Publicación: Propuesta de mejoramiento del plan de capacitaciones de SST a partir de la revisión de indicador de índice de accidentalidad en Servientrega (Regional Bogotá)
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Criollo Espinoza, Hernán Darío | |
dc.contributor.author | Morgan Camargo, Yennys Paola | |
dc.contributor.author | Piedrahita Rojas, Julio César | |
dc.date.accessioned | 2022-06-15T21:57:33Z | |
dc.date.available | 2022-06-15T21:57:33Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | En este caso en particular la población de enfoque del estudio está inmersa en la empresa Cabe resaltar que dentro de los controles más reconocidos, utilizados por las empresas para conocer el estado y comportamiento de los accidentes, son los indicadores de gestión, donde se observa las causas superlativas de los accidentes. En cuanto a los índices de prevalencia por sexo, los varones se han visto afectados en 4.313,6 accidentes por cien mil trabajadores y las mujeres en 2.088,9 accidentes por cien mil trabajadoras. El índice de accidentalidad de varones por tanto se sitúa por encima del doble del índice de incidencia de mujeres. Se produce en 2015 un ascenso en el índice de incidencia en ambos sexos, del 5,3% en varones y del 2,4% en mujeres. Viéndose reflejado una prevalencia en el sector servicios durante todo el periodo mostrado es Entre los periodo 2006–2012 se observa un caída acumulada del 43% en el índice de prevalencia, marcando un mínimo de 4.571,9 accidentes por cien mil trabajadores en 2012. En el periodo 2012–2015 se han registrado incrementos en el índice de incidencia, quedando el índice de incidencia de 2015 en 5.091,2 accidentes en jornada con baja por cien mil trabajadores en 2015. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Planteamiento Del Problema Pregunta Problema ¿Cómo se puede optimizar el plan de capacitación de Servientrega Bogotá de tal forma que se enfoque más a la disminución de sus Índices de Accidentalidad? Justificación Objetivo General Objetivos específicos Marco Teórico Psi coeducación: Modelamiento o Moldeamiento Conductas Seguras Concepto de Capacitación y Entrenamiento Indicadores Seguridad y Salud en el Trabajo Marco Conceptual Marco Legal Diseño Metodológico Tipo y Diseño de investigación Población Muestra Instrumentos Resultados Análisis de Resultados Conclusiones y Recomendaciones | spa |
dc.format.extent | 38 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2810 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ARGÜELLO LÓPEZ, G; URIBE BERMÚDEZ, J. & VALDIVIESO GUERRERO, M. (2016). Relación entre capacitación y actitud hacia los riesgos laborales en el sector construcción del área metropolitana de Bucaramanga: Un estudio de caso. I+D Revista de Investigaciones, 9(1), 14 - 26.citado el 14 julio 2018.de: http://www.udi.edu.co/revistainvestigaciones/index.php/ID/article/view/109/122 | spa |
dc.relation.references | ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD p- 1 de la 45ª edición. Citado el 19 julio 2018. Disponible en: http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf | spa |
dc.relation.references | ARIAS, F. (2006). El Proyecto de Investigación: Introducción a la Metodología Científica (5° ed.). Caracas: Episteme. | spa |
dc.relation.references | CANNEY, P. (s.f).formulación, seguimiento y análisis a los indicadores de seguridad y salud en el trabajo. Revisión Dirección de Inteligencia y Transferencia del Riesgo - Dirección HSE. Revisión Dirección de Inteligencia y Transferencia del Riesgo - Dirección HSE. Recuperado en línea el18de julio del 2018: | spa |
dc.relation.references | CÉSPEDES SOCARRÁS, G. & MARTÍNEZ CUMBRERA, J. (2016). Un análisis de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano. Revista latinoamericana de derecho social, (22) Recuperado en 14 de julio de 2018, p 4,6.Disponibleen: file:///E:/Downloads/9777-12658-1-PB%20(1).pdf | spa |
dc.relation.references | DECRETO NÚMERO 1072 DE 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Recuperado el 19 de Julio de 2018, de la pagina Web: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualiza do+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9 | spa |
dc.relation.references | FORIGUA ALBORNOZ, J. (2017). PROPUESTA DE CAPACITACION PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – INGENIERIA DE GAS RS S.AS.Recuperado el 07 de mayo 2018. de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/21065/1/PROPUESTA%20DE%20C APACITACION%20PARA%20IMPLEMENTAR%20EL%20SISTEMA%20DE%20GE STION%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABA.pdf trabajo de grado.pdf. | spa |
dc.relation.references | GALVIS J.PÉREZ J. RAMÍREZ, Y. (2015). Carga Física en Trabajadores del Área de Acabados en Industria Metalmecánica. Revista colombiana de salud Ocupacional. Cali. Citado el 17 y 18 de julio 2018.P 23-24. Disponible en: file:///E:/Downloads/276-899-1- SM%20(1).pdf. | spa |
dc.relation.references | GARCÌA P, M., Quispe A, C., & Ràez G, L. (01 de 08 de 2003). Redalyc. Recuperado el 6 de 05 de 2019, de www.Redalyc.org: http://www.redalyc.org:9081/articuloBasic.oa?id=81606112 | spa |
dc.relation.references | GUIÑAZÚ, G. (12 de 06 de 2004). Capacitación efectiva en la empresa. Recuperado el 06 de 05 de 2019, de www.redalyc.org: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87701209 | spa |
dc.relation.references | GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL SG-SST. ARL Positiva. 2015. Recuperado el 20 de Febrero de 2019 de la página Web: https://positivaeduca.positiva.gov.co/cdPositiva/web/SG SST/Anexo%2017.%20INDICADORES%20DEL%20SG%20SST/INDICADORES%20DEL% 2 0SG-SST.xlsx | spa |
dc.relation.references | G.R, C. (2017). Diseño Para Una Propuesta Para La Implementacion Del Sistema De Gestion De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para La Empresa Ag Construccion Y Diseño. Recuperado el 29 de Junio de 2018, de https://www.google.com.co/search?q=Diseño+de+una+propuesta+para+la+implementaci ón+del+Sistema+de+Gestión+de+Segurida | spa |
dc.relation.references | GONZALEZ. (2009). Diseño Del Sistema De Gestion En Seguridad Y Salud Ocupacional, Bajo Los Requisitos De La Norma Ntc-Ohsas 18001 En El Proceso De Fabricacion De Cosmeticos Para La Empresa Wilcos S.A Bogota. Recuperado el 28 de Junio de 2018, de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis221.pdf. | spa |
dc.relation.references | GUTIÉRREZ M. MALDONADO M. Capacidad de manejo de carga con una mano en trabajadores y normativa chilena aplicable a la evaluación de riesgos de trastornos músculo-esqueléticos. Med. Segur. trab. [Internet]. 2017 Dic [citado 2018 Jul 18] ; 63( 249 ): 291-299. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465- 546X2017000400291&lng=es | spa |
dc.relation.references | INDICADORES MECI – Regional Bogotá. Servientrega. 2019. Documento suministrado por Área de Atracción y Desarrollo. Febrero de 2019. | spa |
dc.relation.references | INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST). RIMAC, 2014. Recuperado el 20 de Febrero de 2019 de la pagina Web: http://prevencionlaboralrimac.com/Herramientas/Indicadores-sst | spa |
dc.relation.references | LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN EN LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Citado en línea el 17 de julio 2018. http://www.revistaredescomerciales.com/la-importancia-de-la-capacitacion-en-la seguridad-y-salud-de-los-trabajadores/ | spa |
dc.relation.references | MEDINA SÁNCHEZ. (2013). Principios Y Conceptos En Seguridad Y Salud En El Trabajo. Especialista en Gestión de Recursos Humanos MINISTERIO DE AGRICULTURA SENASA. Citado el 19 julio 2018. Disponible en: http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/concurso2013/pdf/dif-fia10.pdf | spa |
dc.relation.references | MUÑOZ SÁNCHEZ A. CASTRO SILVA E. Promoción de la salud en los lugares de trabajo: entre ideal e irreal. Med. segur. trab. [Internet]. 2010 Dic [citado 2018 Jul 15] ; 56( 221): 288-305. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465- 546X2010000400005&lng=es. | spa |
dc.relation.references | MURCIA ET ALL. Medición Del Impacto De La Capacitación Al Personal Administrativo De Servindustriales Y Mercadeo. Bogota – Septiembre de 2017. Recuperado el 20 de Febrero de 2019 de la pagina Web: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10942/Monografia%20de%20gr ado%20- %20Medici%C3%B3n%20del%20Impacto%20de%20la%20Capacitaci%C3%B3n%20al %20Personal%20de%20Servindustriales%20y%20Mercadeo..pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | PLANES Y PROGRAMAS EN EL SG-SST, 2017. Recuperado el 19 de Julio de 2018, de la pagina Web: https://safetya.co/planes-programas-en-el-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | NIÑO ROJAS, V.(2011)Metodología de la investigación. Bogotá Ediciones de la U, 2011. P.34, citado de : file:///E:/Downloads/LIBRO%20METODOLOG%C3%8DA%20DE%20LA%20INVESTIGACI %C3%93N.pdf | spa |
dc.relation.references | Niño Rojas, V. (2011) Metodología de la investigación. Bogotá Ediciones de la U, 2011. P.29, 30 citado de: file:///E:/Downloads/LIBRO%20METODOLOG%C3%8DA%20DE%20LA%20INVESTIGACI %C3%93N.pdf | spa |
dc.relation.references | NAVARRO, K . ETT ALL. Diseño de un Modelo Estratégico Integral Para el Proceso de Salud Ocupacional con Énfasis En Gestión Del Conocimiento Con Respecto a los Riesgos Ergonómicos del Personal de Servientrega s.a. Recuperado el 02 de febrero de 2019 de la página Web:https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/144 46/1/1110458940.pdf | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad ECCI - 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Accident rate | eng |
dc.subject.proposal | Industrial Security | eng |
dc.subject.proposal | Índice de accidentalidad | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | eng |
dc.subject.proposal | Seguridad industrial | spa |
dc.title | Propuesta de mejoramiento del plan de capacitaciones de SST a partir de la revisión de indicador de índice de accidentalidad en Servientrega (Regional Bogotá) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 416.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 969.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: