Publicación: Diseño y fabricación de una máquina para realizar ensayos de torsión a probetas de acero con propiedades mecánicas iguales o inferiores al acero 4140 normalizado
dc.contributor.advisor | Arevalo Cabrera, Cesar Giovanni | |
dc.contributor.author | Guaca Trujillo, Yeison Jair | |
dc.contributor.author | Aparicio García, Sebastian | |
dc.date.accessioned | 2022-09-13T14:15:38Z | |
dc.date.available | 2022-09-13T14:15:38Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado se desarrolló con el propósito de suplir una necesidad de dotar al laboratorio de materiales de la Universidad ECCI; el cual no cuenta con una máquina de ensayos de torsión que permitirá afianzar los conocimientos de los estudiantes de la facultad de ingeniería en temas de diseño y materiales. | spa |
dc.description.abstract | The current dissertation was expounded with the purpose of equip the laboratory of materials of the ECCI University in accordance with its need, which does not have a torsion assay machine. In order to establish the knowledge about design and materials topics of the students from the Engineering school. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Mecánica | spa |
dc.description.program | Ingeniería Mecánica | spa |
dc.description.tableofcontents | CAPITULO I .25 1. Introducción 25 1.1. Problema de investigación .30 1.1.1. Descripción del problema.30 1.1.2. Formulación del problema30 1.2. Objetivos de la investigación30 1.2.1. Objetivo general .30 1.2.2. Objetivos específicos31 1.3. Justificación y delimitación de la investigación 31 1.3.1. Justificación 31 1.3.2. Delimitación 32 CAPITULO II 33 2. Introducción 33 2.1. Norma técnica colombiana NTC 3995:2014 materiales metálicos ensayo de torsión simple .33 2.2. Norma técnica ASTM A938-18 Método de prueba estándar para pruebas de torsión de alambre35 2.2.1. Longitud libre nominal entre las mordazas del alambre redondo 35 2.2.2. Velocidad nominal para ensayo .35 2.2.3. Número de vueltas .36 2.3. Esfuerzo torsional.36 2.4. Relación de transmisión .38 2.4.1. Transmisión por correa y poleas 38 2.4.2. Fuerzas involucradas en correas tipo en V40 2.5. Reductor de transmisión de potencia.41 2.5.1. Engranajes de dientes rectos.42 2.5.2. Dirección de fuerzas sobre engranajes de dientes rectos .42 2.5.3. Fuerzas involucradas en engranajes de dientes rectos.44 2.5.4. Parámetros para el cálculo de la potencia de diseño 45 2.5.5. Cálculo de la potencia 46 2.5.6. Cálculo de potencia de diseño .46 2.5.7. Relación de transmisión de potencia .48 2.6. Diseño de ejes51 2.6.1. Procedimiento para el diseño de ejes 51 2.6.2. Concentradores de esfuerzos presentes en los ejes .53 2.6.2.1. Escalones .53 2.6.2.2. Chaflanes y radios en escalones .54 GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN Código: IN-IN-001 Versión:01 Proceso: Investigación Fecha de emisión: 22-Nov-2009 Fecha de versión: 22-Nov-2009 Página 22 de 310 2.6.2.3. Cuñas .55 2.6.2.3.1. Cuñero, asiento de cuña o chavetero 55 2.6.2.3.2. Cuñas cuadradas y rectangulares56 2.6.2.3.3. Selección e instalación de cuñas .56 2.7. Factor de diseño o seguridad.59 2.8. Fatiga en los materiales .61 2.8.1. Diagrama de esfuerzo Vs Número de ciclos (S-N) o diagrama de Wöhler62 2.8.2. Límite de resistencia a la fatiga64 2.8.3. Resistencia a la fatiga 64 2.8.4. Factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga.65 2.8.4.1. Factor de superficie ka66 2.8.4.2. Factor de tamaño kb .67 2.8.4.3. Factor de carga kc 67 2.8.4.4. Factor de temperatura kd68 2.8.4.5. Factor de confiabilidad ke .69 2.8.4.6. Factor de efectos varios kf69 2.8.5. Factor de concentración de esfuerzo por fatiga y sensibilidad a la muesca70 2.8.6. Criterios de falla72 2.9. Rodamientos 74 2.9.1. Selección de rodamientos 74 2.9.2. Cargas en rodamientos 75 2.10. Diseño caja reductora.77 2.10.1. Diseño caja reductora fabricada bajo unión soldada .77 2.10.2. Diseño caja reductora fabricada en fundición 78 2.11. Lubricación en cajas reductoras.80 2.11.1. Lubricación en baño de aceite .80 2.11.2. Lubricación por salpicadura .80 2.11.3. Lubricación por chorro81 2.12. Análisis de elementos finitos 82 2.12.1. Análisis de fatiga a través de elementos finitos, método del esfuerzo-vida o número de ciclos 83 2.12.2. Geometrías en análisis de elementos finitos83 2.13. Planteamiento para el sistema de control 85 2.13.1. Galgas extensiométricas: .85 2.13.2. Codificadores rotatorios87 2.13.3. Transductores de torque de reacción.88 CAPITULO III .92 3. Diseño en ejes92 3.1. Cálculo para la potencia de diseño 92 3.2. Transmisión de potencia 96 3.2.1. Relación de transmisión total .96 3.2.1.1. Selección y cálculo sistema de transmisión de potencia .99 3.2.1.1.1. Selección del tipo o perfil de la correa .99 3.2.1.1.2. Selección de la polea conductora 99 3.2.1.1.3. Selección de canales en la polea conductora101 3.2.1.1.4. Selección de la polea conducida101 3.2.1.1.5. Cálculo distancia entre centros 102 3.2.1.1.6. Cálculo para la longitud de la correa103 3.2.1.1.7. Cálculo para las revoluciones y el torque en cada una de las etapas del sistema de transmisión de potencia.104 GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN Código: IN-IN-001 Versión:01 Proceso: Investigación Fecha de emisión: 22-Nov-2009 Fecha de versión: 22-Nov-2009 Página 23 de 310 3.2.1.1.7.1. Relación de transmisión – Velocidad angular 104 3.2.1.1.7.2. Relación de transmisión – Torques105 3.2.1.1.8. Cálculo de fuerzas involucradas en correas tipo en V.106 3.2.1.1.9. Especificaciones geométricas en engranajes de dientes rectos .108 3.3. Selección de materiales .110 3.3.1. Materiales para el diseño de ejes.111 3.4. Estimación del Factor de seguridad .111 3.5. Esfuerzo cortante permisible114 3.6. Cálculo en ejes .115 3.6.1. Diámetro mínimo 115 3.6.2. Análisis de fatiga en cada uno de los ejes .117 3.6.2.1. Cálculo de la fuerza tangencial y la fuerza radial en cada uno de los ejes .117 3.6.2.2. Especificaciones y diagrama de cuerpo libre - Eje 1 .120 3.6.2.2.1. Cálculos en relación al diagrama de cuerpo libre - Eje 1.121 3.6.2.2.2. Diagramas de esfuerzo cortante y momento flector - Eje 1.122 3.6.2.2.3. Esfuerzo cortante y momento flector – fuerza radial – Eje 1 .122 3.6.2.2.4. Esfuerzo cortante y momento flector – fuerza tangencial123 Eje 1.123 3.6.2.2.5. Cálculo fuerza resultante de los momentos – Eje 1.124 3.6.2.2.6. Cálculo del sigma nominal – Eje 1 .124 3.6.2.2.7. Cálculo del sigma alternante – Eje 1125 3.6.2.2.8. Análisis de fatiga – Eje 1 – Punto T .129 3.6.2.2.9. Validación del factor de seguridad por fatiga utilizando el .134 Criterio de falla de ED Soderberg – Eje 1 – Punto T.134 3.6.2.2.9.1. Cálculo criterio de falla por fatiga ED Soderberg .135 3.6.2.3. Especificaciones y diagrama de cuerpo libre - Eje 2 .136 3.6.2.3.1. Cálculos en relación al diagrama de cuerpo libre - Eje 2.136 3.6.2.3.2. Diagramas de esfuerzo cortante y momento flector - Eje 2.137 3.6.2.3.3. Esfuerzo cortante y momento flector – fuerza radial – Eje 2 .137 3.6.2.3.4. Esfuerzo cortante y momento flector – fuerza tangencial138 Eje 2.138 3.6.2.3.5. Cálculo fuerza resultante de los momentos – Eje 2.139 3.6.2.3.6. Cálculo del sigma nominal – Eje 2 .140 3.6.2.3.7. Cálculo del sigma alternante – Eje 2140 3.6.2.3.8. Análisis de fatiga – Eje 2 – Punto E .142 3.6.2.3.9. Validación del factor de seguridad por fatiga utilizando el .145 Criterio de falla de ED Soderberg – Eje 2 – Punto E 145 3.6.2.3.9.1. Cálculo criterio de falla por fatiga ED Soderberg .145 3.6.2.4. Especificaciones y diagrama de cuerpo libre - Eje 3 .146 3.6.2.4.1. Cálculos en relación al diagrama de cuerpo libre - Eje 3.147 3.6.2.4.2. Diagramas de esfuerzo cortante y momento flector - Eje 3.148 3.6.2.4.3. Esfuerzo cortante y momento flector – fuerza radial – Eje 3 .148 3.6.2.4.4. Esfuerzo cortante y momento flector – fuerza tangencial Eje 3.149 3.6.2.4.5. Cálculo fuerza resultante de los momentos – Eje 3.150 3.6.2.4.6. Cálculo del sigma nominal – Eje 3 .150 3.6.2.4.7. Cálculo del sigma alternante – Eje 3151 3.6.2.4.8. Análisis de fatiga – Eje 3 – Punto E .153 3.6.2.4.9. Validación del factor de seguridad por fatiga utilizando el criterio de falla de ED Soderberg – Eje 3 – Punto E.156 3.6.2.4.9.1. Cálculo criterio de falla por fatiga ED Soderberg .157 3.6.2.5. Especificaciones y diagrama de cuerpo libre - Eje 4 .158 3.6.2.5.1. Cálculos en relación al diagrama de cuerpo libre - Eje 4.158 GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN Código: IN-IN-001 Versión:01 Proceso: Investigación Fecha de emisión: 22-Nov-2009 Fecha de versión: 22-Nov-2009 Página 24 de 310 3.6.2.5.2. Diagramas de esfuerzo cortante y momento flector - Eje 4.159 3.6.2.5.3. Esfuerzo cortante y momento flector – fuerza radial – Eje 4 .159 3.6.2.5.4. Esfuerzo cortante y momento flector – fuerza tangencial Eje 4.160 3.6.2.5.5. Cálculo fuerza resultante de los momentos – Eje 4.161 3.6.2.5.6. Cálculo del sigma nominal – Eje 4 .162 3.6.2.5.7. Cálculo del sigma alternante – Eje 4162 3.6.2.5.8. Análisis de fatiga – Eje 4 – Punto E .163 3.6.2.5.9. Validación del factor de seguridad por fatiga utilizando el .166 Criterio de falla de ED Soderberg – Eje 4 – Punto E 166 3.6.2.5.9.1. Cálculo criterio de falla por fatiga ED Soderberg 3.7. Validación Ejes - Software ANSYS Workbench 3.7.1. Procedimiento de análisis Eje 1 3.7.2. Procedimiento de análisis Eje 2 3.7.3. Procedimiento de análisis Eje 3 3.7.4. Procedimiento de análisis Eje 4 3.8. Cálculo en cuñas CAPITULO IV 4. Pruebas y análisis de resultados 4.1. Metodología para la realización del ensayo de probetas a torsión 4.2. Metodología para la obtención de resultados, correspondientes al ensayo de probetas a torsión184 4.2.1. Obtención de resultados.185 4.3. Análisis de resultados.205 4.4. Análisis de fractura .212 4.4.1. Análisis de fractura probetas Acero AISI 1020 HR 212 4.4.2. Análisis de fractura probetas Acero AISI 4140 Normalizado .214 CAPITULO V216 5. Conclusiones 216 CAPITULO VI.220 Apéndice: Registro fotográfico fabricación máquina para realizar ensayos de torsión a probetas de acero con propiedades mecánicas iguales o inferiores al acero 4140 normalizado .220 CAPITULO VII224 7. Anexos224 CAPITULO VIII.305 8. Referencias bibliográficas y cibergraficas . | spa |
dc.format.extent | 310 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3032 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.relation.references | al., M. e. (2006). Diseño y Construcción de una Máquina Básica de Ensayos Destructivos de Tracción y Torsión. Bogota, D.C.: Universidad de San Buenaventura. Recuperado el 06 de Junio de 2021, de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/37959.pdf | spa |
dc.relation.references | Alarcon, B. (25 de Mayo de 2015). Instituto Técnico Gral. Manuel. Recuperado el 25 de Julio de 2021, de Instituto Técnico Gral. Manuel: https://drive.google.com/file/d/0B_QlhM7SpD8mOThqWXpsZTR3ekE/view?resourcekey=0-GIjDJy53MwDC8l7rfhQjPA | spa |
dc.relation.references | ASTM International. (2018). Norma Técnica A938 - 18 Standard Test Method for Torsion Testing of Wire1. West Conshohocken - Pensilvania, Estados Unidos: ASTM INTERNATIONAL. Recuperado el 02 de Agosto de 2021, de https://webstore.ansi.org/standards/astm/astma93818?gclid=EAIaIQobChMIx8u33fWS8gIVSAaICR2_QQQAEAAYASAAEgIb1fD_BwE | spa |
dc.relation.references | Budynas, R. G., & Nisbett, K. J. (2008). Diseño en Ingeniería Mecánica de Shigley Octava Edición. México, D.F.: McGraw - Hill Interamericana. | spa |
dc.relation.references | Caballero, L., & Castillo, C. (2017). Diseño, Construcción y Calibración de una Máquina para Ensayos de Torsión de Alambres según la Norma ISO 7800. Trujillo, Perú: Universidad Nacional de Trujillo. Recuperado el 06 de Junio de 2021, de https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/9994/Caballero%20Ag%C3%BCero,%20Luis%20Alberto;%20Castillo%20Arizola,%20Carlos%20Enrique.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Correa, A. (2020). Desarrollo de un transductor de torque de bajo costo, utilizando galgas extensiométricas y protocolos de comunicación del internet de las cosas. Medellin, Colombia: Universidad EAFIT. | spa |
dc.relation.references | DAKOLUB. (19 de 11 de 2019). Diferencias entre grados ISO, SAE y AGMA. Recuperado el 18 de Julio de 2021, de Diferencias entre grados ISO, SAE y AGMA: https://dakolub.com/diferencias-grados-iso-sae-agma | spa |
dc.relation.references | Digi - Key Electronics. (11 de Diciembre de 2018). Cómo utilizar codificadores rotatorios para convertir rápidamente la rotación mecánica en señales digitales. Recuperado el 25 de Julio de 2021, de Cómo utilizar codificadores rotatorios para convertir rápidamente la rotación mecánica en señales digitales: https://www.digikey.com/es/articles/how-to-use-rotary-encoders-convert-mechanical-rotation-digital-signals | spa |
dc.relation.references | Espejo, É., & Hernández, H. (2017). Analisis de falla de estructuras y elementos mecanicos. Bogotá, D.C.: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | EVOLUTION - Revista de tecnología de SKF. (03 de Febrero de 2021). Buenas vibraciones en la planta cementera. Recuperado el 25 de Julio de 2021, de Buenas vibraciones en la planta cementera: https://evolution.skf.com/es/buenas-vibraciones-en-la-planta-cementera/ | spa |
dc.relation.references | González, G. I. (2012). Evaluación de la resistencia a la corrosión de recubrimientos de ZrOxNy sobre acero inoxidable y silicio mediante técnias electroquímicas. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Grupo SKF. (2015). Catalogo de Rodamientos . Gotemburgo, Suecia: Grupo SKF. | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2014). Norma Técnica Colombiana NTC 3995: 2014 Materiales Metálicos Alambre Ensayo de Torsión Simple. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Recuperado el 27 de Junio de 2021, de https://tienda.icontec.org/gp-materiales-metalicos-alambre-ensayo-de-torsion-simple-ntc3995-2014.html | spa |
dc.relation.references | Idrovo, P., & Quintanilla, L. (2010). Aplicación de galgas extensiométricas en el laboratorio de mecánica de materiales de la Carrera de Ingeniería Mecánica para la obtención de deformaciones en elementos sometidos a cargas combinadas. Cuenca, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. Recuperado el 25 de Julio de 2021 | spa |
dc.relation.references | IMG. (01 de Enero de 2015). Reductores de velocidad a engranajes con ejes ortogonales. Recuperado el 22 de Agosto de 2021, de Reductores de velocidad a engranajes con ejes ortogonales: https://metalurgicasmg.com.ar/nuestros-productos/reductores-de-velocidad-a-engranages-con-eje-ortogonal/ | spa |
dc.relation.references | Intermec S.A. (2013). Transmisión de Potencia por Correas y Poleas en V. Bogotá, D.C.: Intermec S.A. | spa |
dc.relation.references | Jiangyin Deling Gearbox CO. (01 de Enero de 2001). Caja de engranajes del mezclador interno de plástico y caucho SM, XM (entrada simple y salida doble). Recuperado el 22 de Agosto de 2021, de Caja de engranajes del mezclador interno de plástico y caucho SM, XM (entrada simple y salida doble): http://m.dlreducer.com/universal-gearbox/sm-xm-plastic-and-rubber-internal-mixer.html | spa |
dc.relation.references | Lado Filipovic, S. S. (2013). Modeling Spray Pyrolysis Deposition. Proceedings of the World Congress on Engineering, 2. | spa |
dc.relation.references | Landazury, E., & Ortiz, L. (2018). Máquina de Ensayos de Torsión. San Juan de Pasto: Corporación Universitaria Autonoma de Nariño. Recuperado el 09 de Junio de 2021, de http://repositorio.aunar.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/20.500.12276/532/Art.I.M77A.pdf?sequence=5&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Logicbus, B. (24 de Marzo de 2021). Sensores de torque. Recuperado el 25 de Julio de 2021, de Sensores de torque: https://www.logicbus.com.mx/blog/sensores-torque-rotativo-y-reaccion/ | spa |
dc.relation.references | López, A., & Pores, G. (2012). Conceptos basicos de resistencia de materiales. Bogota, D.C.: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Martinez, E. (2017). Diseño de un sistema primario de par torsional para la calibración de transductores. Bogota, D.C., Colombia: Fundación Universidad de América. | spa |
dc.relation.references | MatWeb, LLC. (01 de Junio de 1996). MatWeb. Recuperado el 13 de Junio de 2021, de MatWeb: http://www.matweb.com/search/DataSheet.aspx?MatGUID=8b43d8b59e4140b88ef666336ba7371a | spa |
dc.relation.references | Mott, R. L. (1996). Resistencia de Materiales Aplicada - Tercera Edición. México: Prentice - Hall Hispanoamericana S.A. | spa |
dc.relation.references | Mott, R. L. (2006). Diseño de elementos de máquinas - Cuarta Edición. México: Pearson Educación. | spa |
dc.relation.references | Muñoz, N. (2017). Ensayo de Torsión. Bogotá, D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Recuperado el 09 de Junio de 2021, de file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/Downloads/GL-RE05.pdf | spa |
dc.relation.references | Norton, R. L. (2011). Diseño de Máquinas un enfoque integrado. Naucalpan de Juárez, Estado de México: Pearson Educación de México, S.A. de C.V. | spa |
dc.relation.references | R.V. Todorovska, S. G.-Z. (2002). Spray pyrolysis deposition of a-Fe2O3 thin films using iron (III) citric complexes. Materials Letters(56), 770-774. | spa |
dc.relation.references | Record, S. J. (2004). The Mechanical Properties of Wood. United States: Curtis Weyant. Recuperado el 07 de Junio de 2021, de https://www.gutenberg.org/files/12299/12299-h/12299-h.htm | spa |
dc.relation.references | Reshétov, D. (1971). Atlas de Elementos de Máquinas y Mecanismos. Barcelona, España: Ediciones CEAC S.A. | spa |
dc.relation.references | SIEMENS. (01 de Enero de 2019). Catalogo Simotics. Recuperado el 10 de Septiembre de 2021, de Catalogo Simotics: https://assets.new.siemens.com/siemens/assets/api/uuid:782b04d0-82f4-488a-936b-514cd8bb5d5f/version:1580149154/arteimpresioncatalogosimotics.pdf | spa |
dc.relation.references | TERCESA S.L. (17 de Julio de 2017). Reductores de velocidad de engranaje. Recuperado el 22 de Agosto de 2021, de Reductores de velocidad de engranaje: https://tercesa.com/noticias/reductores-de-velocidad-de-engranaje/ | spa |
dc.relation.references | Universidad de los Andes. (23 de Julio de 2016). Mecánica de materiales I - Tema 3 - Torsión en Barras. Recuperado el 13 de Junio de 2021, de Mecánica de materiales I - Tema 3 - Torsión en Barras: http://www.ula.ve/facultad-ingenieria/images/mecanica/Mecanica_Materiales/I/Tema3.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (05 de Enero de 2018). Unimedios - Agencia de Noticias UN - Ciencia & Tecnología. Recuperado el 09 de Junio de 2021, de Unimedios - Agencia de Noticias UN - Ciencia & Tecnología: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/index.php?id=1937&L=2&tx_ttnews%5Btt_news%5D=76983&cHash=da0c2de74aa004d07a78e3fa06026a25 | spa |
dc.relation.references | Vanegas Useche, L. (2018). Diseño de Elementos de Máquinas. Pereira: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira,. Recuperado el 05 de Septiembre de 2021 | spa |
dc.relation.references | WEG. (01 de Octubre de 2017). W22 Motor Trifasico. Recuperado el 10 de Septiembre de 2021, de W22 Motor Trifasico: https://static.weg.net/medias/downloadcenter/h60/h24/WEG-w22-motor-trifasico-50044029-brochure-spanish-web.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Máquina de ensayos de torsión | spa |
dc.subject.proposal | Materiales metálicos | spa |
dc.subject.proposal | Torsion testing machine | eng |
dc.subject.proposal | Metallic materials | eng |
dc.title | Diseño y fabricación de una máquina para realizar ensayos de torsión a probetas de acero con propiedades mecánicas iguales o inferiores al acero 4140 normalizado | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 6
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 16.5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 88.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 144.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación detallada.pdf
- Tamaño:
- 601.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 1.pdf
- Tamaño:
- 3.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: