Publicación:
Diagnóstico del sistema de vigilancia epidemiológica ocupacional para la prevención de los riesgos asociados a Desórdenes Musculoesqueléticos en trabajadores de Aduanamientos Ltda

dc.contributor.advisorOviedo Correa, Julietha
dc.contributor.authorGarzón Moreno, Yeny Johanna
dc.contributor.authorGuerra Ortíz, Leydy Constanza
dc.contributor.educationalvalidatorJulietha Oviedo Correa
dc.date.accessioned2024-12-13T21:10:03Z
dc.date.available2024-12-13T21:10:03Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractA través de la identificación de los riesgos y peligros asociados a la tarea y demanda donde se expone como el más representativo las consecuencias que no se ven en el momento si no con el paso del tiempo y con base en el punto de vista del informe de los resultados generado por la junta la calificación de invalidez Colombia “análisis de situación de la población evaluada” informó que los desórdenes por trauma acumulativo (DTA) más representativos son epicondilitis lateral, lumbago no especificado, contractura muscular y síndrome de túnel carpiano (STC) siendo este último la primera causa de enfermedad de origen profesional en Colombia con el fin de mejorar la salud, el bienestar y garantizar la eficiencia de los procesos productivos en la organización. El riesgo ergonómico puede desencadenar, un conjunto de enfermedades, resultado de la interacción de ciertas condiciones de riesgo presentes en la persona, en el ambiente laboral y en el ambiente extralaboral, la mayoría producen daño mecánico en músculos, ligamentos, tendones, nervios, articulaciones y otros tejidos y se manifiesta por síntomas leves, hasta cuadros de enfermedades crónicas severas que puede llegar a producir lesiones en el sistema osteomuscular de intensidad variable, con la consecuente alteración de la eficiencia en el trabajo, la disminución del rendimiento y productividad, incapacidades y ausentismo laboral, por lo que través de la problemática se pretende implementar el programa de vigilancia epidemiológica ocupacional para facilitar la manipulación de los elementos de trabajo de uso permanente dentro de los márgenes de confort adecuados, previniendo al máximo posturas forzadas e inadecuadas al igual que cualquier tarea, por liviana que se considere impone algún grado de carga física y origina en consecuencia un esfuerzo físico determinado. Ya con esto la viabilidad de cuantificar los riesgos y elaborar un programa de vigilancia epidemiológico ocupacional para la prevención de lesiones musculoesqueléticas en colaboradores administrativos y operativos a nivel nacional para la empresa Aduanamientos.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.format.extent78 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4361
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2024spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.proposalDesórdenes Musculoesqueléticoseng
dc.subject.proposalLesiones Osteomusculareseng
dc.subject.proposalPuestos de trabajoeng
dc.subject.proposalLevantamiento de cargaseng
dc.subject.proposalPrograma de Vigilancia Epidemiológicaeng
dc.titleDiagnóstico del sistema de vigilancia epidemiológica ocupacional para la prevención de los riesgos asociados a Desórdenes Musculoesqueléticos en trabajadores de Aduanamientos Ltdaspa
dc.title.alternativeDiagnóstico del sistema de vigilancia epidemiológica
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
848.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co