Publicación: Mejoramiento del Sistema de Gestión de Seguridad Y Salud en el Trabajo en el marco del COVID - 19 para la Junta Regional de Calificación de Invalidez departamento del Tolima en el año 2020-2021
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Bocanegra Arévalo, Lida Elvira | |
dc.contributor.author | Borbón Reyes, Lady Jhoanna | |
dc.date.accessioned | 2021-08-06T20:55:06Z | |
dc.date.available | 2021-08-06T20:55:06Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La salud y seguridad ocupacional son materias que interactúan con diversas disciplinas, como salud pública, química, seguridad industrial, normativas, psicología, etc. El objetivo principal es proteger la salud de los trabajadores y evitar accidentes y enfermedades ocupacionales. Al implementar el derecho a la igualdad contenido en la constitución política, incluye todos los sectores productivos, industrias de servicios y entidades sin fines de lucro. Mediante decreto N ° 1072 de 2015 y Resolución N ° 0312 de 2019, el diseño e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de todas las entidades del sector público o privado a nivel nacional está a cargo del comité regional de calificación de discapacidad del estado. El departamento de Lima es una entidad que ha diseñado un sistema de gestión en 2018 hasta el momento, por lo que no ha sido actualizado ni implementado. De acuerdo con la secuencia de esta idea, y considerando que el diseño del sistema es un requisito obligatorio, se busca actualizar los requisitos de acuerdo con la normativa vigente y los requisitos del ministerio de trabajo; con el fin de evitar la falla de la entidad en corto o largo tiempo multas o sanciones de organismos de vigilancia y control por incumplimiento. Por el contrario, se requiere obtener la efectividad del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. De acuerdo con esta línea de pensamiento, se ha analizado la situación actual y los estándares existentes, y se han realizado estudios comparativos con otras leyes, con miras a lograr el objetivo del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SGSST), no solo para comprender los últimos temas de información, y obtener conclusiones y sugerencias importantes para aplicar eficazmente el tema a esta importante empresa de la región. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Resumen Introducción 1.Título de la investigación 2.Planteamiento del problema 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3.Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4.Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación de la investigación 4.3 Limitaciones 5.Marco Referencia 5.1Estado del arte 5.1.1 Nacionales 5.1.2 Internacionales 5.2 Marco Teórico 5.3 Marco legal 6.Marco metodológico de la investigación 6.1 Paradigma 6.2 Tipo de investigación 6.3 Fases de la investigación 6.3.1 Fase1 6.3.2 Fase 2 6.3.3Fase 3 6.3.4Fase 4 6.4 Fuentes de información 6.4.1 Fuente Primaria 6.4.2 Fuente Segundaria. 6.5 Instrumentos 6.5.1 Lista de chequeo de estándares mínimos de SG-SST Resolución 0312 de 2019 6.5.2 Matriz de identificación de peligros evaluación y valoración de riesgos 6.5.3 Encuesta perfil sociodemográfico 6.6 Población 6.7 Técnica 6.8 Procedimientos 6.9 Cronograma 6.10 Análisis de la información 7.Resultados o propuesta de la solución 7.2 Análisis e interpretación de los resultados 7.1.1 Diagnósticos y resultados de implementación de técnicas e instrumentos de recolección de la información; estándares mínimos, resolución 0312 de 2019 y decreto 1072 7.1.2 Diagnósticos y resultados de implementación de técnicas e instrumentos de recolección de la información; de la matriz GTC 45 de 2012 7.1.3 Diagnósticos y resultados de implementación de técnicas e instrumentos de recolección de la información; de la encuesta de perfil sociodemográfico 7.1.4 Propuesta de mejora 8.Análisis de costo financiero 9.Discusión 10.Conclusiones 11.Recomendaciones 12.Referencias | spa |
dc.format.extent | 75 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1303 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.relation.references | Amado Cuadros, L,A., Huerta Diaz,M,C.,(2016). Diseño De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo En Una Empresa De Servicios De Consultoría Ambiental. [ Trabajo de posgrado, Universidad de Lima]. https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/3489/Amado_Cuadros_Luis.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Aranguren Martínez, J,A.,(2020). Diseño Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo En La Empresa Mepco S.A.C. [ Trabajo de posgrado, Universidad de Lima]. https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/12051/Aranguren_Martinez_Jose_Alonso.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Avila, B. (2016). Introducción A La Metodología De La Investigación. Editorial Eumed. Net. Chihuahua México. Https://Www.Nueva-Iso-45001.Com/2017/03/Ohsas-18001-Resumen-Seguridad-Salud/ | spa |
dc.relation.references | Bocanegra Parra, A. M., Santofimio, E. A., & Corredor Lopez, X. V. (2019). Importancia De La Implementación Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo En Las Pymes Dedicadas A La Fabricación De Muebles. [Trabajo de grado Especializacion, Universidad Minuto de Dios]. Https://Repository.Uniminuto.Edu/Bitstream/Handle/10656/8180/TESIS%20FINAL%20MUEBLES%20e.Pdf?Sequence=5&Isallowed=Y | spa |
dc.relation.references | Circular externa 018 de 2020. Acciones de Contención ante el COVID-19 y la prevención de enfermedades Asociadas al primer pico epidemiologico de enfermedades respiratorias. 10 de marzo de 2020. Colmena, (2019). Abordaje Del Cambio En El Sg-Sst Frente Al Covid-19. Obtenido de: Https://Www.Colmenaseguros.Com/Imagenescolmenaarp/Contenido/Coronavirus/Boletin33/Guia%20abordaje%20del%20cambio%20en%20el%20sg-Ssst%20en%20el%20marco%20de%20la%20covid-19.Pdf | spa |
dc.relation.references | Corte D.José, (2007). Técnicas De Prevención De Riesgos Laborales: Seguridad E Higiene Del Trabajo. [Revista Madrid: Tébar, Vol. 1. P. 844]. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.15 abril de 2016. | spa |
dc.relation.references | Deming, A., & Edwards, E. (2016). Calidad, Productividad Y Competitividad La Salida De Las Crisis. Ediciones Díaz De Santos, S. A. Madrid, P. 149. | spa |
dc.relation.references | Espinosa Cortes, J. C., Rocha, A. C., & Reyes, A. (2017). ¿Existe una relación entre los factores ergonómicos y psicosociales en los trabajadores de servicios y mantenimientos JE S.A.S? [Trabajo de grado posgrado, Universidad Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5708/UVD-TRLA_EspinosaCortesCatalina_2017.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Gil Rivera, S. N., Angarita Gomez, L. E., & Vanegas De La Cruz, Y. C. (2017). Diseño de una propuesta para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa AG construcción y diseño. [Trabajo de grado posgrado, Universidad Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5388/UVD-TRLA_GilRiveraShirley_2017.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Guillen Cruces, M. E. (2017). Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa fabricante de productos plásticos reforzados con fibra de vidrio basado en la ley n° 29783 y d.s. 005-2012-tr.” [Tesis de posgrado, Universidad Católica de San Pablo Perú]. http://repositorio.ucsp.edu.pe/bitstream/UCSP/15549/1/GUILL%C3%89N_CRUCES_MAR_PRO.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 1562 de 2012, Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Julio 11 de 2012. | spa |
dc.relation.references | OHSAS 180001. Sistema de gestión de riesgos y seguridad y salud en el trabajo. 2017. Ops/Oms, Incap. (2008). “Manual Educativo: “Prevención De Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles Y Promoción De Hábitos De Vida Saludable”. Gobierno de Honduras. Ops/Oms, (2014). Red De Vivienda Saludable Honduras, Ayuda En Acción, Para Una Vivienda Saludable, Unión Europea Y Gobierno De Canadá. “Manual Para Facilitador: Promoviendo Entornos Saludables. Gobierno de Honduras. | spa |
dc.relation.references | Ospina López, C.M, Romero LEE, L.E,(2017). Diseño Del Sistema De Seguridad Y Salud En El Trabajo, Basado En El Decreto 1072 De 2015 En La Empresa Del Sector Económico De Obras Civiles H Y Vargas Ingenieros Ltda. [Trabajo de grado de especialización Universidad ECC] https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/487/Trabajo%20de%20grado?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | PHVA,(2019).Safetya, tiempo real y control real. (15 de 05 de 2019). Obtenido de https://safetya.co/phva-procedimiento-logico-y-por-etapas/ | spa |
dc.relation.references | Torres Jimenez, A. A., Mendez Pedraza, K. A., & Aristizabal Beltran, D. S. (2017). Formulación Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para La Empresa Productos Alimenticios MUII S.A.S [Trabajo de grado de especialización Universidad ECCI] https://core.ac.uk/download/pdf/326422992.pdf | spa |
dc.relation.references | Robayo Rico, C. A. (2017). Documentación Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para La Empresa Teorema Shoes En La Ciudad De San José De Cúcuta – Norte De Santander. [Tesis de grado posgrado, Universidad Libre de Colombia Seccional Cúcuta] https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9739/TRABAJO-DE-GRADO-CARLOS-ROBAYO%20RICO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rodriguez Rubio, A. R., Rodriguez Suarez, J., & Bautista Jaime, L. C. (2007). Diseño de una plataforma informática para la identificación de peligros y valoración de los riesgos en el sector educativo. [Trabajo de grado posgrado, Universidad Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5635/UVD-TRLA_RodriguezRubioAngela_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=ySG-SST MOTOR FUR. (2020) | spa |
dc.relation.references | Resolución 666 De 2020. Por Medio De La Cual Se Adopta El Protocolo General De Bioseguridad Para Mitigar, Controlar Y Realizar El Adecuado Manejo De La Pandemia Del Coronavirus Covid-19. Abril 24 de 2020. | spa |
dc.relation.references | Iso 40051. Por medio de la cual nos dan unas herramientass par la identificacion de peligros https://www.nueva-iso-45001.com/2016/08/sg-sst-herramientas-identificar-peligros/ | spa |
dc.relation.references | El ciclo PHVA. Aplicado en la ISO 9001 ciclo PHVA se incorpora como un punto más dentro del enfoque basado en procesos. https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2019/05/ciclo-phva-en-iso-9001/ | spa |
dc.relation.references | Sanitco. El Ministerio de trabajo en Colombia basado en las políticas de protección de los trabajadores. https://whttps://www.sanitco.com/blog/nwarticle/73/2/En-que-consiste-el-SG-SST-en-Colombia | spa |
dc.relation.references | Gererencia.com. Los empleadores que no implementen SG-SST o que lo implementen sin el cumplimiento de los requerimientos técnicos y legales, puede ser sancionado al tenor del artículo 2.2.4.6.36 del decreto 1072 de 2015. https://www.gerencie.com/nuevo-sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sg-sst-en-colombia.html#Definicion_de_SG-SST | spa |
dc.relation.references | ABECE. Los estándares mínimos corresponden al conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento de los empleadores y contratantes. https://www.colmenaseguros.com/imagenesColmenaARP/contenido/ABECE-Resolucion-0312-de-2019-26-03-19.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Norma de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Pandemia | spa |
dc.subject.proposal | Covid-19 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.subject.proposal | Pandemics | eng |
dc.subject.proposal | Covid-19 | eng |
dc.title | Mejoramiento del Sistema de Gestión de Seguridad Y Salud en el Trabajo en el marco del COVID - 19 para la Junta Regional de Calificación de Invalidez departamento del Tolima en el año 2020-2021 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 647.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 76.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de susetntación.pdf
- Tamaño:
- 182.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: