Publicación: Creación del departamento de gestión ambiental, e implementación de programas de gestión para manejo de residuo, sustancia químicas y manejo de emergencias basado en un sistema de mejoramiento continuo en la industria manufacturera Multiproyectos S.A.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
A partir del Decreto 2811 de 1974 se empezaron a generar normas que regulan el uso de los recursos naturales y ayudan a la protección del medio ambiente, sin embargo fue a partir del Decreto 1299 de 2008 en donde se reglamentó la creación del departamento de gestión ambiental para las empresas a nivel industrial, esta norma permitió que los empresarios empezaran a identificar sus procesos para regularlos mediante las normas ambientales, lo que dio lugar a hacer uso de metodologías de implementación para dar cumplimiento a la normatividad ambiental y generar un valor agregado al negocio. Este documento pretende dar a conocer la importancia de crear el departamento de Gestión Ambiental en una compañía, y empezar a desarrollarlo mediante la implementación de programas gestión para el manejo de residuos, manejo de sustancias químicas y manejo de emergencias. En la experiencia desarrollada durante el periodo de pasantía se logró hacer la implementación de estos programas mediante la metodología del planear, hacer, verificar y actuar. Dicha metodología permitió que fueran desarrollados eficientemente mostrando la gestión Ambiental Empresarial como un proceso de beneficio económico, social y cultural. Se desarrolló paso a paso cada fase metodológica, teniendo en cuenta toda la identificación de aspectos e impactos ambientales así como los requisitos legales ambientales aplicables a la empresa de muebles para oficina Multiproyectos S.A., los cuales a llevaron al establecimiento de políticas, objetivos , metas e indicadores ambientales, que generaron el direccionamiento para el desarrollo de los programas de gestión ambiental en los que se encontraran las actividades desarrolladas que permitieron establecer una cultura de mejoramiento continuo al interior de la compañía y lograr los resultados de optimización del manejo ambiental a partir de buenas prácticas ambientales.