Publicación: Diseño de un programa para el control del riesgo psicosocial asociado al estrés laboral en docentes
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Ramírez Serna, Juliana | |
dc.contributor.author | Escorcia Contreras, Fanny Isabel | |
dc.contributor.author | Forero Jiménez, Luz Adriana | |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T15:53:12Z | |
dc.date.available | 2022-06-21T15:53:12Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente estudio, es de tipo descriptivo. Por medio del análisis estadístico se hará la interpretación cuantitativa (cantidad población evaluada) y cualitativa (características de la población evaluada) de los datos obtenidos. Con lo anterior, se determinará la percepción de los docentes en cuanto a las condiciones de salud y trabajo que han tenido en el transcurso del año 2018. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Antecedentes1 Planteamiento del problema 4 Pregunta de investigación 6 Justificación7 Sistema de objetivos8 Objetivo general8 Objetivos específicos8 Marco referencial9 Estado del arte9 Marco teórico15 Marco legal26 Marco metodológico28 Paradigma 28 Método 28 Tipo de Investigación29 Instrumentos para la Recolección de Datos29 Técnica de Análisis de la Información31 Entrega de Resultados31 Población 31 Cronograma 32 Presupuesto 32 III Resultados33 Resultado Riesgo Psicosocial Extralaboral- Liceo Cultural López Osorio 42 Discusión 49 Análisis de los resultados 52 Recomendaciones54 Anexos61 | spa |
dc.format.extent | 77 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2839 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de la Protección Social. Resolución 2646 (17, julio, 2008). Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsables para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.: El ministerio, 2008, 9 p. | spa |
dc.relation.references | Posada, EJ, (2011) La relación trabajo-estrés laboral en los colombianos Rev CES Salud Pública 2011 | spa |
dc.relation.references | Aristizabal AL, Valencia CL, Restrepo N, (2106), Factores de Riesgo Psicosociales en algunos Docentes del sector público de la ciudad de Manizales, Facultad de ciencias sociales y Humanas. | spa |
dc.relation.references | Parra, M. (2001).Salud Mental y trabajo. Monografías de gestión en Psiquiatría y salud mental. Universidad de Santiago de Chile. Obtenido de www.psiquiatriasur.cl en mayo de 2007 | spa |
dc.relation.references | Seyle, H. (1952). The Story of the Adaptation Syndrome. Montreal: University Press. (Gómez V, 2008. Factores Psicosociales del Trabajo y su Relación con la Salud Percibida y la Tensión Arterial: Un Estudio con Maestros Escolares en Bogotá, Colombia. Cienc Trab. Oct-Dic; 10 (30): 132-137). | spa |
dc.relation.references | Oramas A, Rodríguez R, Almirall PJ, Huerta J, Vergara A. 2003. Algunas Causas de estrés psicológico en maestros del municipio Arroyo Naranjo, Cuba. Revista Cubana de Salud y Trabajo. 4(1-2):8-12 | spa |
dc.relation.references | Lazarus, R.S. (1999). Stress and emotion: A new Syntesis. Springer Publishing Company, Inc. Kyriacou, Ch. (2003). Antiestrés para profesores. Barcelona: Octaedro. | spa |
dc.relation.references | Jarvis, M. (2002). Teacher stress. A critical review of recent findings and suggestions for future research directions. 4(1): 1-7 | spa |
dc.relation.references | Sánchez Pérez, José. (2016). Los riesgos psicosociales en el ámbito laboral: una visión global y práctica. Estrés laboral, síndrome del trabajador quemado, acoso laboral y sexual y enfermedades de súbita aparición. Granada. Editorial Comares, S.L. | spa |
dc.relation.references | Melo Crespo, José Carlos. (2015). Gestión de riesgo en la organización: teoría y práctica en la empresa. La Habana. Editorial Academia | spa |
dc.relation.references | Igartua Miró, María Teresa. (2011). Sistema de prevención de riesgos laborales. Madrid. Editorial Tecnos, Segunda Edición | spa |
dc.relation.references | García González, Guillermo; Garrigues Giménez, Amparo. (2015). Manual de Derecho de la Prevención de Riesgos Laborales. Valnecia. Tirant lo Blanch | spa |
dc.relation.references | Esteras Peña, Jesús; Chorot Raso, Paloma; Sandín Ferrero, Bonifacio. (2018). El Síndrome de Burnout en los Docentes. Ediciones Pirámide. 144 p. | spa |
dc.relation.references | Uribe Prado, Jesús Felipe. (2016). Psicología del Trabajo. Editorial El Manual Moderno. 218 p. | spa |
dc.relation.references | Duro Martín, Antonio. (2014). Psicología de la Calidad de Vida Laboral. Ediciones Pirámide. 184 p. | spa |
dc.relation.references | Moreno Jiménez, Bernardo; Garrosa Hernández, Eva. (2014). Salud Laboral. Ediciones Pirámide. 472 p. | spa |
dc.relation.references | Zarco Martín, Victoria; Rodríguez Fernández, Andrés; González González, José María. (2014). Psicología del Trabajo. Ediciones Pirámide. 208 p. | spa |
dc.relation.references | Ascary Aguillón Ramírez, Álvaro Antonio; Berrún Castañon, Luz Natalia; Peña Moreno, José Armando. (2015). El Comportamiento humano en las organizaciones: Fundamentación. Editorial El Manual Moderno. 164 p. | spa |
dc.relation.references | Alles, Martha. (2012). Diccionario de Términos de Recursos Humanos. Ediciones Granica. 360 p. | spa |
dc.relation.references | OIT, OMS (1986) Factores Psicosociales en el Trabajo: Naturaleza, incidencia y prevención. República Democrática Alemana: Organización Internacional del Trabajo. Delgado, M. (2004). Estrés laboral. Madrid. Ministerio de trabajo y asuntos sociales. | spa |
dc.relation.references | Blanco, A. y Valera, S. (2007): ‘Fundamentos de la Intervención psicosocial’, en A. Blanco y J. Rodríguez Marín (eds.) Intervención psicosocial. Pearson (en prensa), Madrid. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 2646 (17, julio, 2008). Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsables para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.: El ministerio, 2008, 9 p. | spa |
dc.relation.references | Aristizabal AL, Valencia CL, Restrepo N, (2106), Factores de Riesgo Psicosociales en algunos Docentes del sector público de la ciudad de Manizales, Facultad de ciencias sociales y Humanas. | spa |
dc.relation.references | Parra, M. (2001).Salud Mental y trabajo. Monografías de gestión en Psiquiatría y salud mental. Universidad de Santiago de Chile. Obtenido de www.psiquiatriasur.cl en mayo de 2007 | spa |
dc.relation.references | Seyle, H. (1952). The Story of the Adaptation Syndrome. Montreal: University Press. (Gómez V, 2008. Factores Psicosociales del Trabajo y su Relación con la Salud Percibida y la Tensión Arterial: Un Estudio con Maestros Escolares en Bogotá, Colombia. Cienc Trab. Oct-Dic; 10 (30): 132-137). | spa |
dc.relation.references | Oramas A, Rodríguez R, Almirall PJ, Huerta J, Vergara A. 2003. Algunas Causas de estrés psicológico en maestros del municipio Arroyo Naranjo, Cuba. Revista Cubana de Salud y Trabajo. 4(1-2):8-12 | spa |
dc.relation.references | Lazarus, R.S. (1999). Stress and emotion: A new Syntesis. Springer Publishing Company, Inc. | spa |
dc.relation.references | Kyriacou, Ch. (2003). Antiestrés para profesores. Barcelona: Octaedro. Jarvis, M. (2002). Teacher stress. A critical review of recent findings and suggestions for future research directions. 4(1): 1-7 | spa |
dc.relation.references | OIT, OMS (1986) Factores Psicosociales en el Trabajo: Naturaleza, incidencia y prevención. República Democrática Alemana: Organización Internacional del Trabajo. Delgado, M. (2004). Estrés laboral. Madrid. Ministerio de trabajo y asuntos sociales. | spa |
dc.relation.references | VILLALOBOS FAJARDO, G.H. (1999) Identificación y evaluación de los factores de riesgo psicolaboral. | spa |
dc.relation.references | Blanco, A. y Valera, S. (2007): ‘Fundamentos de la Intervención psicosocial’, en A. Blanco y J. Rodríguez Marín (eds.) Intervención psicosocial. Pearson (en prensa), Madrid. | spa |
dc.relation.references | CALDERÓN, A. C. (2 de 7 de 2014). Universidad Javeriana . Obtenido de Javeriana .edu.: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15547/ClevesCalderonA driana2014.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | CORSINO, E. L. (15 de 05 de 2000). saludmed. Obtenido de http://www.saludmed.com/Documentos/Estres.html | spa |
dc.relation.references | EUSKADI, C. (28 de 02 de 2019). Diccionario de asilo. Obtenido de Diccionario.cear.: http://diccionario.cear-euskadi.org/intervencion-psicosocial/ | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, L. (2007). Estrés en docentes de educación básica: estudio de caso en Guanajuato, México. Scielo, 1-10 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI,2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Estrés laboral | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo psicosocial | spa |
dc.subject.proposal | Relaciones sociales | spa |
dc.subject.proposal | Work stress | eng |
dc.subject.proposal | Psychosocial risk | eng |
dc.subject.proposal | Social relationships | eng |
dc.title | Diseño de un programa para el control del riesgo psicosocial asociado al estrés laboral en docentes | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo final.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 545.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 502.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: