Publicación: Desarrollo de una propuesta basada en la metodología PMO para las unidades de bombeo mecánico de extracción de crudo
dc.contributor.author | Ruiz Llorente, Niyiseth | spa |
dc.contributor.author | Carrero Moreno, Jackson José | spa |
dc.contributor.author | Carrillo Sierra, Michael Liroy | spa |
dc.contributor.colaborator | Urián Tinoco, Miguel Ángel | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-26T15:29:14Z | |
dc.date.available | 2020-10-26T15:29:14Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 83 p. | spa |
dc.description.abstract | Two thirds of the wells worldwide are operated by means of Mechanical Pumping, which makes it relevant to maintain the BMU associated with the procurement and production of crude oil, this project is being developed in Field A. Approximately 692 Units were analyzed, which present a number of constant failures and breakdowns that prompted the project of a maintenance proposal based on a PMO; For the development, initially an internal consultancy was prepared and executed, so that the current situation of the maintenance department and its deviations could be known, in order to establish a maintenance methodology, and finally and taking into account the chosen strategy, define activities that guarantee the availability of equipment and the continuous progress of maintenance management. | spa |
dc.description.resumen | Dos tercios de los pozos a nivel mundial son operados por medio de Bombeo Mecánico, lo que hace relevante el hecho de mantener las UBM asociadas a la consecución y producción del crudo, el presente proyecto se desarrolla en un Campo A. Se analizaron 692 Unidades aproximadamente, las cuales presentan un número de fallos y averías constantes que impulsaron el proyecto de una propuesta de mantenimiento basada en un PMO; para el desarrollo, inicialmente se elaboró y ejecutó una consultoría interna, de tal manera que se pudiese conocer la situación actual del departamento de mantenimiento y las desviaciones del mismo, para con ello establecer una metodología de mantenimiento, y por ultimo y teniendo en cuenta la estrategia escogida, definir unas actividades qué garanticen la disponibilidad de los equipos y la progreso continuo de la gestión del mantenimiento. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Titulo de investigación 2. Problema de investigación 3. Objetivos de la investigación 4. Justificación y delimitación 5. Marco conceptual 6. Marco metodológico 7. Impactos generados/esperados 8. Análisis financiero 9. Conclusiones y recomendaciones 10. Bibliografía | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/624 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Universidad ECCI 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Mantenimiento | spa |
dc.subject | Interacción hombre-máquina | spa |
dc.subject | Industria petrolera | spa |
dc.subject | Metodología | spa |
dc.subject.proposal | Maintenance | eng |
dc.subject.proposal | Human-machine interaction | eng |
dc.subject.proposal | Oil industry | eng |
dc.subject.proposal | Methodology | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.title | Desarrollo de una propuesta basada en la metodología PMO para las unidades de bombeo mecánico de extracción de crudo | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Camacho Juárez, F. A., & Cervantes Biruete, R. (2013). Desarrollo de un sistema experto para diseño y optimización operativa del bombeo mecánico. México D.F: Universidad Nacional autónoma de México. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Castillo Santillán, Á. V. (2017). Propuesta de mantenimiento basada en confiabilidad de las unidades de bombeo horizontal multietapas del sistema Power Oil de las estaciones Atacapi del B57-LI de Petroamazonas EP. Riobamba, Ecuador: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Dominguez, J. J. (2012). Metodología para optimizar estrategias de Mantenimiento en el área de molienda de Incauca S.A. Cali, Colombia: Universidad autónoma de occidente. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Estrada Benalcázar, M. d. (2014). Estudio y aplicación de un programa de optimización de la producción en sistemas de bombeo mecánico con balancín conencional y otras tecnologías en pozos del oriente Ecuatoriano. Quito, Ecuador: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fibertel, J. (15 de Noviembre de 2007). gestiopolis. Obtenido de www.gestiopolis.com: https://www.gestiopolis.com/rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Francisco Javier Cárcel Carrasco, C. R. (2013). Principios básicos de la Gestión del Conocimiento y su aplicación a la empresa industrial en sus actividades tácticas de mantenimiento y explotación operativa: Un estudio cualitativo. Valencia, España: ISSN: 1697-9818 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Guevara Miñaca, N. P., & Vallejo Dávalos, P. Á. (2014). Diseño e implementación de un plan integral de mantenimiento preventivo, seguridad y salud ocupacional en la unidad de bombeo MTU perteneciente a la compañia Fig Oil. CIA.LTDA CocaOrellana-Ecuador. Riobamba, Ecuador: Escuela superior politécnica de Chimborazo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ibargo, C. E. (2020). Optimización del sistema de bombeo mecánico para máxima eficiencia de levantamiento, en tres pozos que presentan interferencia por gas en el campo Palagua. Bogotá: Fundación Universidad de América. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Jiménez Martínez, H. R., & Romo Rico, D. (2016). Metodología de operación y mantenimiento (O&M) de pozos, para optimizar la explotación de campos maduros. Ingeniería Petrolera, 13. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | King, E. G. (2017). Disminuir el valor no agregado de Mantenimiento. Villahermosa, Tabasco, México: PREDICTIVA 21. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Lufking Argentina S.A. (2008). Curso de Bombeo Mecanico Oxy. Rivadavia, Argentina | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Mujica Benavides, C. A., & Paredes Mendez, E. J. (2014). Evaluación, análisis y propuesta de optimización de la estrategia de los equipos de bombeo del campo Casabre. Bucaramanga: Universidad de Santander . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | OMCS Latin America. (2020). PMO2000™ Planned Maintenance Optimization. PMO2000™. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Palencia, O. G. (2007). Optimización Real del Mantenimiento. Santiago de Chile: Asociación Chilena de Mantenimiento Industrial ACMI. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Pedro L. Hernández, J. M. (2008). Optimización del mantenimiento preventivo utilizando las técnicas de diagnóstico integral. Fundamento teórico- práctico. Ciudad de La Habana, Cuba: DIAGNÓSTICO. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Restrepo, H. F. (2014). Optimización de la programación del mantenimiento de activos de transmisión de energía en ambientes altamente restrictivos y mercado regulado. Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rojas, N. D. (2011). Apuntes de clase de mantenimiento. Bogotá: ECCI | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Romero, W., & Gonzalez, B. (2015). Análisis de fallas en el pasador de la manivela en las unidades de bombeo mecánico de campo Boscán. Investigaciones Cientificas, 12. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | SAE. (30 de 05 de 2020). Evaluation Criteria for Reliability-Centered Maintenance (RCM) Processes. Norma SAE JA1011. Commonwealth Drive, EEUU: SAE International. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Thomson, W. (01 de 06 de 2020). Aiteco Consultores, SL. Obtenido de www.aiteco.com: https://www.aiteco.com/lo-que-no-semide/#:~:text=En%20realidad%20la%20frase%20corresponde,se%20mejora%2C% 20se%20degrada%20siempre.&text=En%20definitiva%2C%20para%20llevar%20a ,funci%C3%B3n%20directiva%20es%20necesario%20medir. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Vega Castro, J. M., & Álvarez Lacayo , F. A. (2008). Análisis de los fallas en los sistemas de bombeo mecánico del campo Cantagallo. Bucaramanga: Universidad de Santander | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Velázquez Ponce, V. H. (2019). Optimización del sistema de levantamiento por bombeo mecánico, en la zona sur, sección 73, en el campo Gustavo Galindo. La Libertar, Ecuador: Universidad Estatal península Santa Elena. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: