAPFRE MEDICINA, 1 - 11. | spa |
dc.relation.references | Marcano., L. H. (2013). Prevención del dolor de espalda. Revista de enfermeria cvl castilla y leon ciudad, 1 - 43. | spa |
dc.relation.references | SAS, G. C. (22 de Octubre de 2014). G&D Consulting Group SAS. Obtenido de G&D Consulting Group SAS: https://gydconsulting.com/blog/tabla-de-enfermedades-laborales-decreto-1477-de-2014 | spa |
dc.relation.references | Solon, O. (28 de Junio de 2012). Salud Ocupacional Oscar Solon Blog. Obtenido de Salud Ocupacional Oscar Solon Blog: http://saludocupacionalporoscarsolon.blogspot.com/p/sistema-de-vigilancia-epidemiologico.html | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2016). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de Departamento Nacional de Planeación: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/DNP/SO-G03%20Guía%20SVE%20para%20el%20control%20de%20riesgo%20biomecánico.Pu.pdf? | spa |
dc.relation.references | Diana Valencia, J. P. (08 de 2008). file:///C:/Users/USER/Downloads/Dialnet-FormulacionYGestionDeUnSISTEMADeActividadFisicaRe-4781943.pdf. Obtenido de file:///C:/Users/USER/Downloads/Dialnet-Dios, U. M. (2010). Universidad Minuto de Dios. Obtenido de Universidad Minuto de Dios: www.coursehero.com | spa |
dc.relation.references | Eberwine-Villagran, D. (2013). ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Obtenido de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones, OPS/OMS: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=8606:2013-paho-who-estimates-770-new-cases-daily-people-occupational-diseases-americas&Itemid=135&lang=es | spa |
dc.relation.references | Londoño, E. M. (2018). Biblioteca Pública Piloto. Obtenido de Biblioteca Publica Piloto. | spa |
dc.relation.references | María Casado, J. M. (12 de 2008). Clínica y Salud Vol. 19 N° 3 Madrid. Obtenido de Clínica y Salud Vol. 19 N° 3 Madrid: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742008000300007 | spa |
dc.relation.references | María Casado, J. M. (12 de 2008). Clínica y Salud Vol. 19 N° 3 Madrid. Obtenido de Clínica y Salud Vol. 19 N° 3 Madrid: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742008000300007 | spa |
dc.relation.references | MEDS. (NN de NN de NN). MEDS. Obtenido de MEDS: https://www.meds.cl/tenosinovitis-quervain-tendinitis-extensor-del-pulgar/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (NN de 12 de 2006). EPPs Sura. Obtenido de Eps Sura: https://www.epssura.com/guias/guias_mmss.pdf | spa |
dc.relation.references | SAS, G. C. (22 de Octubre de 2014). G&D Consulting Group SAS. Obtenido de G&D Consulting Group SAS: https://gydconsulting.com/blog/tabla-de-enfermedades-laborales-decreto-1477-de-2014 | spa |
dc.relation.references | Solon, O. (28 de Junio de 2012). Salud Ocupacional Oscar Solon Blog. Obtenido de Salud Ocupacional Oscar Solon Blog: http://saludocupacionalporoscarsolon.blogspot.com/p/sistema-de-vigilancia-epidemiologico.html | spa |
dc.relation.references | Susana Guerrero, K. L. (2007). Sibila, Biblioteca Karl Parrish. Obtenido de Sibila, Biblioteca Karl Parrish: http://primo-tc. | spa |
dc.relation.references | Almirall H. Pedro. ERGONOMIA COGNITIVA APUNTES PARA SU APLICACION EN TRABAJO Y SALUD. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES. La Habana. Cuba. Mayo. 2000. | spa |
dc.relation.references | BETANCUR G., Fabiola. Ejercicios para mantener una espalda sana. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Instituto de Seguros Sociales, seccional Antioquia División de Salud Ocupacional, Medellín, 1993. 32 p. | spa |
dc.relation.references | GOODMAN y GILMAN. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. Panamericana. México D. C., 1991. p. 1071 | spa |
dc.relation.references | Guía de Atención Integral basada en la evidencia para desórdenes musculoesqueléticos (DME) relacionados con movimientos repetitivos de miembros superiores. (Sindrome de túnel carpiano, epicondilitis y enfermedad de quervain). GATI-. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL DE COLOMBIA, 2006 | spa |
dc.relation.references | Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Dolor Lumbar Inespecífico y Enfermedad Discal Relacionados con la Manipulación Manual de Cargas y otros Factores de Riesgo en el Lugar de Trabajo (GATI- DLI- ED. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL DE COLOMBIA, 2006 | spa |
dc.relation.references | HERNANDEZ A, Paulina. Manual de ejercicios. Curso de prevención y autocuidado en la empresa. Mutual de seguridad Cámara Chile de la Construcción, Gerencia de prevención de riesgos, Subgerencia de capacitación, Santiago de Chile, 1994. | spa |
dc.relation.references | Instituto de Seguros Sociales, Asociación Colombiana de Facultades de Medicina Ascofame. Guías de práctica clínica basadas en la evidencia, dolor lumbar. Año 2000. | spa |
dc.relation.references | KEIM, Hugo A., KIKALDY, William H. Dolor Lumbar. Santafé de Bogotá, Clínical Symposia, Ciba-Geigy, vol.39, # 6, 1987. | spa |
dc.relation.references | Kuorinka I. et al. Standardised Nordic questionnaires for the analysis of musculoskeletal symptoms. Applied Ergonomics. 18.3, 233 – 237, 1987 | spa |
dc.relation.references | Laine Christine. Low back pain. Annals of Internal Medicine ITC5-2 American College of Physicians. 2008. | spa |
dc.relation.references | LETAYF, Jorge. GONZALEZ, Carlos. Seguridad, higiene y control ambiental. Mc Graw Hill´. México. 1994. p. 122. | spa |
dc.relation.references | Maizlish, Neil. Vigilancia epidemiológica en centros de trabajo: experiencias y desafíos del Trabajo de Campo. Rev. Salud de los Trabajadores / Volumen 6 Nº 2 / Julio 1998. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE ESPAÑA. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. Madrid. 1989. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución No. 1792 de mayo de 1990. | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, OPS. OMS. Enfermedades ocupacionales. Guía para su diagnóstico. 1986. p. 310. | spa |
dc.relation.references | RES. 2844 DE MIN. PROTECCION SOCIAL – AGOSTO 16 DE 2007. | spa |
dc.relation.references | RIVAS, José. ARIZA, Héctor. Otología. Escuela Militar de Medicina, Hospital Militar Central. Bogotá 1992. 117 – 177; 477 – 495 | spa |
dc.relation.references | Restrepo O. Hernando. Estudio descriptivo de los desórdenes traumáticos acumulativos en los trabajadores del Complejo Industrial de Barrancabermeja, septiembre 1996 – agosto 1997. Rev. Fac. Nac. Salud Pública 1997; 15(1): 37-68 | spa |
dc.relation.references | Saldívar G., Atenógenes Lumbalgia en trabajadores. Epidemiología. Rev Med IMSS; 41 (3): 203-209, 2003. | spa |
dc.relation.references | Takeyachi, Yoshiaki. Correlation of Low Back Pain With Functional Status, General Health Perception, Social Participation, Subjective Happiness, and Patient Satisfaction. SPINE Volume 28, Number 13, pp 1461–1467, 2003 | spa |
dc.relation.references | U.S. Preventive Services Task Force. Primary Care Interventions to Prevent Low Back Pain: Brief Evidence Update. Rockville, MD:Agency for ealthcare Research and Quality; 2004.Accessed at www .ahrq.gov/clinic/ 3rduspstf/lowback/lowbackup.htm on 17 March 2008. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad ECCI - 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo biomecánico | spa |
dc.subject.proposal | Higiene postural | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de vigilancia | spa |
dc.subject.proposal | Biomechanical risk | eng |
dc.subject.proposal | Postural hygiene | eng |
dc.subject.proposal | Surveillance system | eng |
dc.title | Diseño del sistema de vigilancia epidemiológico osteomuscular para la empresa de transporte de carga por carretera Enco Expres S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 243.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 487.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: