Publicación: Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa maderas puerto Boyacá
dc.contributor.advisor | Buitrago Pulido, Rubén Dario | |
dc.contributor.author | Cortés Martínez, Henry Alexander | |
dc.contributor.author | Chiquillo Castañeda, Adriana | |
dc.date.accessioned | 2021-10-26T19:05:43Z | |
dc.date.available | 2021-10-26T19:05:43Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este proyecto es diseñar el Sistema de gestión de la seguridad y Salud en el trabajo para la empresa Maderas Puerto Boyacá, ya que en el momento la empresa no cuenta con este Sistema, el propósito es mejorar el entorno laboral de los empleados en cuanto, condiciones ambientales, clima laboral e higiene y seguridad industrial, reducir los factores de riesgo latentes, generándole estabilidad, motivación y confianza en el desempeño de su trabajo Para lograr este objetivo fue indispensable diseñar un instrumento de medición que nos permitió obtener un diagnóstico claro y preciso sobre la situación actual de la empresa y sus empleados, investigar la normatividad vigente que abarca todo el Sistema de gestión de la seguridad y Salud en el trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Industrial | spa |
dc.description.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 JUSTIFICACIÓN 4.2 DELIMITACIÓN 5. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 MARCO TEÓRICO 5.1.1 Seguridad y Salud en el trabajo. 5.1.2 Sistema General de Riesgos Profesionales. 5.1.3 Higiene Industrial. 5.1.4 Seguridad Industrial. 5.1.5 Clasificación del riesgo 5.1.6 Vigía de Salud Ocupacional. 5.2 MARCO LEGAL 5.3 ESTADO DEL ARTE 5.3.1 Antecedentes 6. DISEÑO METODOLÓGICO 6.1 ETAPA DIAGNÓSTICA 6.1.1 Tipo de investigación. 6.1.2 Determinación de la Población y muestra. 6.1.3 Instrumento de Medición. 6.1.4 Método de análisis de la información y resultados. 7. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 7.1 GENERALIDADES DE LA EMPRESA 7.1.1 Actividad Económica. 7.1.2 Recuento Histórico. 7.1.3 Datos de identificación de la empresa 7.1.4 Ubicación Geográfica 7.1.5 Materia Prima 7.1.6 Seguridad Social. 7.1.7 Activos fijos 7.1.8 Proceso de Producción 7.2 ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO 7.3 ORGANIGRAMA 7.4 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 7.4.1 Misión. 7.4.2 Visión. 7.4.3 Valores Corporativos 8. DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA MADERAS PUERTO BOYACÁ 8.1 ENCUESTA DE MEDICIÓN EMPRESA MADERAS PUERTO BOYACÁ 8.2 INSTRUMENTO DE MEDICIÓN APLICADO 8.3 Análisis de resultado 9. DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST 9.1 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 9.2 NIVELES DE RESPONSABILIDAD 9.2.1 Funciones de la Gerencia 9.2.2 Funciones del Coordinador del Sistema de gestión de la seguridad y Salud en el trabajo Salud Ocupacional 9.2.3 Funciones de todos los Trabajadores 9.3 MATRIZ DE RIESGOS 9.3.1 Generalidades. 9.3.2. Metodología 9.4 PRIORIZACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS 9.4.1 Planta de Producción y Administrativa 9.4.1.1 Seguridad Riesgo Mecanico 9.4.1.2 Seguridad Riesgo Biomecánicos 9.4.1.3 Factor de Riesgo Quimico 9.5 SUBPROGRAMAS 9.5.1 Subprograma de Medicina preventiva y del Trabajo 9.5.1.1 Estadísticas de Morbilidad 9.5.2 Subprograma de Higiene Industrial 9.5.2.1 Plan Integral de Residuos Sólidos. 9.5.3 Subprograma de Saneamiento Básico y Protección Ambiental 9.5.4 Vigilancia Epidemiológica 9.5.5 Subprograma de Seguridad Industrial 10. PROTOCOLOS DE EMERGENCIA 10.1 INFORMACIÓN DEL ÁREA 10.2 PROTOCOLO EN CASO DE UNA EMERGENCIA DE INCENDIO 10.2.1 Antes de la Emergencia 10.2.2 Durante la Emergencia 10.2.3 Después de la Emergencia 10.2.4 Manejo de Extintores 10.2.4.1 Clasificación de Extintores 10.2.4.2 Distribución de extintores en la Empresa 10.3 PROTOCOLO EVACUACIÓN Y RESCATE 10.3.1 Antes de la Emergencia 10.3.2 Durante la Emergencia 10.3.3 Después de la Emergencia 10.4 PROTOCOLO PRIMEROS AUXILIOS 10.5 INVENTARIO Y CONTACTO DE RECURSOS EXTERNOS E INTERNOS. 11. SEGUIMIENTO Y CONTROL 11.1 MEDICIÓN DE LAS CONSECUENCIAS 11.2 MEDICIÓN DE LA CAUSA 11.3 MEDICIÓN DE CONTROL 12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 13. PRESUPUESTO 14. CONCLUSIONES 15. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAS ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 174 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1827 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Boyaca, L. A. (7 de Marzo de 2013). Politica de Salud Ocupacional. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cronbach, A. d. (2010). Universidad de Valencia. En A. d. Cronbach, Analisis de Fiabilidad (pág. 6 ). Valencia, España: InnovaMIDE. | spa |
dc.relation.references | Fire, E. T. (2012). Extintores y Señalización. Nextel, Peru: Cris Consulting. | spa |
dc.relation.references | HABITAT, C. (2 de Agosto de 2013). RIESGOS LABORALES. CONFEMADERA HABITAT SALA DE PRENSA, pág. 2. http://es.wikipedia.org/wiki/Alfa_de_Cronbach. (s.f.). Alfa de cronbach. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Alfa_de_Cronbach. | spa |
dc.relation.references | Madera Puerto Boyaca. (10 de Agosto de 2013). www.maderapuertoboyaca. Recuperado el 15 de Junio de 2013, de www.maderapuertoboyaca: http://maderasptoboyaca.es.tl/ | spa |
dc.relation.references | Salud, M. d. (10 de Marzo de 2013). minsalud.gov.co. Recuperado el 2 de Agosto de 2013, de minsalud.gov.co: http://www.minsalud.gov.co/Lists/Glosario/DispForm.aspx?id=61 | spa |
dc.relation.references | Social, M. d. (2008). Abc de la Salud Ocupacional. En M. d. Social, Abc de la Salud Ocupacional (págs. 41-49). Bogota: Imprenta Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | SOCIAL, M. D. (2008). El Abc de la Salud Ocupacional para el sector de la construcción. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Ministerio de Protección Social. | spa |
dc.relation.references | Social, M. d. (31 de 07 de 2013). WWW.Ministerio de Proteccion Social. Recuperado el 2013 | spa |
dc.relation.references | Social, M. P. (s.f.). Abc de la Salud Ocupacional. | spa |
dc.relation.references | SURA, A. (17 de 10 de 2013). ARP SURA. Recuperado el 17 de 10 de 2013, de ARP SURA: http://www.arpsura.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=919&catid=47%3Aarticulos-de-interes-cistema-anterior&Itemid=91 | spa |
dc.relation.references | VALENCIA, U. (2 de Agosto de 2013). http://www.uv.es/innomide/spss/SPSS/SPSS_0801B.pdf. | spa |
dc.relation.references | www.saludlaboralugtmadrid.org. (17 de 10 de 2013). www.saludlaboralugtmadrid.org. Recuperado el 17 de 10 de 2013, de www.saludlaboralugtmadrid.org: http://www.saludlaboralugtmadrid.org/Biblioteca%20Interna/MADERA%20Y%20MUEBLE%20LOW.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Instrumento de medición | spa |
dc.subject.proposal | Management system | eng |
dc.subject.proposal | Security | eng |
dc.subject.proposal | Measuring instrument | eng |
dc.title | Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa maderas puerto Boyacá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 4.99 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 384.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 213.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: