Publicación: Ecoturismo en Bogotá
dc.contributor.advisor | Monje Abril, Jorge Mario | |
dc.contributor.author | Godoy Rayo, Ana Milena | |
dc.contributor.author | Ladino Herrera, Laura | |
dc.contributor.author | Munar Arias, Nelcy | |
dc.contributor.author | Díaz Cano, Mayra Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2021-09-23T19:05:01Z | |
dc.date.available | 2021-09-23T19:05:01Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto es el desarrollo de una aplicación como método aplicado planteado por cuatro alumnas de la Universidad ECCI para solucionar el problema que dio origen a esta investigación, que se desarrollará principalmente para habitantes de la ciudad de Bogotá el cual tiene como objetivo fomentar el ecoturismo en los ciudadanos y así ayudar a preservar las reservas naturales que se hayan localizadas en los humedales de la ciudad. El proyecto que cuenta con un concepto denominado Bogotá Silvestre, es un prototipo de una aplicación móvil con la cual se pretende captar la atención de los ciudadanos para su consumo y de esta forma lograr un conocimiento más alto de la importancia que tiene los humedales para la ciudad y su conservación. Bogotá Silvestre pretende evocar mediante lúdicas y divertidas tácticas el conocimiento acerca de los sitios más relevantes de la ciudad para posteriormente llevar al consumidor a realizar nuevos planes de esparcimiento con el ecoturismo. Con el diseño y la usabilidad de Bogotá Silvestre se pretende llegar a un gran número de ciudadanos para lograr un excelente top of mind del ecoturismo como primera opción de esparcimiento para pasar tiempo con familia, amigos y practicar deporte, y que permita a los ciudadanos ser parte de la contribución a la conservación de los humedales de Bogotá. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.tableofcontents | AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA TABLA DE CONTENIDO LISTA DE FIGURAS LISTA DE TABLAS LISTA DE GRÁFICOS GLOSARIO RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO I - ESTADO DEL ARTE 1.1 MODELOS DE COMUNICACIÓN 1.2 PLANNING COMO METODOLOGÍA PARA 1.3 MAPAS DE EMPATIA 1.4 CADENA DE KLINE PARA INNOVACIÓN 1.5 ECOSISTEMA DIGITAL 1.6 NARRATIVA TRANSMEDIA 2 CAPÍTULO II - FUNDACIÓN 2.1 EMPRESA CLIENTE 2.2 CARACTERIZACIÓN ORGANIZACIONAL Misión Visión 2.3 PROBLEMÁTICA -- PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 2.4 PLANTEAMIENTO DEL BRIEF 3 CAPÍTULO III – METODOLOGÍA 3.1 DISEÑO DESCRIPTIVO 3.2 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3.3 ENTREVISTAS 3.4 PLANNING Y MAPAS DE EMPATIA 3.4.1 Plannig 3.4.1.1 Marca 3.4.1.2 Competencia 3.4.1.3 Tendencia 3.4.1.4 Grupo Objetivo 3.4.1.5 Insight 3.4.1.6 Concepto 3.4.2 Mapa de empatía 3.4.2.1 Ejecución mapa de empatía 3.5 PROTOTIPO 3.6 APLICACIÓN ECOSISTEMA DIGITAL 3.7 EJECUCIÓN NARRATIVA TRANSMEDIA CAPÍTULO IV – CONCLUSIONES BIBIOGRAFÍA | spa |
dc.format.extent | 78 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1581 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Albeiro, C. D. (2012). Universidad Nacional de Colombia . Recuperado el 21 de 08 de 2015, de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo5/Pages/5.4/54Autores_sobre_estrategia.htm | spa |
dc.relation.references | Aparicio, M. (2005). Cultura institucional y homogeneización mental: un análisis de impacto en universitarios. Interdisciplinaria. | spa |
dc.relation.references | Arribas, D. M. (2013). El factor emocional en la narrativa transmedia y la televisión social. Universidad Internacional de la Rioja. | spa |
dc.relation.references | Barón, F. T. (2011). Investigación, desarrollo e innovación: relación con la ingeniria. Rev. Tecnol. | spa |
dc.relation.references | Bogotá, F. H. (2011). Humedales Bogota. Recuperado el 21 de 08 de 2015, de http://humedalesbogota.com/nosotros/ | spa |
dc.relation.references | Brea, S. (2014). Comunicacion Social. | spa |
dc.relation.references | Brea, S. (2014). Comunicación Social. Comunicación FIT. | spa |
dc.relation.references | Camus, J. C. (2009). En J. C. Camus, Tienes 5 segundos (pág. 35). Chile. | spa |
dc.relation.references | camus, J. c. (2009). Tienes 5 segundos. En J. c. camus, Creative Commons (pág. 16). Chile . | spa |
dc.relation.references | Canós Darós, L., Pons Morera, C., & Santandreu Mascarell, C. (2015). Caminos para la innovación en la empresa: el modelo kline. Universitat Politécnica de Valencia. | spa |
dc.relation.references | Colombia, U. N. (2012). Virtual Unal edu co. Recuperado el 21 de 08 de 2015, de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo1/Pages/1.2/121Conceptos_autores.htm | spa |
dc.relation.references | Colombia, U. N. (2012). Virtual Unal Edu co. Recuperado el 21 de 08 de 2015, de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo1/Pages/1.2/121Conceptos_autores.htm | spa |
dc.relation.references | Contreras Sierra , E. (2013). Estratégica, El concepto de estrategia como fundamento de la planeación | spa |
dc.relation.references | Demirdjian, L. A. (1985). Los efectos de los medios y su impacto en los actuales estudios de opinión. Universidad de Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | Doucet, A. V. (2008). Normalización de los elementos de contenido de leyendas y palabras clave en fotografías científicas. ACIMED. | spa |
dc.relation.references | Escobar Moreno, J. E. (2015). (G. d. investigación, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Escobar Moreno, J. E. (2015). (G. d. investigación, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Fernández Sanchez, E., & Vásquez Ordás, C. (1996). El proceso de innovaciòn tecnologica en la empresa. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa | spa |
dc.relation.references | Galeano, E. (2012). Modelos de comunicación. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernánder Collado , C., & Baptita Lucio , M. (2010). Metodología de la investigación. México D.F: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Rubio, P. (1991). Metodolgía de la Investigación. Ciudad de Mèxico: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Loscertales, F., & Gómez, T. (1998). La comunicación: Perspectiva Psicosocial. En Psicología Social: orientaciones teóricas y ejercicios prácticos (págs. 245-278). Madrid: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | McQuail, D., & Windahl, S. (1997). Modelos para el estudio de la comunicación colectiva. Eunsa. | spa |
dc.relation.references | Ocampo, S. P. (2013). El Modelo Sintético de Comunicación de Niklas Luhmann. Cinta de Moebio | spa |
dc.relation.references | Osterwalder, A., & Yves, P. (2011). Generación de Modelos de Negocio. Deusto S.A. | spa |
dc.relation.references | P. Carrera, N. L. (Nov. 2013). Transmedialidad y ecosistema digital. Historia y Comunicación Social, Vol. 18. Nº Esp. (535-545), 539. | spa |
dc.relation.references | Roca Morales , F., Serrano González, L., & Cuba Yordi, O. (2005). Un modelo interactivo para la comunicación sociopsicológica. Humanidades Médicas. | spa |
dc.relation.references | Rodrigo, M. (2011). Modelos de comunicación. Portal Comunicación. | spa |
dc.relation.references | Roncallo Dow, S. (2011). Medios, antimedios, sondas y clichés Revisitando a Marshall McLuhan, el explorador. | spa |
dc.relation.references | Sanchez, C. C. (2012). Nuevas Narrativas audiovisuales: Multiplataforma, crossmedia, y transmedia. ICONO 14. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Ecosistema digital | spa |
dc.subject.proposal | Medio ambiente | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Digital ecosystem | eng |
dc.subject.proposal | Environment | eng |
dc.subject.proposal | Communication | eng |
dc.title | Ecoturismo en Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Informe de seminario.pdf
- Tamaño:
- 2.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos1.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos2.pdf
- Tamaño:
- 966.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 144.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: