Publicación: Actualización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG – SST) de la empresa Aquavargas.
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Ángela | |
dc.contributor.author | Vargas Villa, Héctor William | |
dc.date.accessioned | 2021-09-07T19:23:41Z | |
dc.date.available | 2021-09-07T19:23:41Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En la actualidad el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), en las organizaciones, está enfocado en alcanzar y demostrar un óptimo desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), por medio del control de sus riesgos, y en concordancia con su política y objetivos de SST. En este sentido, la empresa Aquavargas, dentro de sus obligaciones legales tiene el compromiso con la gestión de la promoción de un ambiente de trabajo sano y seguro, considerando todos los estamentos en los cuales se desarrolla su gestión. La presente investigación abordó una serie de fases de trabajo que inicia con la realización del diagnóstico del sistema de gestión que actualmente está ejecutando la empresa, seguidamente, realizó el plan de trabajo con la actualización de la matriz de peligros y la valoración del riesgo, luego, se ajustaron los componentes específicos del SST de la organización, para finalmente, hacer una oportuna socialización de los hallazgos y la posterior capacitación, programada por áreas para exponer y dar a conocer los cambios que se generaron a partir de la investigación por medio del material tipo multimedial y escrito aplicado dentro del SG-SST. Los resultados arrojados por la investigación demostraron el beneficio de analizar los riesgos inherentes a los procesos propios del trabajo individual y colectivo logrando así, ubicar a los trabajadores de acuerdo a sus aptitudes físicas y psicológicas, para que puedan desempeñar su labor de manera eficiente sin poner en riesgo la seguridad y la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo y para contribuir con su bienestar humano asociado a los factores de riesgo del trabajo. | spa |
dc.description.abstract | Currently, the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST), in organizations is focused on achieving and demonstrating optimal performance of Occupational Safety and Health (OSH), through the control of its risks, and in accordance with its OSH policy and objectives. The Aquavargas company, within its legal obligations, is committed to the management of promoting a healthy and safe work environment. For this, the Aquavargas directives assume the leadership, responsibility, implementation and application of an Occupational Health and Safety Management System in order to ensure the safety, health and protection of all its collaborators, contractors, subcontractors and visitors, taking into account the environmental impact and the social environment, providing the human, economic, physical and technological resources for the implementation of the system according to the parameters established by the different legal requirements and other applicable requirements, in terms of Health and Safety in Work and Environmental and Social Impact, as well as with other obligations that have been voluntarily assumed. Likewise, Aquavargas, seeks to ensure the identification, assessment and control of the risks inherent to the work environment and locating workers according to their physical and psychological aptitudes, so that they can perform their work efficiently without putting safety and security at risk. Individual or collective health in workplaces and contribute to the well-being of workers and the continuous improvement of the organization, monitoring and overseeing the health and safety of human resources associated with risk factors at work. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen Abstract Introducción 1.. Título de la investigación 2. Problema de Investigación 2.1 Descripción del problema de Investigación 2.2 Formulación del problema de Investigación 3. Objetivos de la Investigación 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivo Específicos 4. Justificación y Delimitación de la Investigación. 4.1 Justificación de la investigación 4.2.1 Espacial. 4.2.2 Delimitación 4.2.3 temporal 4.3 limitaciones 5. Marco de Referencia de la Investigación 5.1. Estado del Arte 5.2 Marco Teórico La Matriz de Identificación de Peligros y Valoración de Riesgos Bibliografía Anexos | spa |
dc.format.extent | 88 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1449 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Anggie Vanessa Rojas Cucaita, T. M. (Mayo de 2020). https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/24291/RamirezGodoyTatiana Melissa2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/24291/RamirezGodoyTatiana Melissa2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Antúnez, S. V., Fernández, L. M., & Delgado, F. M. (2017). Calidad, medio ambiente, seguridad y salud, y control interno en el contexto económico actual: diagnóstico de un laboratorio farmacéutico cubano. Cofin vol.11 no.1 La Habana ene.-jun. 2017. Recuperado el 8 de febrero de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073- 60612017000100017&lang=es | spa |
dc.relation.references | Aquavargas. (2020). Aquavargas- asesores ambientales,lavado y desinfencion de tanques de agua potable,operación y mantenimiento de plantas de agua potable y residuales. Recuperado el 10 de Noviembre de 2020, de https://www.facebook.com/aquavargas21/ | spa |
dc.relation.references | Bestratén, M., Sánchez, A., & Villa, E. (2015). OHSAS 18001. sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: implantación (III). 2ra Ed. España, 2015. Recuperado el 4 de Diciembre de 2020, de https://www.insst.es/documents/94886/328579/900w.pdf/179f4ce9-0651-4164-9b8d445ca7766bff | spa |
dc.relation.references | BURGOS TORRES, J. A. (12 de 03 de 2020). DISEÑO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2015 e ISO 17025:2017 EN EL LABORATORIO QC S.A.S. Obtenido de http://repositorio.ufpso.edu.co/handle/123456789/398 | spa |
dc.relation.references | Calderon, C., & Vanessa, Y. (01 de Agosto de 2019). Repositorio Institucional UCC . Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/13967 | spa |
dc.relation.references | CASTAÑO OSORIO, B. P. (06 de agosto de 2020). Evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en eltrabajo y control de riesgos ocupacionales en Pymes dedicadas al control de plagas de Cartagena (Colombia). Obtenido de http://www3.revistaespacios.com/a20v41n29/a20v41n29p16.pdf | spa |
dc.relation.references | Castillo, C. L. (2019). Análisis del proceso de atención de pacientes y diseño de un modelo de optimización del servicio de atención del centro médico, entorno y compañía, Ltda., en la ciudad de Bogotá, D.C. Recuperado el 30 de Octubre de 2020, de https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/7304/1/3122748-2019-1-II.pdf | spa |
dc.relation.references | Fodesep. (2015). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Recuperado el 17 de Noviembre de 2020, de https://www.fodesep.gov.co/index.php/fodesep/59- gestion-interna-fodesep/planes/416-sg-sst#:~:text=(SG%2DSST)- ,Sistema%20de%20Gesti%C3%B3n%20de%20Seguridad%20y%20Salud%20en%20el% 20Trabajo,con%20el%20objetivo%20de%20anticipar%2C | spa |
dc.relation.references | Forero, B. L., & García, H. I. (2018). Diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo según resolución 1111 de 2017 en la compañía Proyectamos Consultores en Salud. Recuperado el 2 de Febrero de 2021, de https://1library.co/document/q7wepkoz-disenosistema-seguridad-trabajo-resolucion-compania-proyectamos-consultores.html | spa |
dc.relation.references | Gómez, R. C., Estabil, C. G., Villar, M. M., Negrin, & Sosa, E. (2018). Relevancia de los sistemas integrados de gestión en las entidades petroleras cubanas. La Habana cuba ene.-jun. 2018. Recuperado el 7 de Febrero de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073- 60612018000100016&lang=es | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, G. K., Rojas, C., & Ávila, M. H. (2017). Guía para la implementación de un sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo basado en la norma, ISO 45001, decreto 1072 de 2015 libro 2, parte 2, titulo 4, capitulo 6 siguiendo los estándares mínimos de la resolución 1111 de 2017 para empresas. Recuperado el 1 de Febrero de 2021, de de sectores economicos: https://minio2.123dok.com/dt02pdf/123dok_es/pdf/2020/09_20/aevpsw1600567271.pdf? X-Amz-Content-Sha256=UNSIGNED-PAYLOAD&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMACSHA256&X-AmzCredential=LB63ZNJ2Q66548XDC8M5%2F20210212%2F%2Fs3%2Faws4_request&X -Amz-Date=20210212T115610Z&X-Am | spa |
dc.relation.references | López Patiño, A. Z. (30 de 07 de 2020). Análisis comparativo del nivel de cumplimiento de estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de tres sectores económicos, en el contexto de la pandemia COVID-19, Medellín. Obtenido de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/18829 | spa |
dc.relation.references | Manu, P., Majeed, M. A., Nguyen, T. E., Ath, C., Ying, T. A., & Chuin, K. H. (2018). Prácticas de gestión de la salud y la seguridad de los contratistas en el sudeste asiático: un estudio de varios países de Camboya, Vietnam y Malasia. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0925753516303939 | spa |
dc.relation.references | Medina, C. M., & Pantoja, R. J. (s.f.). Actualización Del Sistema De Gestión De La Seguridad Y Salud En El Trabajo En La Empresa SERGEP Ltda. Recuperado el 3 de Diciembre de 2020, de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/146/Trabajo%20de%20grado?sequen ce=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo Ministerio del Trabajo. Recuperado el 12 de Enero de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019, por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Recuperado el 15 de Enero de 2021, de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeg uridadSalud.pdf | spa |
dc.relation.references | mintrabajo.gov.co. (2017). Guía Técnica Para La Implementación Frente A Los Trabajadores En Misión De Las Empresas De Servicios Temporales Y Sus Usuarias. Recuperado el 3 de Diciembnre de 2020, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+Tecnica+para+la+implem entacion+del+SG+SST+frente+a+los+trabajadores+en+mision+de+las+EST+y+sus+usu arias.pdf/c03804cc-8565-e098-d235-17e2360e616a | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo.gov.co. (2020). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado el 7 de Noviembre de 2020, de https://www.mintrabajo.gov.co/relacioneslaborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Montoya, P. R. (2015). Seguridad y salud en el trabajo: compromiso de una Alta Gerencia socialmente. 21ª Semana de la Salud Ocupacional – Medellín, Colombia – Noviembre de 2015. Recuperado el 5 de Febrero de 2021, de https://1library.co/document/9yn0oojqcuidado-salud-ocupacional-teoria-practica.html | spa |
dc.relation.references | Obando, M. J., Sotolongo, S. M., & Villa, G. d. (2019). Evaluación del desempeño de seguridad y salud en una empresa de impresión. Ing. Ind. vol.40 no.2 La Habana mayo.-ago. 2019 Epub 01-Ago-2019. Recuperado el 8 de Febrero de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 59362019000200136&lang=es | spa |
dc.relation.references | Peralta, C. D., & Guataquí, C. S. (2017). Metodología de integración del sistema de gestión de la Seguridad y salud en el trabajo en el sistema de gestión de Calidad en las entidades públicas colombianas de orden Nacional. Universidad Santo Tomas. Colombia. 2017. Recuperado el 28 de Enero de 2021, de https://pdfs.semanticscholar.org/367a/b243820bf2feff3cce33842cc52f4bb17931.pdf | spa |
dc.relation.references | Rojas Cucaita, A. V., & Ramírez Godoy, T. M. (Mayo de 2020). Repositorio Institucional. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/24291/RamirezGodoyTatiana Melissa2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rubio Angarita, E. d. (18 de 11 de 2020). Sistema de gestión de seguridad y salud del trabajo en unidad de cuidados intensivos neonatal. Obtenido de https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3659 | spa |
dc.relation.references | Rubio Angarita, E. d. (18 de 11 de 2020). Sistema de gestión de seguridad y salud del trabajo en unidad de cuidados intensivos neonatal,Universidad de Cordoba. Obtenido de https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3659 | spa |
dc.relation.references | Salguero, C. F., Pardo, F. M., Martínez, R. M., & Rubio, R. J. (2019). Gestión del cumplimiento legal en seguridad y salud laboral. Una revisión de la literatura. Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad de Málaga, C / Doctor Ortiz Ramos s / n, 29071 Málaga, España. Recuperado el 10 de Febrero de 2021, de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0925753519303327 | spa |
dc.relation.references | Silva, d. R., Soares, P. R., Noschang, d. B., Brito, D. T., Alexandre, E. M., & Garcia, d. F. (2021). Recuperado el 3 de febrero de 2021 | spa |
dc.relation.references | Walter, J. (2015). Riesgos sociales del trabajo en turno largo. Vida familiar y laboral en crisis en un campamento petrolero patagónico. Laboreal vol.11 no.2 Porto dez. 2015. Vito Dumas 284, B1644BID Victoria, Buenos Aires, Argentina. Recuperado el 8 de Febrero de 2021, de http://www.scielo.mec.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646- 52372015000200004&lang=es | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Matriz de riesgos | spa |
dc.subject.proposal | Plan de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Risk Matrix | eng |
dc.subject.proposal | Workplan | eng |
dc.title | Actualización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG – SST) de la empresa Aquavargas. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 4.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 877.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 170.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: