Publicación:
Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la fundación esperanza juvenil de Colombia, en la sede an José del Guaviare

dc.contributor.advisorGaitán Avila, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorYonda Muñoz, Liceth Nallive
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCIspa
dc.date.accessioned2023-03-15T00:38:25Z
dc.date.available2023-03-15T00:38:25Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como fin diseñar el plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias - P.P.P.R.A.E. para los escenarios de riesgos de la fundación Esperanza Juvenil para Colombia –FUNESJUCOL, en las sede San José del Guaviare. Con el objeto de guardar la integridad de los colaboradores, las partes interesadas, la organización y el medio ambiente, así mismo evitar sanciones o multas debido a incumplimientos que se presenten en la normatividad legal vigente.spa
dc.description.abstractThe purpose of this degree work is to design the emergency prevention, preparation and response plan for the risk scenarios of the Esperanza Juvenil para Colombia Foundation -FUNESJUCOL, at the headquarter San José del Guaviare. In order to preserve the integrity of the collaborators, the organization and the environment, as well as avoid sanctions or fines due to non-compliances that occur in the current legal regulations.eng
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontents1. Introducción 6 2. Resumen 7 3. Abstract 8 4. Palabras clave 9 5. Planteamiento del problema 9 6. Pregunta de investigación 10 7. Objetivos 11 7.1. Objetivo General 11 7.1.1. Objetivos específicos: 11 8. Justificación 11 9. Delimitación 12 10. Marco referencial 13 10.1. Estado del arte 13 10.1.1. Nivel internacional 13 10.1.2. Nivel Nacional 18 10.2. Marco teórico 26 10.3. Marco conceptual 32 10.4. Marco legal 34 11. Marco metodológico 42 11.1. Paradigma y tipo de investigación 42 11.2. Fases de estudio 43 11.2.1. Fase diagnóstico 43 11.2.2. Fase de determinación del nivel de riesgo 43 11.2.3. Fase de Diseño 43 11.2.4. Población 44 11.2.5. Materiales e instrumentos 44 12. Resultados 48 12.1 . Información básica de la organización 48 12.1.1. Descripción de la ocupación 50 12.1.2. Características de las instalaciones 51 12.1.3. Georreferenciación del proyecto 52 12.2. Análisis de riesgo 54 12.2.1. Identificación y valoración de amenazas 54 12.2.2. Análisis de Vulnerabilidad 55 12.2.3. Determinación del nivel de riesgo 55 12.3. Medidas de intervención 57 12.3.1. Comité de emergencias 57 12.3.2. Plan Operativo para el manejo y control de emergencias 64 12.4. Procedimientos operativos normalizados - PON 67 12.5. Planes de acción 72 13. Conclusiones 74 14. Recomendaciones 75 15. Bibliografía 76spa
dc.format.extent79 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3338
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAlvarado, E. P. (2021). Gestión de riesgos para la seguridad sostenible en. Revista Científica Universitaria, 13.spa
dc.relation.referencesAngelica Soto y Luis Mora. (2017). Respositorio universidad Distrital Fransisco Jose de Caldas. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.udistrital.edu.co/bitstre am/handle/11349/7799/MoraPedrazaLuisAlexander20?sequence=1spa
dc.relation.referencesArbelaez, G. S. (2018). Terremotos y salud:. doi, 11spa
dc.relation.referencesCamilo Botero, Miriam Arrizabalaga, Celene Milanés y Omar Vivas. (2017). INDICADORES DE GOBERNABILIDAD PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO COSTERO EN COLOMBIA. Luna Azul.spa
dc.relation.referencesCardenas, K. (2018). Analisis general de la gestión del riesgo por inundación en Colombia. Revista Científica en Ciencias Ambientales y Sostenibilidad CAS. Vol. 4.spa
dc.relation.referencesComité Nacional para el Conocimiento del Riesgo SNGRD. (2017). Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.c o/bitstream/handle/20.500.11762/20761/Terminologia-GRD2017.pdf;jsessionid=B6379BD5870A119D36D7E5A67AF5C8AC?sequence=2spa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica. (2012). Ley 15 23 de 2012spa
dc.relation.referencesCongreso de la republica. (2012). Ley 1562 de 2012spa
dc.relation.referencesCorporación Autonoma Regional del Valle del Cauca - CVC. (2006).spa
dc.relation.referencesCuesto, G. c. (2021). Repositorio Universidad ECCI. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/ handle/001/2577/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=6&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesEscobar, B. (2020). Universidad Estatal del sur de Manabí. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repositorio.unesum.edu.ec/bitstrea m/53000/2567/1/TESIS%20BRAYAN%20ESCOBAR%20CARRANZA.pdfspa
dc.relation.referencesFederación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. (2022). IFRC. Obtenido de https://www.ifrc.org/es/que-es-un-desastrespa
dc.relation.referencesFedreación Nacional de Ciegos del Ecuador - FENCE. (2018). Plan de emergencias. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/5846/2/Plan%20de%20Emergencia.%20011 .pdfspa
dc.relation.referencesFOPAE. (2014). Alcaldia mayor de Bogotá. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.sire.gov.co/documents/8288 4/83768/A.3.4+Metodologias+AR.pdf/81cee0d0-2f31-4c0e-b3eb-ad6831b1fda2spa
dc.relation.referencesFranny Rubynne Acevedo Cañón, Martha Sofía Díaz Torres, Gustavo Adolfo Yara. (2019). Repositorio Universidad ECCI. Obtenido de Repositorio Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2826spa
dc.relation.referencesHierro, D. F. (2017). Universidad Tecnica del Norte. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://core.ac.uk/download/pdf/200326 259.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto de seguridad y bienestar laboral. (2021). Instituto de seguridad y bienestar laboral. Obtenido de https://isbl.eu/2021/01/que-es-un-sistema-de-gestion-y-para-que-sirve/spa
dc.relation.referencesISOTools excellence. (2016). ISOTools excellence. Obtenido de https://www.isotools.org/2016/10/25/sg-sst-prevencion-preparacion-respuesta-anteemergencias/spa
dc.relation.referencesJosé Sebastián Sandoval Díaz, Luisa Rojas Páez, Makerena Villalobos Soublet, Constanza Sandoval Díaz, Francisco Moraga R. Y Nayssa Aguirre. (2018). De organizacion vecianl hacia la gestión local del riesgo: diagnostico de vulnerabilidad y capacidad. Revista INVI, 155-180.spa
dc.relation.referencesMaría Alejandra Orjuela Perdomo y María Alejandra Ruge Vera. (2021). Repositrio Universidad ECCI. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/ handle/001/1289/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMinisterio de hacienda. (2021). Ministerio de hacienda. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.minagricultura.gov.co/SIG/D ocumentosSIG/20GESTION_DEL_TALENTO_HUMANO/Plan-de-Prevenci%C3%B3n,- Preparaci%C3%B3n-y-Respuesta-ante-Emergencias-del-Sistema-de-Gesti%C3%B3n-deSeguridad-y-Salud-enspa
dc.relation.referencesPamplona M, P. G. (2016). Universidad Distrital Fransisco Jose de Caldas. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.udistrital.edu.co/bitstre am/handle/11349/2909/Pe%C3%B1aGarzonAndresFelipe2016.pdf?sequence=1&isAllowe d=yspa
dc.relation.referencesPeña, L. C. (2020). Universidad Libre seccional Cucuta. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19842/Trabajodegrado.pdf?se quence=4&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPerea, Oviedo & et.al. (2020). Perspectivas en la investigación en salud y seguridad en el trabajo. Bogota: Universidad Uniminuto.spa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2022). Real Academia Española. Obtenido de https://dle.rae.es/emergenciaspa
dc.relation.referencesRodriguez, Jose Ignacio Herrera. (2022). Las prácticas investigativas contemporáneas. Los retos de sus nuevos planteamientos epistemológicos. Revista Scientific, vul 3. Num.7.spa
dc.relation.referencesSuarez, Leonides Vargas y Maria Fernanda Sierra. (2020). Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias en el marco del decreto 1072 de 2015, para el Centro de Diagnóstico Especializado Materno Infantil IPS Cedmi, Cúcuta N orte de Santander. Universidad Minuto de Dios.spa
dc.relation.referencesTorres, P. S. (2022). Universidad Rafael Landívar . Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://fgsalazar.net/LANDIVAR/INGPRIMERO/boletin03/URL_03_BAS01.pdfspa
dc.relation.referencesTrejos R, Lerma O,Herreara P. (2020). Repositorio Univerdad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/892spa
dc.relation.referencesVargas Escobar, Sierra Suarez. (2020). Uniminuto. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.uniminuto.edu/bitstrea m/10656/11290/1/TE.RLA_VargasLeonides-SierraMaria_2020.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalGestión del riesgo de desastrespa
dc.subject.proposalSalvaguardar la integridad de las personasspa
dc.subject.proposalMaterialización de riesgosspa
dc.titleDiseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la fundación esperanza juvenil de Colombia, en la sede an José del Guaviarespa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opciòn de grado.pdf
Tamaño:
65.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesiòn de derechos.pdf
Tamaño:
529.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos.zip
Tamaño:
2.48 MB
Formato:
ZIP
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co