Publicación:
Prevalencia de Síndrome de Burnout en trabajadores del área de la salud en establecimiento de sanidad militar de Yopal, Casanare en periodo de pandemia por Covid19 (2021)

dc.contributor.advisorOviedo Correa, Julietha
dc.contributor.authorPedraza Romero, Sareht Karena
dc.contributor.authorValbuena Camacho, Ximena Alexandra
dc.date.accessioned2021-07-13T14:43:13Z
dc.date.available2021-07-13T14:43:13Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEl síndrome de Burnout, “también conocido como síndrome de desgaste profesional", constituye un causal de estrés laboral y se genera como resultado de la fatiga crónica laboral. “Todo esto impacta en costos desfavorables para el sistema sanitario, así como el ausentismo laboral, provocando pérdidas de salud del trabajador”spa
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad establecer el impacto que ha generado el síndrome de Burnout en el personal de la salud que labora en el Establecimiento de Sanidad Militar en la ciudad de Yopal, Casanare, la investigación se pretende llevar a cabo durante la época de pandemia en el periodo comprendido del año 2021, a través de la aplicación del instrumento de medición adaptado al castellano Maslach Burnout Inventory Human Service Survey for Medical Personnel (MBI-HSS), por medio de esta herramienta se determinará el desgate profesional por medio del impacto negativo de las emociones, actitudes y conductas de cada individuo encuestado.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontents1. Título de Investigación 9 2. Problema de Investigación 10 2.1 Descripción del problema 10 2.2 . Formulación del problema 11 3. Objetivos 13 3.1. Objetivo General 13 3.2. Objetivos Específicos 13 4. Justificación y Delimitación 14 4.1. Justificación 14 4.2. Delimitación 16 4.3. Limitaciones 16 5. Marco de Referencia 17 5.1. Estado del arte 17 5.2. Marco Teórico 27 Factores de Riesgo 34 5.3. Marco Legal 41 6. Marco Metodológico de la Investigación 43 6.1. Paradigma 43 6.2. Método 43 6.3. Tipo de Investigación 44 6.4. Fases 44 6.5. Instrumentos 45 6.6. Formato de Instrumento 47 6.7. Consentimiento Informado 50 6.8. Población 53 6.9. Muestra 53 6.10. Criterios de Inclusión 54 6.11. Criterios de Exclusión 54 6.12. Fuentes de Información 54 6.13. Cronograma 55 6.14. Análisis de la Información 56 7. Resultados 57 7.1. Análisis e interpretación de los resultados 57 7.2. Discusión 83 7.3. Medidas preventivas 86 8. Análisis Financiero 87 8.2 Consideraciones Éticas 89 8.3 Conflicto de intereses 90 9. Conclusiones 90 10. Recomendaciones 92 11. Referencias 94spa
dc.format.extent108 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1224
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesA., G. (1 de octubre-diciembre de 2020). Síndrome de burnout en personal de salud durante la pandemia COVID-19: un semáforo naranja en la salud mental. Obtenido de Salud UIS: file:///C:/Users/Jesus%20Valbuena/Downloads/Dialnet- SindromeDeBurnoutEnPersonalDeSaludDuranteLaPandemi-7660279.pdfspa
dc.relation.referencesBouza E, P. E. (6 de Agosto-Septiembre de 2020). Síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) en los médicos de España. Obtenido de Revista clinica española: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0014256520300916spa
dc.relation.referencesBuitrago F, C. R. (12 de junio de 2020). Pandemia de la COVID-19 y salud mental: reflexionesiniciales desde la atención primaria de salud espa nola. Obtenido de Atención Primaria: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0212656720301876?token=3A310913 E8A 581713637EC84D3CC844182D1D83CBBCEDC21B20BF86BAF805C72DAB9 C2D5 73D2FFBC615F77A5E9682395spa
dc.relation.referencesC., G. L. (1 de Febrero de 2013). RIESGOS PSICOSOCIALES Y SUS EFECTOS EN EL PERSONAL DEL SECTOR SALUD EN COLOMBIA. UN ESTUDIO COMPARATIVO. Obtenido de Universidad Sergio Arboleda. Especialización en Gerencia en Servicios de Salud: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/890/Riesgos%20p sicosociales%20y%20sus%20efectos%20en%20el%20personal%20del%20sector% 20salud.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGarcia L, J. M. (1 de Enero de 2018). PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL ASISTENCIAL DE SALUD DEL SERVICIO URGENCIAS DE LA UNIDAD INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD FONTIBÓN- SUBRED SUROCCIDENTE E.S.E Y DE LA UNIDAD INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD ENGATIVÁ- SUBRED NORTE E.S.E DE . Obtenido de UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES: https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/967/1/PREVALENCIA%20DEL% 20S %C3%8DNDROME%20DE%20BURNOUT%20EN%20EL%20PERSONAL%2 0ASIS TENCIAL%20DE%20SALUD%20DEL%20SERVICIO%20URGENCIAS%20%281.pd fspa
dc.relation.referencesGarcía, A. J. (Diciembre de 2020). Síndrome de burnout en personal de salud durante la pandemia COVID-19: un semáforo naranja en la salud mental. México .spa
dc.relation.referencesGil, P. (25 de Julio de 2001). El síndrome de quemarse por el trabajo (síndrome de burnout): aproximaciones teóricas para su explicación y recomendaciones para la intervención. Obtenido de Revista psicologia cientifica: https://www.researchgate.net/profile/Pedro_Gil- Monte/publication/242114408_El_sindrome_de_quemarse_por_el_trabajo_sindro me _de_burnout_aproximaciones_teoricas_para_su_explicacion_y_recomendaciones _p ara_la_intervencion/links/0deec534528db5d80e000000.pdfspa
dc.relation.referencesGutierrez O, L. N. (21 de Diciembre de 2017). Prevalencia del Síndrome de Burnout en profesionales de enfermería de la. Obtenido de Universidad y Salud: http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v20n1/0124-7107-reus-20-01-00037.pdfspa
dc.relation.referencesJ, H. (1 de enero de 2020). Síndrome de Burnout y relación con los factores sociodemográficos y laborales en profesionales de la salud en una clínica privada de la ciudad de Cuenca en el contexto con la emergencia sanitaria por covid-19. Obtenido de Universidad de Azuay: http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/10411/1/16038. pdfspa
dc.relation.referencesJ, M. (1 de Abril de 2006). Estructura factorial del maslach burnout inventory - version human services survey - en Chile. Obtenido de Periodicos electronicos en psicologia : http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S00 34- 96902006000100012spa
dc.relation.referencesK., I. (19 de Febrero de 2018). Burnout Syndrome: Global Medicine Volunteering as a Possible Treatment Strategy. Obtenido de The Journal of Emergency Medicine: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29472021/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo, P. U. (2016). Síndrome de agotamiento laboral - “Burnout”. Protocolo de prevención y actuación. Bogotá, D. C., Colombiaspa
dc.relation.referencesRaimundo Nonato Silva-Gomes, V. T.-G. (Noviembre de 2020). Pandemia de la COVID- 19: síndrome de Burnout en profesionales sanitarios que trabajan en hospitales de campaña en Brasil. Brasil.spa
dc.relation.referencesRestrepo L, Q. J. (1 de febrero de 2020). Caja de herramientas para el cuidado de la salud mental en épocas del COVID19. Obtenido de Asociación Colombiana de psiquiatria: https://website.psiquiatria.org.co/wp- content/uploads/2020/07/Herramientas-para-el- cuidado-de-la-salud-mental-de- los-trabajadores-de-la-salud_media-alta-sin- marca.pdfspa
dc.relation.referencesSALUD”, G. T. (1 de Marzo de 2020). PREVENIR EL CANSANCIO EN EL PERSONAL DE SALUD. Obtenido de Ministerio de salud :https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Prevenir-el- cansancio-personal-salud.pdfspa
dc.relation.referencesShanafelt T, B. S. (8 de Octubre de 2018). Burnout and satisfaction with work-life balance among US physicians relative to the general US population. Obtenido de Pub Med: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22911330/spa
dc.relation.referencesTeng, Z. W. (2 de Julio de 2020). Psychological status and fatigue of frontline staff two months after the COVID-19 pandemic outbreak in China: A cross- sectional study. Obtenido de Revista de trastornos afectivos: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7330556/spa
dc.relation.referencesUrgilés S, V. A. (1 de Agosto de 2020). SINDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE SALUD QUE TRABAJA EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DURANTE LA PANDEMIA COVID-19 EN UN HOSPITAL DE QUITO. Obtenido de Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano: https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/3970/2/Plan%20de%20inve stig aci%c3%b3n%20corto%20de%20articulo%20cient%c3%adfico.pdfspa
dc.relation.referencesWen E. Hsuan Y, H. B. (2 de Junio de 2020). Association between occupational burnout and heart rate variability: A pilot study in a high-tech company in Taiwan. Obtenido de PubMed: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31914045/spa
dc.relation.referencesZerbini, G. E. (22 de Junio de 2020). Psychosocial burden of healthcare professionals in times of COVID-19 – a survey conducted at the University Hospital Augsburg. Obtenido de Ciencias medicas alemanas: GMS e- journal: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7314 868/spa
dc.relation.referencesA., C. Z. (05 de Octubre de 2010). Síndrome de Burnout en docentes de dos universidades de Popayán, Colombia. Obtenido de Revista de Salud Pública.: https://www.scielosp.org/article/rsap/2010.v12n4/589-598/es/spa
dc.relation.referencesA., D. (05 de Noviembre de 2020). Impacto psicológico de la COVID-19 en profesionales sanitarios de primera línea en el ámbito occidental. Una revisión sistemática. Obtenido de Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad de Granada, Granada, España: https://www.elsevier.es/es- revista-medicina-clinica-2-avance-resumen-impacto-psicologico-covid-19- profesionales-sanitarios-S0025775320308253spa
dc.relation.referencesA., M. (1 de Septiembre de 2010). EL SÍNDROME DE BURNOUT. EVOLUCIÓN CONCEPTUAL Y ESTADO ACTUAL DE LA CUESTIÓN. Obtenido de Revista de Comunicación Vivat Academia: https://www.redalyc.org/pdf/5257/525752962004.pdfspa
dc.relation.referencesC., C.-D. l. (20 de Febrero de 2020). Análisis de la estructura interna del Maslach Burnout Inventory (Human Service Survey) en médicos peruanos. Obtenido de Universidad del Rosario. Revista Ciencias de la Salud: https://revistas.urosario.edu.co/xml/562/56263561005/index.htmlspa
dc.relation.referencesC., G. L. (1 de Febrero de 2013). RIESGOS PSICOSOCIALES Y SUS EFECTOS EN EL PERSONAL DEL SECTOR SALUD EN COLOMBIA. UN ESTUDIO COMPARATIVO. Obtenido de Universidad Sergio Arboleda. Especialización en Gerencia en Servicios de Salud: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/890/Riesgos%20p sicosociales%20y%20sus%20efectos%20en%20el%20personal%20del%20sector% 20salud.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesC., M. A. (03 de Junio de 2020 ). Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos. Obtenido de Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/08/1117984/3890-estres-laboral- ansiedad-y-miedo-covid.pdfspa
dc.relation.referencesCODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO , CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO (Ministerio de Protección Socia 07 de Junio de 1951).spa
dc.relation.referencesCST, CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO (Ministerio de Protección Social 07 de Junio de 1951).spa
dc.relation.referencesDuarte I., T. A. (2020). Burnout among Portuguese healthcare workers during the COVID- 19 pandemic. BMC Public Health, 20(1885). Recuperado el 04 de 2021, de https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-020-09980-zspa
dc.relation.referencesF., O. V. (20 de Abril de 2013). Validez factorial del Maslach Burnout Inventory Human Services (MBI-HSS) en profesionales chilenos. Obtenido de Escuela de Psicología, Universidad de Santiago de Chile : http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 92672014000100013spa
dc.relation.referencesFahim S. Yoosefe J., S. G. (01 de Enero de 2021). The prevalence of burnout and its relationship with capital types among university staff in Tehran, Iran: A cross- sectional study. Obtenido de Heliyon : https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405844021001602spa
dc.relation.referencesFessell D, C. C. (23 de Abril de 2020). Enfermedad Por Coronavirus 2019 (COVID-19) y Más Allá: Microprácticas Para la Prevención Del Agotamiento Emocional y Promover el Bienestar Emocional. Obtenido de PubMed: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32464109/spa
dc.relation.referencesG., C. Z. (19 de Marzo de 2010). Desgaste profesional y factores asociados en personal de enfermería de servicios de urgencias de Cartagena, Colombia. Obtenido de Facultad de Enfermería, Universidad de Cartagena: http://www.scielo.org.co/pdf/aqui/v10n1/v10n1a05.pdfspa
dc.relation.referencesHu Z., W. H. (01 de Abril de 2021 ). Burnout in ICU doctors and nurses in mainland China–A national cross-sectional study. Obtenido de Journal of Critical Care: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0883944120308236spa
dc.relation.referencesI., D. F. (01 de Enero de 2016). la investigación sobre el síndrome de burnout en latinoamérica entre 2000 y el 2010. Obtenido de Universidad del Valle, Cali, Colombia : http://www.scielo.org.co/pdf/psdc/v33n1/v33n1a09.pdfspa
dc.relation.referencesK. , I. (19 de Febrero de 2018). Burnout Syndrome: Global Medicine Volunteering as a Possible Treatment Strategy. Obtenido de Emerg Med: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29472021/spa
dc.relation.referencesL. , S. S. (08 de Junio de 2021). Análisis factorial confirmatorio del Maslach Burnout Inventory – Human Services Survey en profesionales de la salud de los servicios de emergencia. Obtenido de Revista Latino-Americana de Enfermagem: https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104- 11692021000100302&script=sci_arttext&tlng=es#:~:text=El%20Maslach%20Burn out%20Inventory%20%E2%80%93%20Human,el%20mundo%20en%20diferentes %20poblaciones.spa
dc.relation.referencesLasalvia A., A. F. (17 de 01 de 2021). Levels of burn-out among healthcare workers during the COVID-19 pandemic and their associated factors: a cross-sectional study in a tertiary hospital of a highly burdened area of north-east Italy. BMJ Open. Obtenido de https://bmjopen.bmj.com/content/11/1/e045127spa
dc.relation.referencesLey 100, Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones (EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA 23 de Diciembre de 1993).spa
dc.relation.referencesLey 1616, POR MEDIO DE lA CUAL SE EXPIDE lA lEY DE SALUD MENTAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" (El CONGRESO DE COLOMBIA 21 de Enero de 2013).spa
dc.relation.referencesLey 1846, “POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 160 Y 161 DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” (EL CONGRESO DE COLOMBIA 18 de Julio de 2017).spa
dc.relation.referencesLópez E., C. C. (2020). Caracterización del Síndrome de Burnout del personal de salud que labora en telemedicina, durante la pandemia COVID 19, en el convenio UT San Vicente CES. (U. C. COLOMBIA, Ed.) Medellin, Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20449/1/2020- LopezCanoySalazar-caracterizacion_sindrome_burnout%20.pdfspa
dc.relation.referencesM. , P. M. (1 de Abril de 2015). Validez factorial del Maslach Burnout Inventory-General Survey en ocho países Latinoamericanos. Obtenido de Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 24492015000100006spa
dc.relation.referencesM., V. F. (08 de Febrero de 2021). Síndrome de Burnout en médicos/as y enfermeros/as ecuatorianos durante la pandemia de COVID-19. Obtenido de Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-62552020000400330spa
dc.relation.referencesMercado P., G. P. (01 de Octubre de 2010). Influencia del compromiso organizacional en la relación entre conflictos interpersonales y el síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) en profesionales de servicios (salud y educación). Obtenido de Universidad Autónoma del Estado de México, Ce-rro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria, Toluca, Estado de México: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/22392/23289spa
dc.relation.referencesMigali M., L. A. (2018). Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento. 17. España. Recuperado el 04 de 2021, de https://www.omint.com.ar/Website2/Default.aspx?tabid=4798spa
dc.relation.referencesMion G., H. P. (20 de Marzo de 2021 ). Psychological impact of the COVID-19 pandemic and burnout severity in French residents: a national study. Obtenido de The European Journal of Psychiatry: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213616321000203spa
dc.relation.referencesMoreno B., G. E. (01 de Enero de 2003). ESTUDIOS TRANSCULTURALES DEL BURNOUT: LOS ESTUDIOS TRANSCULTURALES BRASIL-ESPAÑA. Obtenido de Revista Colombiana de Psicología: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1167/1734spa
dc.relation.referencesO.M.S. (1 de Agosto de 2012). Prevención del suicidio (SUPRE). Obtenido de Salud mental: https://www.who.int/mental_health/prevention/suicide/suicideprevent/es/spa
dc.relation.referencesP., G.-M. (01 de 2002). Validez factorial de la adaptación al español del Maslach Burnout Inventory-General Survey. 44. Cuernavaca, Mexico. Recuperado el 04 de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036- 36342002000100005spa
dc.relation.referencesR., C. R. (01 de Enero de 2021). Educación médica en un mundo en crisis. Obtenido de Asociacion Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina : file:///C:/Users/Usuario/Downloads/educacion-medica-en-crisis.pdfspa
dc.relation.referencesRes. 2404, Ministerio del Trabajo (Resolución Cololmbiana 22 de Julio de 2019). RODRÍGUEZ M., R. R. (2011). SINDROME DE BURNOUT Y FACTORES ASOCIADOS EN PERSONAL DE SALUD EN TRES INSTITUCIONES DE BOGOTÁ EN DICIEMBRE DE 2010. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2389/52931143- 1.pdf;jsessionid=0DBD3EDE55E8DF749484E3EC7837E325?sequence=1spa
dc.relation.referencesRothe N., V. S. (27 de Marzo de 2021). The moderating effect of cortisol and dehydroepiandrosterone on the relation between sleep and depression or burnout. Obtenido de Comprehensive Psychoneuroendocrinology: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666497621000254spa
dc.relation.referencesSunjaya D., H. D. (28 de January de 2021). Depressive, anxiety, and burnout symptoms on health care personnel at a month after COVID-19 outbreak in Indonesia. BMC Public Health, 21(227). Obtenido de https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-021-10299-6spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSíndrome de Burnoutspa
dc.subject.proposalCansancio Emocionalspa
dc.subject.proposalDespersonalizaciónspa
dc.subject.proposalRealización Personalspa
dc.subject.proposalCovid19spa
dc.subject.proposalBurnout Syndromeeng
dc.subject.proposalEmotional Tirednesseng
dc.subject.proposalDepersonalizationeng
dc.subject.proposalPersonal Fulfillmenteng
dc.titlePrevalencia de Síndrome de Burnout en trabajadores del área de la salud en establecimiento de sanidad militar de Yopal, Casanare en periodo de pandemia por Covid19 (2021)spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión derechos.pdf
Tamaño:
504.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota de sustentación.pdf
Tamaño:
170.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co