Publicación: Propuesta de un plan de intervención de los factores de riesgo psicosocial en los trabajadores de Industrias Keramit Ltda. en la ciudad de Bogotá
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Jaimes Cáceres, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | León Alarcón, María Patricia | |
dc.date.accessioned | 2021-06-15T14:57:37Z | |
dc.date.available | 2021-06-15T14:57:37Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, es un estudio de tipo cuantitativo en el cual mediante la aplicación de un cuestionario elaborado en base a la Batería de Instrumentos para la evaluación de factores de riesgo Psicosocial, se busca identificar los factores de riesgo psicosocial presentes en la población de trabajadores de Industrias Keramit Ltda., empresa del sector de la construcción cuya actividad económica es la fabricación de productos de arcilla, ubicada en el Parque minero Industrial El Mochuelo, vereda Mochuelo Bajo, localidad 19 Ciudad Bolívar, en la ciudad de Bogotá . | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido Introducción ix Resumen xi Palabras clave xii 1. Título 13 2. Problema de investigación 14 2.1 Descripción del problema 14 2.2 Pregunta de investigación 16 3. Objetivos 17 3.1 Objetivo general 17 3.2 Objetivos específicos 17 4. Justificación y delimitación 18 4.1 Justificación 18 4.2 Delimitación 19 4.3 Limitaciones 20 5. Marco referencial 22 5.1 Estado del Arte 22 5.2 Marco Teórico 36 5.2.1 Metodología. 44 5.2.2 Fase de diagnóstico. 45 5.2.3 Aplicación de instrumento cualitativo, para identificar factores de riesgo psicosocial. 46 5.2.4. Evaluación de Clima Organizacional. 46 5.2.5. Determinación del riesgo. 47 5.2.6. Diseño de la estrategia de intervención. 47 5.2.7. Medidas de intervención. 47 5.3 Marco Legal 48 6. Marco metodológico de la investigación 54 6.1 Análisis de la información 54 6.1.1 Tipo de estudio. 54 6.1.2 Población. 54 6.1.3 Criterios de inclusión. 55 6.1.4 Criterios de exclusión. 55 6.1.5 Fuentes de información. 55 6.1.6 Plan de análisis. 57 6.1.7 Cronograma de ejecución. 58 7. Resultados y análisis de los resultados 59 7.1 Aspectos sociodemográficos 59 7.1.1 Descripción sociodemográfica de la población encuestada. 59 7.1.2 Tipo de instrumento utilizado. 60 7.1.3 Sexo y edad. 61 7.1.4 Antigüedad en la empresa. 62 7.1.5 Nivel educativo. 62 7.1.6 Estado civil y personas a cargo. 63 7.1.7 Tipo y nivel socioeconómico y lugar de vivienda. 64 7.2 Resultados globales de la encuesta para identificación de factores de riesgo psicosocial 66 7.2.1 Resultados de los factores intralaborales. 67 7.2.2 Resultados de los factores extralaborales. 69 7.2.3 Resultados de evaluación del estrés laboral. 71 7.3 Discusión 72 7.4 Propuesta plan de intervención 74 7.4.1 Sensibilización. 75 7.4.2 Psicoeducación. 75 8. Análisis financiero 79 9. Conclusiones y Recomendaciones 83 9.1 Conclusiones 83 9.2 Recomendaciones 87 10. Referencias 89 | |
dc.format.extent | 92 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1090 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Ángel, R. J. F., Rodríguez, C. L., & Gavidia, F. R. T. (s. f.).(2017). PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES INTRALABORALES DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA DE UNA EMPRESA DE FABRICACIÓN DE CRISTALES DE SEGURIDAD. 104. | spa |
dc.relation.references | Benavides, F. G., Gimeno, D., Benach, J., Martínez, J. M., Jarque, S., Berra, A., & Devesa, J. (2002). Descripción de los factores de riesgo psicosocial en cuatro empresas. Gaceta Sanitaria, 16(3), 222-229. https://doi.org/10.1016/S0213-9111(02)71665-8 | spa |
dc.relation.references | Camacho Ramírez, A., & Mayorga, D. R. (2017). Riesgos laborales psicosociales. Perspectiva organizacional, jurídica y social. Prolegómenos, 20(40), 159-172. https://doi.org/10.18359/prole.3047 | spa |
dc.relation.references | Carrión-García, M. Á., Hernández Gracia, T.-J., Carrión-García, M. Á., & Hernández Gracia, T.-J. (2018). Psychosocial factors and psychic wear in labor environment. Revista Salud Uninorte, 34(3), 705-714. | spa |
dc.relation.references | Diaz Bambula, F., Rentería Pérez, E., Diaz Bambula, F., & Rentería Pérez, E. (2017). From Safety to Psychosocial Risk at Work in Colombian Legislation of Occupational Health. Estudios Socio-Jurídicos, 19(2), 129-155. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.4981 | spa |
dc.relation.references | Estrategias para el control del estrés empresarial. Un estudio longitudinal en una empresa mediana. (s. f.). Recuperado 3 de abril de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74592017000100038 | spa |
dc.relation.references | Gimeno, D., Marko, D., & Martínez, J. M. (s. f.). Relación entre los factores de riesgo psicosociales laborales y la ausencia por razones de salud: Motivos laborales y no laborales en España. 8. | spa |
dc.relation.references | Gómez Rojas, P., Hernández Guerrero, J., & Méndez Campos, M. D. (2014). Factores de Riesgo Psicosocial y Satisfacción Laboral en una Empresa Chilena del Área de la Minería. Ciencia & trabajo, 16(49), 9-16. https://doi.org/10.4067/S0718-24492014000100003 | spa |
dc.relation.references | Grajales, M. J. A., & Zuluaga, J. (2014). Especialista en Gerencia del Talento Humano. 64. | spa |
dc.relation.references | Güilgüiruca Retamal, M., Meza Godoy, K., Góngora Cabrera, R., & Moya Cañas, C. (2015). Factores de riesgo psicosocial y estrés percibido en trabajadores de una empresa eléctrica en Chile. Medicina y Seguridad del Trabajo, 61(238), 57-67. https://doi.org/10.4321/S0465-546X2015000100006 | spa |
dc.relation.references | Leyton Pavez, C. E., Valdés-Rubilar, S. A., & Huerta-Riveros, P. C. (2017). Metodología para la prevención e intervención de riesgos psicosociales en el trabajo del sector público de salud. Revista de Salud Pública, 19(1), 10-16. https://doi.org/10.15446/rsap.v19n1.49265 | spa |
dc.relation.references | Luna-Chávez, E. A., Anaya-Velasco, A., Ramírez-Lira, E., Luna-Chávez, E. A., Anaya-Velasco, A., & Ramírez-Lira, E. (2019). Diagnóstico de las percepciones de los factores de riesgo psicosociales en el trabajo del personal de una industria manufacturera. Estudos de Psicologia (Campinas), 36. https://doi.org/10.1590/1982-0275201936e180148 | spa |
dc.relation.references | Mansilla Izquierdo, F. (2004). El riesgo psicosocial en el trabajo: Una realidad emergente. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 89, 3-5. | spa |
dc.relation.references | Martinez, L. V. L., Pelaez, M. B. L., & Meisel, N. N. (2018). DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN LA FINCA LA INSULA EN EL AÑO 2018. 121. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (07 de octubre de 2020). https://www.mintrabajo.gov.co. Obtenido de Circular N° 064 de 2020: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0064.PDF/a3370954-2e5c-72fd-0801-f359a91ba67c?t=1602107574701 | spa |
dc.relation.references | Moreno, J. E. S., & Moreno, J. E. S. (2019). Compromiso Organizacional y Riesgos Psicosociales. Revista San Gregorio, 35, 157-173. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i35.1107 | spa |
dc.relation.references | Moreno Jiménez, B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: Conceptualización, historia y cambios actuales. Medicina y Seguridad del Trabajo, 57, 4-19. https://doi.org/10.4321/S0465-546X2011000500002 | spa |
dc.relation.references | Muñoz Rojas, D., Orellano, N., & Hernández Palma, H. (2018). Riesgo psicosocial: Tendencias y nuevas orientaciones laborales. PSICOGENTE, 21(40). https://doi.org/10.17081/psico.21.40.3090 | spa |
dc.relation.references | Murillo, K. D. M., Suárez, O. B. G., Moreno-Chaparro, J., Murillo, K. D. M., Suárez, O. B. G., & Moreno-Chaparro, J. (2020). Estrategias de intervención de los factores de riesgo psicosocial de origen laboral: Una visión desde terapia ocupacional. Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, 28(2), 436-451. https://doi.org/10.4322/2526-8910.ctoao1934 | spa |
dc.relation.references | Navarro Aparicio, J. (2009). Modelo de intervención psicosocial en las organizaciones frente al estrés laboral: Estrategia operativa. Medicina y Seguridad del Trabajo, 55(215), 86-98. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, A. G., Puentes, D. F. P., & Henao, F. L. T. (s. f.). DISEÑO DE UN PLAN DE INTERVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN DOCENTES DE PRIMERA INFANCIA EN LA CIUDAD DE SAN JOSE DEL GUAVIARE 2018. 79. | spa |
dc.relation.references | Pacheco Ferreira, A., & Pacheco Ferreira, A. (2017). The working environment: An assessment of psychosocial risks and the mental workload in traffic control workers. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 49(4), 567-576. https://doi.org/10.18273/revsal.v49n4-2017006 | spa |
dc.relation.references | Randstad. (13 de junio de 2016). La pirámide de Maslow en el ámbito laboral. Obtenido de https://www.randstad.es/tendencias360/la-piramide-de-maslow-en-el-ambito-laboral/ | spa |
dc.relation.references | RESOL. 2646 DE 2008 RIESGO PSICOSOCIAL.pdf. (s. f.). Recuperado 19 de mayo de 2021, de http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.%202646%20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolucion+2404+de+2019-+Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial,+guia+y+protocolos.pdf. (s. f.). Recuperado 19 de mayo de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019-+Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf | spa |
dc.relation.references | Villarroel, C., Busco R., C., Neira L., B., Ensignia E., A., Durán V., P., Villarroel, C., Busco R., C., Neira L., B., Ensignia E., A., & Durán V., P. (2018). Modelo de Intervención de Riesgos Psicosociales en la Red Asistencial de Salud. Ciencia & trabajo, 20(62), 76-79. https://doi.org/10.4067/S0718-24492018000200076 | spa |
dc.relation.references | Vinasco, C. A. M., & Cornwall, A. M. K. (s. f.). DISEÑO DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN RIESGOS PSICOSOCIALES INTRALABORALES. 83. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo psicosocial | |
dc.subject.proposal | Psychosocial risk factors | eng |
dc.subject.proposal | Intra-work factors | eng |
dc.subject.proposal | Factores intralaborales | |
dc.subject.proposal | Factores extralaborales | |
dc.subject.proposal | Non-work factors | eng |
dc.subject.proposal | Stress factors | eng |
dc.subject.proposal | Factores de estrés | |
dc.subject.proposal | Intervención | |
dc.subject.proposal | Intervention | eng |
dc.subject.proposal | Well-being | eng |
dc.subject.proposal | Bienestar | |
dc.title | Propuesta de un plan de intervención de los factores de riesgo psicosocial en los trabajadores de Industrias Keramit Ltda. en la ciudad de Bogotá | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 958.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos 10-06-2021.pdf
- Tamaño:
- 145.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 146.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexos. Propuesta de un plan de intervención de los factores de riesgo psicosocial.rar
- Tamaño:
- 787.3 KB
- Formato:
- Unknown data format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: