Publicación: Diseño de un plan de comunicación organizacional interna de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, orientado al uso eficiente de las redes sociales
dc.contributor.advisor | Pérez López, Yaneth Rocío | |
dc.contributor.author | López Romero, Angie Carolina | |
dc.contributor.author | Sánchez Gamba, Adrían Giuseppe | |
dc.contributor.author | Varón Barragán, Brayan Fernando | |
dc.date.accessioned | 2021-04-30T14:54:55Z | |
dc.date.available | 2021-04-30T14:54:55Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación se fundamenta en el estudio de la comunicación organizacional interna relacionado con el impacto y uso de las redes sociales como el WhatsApp, en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, dirigido a directivos y docentes. Los datos analizados en este trabajo, sugieren la necesidad de hacer una propuesta del plan de comunicación organizacional interna resultado de la investigación, se identifica que carecen de protocolos o procesos estandarizados con el fin de facilitar el alcance de objetivos y la optimización comunicativa entre los actores | |
dc.description.abstract | This research project is based on the study of the internal organizational communication related to the impact and use of social media like the WhatsApp in the Normal Superior Distrital Maria Montessori School and it is directed to managers and teachers. The analyzed data in this work suggest the necessity of proposing an internal organizational communicational plan, result of the research it is identified the lack of standardized protocols and processes with the aim of facilitating the achievement of objectives and the communicative optimization between the involved individuals. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseño de Modas | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Capítulo 1. Planteamiento del problema 1.1 Pregunta de investigación y objetivos 1.1.1 Pregunta de investigación Capítulo 2. Marco de referencia 2.1 Marco teórico 2.1.1 Comunicación organizacional 2.1.2 Comunicación organizacional interna 2.1.3 Plan de comunicación organizacional interna 2.2 La organización 2.2.1 Origen de la organización 2.2.2 Procesamiento de datos 2.2.3 Comunicación interna en las organizaciones 2.2.4 Comunicación en las instituciones educativas 2.3 Redes Sociales 2.3.1.1 Redes sociales directas 2.3.1.2 Redes sociales indirectas 2.3.1.3 Redes profesionales 2.3.1.4 Redes sociales generalistas 2.3.1.5 Redes sociales especializadas 2.3.2 Evolución de las redes sociales 2.3.3 Web 1.0 y Web 2.0 2.3.3.1 Web 1.0 2.3.3.2 Web 2.0 DISEÑO PLAN DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL ENSDMM vii 2.3.4 WhatsApp 2.3.5 Normatividad de redes sociales en Colombia 2.3.5.1 Ley 1273 de 2009 “De la protección de la información y de los datos”. 2.4 Marco legislativo 2.5 Estado del arte Capítulo 3. Metodología 3.1 Tipo de estudio 3.2 Instrumentos de recolección de la información 3.4.1 Encuesta Capítulo 4. Análisis de datos y resultados 4.1.1 Análisis de datos Capítulo 5. Conclusiones 5.1 Limitaciones del estudio 5.2 Recomendaciones 1. Introducción 2. Objetivo General 3. Objetivos Específicos 4. Público objetivo 5. Árbol de problemas 5.2. Árbol de problemas Matriz DOFA (Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas) 6.2. Matriz DOFA DISEÑO PLAN DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL ENSDMM viii 6.3. Análisis matriz DOFA 6.3.1. Amenazas 6.3.2. Oportunidades 6.3.3. Fortalezas 6.3.4. Debilidades 7. Estrategias 8. Presupuesto 9. Cronograma del plan de comunicación organizacional interna | |
dc.format.extent | 100 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/987 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.program | Tecnólogo en Lenguas Modernas | spa |
dc.relation.references | LN Creatividad y Tecnología . (2018). LN Creatividad y Tecnología. (L. C. Tecnología, Productor) Obtenido de LN Creatividad y Tecnología: https://www.luisan.net/identidad-corporativa/identidad-corporativa.html | spa |
dc.relation.references | Aguilar, M. G. (2007). La comunicación en las organizaciones para la mejora de la productividad: El uso de los medios como fuente informatica en empresas e instituciones andaluzas. La comunicación en las organizaciones para la mejora de la productividad: El uso de los medios como fuente informatica en empresas e instituciones andaluzas. Universidad de Málaga, Málaga. Almanzan, S. R. (2011). REDES SOCIALES | spa |
dc.relation.references | Andrade, H. (2005). Comunicación organizacional interna: proceso, disciplina y técnica. España: Gesbiblo, S.L. | spa |
dc.relation.references | Barba, F., & Cabrera, J. (2003). Diagnóstico de Comunicación Interna, para la Universidad de las Américas-Puebla, elaborada para profesores de tiempo completo. Diagnóstico de Comunicación Interna, para la Universidad de las Américas-Puebla, elaborada para profesores de tiempo completo. Universidad de las Américas Puebla, Puebl | spa |
dc.relation.references | Bembibre, C. (Julio de 2010). Definición ABC . (C. Bembibre, Productor) Obtenido de Definición ABC : https://www.definicionabc.com/general/sistematizacion.php | spa |
dc.relation.references | Brandolini, A., Frígoli, M. G., & Hopkins, N. (2009). Comunicación Interna Comunicación. Buenos Aires: La Crujía Ediciones | spa |
dc.relation.references | Cantón, I., & García, A. M. (s.f.). LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: UN ESTUDIO DE CASO . LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: UN ESTUDIO DE CASO . Universidad de León, Madrid | spa |
dc.relation.references | Carmona, M. A. (2017). ASPECTOS LEGALES AL UTILIZAR LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES EN COLOMBIA. REVISTA LOGOS CIENCIA & TECNOLOGÍA, 213. | spa |
dc.relation.references | Castro, A. d. (2015). Manual práctico de comunicación organizacional. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte. | spa |
dc.relation.references | Coral, B. R. (2015). La comunicación en las organizaciones. La comunicación en las organizaciones. ICADE BUSINESS SCHOOL, Madrid. Recuperado el 2019, de “LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LAS ORGANIZACIONES”: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/7425/TFM000339.pdf?sequence | spa |
dc.relation.references | Deloitte México. (2014). Los orígenes de las redes sociales . México: Deloitte | spa |
dc.relation.references | Ericsson, H. d. (2015). Hipertextual . Obtenido de https://hipertextual.com/archivo/2008/10/historia-sony-ericsson/ | spa |
dc.relation.references | Escuela Normal Superior Distrital María Montessori. (2019). Manual de Convivencia. Obtenido de https://normalmontessorisedeb.jimdo.com/monticssori/ | spa |
dc.relation.references | Estudio Sejio. (25 de abril de 2019). WEB1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0. Obtenido de ESTUIO SEJIO: http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm | spa |
dc.relation.references | Favaro, D. (2011). Comunicación organizacional: Planificación de la comunicación en grupos y organizaciones. Buenos Aires: Creas. | spa |
dc.relation.references | García, R. A. (2015). EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LAS ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y COMUNICACIONES DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA “FALABELLA – HOME CENTER -ALKOSTO". EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LAS ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y COMUNICACIONES DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA “FALABELLA – HOME CENTER -ALKOSTO". Universidad ICESI, Cali. | spa |
dc.relation.references | Giraldo, C., Naranjo, S., Tovar, E., & Córdoba, J. (2008). Teorías de la comunicación. Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. | spa |
dc.relation.references | Gómez, L. (2011). MANEJO DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. MANEJO DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. Universidad EAN, Bogotá. Obtenido de MANEJO DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA: https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/515/GomezLuz2011.pdf?sequence=2%20&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Guiraud, P. (2004). La semiología. México: Siglo XXI de editores s.a. de c.v.; 28 edición | spa |
dc.relation.references | Herrera, H. H. (2011). LAS REDES SOCIALES: UNA HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN SOCIAL NETWORKS: A NEW DIFUSSION TOOL. COSTA RICA | spa |
dc.relation.references | Hoyos, M. A. (2016). Comunicación Gráfica y Escrita en el Antiguo Egipto Un legado cultural en la transmisión del conocimiento. Medellín: S.I. | spa |
dc.relation.references | LN Creatividad y Tecnología. (13 de Mayo de 2019). LN Creatividad y Tecnología. (L. C. Tecnología, Productor) Recuperado el 2019, de LN Creatividad y Tecnología: https://www.luisan.net/identidad-corporativa/identidad-corporativa.html | spa |
dc.relation.references | LN Identidad corporativa. (2018). LN creatividad y tecnologia . (LN identidad Corporativa) Recuperado el 2019, de LN identidad Corporativa: https://www.luisan.net/identidad-corporativa/identidad-corporativa.html | spa |
dc.relation.references | López, J. I. (2012). EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL: REFLEXIONES Y ANÁLISIS. Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación, s.i. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2016). Plan estratégico de comunicaciones 2016 - 2018 . Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | MinTIC. (12 de Abril de 2019). EN TI CONFIO. Obtenido de EN TI CONFIO: https://www.enticconfio.gov.co/redes-sociales-leyes-para-tener-en-cuenta | spa |
dc.relation.references | Navarro, E. (2005). HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN. documenta, 1, 2, 3. ONTSI. (2011). Redes sociales en internet. España. | spa |
dc.relation.references | Ospina, M., Rojo, Y., & Zuluaga, J. (2014). LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL MECANISMO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN GENERALI COLOMBIA. LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL MECANISMO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN GENERALI COLOMBIA. Universidad de Medellín, Medellín. Obtenido de LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL MECANISMO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN GENERALI COLOMBIA.: https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/1161/La%20comunicaci%C3%B3n%20organizacional%20mecanismo%20para%20el%20mejoramiento%20de%20la%20productividad%20en%20Generali%20Colombia..pdf;sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Papic, G. (2016). La Comunicación Organizacional en Entidades Educativas. Málaga: Publicaciones y Divulgación Científica. Universidad de Málaga. | spa |
dc.relation.references | Ramos Moreno, D. (s.f.). El Clima Organizacional, definición, teoría, dimensiones y modelos de abordaje. El Clima Organizacional, definición, teoría, dimensiones y modelos de abordaje. Universidad NacionalAbierta y a Distancia, Bogotá | spa |
dc.relation.references | Red de Bibliotecas Landivarianas. (2018). Estructura de la organizacion: departamentalizacion. (R. d. Landivarianas, Productor) Recuperado el 2019, de http://biblio3.url.edu.gt/publiclg/biblio_sin_paredes/fac_economicas/2018/adm_perspglob/cap/08.pdf | spa |
dc.relation.references | Riaño, N. C. (9 de febrero de 2019). La República. Obtenido de La República: https://www.larepublica.co/internet-economy/hasta-siete-horas-puede-gastar-un-colombiano-en-las-redes-sociales-2826041 | spa |
dc.relation.references | SMDIGITAL. (MAYO de 2018). SMDIGITAL. Obtenido de SMDIGITAL: https://www.smdigital.com.co/curso-de-marketing-digital/la-web-1-0-leccion-7/ | spa |
dc.relation.references | Traverso, P., Williams, B., & Palacios, I. (2017). La comunicación efectiva como elemento de éxito en los negocios. Samborondón: Universidad ECOTEC | spa |
dc.relation.references | Zermeño, D. l., & Hernández, D. l. (1995). Taller de análisis de la comunicación, tomo I. México: McGraw-Hill Interamericana. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación | |
dc.subject.proposal | Communication | eng |
dc.subject.proposal | Internal organizational communication | eng |
dc.subject.proposal | Comunicación organizacional interna | |
dc.subject.proposal | Optimización comunicativa | |
dc.subject.proposal | Communicative omptimization. | eng |
dc.title | Diseño de un plan de comunicación organizacional interna de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, orientado al uso eficiente de las redes sociales | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 358.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 253.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: