Publicación: Propuesta de plan estratégico de seguridad vial como herramienta de reducción de accidentes viales para la empresa de transportes Ignacio Avellaneda
dc.contributor.advisor | Moncada Rodriguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Cardona Montes, Adelaida | |
dc.contributor.author | Joya González, Olga Clarena | |
dc.contributor.author | Vanegas Grijalba, Yeimy Stefany | |
dc.date.accessioned | 2022-03-16T17:17:34Z | |
dc.date.available | 2022-03-16T17:17:34Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La actual investigación tiene como propósito plantear una propuesta inicial del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para la empresa de transportes de carga pesada Ignacio Avellaneda. Se llevó a cabo la implementación de un paradigma y método de investigación mixto donde se realiza la recolección de datos cualitativos y cuantitativos como; diagnóstico de la organización, recopilación de investigaciones relacionadas con la implementación del plan de seguridad vial, panorama a nivel nacional e internacional sobre riesgos viales y análisis de la información recopilada (encuestas e investigaciones). | spa |
dc.description.abstract | The purpose of the current research is to propose an initial proposal of the Strategic Road Safety Plan (PESV) for the heavy load transportation company Ignacio Avellaneda. The implementation of a mixed research paradigm and method was carried out where the collection of qualitative and quantitative data such as; diagnosis of the organization, collection of research related to the implementation of the road safety plan, national and international overview on road risks and analysis of the information collected (surveys and research). | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Problema de Investigación 1.1. Descripción del Problema 1.2. Formulación del Problema 2. Objetivos 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivos Específicos 3. Justificación y Delimitación 3.1. Justificación 183.2. Delimitación 3.3. Limitaciones 4. Marco de Referencia 4.1. Estado del Arte 4.2. Marco Teórico 4.3. Marco Legal 5. Marco Metodológico de la Investigación 5.1. Análisis de la Información 5.2. Propuesta de Solución 6. Resultados 666.1. Diagnóstico Inicial 6.2. Investigación 6.3. Análisis de Resultados 6.4. Realización de Propuesta 7. Análisis Financiero 8. Conclusiones y Recomendaciones 8.1. Conclusiones 8.2. Recomendaciones 9. Referencias | spa |
dc.format.extent | 197 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2651 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ayala, E. P., & Castro, J. C. (mayo de 2008). Propuesta de creación de un Modelo de Escuela de Seguridad Vial en la provincia de Pichincha, cantón Quito, parroquia Santa Prisca. (Tesis de posgrado). Universidad San Francisco de Quito, Perú. Recuperado de https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/229/1/88024.pdf | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Seguridad Vial. (13 de agosto de 2021). Principales fallas técnico – mecánicas relacionadas en siniestros viales. https://ansv.gov.co/es/prensacomunicados/5680 | spa |
dc.relation.references | ARL SURA. (s.f.). Factores de riesgo de la vía y su entorno para la seguridad vial. https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=1475:factores-de-riesgode-la-via-y-su-entorno-para-la-seguridad-via | spa |
dc.relation.references | ARL SURA. (s.f.). Accidentalidad vial: un problema mundial. https://www.arlsura.com/index.php/centro-de-legislacion-sp-26862/73-centro-dedocumentacion-anterior/seguridad-vial/1474-la-accidentalidad-vial-un-problema-mundial | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Seguridad Vial. (30 de septiembre de 2021). Matriz de colisión. Gov.co. https://ansv.gov.co/es/observatorio/estad%C3%ADsticas/matriz-decolision | spa |
dc.relation.references | Aizaga, J. (2019). Análisis jurídico sobre las estrategias de prevención y seguridad vial aplicadas en el Ecuador. (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ibarra. | spa |
dc.relation.references | Baradero te informa. (29 de abril de 2017). La accidentalidad vial. Baradero de informa. https://www.baraderoteinforma.com.ar/la-accidentologia-vial/ | spa |
dc.relation.references | Balaguera, A., y Castañeda, J. (2019). Manual de estrategias para la prevención y disminución de la accidentalidad por riesgo en seguridad vial, en una empresa del sector de laboratorios ambientales ubicada en la ciudad de Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | (Tesis de posgrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Bohórquez, L., y Guerrero, F. (2017). Elementos para el Diseño del Plan Estratégico De Seguridad Vial para La empresa AGGREKO COLOMBIA S.A.S. (Tesis de posgrado). Universidad ECCI, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Caparrós, A. E. (s.f.). El comportamiento humano en conducción: factores perceptivos, cognitivos y de respuesta. Universidad de Murcia. https://www.um.es/docencia/agustinr/pca/textos/cogniconduc.pdf | spa |
dc.relation.references | CDC - NIOSH Publicaciones por número. (2021, junio 17). Cdc.gov. https://n9.cl/phn2t | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (20 de diciembre de 1996). Ley 336 de 1996 “Por la cual se adopta el estatuto nacional de transporte” Reglamentado por el Decreto 192 de 2000. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=346 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (19 de diciembre de 2011). Ley 1503 de 2011 “Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones”. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45453 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (16 de marzo de 2010). Ley 1383 de 2010 “Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones”. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39180 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (25 de julio de 2008). Ley 1239 de 2008 “por medio de la cual se modifican los artículos 106 y 107 de la ley 769 del 2 de agosto de 2002 y se dictan otras disposiciones”. Ministerio de Transporte. https://web.mintransporte.gov.co/jspui/bitstream/001/8506/1/Ley_1239_2008.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (27 de diciembre de 2013). Ley 1702 de 2013 “Por la cual se crea la agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones”. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56286 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (12 de agosto de 2020). Ley 2050 de 2020 “Por medio del cual se modifica y adiciona la ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones en seguridad vial y transito”. Presidencia. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202050%20DEL%2012%20DE%20AGOSTO%20DE%202020.pdf | spa |
dc.relation.references | Certificación ISO 39001, Sistemas de Gestión de seguridad vial. (2020, junio 20). Icontec.org. https://cutt.ly/jRUlyXI | spa |
dc.relation.references | Cespedes, A., Madrid, J., y Soriano, V. (2020). Actualización del Plan Estratégico de Seguridad Vial del parqueadero El Rompoy para el año 2020. (Tesis de posgrado). Universidad ECCI, Bogotá D.C | spa |
dc.relation.references | Fundación MAPFRE. (30 de junio de 2013). Definición de seguridad vial. Seguridad vial en la empresa. https://www.seguridadvialenlaempresa.com/seguridadempresas/actualidad/noticias/definicion-seguridad-vial.jsp | spa |
dc.relation.references | Gómez, A., y Toro, K. (2020). Diagnóstico para la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) en la empresa Cesa Castaño Construcciones S.A.S. (Tesis de posgrado). Institución universitaria Politécnico Grancolombiano de Medellín, Medellín. | spa |
dc.relation.references | Gallegos, Walter, 2011. Una reseña introductoria a la psicología del tránsito. Revista Psicología Trujillo (Perú), 113- 119 | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Cundinamarca. (agosto de 2018). Plan estratégico de seguridad vial “Gobernación de Cundinamarca" (n.o 1). https://cutt.ly/QRUlsSb | spa |
dc.relation.references | Gauss Control. (s.f.). Como funciona: inteligencia artificial que salva vidas. https://gausscontrol.com/como-funciona/ | spa |
dc.relation.references | Hernández, A. (2003). Hacia una nueva cultura de seguridad vial: peatones legislación, seguridad vial, accidentes de tránsito. Comisión Editorial de la Universidad de Costa Rica (1.a ed.). | spa |
dc.relation.references | Holguín, D. M. (julio a diciembre de 2017). Comparación de metodologías para la gestión de riesgos en los proyectos de las Pymes. Revista Ciencias Estratégicas Vol. 25 | No. 38, pp. 319-338. Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/8032/Art%C3%ADculo%203. pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Incontec Internacional. (20 de septiembre de 2012). Guía técnica colombiana GTC45: Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Repository universidad Distrital. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasquezVeraErikaVanessa2016- AnexoA.pdf;jsessionid=BF669F69800F8ADF99288F1E2D7E0FA6?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Infobae. (15 de septiembre de 2021). Accidentes de tránsito han crecido un 47,7% frente a 2020. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/09/15/accidentes-detransito-han-crecido-un-477-frente-a-2020/ | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (2015). Dispositivos de sujeción de equipos de trabajo y cargas diversas sobre vehículos de transporte: seguridad (Publicación NIPO: 272-15-025-5). Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). https://n9.cl/kffsd | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (2017). Riesgos laborales viarios: marco conceptual (II). (Publicación NIPO: 272-15-025-5). Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). https://n9.cl/ftacd | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (2017). Riesgos laborales viarios: marco conceptual (II). (Publicación NIPO: 272-15-025-5). Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). https://n9.cl/ftacd | spa |
dc.relation.references | Ledesma, R. D., Poó, F. M., & Montes, S. A. (2011). Psicología del tránsito: logros y desafíos de la investigación. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, vol. 3, núm. 2, 2011, pp. 108-119. https://www.redalyc.org/pdf/3331/333127105007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (06 de 12 de 2013). Repositorio Digital Biblioteca Ministerio de Transporte. Mintransporte. https://cutt.ly/CRUzoLy | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (26 de mayo de 2015). “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte”. Ministerio de Transporte. https://www.mintransporte.gov.co/descargar.php?idFile=12801 | spa |
dc.relation.references | Malagón, S., y Cárdenas, Y. (2021). Diseño inicial del programa de seguridad vial para la prevención de accidentes de tránsito en UME. (Tesis de posgrado). Universidad ECCI, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Moreno, M. (2019). Obtenido de Estrategias institucionales para la mejora de la seguridad vial en Ecuador y Chile, caso de análisis de los pilares 3 y 4 del Decenio de Acción. (Tesis de posgrado). Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador | spa |
dc.relation.references | Medicina Legal y Ciencias Forenses. (marzo de 2021). Boletín estadístico mensual. Centro de Referencia Nacional sobre Violencia -CRNV. https://cutt.ly/iRUcpo6 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (6 de diciembre de 2013). Decreto 2851 de 2013 “Por el cual se reglamentan los artículos 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 9º, 10, 12, 13, 18 y 19 de la Ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=55853 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (s. f.). Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestionde-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (s. f.). Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestionde-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Mintransporte. (20 de abril de 2018). Resolución número 1487 de 2018 “Por la cual se establece un plazo para la definición de procesos y metodología de evaluación de los exámenes teórico y práctico para la obtención de la licencia de conducción de que trata la Resolución 1349 de 2017 del Ministerio de Transporte se prorroga el plazo de que trata el artículo 23 de la Resolución 1349 de 2017”. Ministerio de Transporte. https://www.asivamosensalud.org/politicas-publicas/normatividad/resoluciones/resolucion1487-de-2018 | spa |
dc.relation.references | Mintransporte. (08 de junio de 2014). Resolución número 1565 de 2014. SURA. https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-yjurisprudencia/206-resoluciones/2138-resolucion-1565-de-2014 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2 de septiembre de 2020). Resolución aprobada por la Asamblea General el 31 de agosto de 2020. Contra la violencia vial. https://contralaviolenciavial.org/uploads/A_RES_74_299_S.pdf | spa |
dc.relation.references | ONU. (2015). Objetivos de desarrollo sostenible. 17 objetivos para transformar el mundo.un.org. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/health/ | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (OMS). (07 de diciembre de 2018). Accidentes de tránsito. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-traffic-injuries | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de Salud. (7 de diciembre de 2018). Nuevo informe de la OMS destaca que los progresos han sido insuficientes en abordar la falta de seguridad en las vías de tránsito del mundo. Pho. https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14857:newwho-report-highlights-insufficient-progress-to-tackle-lack-of-safety-on-the-world-sroads&Itemid=1926&lang=es | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (21 de junio de 2021). Traumatismos causados por el tránsito. Who. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-trafficinjuries | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2004). Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito. Who. https://www.who.int/violence_injury_prevention/publications/road_traffic/world_report/summary_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Poder Público – Rama Legislativa. (06 de julio de 2002). Ley 769 de 2002 “Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones”. Secretaria de Senado. | spa |
dc.relation.references | Pico, M., González, R., y Noreña, O. (2 de julio de 2011). Seguridad vial y peatonal: una aproximación teórica desde la política pública. Ucaldas, hacia la promoción de la salud, vol. 16, 190-204. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1916/ 1832 | spa |
dc.relation.references | República de Colombia. (10 de agosto de 2016). “Por el cual se modifica el Decreto 1079 de 2015, en relación con el Plan Estratégico de Seguridad Vial”. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=75233 | spa |
dc.relation.references | República de Colombia. (22 de noviembre de 2019). “Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública”. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=103352 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, M. J., Camelo, F. D., y Chaparro, P. E. (abril – junio de 2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2020- 2015. Revista de la Universidad Industrial de Santander, salud, Vol. 49 (2), 280-289. http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v49n2-2017001 | spa |
dc.relation.references | Rios, A. (2017). Diseño Del Plan Estratégico De Seguridad Vial De La Empresa TNC Logística Transcontainer S.A. (Tesis de posgrado). Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Revolledo, O. (2020). Accidentes de tránsito y seguridad vial en los pobladores de Lima – Perú. (Tesis de posgrado). Universidad Peruana de Ciencias e Informática, Lima – Perú. | spa |
dc.relation.references | Segarra, G. (2017). Evaluación de los Planes de Seguridad Vial de los países de América del Sur: (Titulo de posgrado). Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca Ecuador | spa |
dc.relation.references | Senado de la Republica. (6 de julio de 2002). Ley 769 de 2002 “Por la cual se expide el código nacional de tránsito terrestre y se dictan otras disposiciones”. Secretaría de Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0769_2002.html | spa |
dc.relation.references | Seguridad vial Venezuela. (s.f.). Matriz de Haddon. Seguridad Vial con Psicología Positiva. Recuperado de https://seguridadvialvenezuela2013.wordpress.com/educandoen-seguridad-vial/tema-delasemana/matriz-de-haddon/ | spa |
dc.relation.references | Vinocunga, J. (2020). Sistema de gestión de seguridad vial basado en la norma ISO 39001:2013 para la compañía de transportes pesados líderes de Cotopaxi | spa |
dc.relation.references | Transpelido C.A. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Ambato – Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Yaguara, D. (2016). Diseño del plan estratégico de seguridad vial de la empresa Kuehne nagel S.A.S. (Tesis de posgrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá D.C. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad vial | spa |
dc.subject.proposal | Accidentes de tránsito | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo vial | spa |
dc.subject.proposal | Actores de la vía | spa |
dc.subject.proposal | Road safety | eng |
dc.subject.proposal | Traffic accidents | eng |
dc.subject.proposal | Road risk | eng |
dc.subject.proposal | Actors of the road | eng |
dc.title | Propuesta de plan estratégico de seguridad vial como herramienta de reducción de accidentes viales para la empresa de transportes Ignacio Avellaneda | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 3.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 416.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 128.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: