Publicación: Riesgos psicosociales en trabajadores de áreas call center de hoteles Decamerón en la ciudad de Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Cotame Toloza, Angie Paola | |
dc.contributor.author | Ledesma Bastidas, Natalia | |
dc.contributor.author | Rincón Hernández, Adriana | |
dc.date.accessioned | 2023-10-19T15:06:31Z | |
dc.date.available | 2023 | |
dc.date.available | 2023-10-19T15:06:31Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Para llevar a cabo la investigación Riesgos Psicosociales en Trabajadores de áreas call center de hoteles Decamerón en la ciudad de Bogotá D.C. se usó como herramienta principal la Batería de Riesgos Psicosociales. Formato Tipo B, de 2022 que está conformado por cuatro dimensiones. Esta herramienta se reglamentada por el ministerio del trabajo con el propósito de evaluar el riesgo intralaboral, extralaboral y el estrés al que se enfrentan los empleados en sus lugares de trabajo. Se encuesto 10 % de los empleados de este departamento, para un total de 40 empleados, la aplicación del cuestionario se llevó a cabo con los protocolos exigidos, por esto se tomaron datos personales de los colaboradores. Y se tabularon de las 224 respuestas demostrando que el riesgo psicosocial intralaboral en las dimensiones: Condiciones ambientales del lugar de trabajo; esfuerzo mental que exige el trabajo; decisiones y el control que exige el trabajo; formación y capacitación, relación y trato con su jefe inmediato; atención a clientes y usuarios se encuentran en el 50% haciendo referencia a los requerimientos sensoriales, emocionales, ritmo y cantidad de trabajo, determinando que en la dimensión Riesgo psicosocial intralaboral tiene la mayor afectación en los empleados del call center, debido a que evalúa trabajo activo y posibilidades de desarrollo. La segunda dimensión factores psicosociales extralaborales, que mide el buen desarrollo personal en entornos y horarios ajenos al trabajo arrojo un nivel del 25% midiéndose como bajo y demostrando que las actividades laborales no influyen notoriamente en las relaciones familiares, personales o individuales, por lo tanto, no es una dimensión que preocupe o exija protocolos urgentes para su manejo. La dimensión Evaluación del estrés se midió en un 45 % estableciéndose en un nivel medio y ratificando que las variantes sensoriales, emocionales, lugar de trabajo, ritmo y cantidad de trabajo revisadas en la herramienta de estudio generan en los empleados del call center un nivel de estrés que debe ser atendido desde las instancias establecidas por la entidad para no generar traumatismos en las actividades propias de call center ni en la salud física y mental de los empleados. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Resumen. 5 Palabras Claves 6 Introducción.12 Título de la propuesta 13 Problema de investigación .13 2.1 Descripción del problema.13 2.2. Planteamiento del problema.14 3. Objetivos de la investigación.14 3.1 Objetivo general14 3.2 Objetivos específicos 14 4.Justificación y Delimitación15 4.1. Justificación15 4.2 Delimitación16 5.Marcos de Referencia17 5.1. Estado del Arte Local.17 5.1.2. Estado del Arte Nacional21 5.1.3. Estado del Arte Internacional.25 5.2 Marco teórico25 5.2.1 Riesgo psicosocial .25 5.2.2 Batería para la evaluación de riesgo26 5.2.3 Estrategia de Enfrentamiento.28 5.2.4 Tipos de Evaluación .29 5.2.5 Cuestionario de estrategias de afrontamiento.30 5.3 Marco Legal.31 Marco Metodológico34 Método.34 Tipo de Investigación35 Fases del estudio 35 Fase 1: Identificación inicial35 Fase 2: Descripción de resultados35 Fase 3: Aplicación de escala psicométrica .36 8 Fase 4: Propuesta de acciones36 6.1 Recolección de la información.36 Fuente Primaria.36 Fuentes Secundarias .37 Población37 Instrumentos.38 Procedimiento.38 6.1 Análisis de la información.40 7. Resultado y Análisis de Resultados.41 Análisis de Resultados 41 Análisis de resultados por subdimensiones .48 Carga de trabajo.48 Carga física y Esfuerzo fisiológico 48 Carga mental49 Condiciones de trabajo.49 Evaluación de los factores de riesgo psicosocial detectados sobre el desempeño de los trabajadores 50 Estrategias para mitigar los factores de riesgos psicosociales que afectan el desempeño laboral de los trabajadores del call center de hoteles Decamerón en la ciudad de Bogotá D.C.51 Discusión52 8.Análisis Financiero.55 9.Conclusiones. 56 Recomendaciones.57 Referencias | spa |
dc.format.extent | 61 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | file:///C:/Users/nana9/Desktop/SUBIR%20A%20REPOSITORIO/RIESGOS%20PSICOSOCIALES%20DECAMERON%20(1)%20(1).pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3644 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Acevedo, L. R., Reinoso, R. D., & Ocampo, A. L. (Enero de 2019). repocito ecci. Obtenido de FACTORES DESENCADENANTES DE ESTRÉ S EN LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERI ́A ANTE EL INICIO DE SUS PRÁ CTICAS: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1087/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Angarita, E., Ortegon, M. J., & Niño, L. I. (2020). repository ucc. Obtenido de Una mirada sistemática al estrés laboral, revisión y categorización de artículos entre los años 2010 al 2020: https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/18264 | spa |
dc.relation.references | Blanco, A., Lopez, L. A., & Peña, C. L. (2019). repositorio ecci. Obtenido de DISEÑO DEL PROGRAMA DE RIESGO PSICOSOCIAL Y PREVENCIÓ N DE ESTRÉ S PARA LOS DOCENTES DEL COLEGIO SANTA ANA DE FONTIBÓ N: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2383/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Congreso de colombia. (11 de Julio de 2012). arlsura. Obtenido de Ley No.1562 : https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-yjurisprudencia/50-leyes-y-normas/1928-ley-1562-de-2012 | spa |
dc.relation.references | Diaz, P. (2015). Prevenció n de los riesgos laborales. Seguridad y salud laboral. Madrid: Ediciones Paraninfo, SA. | spa |
dc.relation.references | Gutierrez, A. Y., Ortiz, A. L., & Corpas, A. (Octubre de 2020). repositorio ecci. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1006/Análisis%20del%20estrés%20l aboral%20en%20una%20muestra%20de%20abogados%20que%20ejercen%20en%20 el%20campo%20del%20derecho%20penal%20en%20Bogotá%2c%20como%20un%20 aporte%20para%20generar%20propuestas%: Aná lisis del estré s laboral en una muestra de abogados que ejercen en el campo del derecho penal en Bogotá , como un aporte para generar propuestas de mitigació n y afrontamiento. | spa |
dc.relation.references | Gutierrez, L. S., Montaño, S. R., & Silva, J. P. (2019). repocito ecci. Obtenido de FORMULACIÓ N DE ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓ N PRIMARIA PARA EVITAR LOS ACCIDENTES DE TRÁ NSITO A CAUSA DE ESTRÉ S LABORAL: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2254/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Hormaza, A., Cabellos, M. J., & Baron, J. H. (Junio de 2021). repositorio ecci. Obtenido de Factores de Riesgo Psicosocial Determinantes del Estré s que Inciden en el Desempeño Laboral de los Trabajadores del Á rea Asistencial del Servicio de Urgencias de la E.S.E. Centro Hospital Luis Antonio Montero: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1273/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ladino, J., Puerto, L. A., & Lopera, S. (2019). reposito ecci. Obtenido de LA LÚ DICA COMO HERRAMIENTA PARA LA PREVENCIÓ N DEL ESTRÉ S ORGANIZACIONAL: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2405/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Lamprea, J. D., & Mendoza , C. P. (2021). repositorio ecci. Obtenido de ESTRÉ S PERCIBIDO EN TRABAJADORES DE MODALIDAD FAMILIAR DE ICBF EN EL MUNICIPIO DE 60 ASTREA – CESAR, DEBIDO AL TELETRABAJO COMO CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA POR COVID 19.: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2505/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Lizan, E., & Meza , H. A. (19 de Agosto de 2021). mikarimin. Obtenido de Estrés laboral: afectaciones en las familias del personal sanitario del Centro de Salud Santa Ana: http://45.238.216.13/ojs/index.php/mikarimin/article/view/2585/1902 | spa |
dc.relation.references | Lopez, Y. B., Suavita, A., & Rojas, L. (26 de Mayo de 2022). repositorio ecci. Obtenido de Factores psicosociales en la relació n salud – trabajo- salud mental en la empresa HQ5: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2769/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Mejia Del Prado, L. A., & Arias, Y. K. (2018). repositorio ecci. Obtenido de Aná lisis de los factores de riesgo que ocasionan estré s laboral en los trabajadores de la empresa Comercial y Servicios Larco S.A.S. sede Barranquilla: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2580/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y seguridad. (14 de Junio de 1994). secretariasenado. Obtenido de Decreto 1295 de 1994: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (26 de Mayo de 2015). mintrabajo. Obtenido de Decreto numero 1072 de 2015: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualiz ado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-5557- 87a5d3ea8227?t=1640204850717 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (17 de Marzo de 2015). mintrabajo. Obtenido de Decreto numero 0472 de 2015: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36468/DECRETO+472+DEL+17+DE+ MARZO+DE+2015-2.pdf/16ace149-94c5-e2e2-efca-a15899b88f85 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (13 de Febrero de 2019). mintrabajo. Obtenido de Resolucion numero 0312 de 2019: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | SafetYA. (16 de Nnoviembre de 2021). SafetYA. Obtenido de Variables y herramientas para abordar el riesgo psicosocial en la organización: https://safetya.co/bateria-para-evaluarel-riesgo-psicosocial/ | spa |
dc.relation.references | Tello, H. A., Ramirez, A. M., & Vega, S. L. (2019). repositorio ecci. Obtenido de Influencia del estré s laboral como riesgo psicosocial en la productividad empresarial en la unidad de licitaciones de la empresa Grupo Empresarial Pinzó n Muñoz S.A.S.: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2262/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Torres, A. M., Colorado, F. H., & Gaviria, R. (Febrero de 2020). reposito ecci. Obtenido de Influencia de los niveles de estré s en el desempeño laboral de los colaboradores del Almacén Sandraagro en el departamento Caquetá : https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/831/NIVELES%20DE%20ESTRES %20EN%20EL%20DESEMPEÑO%20%20LABORAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos psicosociales | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Higiene en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Psychosocial risks | eng |
dc.subject.proposal | Risk factor's | eng |
dc.subject.proposal | Hygiene at work | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.title | Riesgos psicosociales en trabajadores de áreas call center de hoteles Decamerón en la ciudad de Bogotá D.C. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 98.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 535.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: