Publicación: Características del puerto de Buenaventura – Colombia para el apoyo en el flujo comercial de la Alianza del Pacífico
dc.contributor.advisor | Peña Rios, Yessica Adriana | |
dc.contributor.author | Muñoz Villalobos, Leidy Carolina | |
dc.contributor.author | Chaves Velásquez, Evelyn Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2021-07-29T17:37:46Z | |
dc.date.available | 2021-07-29T17:37:46Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En el presente proyecto se analiza los componentes en infraestructura que tiene el Puerto de Buenaventura – Colombia frente a los retos de la Alianza del Pacífico, logrando identificar la importancia de este por medio de la participación que tiene como centro del comercio marítimo de Buenaventura en esta integración económica regional, mediante el cual se logran determinar los criterios que cumplen en el mercado global y los estándares internacionales para lograr un avance en temas de desarrollo económico, político, social, siendo este el objeto del trabajo investigativo. Con la finalidad de poder establecer las pautas que se deben optimizar para mejorar aspectos de competitividad tanto a nivel de la integración regional, como también a nivel mundial. Así pues, el desarrollo de esta monografía comprende tres aspectos: el primero hace referencia al perfil de la zona de infraestructura y zona marítima del Puerto de Buenaventura, el segundo refleja todas aquellas exigencias de infraestructura logística portuaria de la Alianza del Pacífico y por ultimo están los criterios de mejora que puede implementar este Puerto Marítimo para tener mayor participación en la Alianza del Pacífico y lograr mejores resultados competitivos en materia del Comercio Internacional. El desarrollo de la investigación reúne teorías desarrolladas por los grandes referentes históricos del Comercio Internacional como lo son: Adam Smith con la teoría de la ventaja absoluta la cual consiste en la capacidad que tiene cada país para producir un bien con menos recursos de producción a comparación de otros y los productos con los cuales no tiene esta ventaja deben importarse; adicionalmente, David Ricardo con la teoría de la ventaja comparativa que consiste en que los países deben identificar qué producen más económico, qué bienes están recibiendo a cambio y las capacidades que tienen para producir estos y Paul Krugman que sostiene que parte del Comercio Internacional, es explicado por la existencia de la competencia imperfecta y de economías de escala crecientes, siendo teorías que son de vital importancia resaltarlas para conocer cómo estás han aportado a la evolución y el creciente movimiento que presenta cada vez más el Comercio Internacional y la implementación de las mismas entre las naciones del mundo. Para llevar a cabo este proyecto se utilizó la metodología de investigación cualitativa con un enfoque descriptivo utilizando fuentes significativas como lo son: La Sociedad Portuaria de Buenaventura, Legiscomex y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Debido a que se buscaba especificar todo lo concerniente al Puerto de Buenaventura y la Alianza del Pacífico, obteniendo un análisis de cada uno para lograr establecer la estrecha relación que tienen dentro del campo del Comercio Internacional. Teniendo en cuenta lo anterior, la finalidad de esta investigación fue diagnosticar la realidad que ha venido atravesando el Puerto de Buenaventura y la estrecha y beneficiosa relación que tiene con la participación en la Alianza del Pacifico, y las falencias por las que ha venido pasando el Puerto Marítimo, con el fin de promover la competitividad fortaleciendo así los retos por los que atraviesa dentro de esta integración regional y el sistema portuario impulsando a la obtención de mejores resultados en el Comercio Exterior. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Comercio Internacional | spa |
dc.description.program | Comercio Internacional | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen 1. Identificación del Problema 6 2. Objetivos 10 2.1 General 10 2.2 Específicos 10 3. Justificación 11 4. Marco Referencial 17 4.1. Marco de Antecedentes 17 4.2. Marco Conceptual 19 4.3. Marco Teórico 22 5. Metodología 36 6. Perfil Zona Infraestructura y Zona Marítima del Puerto de Buenaventura 38 7. Exigencias de Infraestructura Logística (Portuaria) de la Alianza del Pacífico 55 8. Criterios de Mejora del Puerto de Buenaventura Para Tener Mayor Participación en la Alianza del Pacífico 65 9. Conclusiones 67 10. Referencias Bibliográficas 69 Índice de Ilustraciones Ilustración 1 12 Ilustración 2 14 Ilustración 3 43 Ilustración 4 54 Ilustración 5 59 Ilustración 6 61 Índice de Tablas Tabla 1 38 Tabla 2 44 Tabla 3 46 Tabla 4 49 Tabla 5 63 Índice de Gráficos Gráfico 1 63 | spa |
dc.format.extent | 75 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1275 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alianza del pacífico. (2018). https://alianzapacifico.net/. Recuperado el 20 de 09 de 2020, de https://alianzapacifico.net/: https://alianzapacifico.net/que-es-la-alianza/ | spa |
dc.relation.references | Alianza del Pacífico. (2020). https://alianzapacifico.net/. Obtenido de https://alianzapacifico.net/: https://alianzapacifico.net/#1518053264038-7ec10a93-c4f3 | spa |
dc.relation.references | Arcila, J. F., Burgos, J. S., & Vanegas, J. E. (2013). RETOS QUE ENFRENTA EL PUERTO MARÍTIMO DE BUENAVENTURA EN RELACIÓN CON EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO FIRMADO ENTRE COLOMBIA Y COREA DEL SUR. Medellin. | spa |
dc.relation.references | Atlassian. (22 de 02 de 2021). Colombia Puerto de Buenaventura. Obtenido de https://dlca.logcluster.org/: https://dlca.logcluster.org/display/public/DLCA/2.1.1+Colombia+Puerto+de+Buenaventura#:~:text=Profundidad%20de%20calado%20medio%20de,hasta%20260.000%20TEUS%20por%20a%C3%B1o. | spa |
dc.relation.references | Autoridad Marítima. (24 de Octubre de 2020). Dirección General Marítima. Obtenido de Dirección General Marítima: https://www.dimar.mil.co/autoridad-maritima-mantiene-controles-buques-que-ingresan-al-puerto-de-buenaventura | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Buenaventura. (2 de 12 de 2012). Cámara de Comercio de Buenaventura. Obtenido de Cámara de Comercio de Buenaventura: https://www.ccbun.org/?articulos=historia-de-buenaventura#ccbun-1 | spa |
dc.relation.references | Cancillería de Colombia. (03 de Febrero de 2021). https://www.cancilleria.gov.co/. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/: https://www.cancilleria.gov.co/international/consensus/pacific-alliance | spa |
dc.relation.references | Castell, O. C., Niño, E. D., Castellano, R. S., & Lugo, C. Y. (2017). Infraestructura portuaria en Colombia: asimetrías entre el puerto de Buenaventura y el puerto de Cartagena para el año 2015. Universidad & Empresa. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/1872/187247578005/html/index.html | spa |
dc.relation.references | Castell, O. C., Niño, E. D., Castellanos, R. S., & Lugo, C. Y. (2016). Infraestructura portuaria en Colombia: asimetrías entre el puerto de Buenaventura y el puerto de Cartagena para el año 2015. Universidad Y Empresa. | spa |
dc.relation.references | Castellanos, A. A., & Mina, J. S. (2009). El conflicto colombo–venezolano y la construcción de escenarios desde la teoría de juegos. SciELO. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352010000100005 | spa |
dc.relation.references | Castro, C. A., & Vargas, M. F. (2014). CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. Bogotá: Universidad Católica. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23067/1/derecho-internacional-humanitario-conflicto-armado-colombiano_Cap02.pdf | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (2000). El potencial de puertos pivotes en la costa del Pacífico sudamericano. Obtenido de www.cepal.org: https://www.cepal.org/es/publicaciones/12214-potencial-puertos-pivotes-la-costa-pacifico-sudamericano | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (2018). Informe de la actividad portuaria de América Latina y el Caribe 2018. Ciudad de México : CEPAL-Naciones Unidas. | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (02 de 04 de 2019). https://www.cepal.org/. Obtenido de https://www.cepal.org/: https://www.cepal.org/es/notas/informe-la-actividad-portuaria-america-latina-caribe-2018 | spa |
dc.relation.references | Cervera, D. R. (2018). CURSO DE COMERCIO INTERNACIONAL. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. | spa |
dc.relation.references | CONPES. (2004). INVERSIONES ESTRATÉGICAS PRIORITARIAS EN ZONAS PORTUARIAS DE COLOMBIA. Bogotá D.C: Consejo Nacional de Política Económica y Social. | spa |
dc.relation.references | CONPES. (2005). ACLARACIÓN AL DOCUMENTO CONPES 3342: PLAN DE EXPANSIÓN PORTUARIA 2005 – 2006. Bogotá D.C: Consejo Nacional de Política Económica y Social . | spa |
dc.relation.references | CONPES. (2009). PLAN DE EXPANSIÓN PORTUARIA 2009-2011: PUERTOS PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Bogotá D.C: Consejo Nacional de Política Económica y Social. | spa |
dc.relation.references | Cuenca, J. M. (2004). El futuro tecnológico de las Terminales Marítimas de Vehículos: La integración de sus sistemas de información. Barcelona: UPC- Departament de Ciència i Enginyeria Nàutiques. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/94319/02Jmmc02de12.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | DANE. (2006). COMERCIO EXTERIOR- EXPORTACIONES. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2021). Anexo Balanza Comercial Anual. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2021). Boletín técnico Índice de producción industrial (IPI) noviembre 2020. Bogotá D.C: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. | spa |
dc.relation.references | Davivienda. (12 de Junio de 2019). Los productos colombianos más beneficiados con los Tratados de Libre Comercio. Obtenido de www.misfinanzasparainvertir.com: https://www.misfinanzasparainvertir.com/los-productos-colombianos-mas-beneficiados-con-los-tratados-de-libre-comercio/ | spa |
dc.relation.references | Economipedia. (2020). www.economipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/geomarketing.html | spa |
dc.relation.references | El País . (18 de Marzo de 2018). El País.com.co. Obtenido de El País.com.co: https://www.elpais.com.co/economia/estas-son-las-obras-clave-para-el-futuro-de-buenaventura-segun-la-sociedad-portuaria.html | spa |
dc.relation.references | El País. (15 de Enero de 2020). El País.com.co. Obtenido de El País.com.co: https://www.elpais.com.co/economia/buenaventura-una-ciudad-puerto-de-proyeccion-opinion.html | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (26 de Julio de 2020). EL TIEMPO. Obtenido de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/mas-contenido/puerto-de-buenaventura-gran-protagonista-del-comercio-exterior-521954 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (26 de Julio de 2020). https://www.eltiempo.com/. Obtenido de https://www.eltiempo.com/: https://www.eltiempo.com/mas-contenido/puerto-de-buenaventura-gran-protagonista-del-comercio-exterior-521954 | spa |
dc.relation.references | EY Perú Library. (2018). Pacific Alliance Business and Investment Guide. Perú: EY Building a better working world. | spa |
dc.relation.references | Grupo de planificación sectorial . (2011). Ministerio de transporte . Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/: https://www.mintransporte.gov.co/Documentos/documentos_del_ministerio/Estadisticas | spa |
dc.relation.references | Grupo de Planificación Sectorial. (2011). Ministerio de transporte. Obtenido de Ministerio de transporte: https://www.mintransporte.gov.co/Documentos/documentos_del_ministerio/Estadisticas | spa |
dc.relation.references | Grupo de trabajo del PEAP. (2017). El papel del Valle del Cauca en el Proceso de Integración de la Alianza del Pacifico. Cali: Universidad Icesi. | spa |
dc.relation.references | Hernandez Sampieri , R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta ed.). México: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Ibrahimi, K. (2016). A theoretical framework for conceptualizing seaports as institutional and operational clusters. En K. Ibrahimi. Shanghai: ELSEIVER. | spa |
dc.relation.references | icontainers. (2019). Los 20 puertos más importantes del mundo. Obtenido de https://www.icontainers.com: https://www.icontainers.com/es/puertos-mas-importantes-del-mundo/ | spa |
dc.relation.references | Imeridag. (2010). https://lmeridag.files.wordpress.com/. Obtenido de https://lmeridag.files.wordpress.com/: https://lmeridag.files.wordpress.com/2010/10/comparacion-buques-panamax-vs-post-panama.png | spa |
dc.relation.references | Konings, L. S. (2010). La Conferencia de Bretton Woods. Estados Unidos y el dólar como Centro de la Economía Mundial . Santiago de Chile: Redalyc.org. | spa |
dc.relation.references | La Defensoría del Pueblo. (2018). Informe especial: Economías Ilegales, Actores Armados y Nuevos Escenarios de Riesgo en el Posacuerdo. Bogotá: USAID COLOMBIA. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/economiasilegales.pdf | spa |
dc.relation.references | La República. (7 de Octubre de 2019). El dragado, entre los problemas que enfrenta actualmente el puerto de Buenaventura. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/el-dragado-entre-los-problemas-que-enfrenta-actualmente-el-puerto-de-buenaventura-2917457 | spa |
dc.relation.references | Langen, P. W. (2004). The Performance of Seaport Clusters. En P. W. LANGEN, The Performance of Seaport Clusters (pág. 291). Rotterdam. | spa |
dc.relation.references | Legiscomex. (2017). https://www.legiscomex.com. Obtenido de https://www.legiscomex.com: https://www.legiscomex.com/Documentos/abccomercio-ventaja-comparativa | spa |
dc.relation.references | Legiscomex. (2017). https://www.legiscomex.com/. Obtenido de https://www.legiscomex.com/: https://www.legiscomex.com/Documentos/abccomercio-ventaja-absoluta | spa |
dc.relation.references | Legiscomex. (2021). Etapas de integración. Obtenido de www.legiscomex.com: https://www.legiscomex.com/Documentos/abccomercio-integracion-etapas | spa |
dc.relation.references | Legiscomex.com. (2013). https://www.legiscomex.com/. Obtenido de https://www.legiscomex.com/: https://www.legiscomex.com/Documentos/puerto-buenaventura-2013 | spa |
dc.relation.references | Medeiros, V., & Godoi, L. G. (2019). La competitividad y sus factores determinantes: un análisis sistémico para países en desarrollo. Revista de la CEPAL, 8. | spa |
dc.relation.references | Merino, J. P. (2014). definición.de. Obtenido de definición.de: https://definicion.de/corrupcion/ | spa |
dc.relation.references | MINCIT. (21 de 04 de 2021). Perfil de la Alianza del Pacífico. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/: https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=da538111-cef8-40a6-89ea-c88cc763470e | spa |
dc.relation.references | Mincomercio. (18 de Octubre de 2019). https://www.mincit.gov.co/. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/: https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/alianza-del-pacifico-ratifica-el-libre-comercio | spa |
dc.relation.references | Mincomercio. (2020). http://www.tlc.gov.co/. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/: http://www.tlc.gov.co/preguntas-frecuentes/100-preguntas-de-la-alianza-del-pacifico#:~:text=El%20principal%20objetivo%20de%20la%20Alianza%20del%20Pac%C3%ADfico%20es%20conformar,%2C%20servicios%2C%20capitales%20y%20personas. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Relaciones Exteriores . (10 de Junio de 2021). Canadá. Obtenido de www.cancilleria.gov.co: https://www.cancilleria.gov.co/en/node/359 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de transporte, Agencia nacional de infraestructura. (2020). Resolución 315 de 2020. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de transporte, Agencia Nacional de infraestructura. (2020). Resolución 315 de 2020. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trasnporte. (21 de Julio de 2020). Competitividad en el puerto de Buenaventura. Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/: https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/8761/competitividad-en-el-puerto-de-buenaventura/#:~:text=Buenaventura%20es%20considerado%20el%20principal,el%2032%25%20del%20total%20nacional. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trasnporte, Agencia nacional de infraestructura. (2020). Resolución 315 de 2020. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2012). Plan local de empleo 2011-2015. Buenaventura (Valle del cauca): Mintrabajo. | spa |
dc.relation.references | Moreno, L. M. (6 de Agosto de 2018). Logística. Obtenido de Logística: https://revistadelogistica.com/almacenamiento/el-as-bajo-la-manga-en-la-infraestructura-de-buenaventura/ | spa |
dc.relation.references | Mundomaritimo. (08 de 10 de 2019). MundoMaritimo. Obtenido de https://www.mundomaritimo.cl/: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-de-buenaventura-colombia-calado-de-125-metros-resta-competitividad-frente-a-otros-terminales-de-la-region | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas CEPAL. (2014). PRESENTACIÓN: LA HORA DE LA INTEGRACIÓN PRODUCTIVA. En CEPAL, Integración regional: hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas (pág. 10). Santiago de Chile: Naciones Unidas. | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas Derechos Humanos. (23 de 04 de 2014). https://www.hchr.org.co/. Obtenido de https://www.hchr.org.co/: https://www.hchr.org.co/index.php/compilacion-de-noticias/56-desc/4834-los-multimillonarios-duenos-del-puerto-de-buenaventura | spa |
dc.relation.references | Olave, L. G. (2015). BUENAVENTURA COMO CIUDAD PUERTO. Santiago de Cali: Universidad ICESI. | spa |
dc.relation.references | Peña, Y. (Noviembre de 2011). Base de datos. Determinar la viabilidad para el desarrollo de puerto Pibote en San Andres de Tumaco - Nariño. Bogotá, Colombia: Universidad Antonio Nariño. | spa |
dc.relation.references | Pérez, G. J. (Abril de 2007). Historia, geografía y puerto como determinantes de la situación social de Buenaventura. Obtenido de Historia, geografía y puerto como determinantes de la situación social de Buenaventura: https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER-91.pdf | spa |
dc.relation.references | Pérez, G. J. (2007). Historia, geografía y puerto como determinantes de la situación social de Buenaventura. Banco de la República. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER-91.pdf | spa |
dc.relation.references | Pérez, G. J. (2007). Historia, Geografía y puerto como determinantes de la situación social de Buenaventura. Banco de la República. | spa |
dc.relation.references | Pérez, G. J. (2007). Historia, Geografía y puerto como determinantes de la situación social de Buenaventura. Banco de la República. | spa |
dc.relation.references | Petro, A. G. (2014). La Alianza del Pacífico: una visión prospectiva desde la alta gerencia. Bogotá D.C: Universidad Militar Nueva Granada. | spa |
dc.relation.references | Portafolio. (28 de julio de 2018). Portafolio. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/el-90-del-comercio-se-mueve-por-mar-dimar-531996 | spa |
dc.relation.references | Portafolio. (14 de Septiembre de 2020). Los productos colombianos más apetecidos en Corea del Sur. Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/los-productos-colombianos-mas-apetecidos-en-corea-del-sur-544607 | spa |
dc.relation.references | Portafolio. (20 de Enero de 2021). Así está la relación comercial entre Colombia y EE.UU. Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/relacion-comercial-entre-colombia-y-estados-unidos-exportaciones-inversiones-tlc-548407 | spa |
dc.relation.references | ProColombia. (25 de Julio de 2016). TLC: Procolombia publica cartilla de oportunidades en Corea del Sur. Obtenido de https://procolombia.co: https://procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/tlc-procolombia-publica-cartilla-de-oportunidades-en-corea-del-sur?__cf_chl_jschl_tk__=08fe1b125abfdd5f94db2302f0393dc971ace0ee-1623354662-0-ARZG8dFCXbT7ynKCRv5KstgnrbjHuEaYrSIQihWrh9976fs_IJJV | spa |
dc.relation.references | ProColombia. (25 de Julio de 2016). TLC: Procolombia publica cartilla de oportunidades en Corea del Sur. Obtenido de https://procolombia.co: https://procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/tlc-procolombia-publica-cartilla-de-oportunidades-en-corea-del-sur?__cf_chl_jschl_tk__=08fe1b125abfdd5f94db2302f0393dc971ace0ee-1623354662-0-ARZG8dFCXbT7ynKCRv5KstgnrbjHuEaYrSIQihWrh9976fs_IJJVportuaria/#:~:text=Blockchain%20y%20la%20cadena%20log%C3%ADstica%20En%20la%20actualidad%2C,con%20%C3%A9xito%20en%20puertos%20de%20todo%20el%20mundo. | spa |
dc.relation.references | Rojas, E. V., Barrientos, L. M., & Aguilar, R. A. (1996). Importancia del Puerto de Buenaventura para el desarrollo económico de la cuenca del pacifico Colombiano. Santiago de Cali: Corporación Universitaria Autónoma de Occidente. | spa |
dc.relation.references | Seaport S.A. (2017). SEAPORT ships agents. Obtenido de SEAPORT ships agents: http://seaportsa.com/es/index.php/puertos/buenaventura#:~:text=El%20puerto%20de%20Buenaventura%20se,de%20la%20Rep%C3%BAblica%20de%20Colombia.&text=Adem%C3%A1s%20de%20ser%20un%20centro,cercanos%20a%20los%20mercados%20Asi%C3%A1ticos. | spa |
dc.relation.references | Seaport Ships Agents. (2007). Puerto de Buenaventura. Obtenido de http://seaportsa.com: http://seaportsa.com/es/index.php/puertos/buenaventura | spa |
dc.relation.references | Searates. (2020). Puerto de Busan (South Korea). Obtenido de https://www.searates.com: https://www.searates.com/es/port/pusan_kr.htm | spa |
dc.relation.references | Searates. (2020). Puerto de Shanghai (China). Obtenido de https://www.searates.com: https://www.searates.com/es/port/shanghai_cn.htm | spa |
dc.relation.references | Semana. (22 de 05 de 2017). Semana. Obtenido de Semana: https://www.semana.com/nacion/articulo/buenaventura-cifras-de-pobreza-desempleo-inseguridad/526149 | spa |
dc.relation.references | SICE. (2020). Sistema de información sobre Comercio Exterior. Obtenido de Sistema de información sobre Comercio Exterior: http://www.sice.oas.org/TPD/Pacific_Alliance/Pacific_Alliance_s.asp#:~:text=La%20Alianza%20del%20Pac%C3%ADfico%20nace,del%20Foro%20del%20Arco%20Pac%C3%ADfico.&text=En%20dicha%20reuni%C3%B3n%2C%20M%C3%A9xico%20recibi%C3%B3,pro%20tempore%20de%20este%20mecan | spa |
dc.relation.references | Sistema de Información sobre Comercio Exterior. (2021). Alianza del Pacífico. Obtenido de http://www.sice.oas.org: http://www.sice.oas.org/TPD/Pacific_Alliance/Pacific_Alliance_s.asp | spa |
dc.relation.references | Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. (2020). Informe de Gestión I Semestre 2020. Buenaventura: Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. | spa |
dc.relation.references | Structuralia. (13 de Marzo de 2018). https://blog.structuralia.com/. Recuperado el 2021, de https://blog.structuralia.com/: https://blog.structuralia.com/que-es-el-hinterland-y-el-foreland-de-un-puerto | spa |
dc.relation.references | Superintendecia de Puertos y transporte. (2014). Informe Consolidado Diciembre 2013 Acumulado : Enero - Diciembre 2013 Movimiento de carga en los puertos marítimos Colombianos. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Puertos y transporte . (2017). BOLETÍN ESTADÍSTICO TRÁFICO PORTUARIO EN COLOMBIA AÑO 2016. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Puertos y Transporte . (2019). BOLETÍN ESTADÍSTICO TRÁFICO PORTUARIO EN COLOMBIA 2018. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Puertos y Transporte. (2013). Informe Consolidado AÑO 2012 Movimiento de carga en los puertos marítimos Colombianos. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Puertos y Transporte. (2015). Informe Consolidado Diciembre 2014 Acumulado : Enero - Diciembre 2014 Movimiento de carga en los puertos marítimos Colombianos. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Puertos y Transporte. (2020). BOLEÍN ESTADÍSTICO TRÁFICO PORTUARIO EN COLOMBIA AÑO 2019. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de puertos y trasnporte. (2016). MOVIMIENTO DE CARGA EN LOS PUERTOS MARÍTIMOS COLOMBIANOS Informe Consolidado Diciembre 2015 Acumulado : Enero - Diciembre 2015. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Tellez, F. F. (2014). Beneficios que trae para la economía colombiana la alianza. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Torres, L. Á., Peñuela, D. D., & Suárez, D. G. (2 | spa |
dc.relation.references | Torres, L. Á., Peñuela, D. D., & Suárez, D. G. (2018). RETOS LOGÍSTICOS DEL NODO PORTUARIO DE BUENAVENTURA. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Transporte, S. (2019). Boletín estadístico, tráfico porturaio de Colombia. Bogotá D.C : Mintransporte. | spa |
dc.relation.references | World Shipping Council. (2021). World Shipping Council Partners in Trade. Obtenido de https://www.worldshipping.org/: https://www.worldshipping.org/about-the-industry/global-trade/top-50-world-container-ports | spa |
dc.relation.references | Yrigoyen, P. D. (2003). El Geomarketing y la Distribución Comercial. Madrid: Investigación y Marketing . | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Alianza del Pacífico | spa |
dc.subject.proposal | Comercio Internacional | spa |
dc.subject.proposal | Infraestructura | spa |
dc.subject.proposal | Puertos Marítimos | spa |
dc.subject.proposal | Pacific alliance | eng |
dc.subject.proposal | International Trade | eng |
dc.subject.proposal | Infrastructure | eng |
dc.subject.proposal | Seaports | eng |
dc.title | Características del puerto de Buenaventura – Colombia para el apoyo en el flujo comercial de la Alianza del Pacífico | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 950.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 218.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: