Publicación:
Efectos del Estrés laboral en la salud del personal de servicios generales en un hospital de Bogotá en el año 2024

dc.contributor.advisorFonseca Pacheco, Angelica Patricia
dc.contributor.authorMacana Viasus, Karen Lizeth
dc.contributor.authorPedraza Fetiva, Pedraza Fetiva
dc.contributor.authorSierra Paez, Lina Maria
dc.date.accessioned2024-11-26T13:05:22Z
dc.date.available2024-11-26T13:05:22Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa aparición de las empresas de outsourcing ha transformado el panorama empresarial, permitiendo a las organizaciones subcontratar servicios como la limpieza general para enfocarse en sus actividades principales. Sin embargo, esta práctica puede incrementar el riesgo de enfermedades laborales debido a las deficientes condiciones laborales y la desigualdad entre los trabajadores. Los trabajadores de limpieza, en su mayoría mujeres de niveles socioeconómicos bajos, enfrentan exigencias físicas, exposición a productos químicos y riesgos de accidentes laborales, todo lo cual afecta su salud y capacidad de trabajo. En el contexto hospitalario, los trabajadores de limpieza están expuestos a riesgos adicionales debido al contacto constante con agentes biológicos y el entorno clínico, donde, además, la carga emocional y el estrés laboral se ven intensificados. Estos riesgos, combinados con condiciones laborales precarias, no solo afectan su salud física, sino que también deterioran su bienestar emocional y satisfacción laboral. Aunque la legislación exige la evaluación y abordaje de los riesgos psicosociales en el trabajo, estos aspectos son menos prioritarios en comparación con otros riesgos laborales. Sin embargo, el estrés laboral y otros factores psicosociales pueden afectar la salud y el rendimiento laboral, generando fatiga, afectando su bienestar emocional y disminuyendo su productividad. A pesar de haber un aumento en la investigación sobre el estrés laboral en profesionales de la salud, existe una necesidad de mayor atención en los trabajadores no clínicos, quienes, debido a su menor estatus laboral y reconocimiento social suelen ser más vulnerables. Con base a lo anterior, este proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar el impacto del estrés laboral en la salud física y emocional que afectan al personal de limpieza en el entorno hospitalario, particularmente en un hospital de la ciudad de Bogotá. Para la recolección de datos, se empleó el cuestionario para la evaluación del estrés – tercera versión, desarrollado por el Ministerio de Trabajo de Colombia, con el fin de obtener una evaluación precisa del impacto del estrés en esta población.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.format.extent107 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4342
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2024spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.proposalPersonal de limpiezaspa
dc.subject.proposalHospitalspa
dc.subject.proposalCondiciones de trabajospa
dc.subject.proposalEstrés laboralspa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.titleEfectos del Estrés laboral en la salud del personal de servicios generales en un hospital de Bogotá en el año 2024spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
283.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co