Publicación: Cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa de prestación de servicios temporales
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Arteta Mercado, Linda | |
dc.contributor.author | Mosquera Méndez, Carolina | |
dc.contributor.author | Carrillo Lascarro, Jennifer | |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T23:56:42Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T23:56:42Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción 2. Planteamiento del Problema 2.1 Descripción del problema 2.2. Formulación del problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.2.1 Delimitación Temporal 4.2.2 Limitaciones 5. Marco Referencial 5.1. Estado del Arte 5.2. Marco contextual 5.3. Marco teórico 5.4. Marco legal 5.5. Marco conceptual 6. Marco Metodológico de la Investigación 6.1. Tipo de Estudio 6.2. Método 6.3. Enfoque 6.4. Diseño 6.5. Población beneficiaria 6.6. Fuentes de información 6.7. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 7. Cronograma del Proyecto 8. Análisis de Resultados 8.1 Plan de trabajo para la propuesta de mejora 9. Conclusiones 10. Recomendaciones Referencias Bibliográficas | spa |
dc.format.extent | 69 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2233 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Benavides Benavides, C. A., Jojoa Rodríguez, W. A., & Santacruz Mallana, K. Y. (2017). Evaluación de la aplicabilidad de la resolución 1111 de 2017, en la Cantera ASFACON SP, ubicado en la vereda Briseño Bajo del municipio de Pasto. Pasto: Universidad Católica de Manizales. Facultad de Salud, 2017. | spa |
dc.relation.references | Benavides Benavides, Christian Andrés; Jojoa Rodríguez, William Armando; Santacruz Mallana, Kelly Yuliare. (2017). Evaluación de la aplicabilidad de la resolución 1111 de 2017, en la Cantera ASFACON SP, ubicado en la vereda Briseño Bajo del municipio de Pasto. Pasto: Universidad Católica de Manizales. Facultad de Salud, 2017. | spa |
dc.relation.references | Bounocore. (8 de julio de 1980). Fuentes Primarias y Secundarias. Obtenido de http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/fuentes-primarias-y secundarias.htm | spa |
dc.relation.references | Carranza Caballero, César Abraham. (2016). Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Lima Perú: Universidad Nacional de Ingeniería | spa |
dc.relation.references | Chávez Orozco, Cesar Augusto Aldaz Berrones, Geovanny Patricio. (2017). Material particulado y la afección a las vías respiratorias de los trabajadores del área de molino de la empresa Ecuacauchos. Ecuador: Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental. | spa |
dc.relation.references | Chía Vanegas, A. J. (2016). Desarrollo de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, bajo el Decreto 1072 de 2015 para la empresa Colnotex S.A. Bogotá D.C, Colombia: Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1993). se aprueba el "Convenio No. 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el trabajo”, adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra, 1990. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2002). Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2002). Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2005). Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2006). Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2011). Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2013). Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica. (1997). Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitaciones en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica. (2008). Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica de Colombia. (2009). Disposición es por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1993). sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Díaz Cortes, M. J. (2016). Seguridad e Higiene del Trabajo. España: Tébar. | spa |
dc.relation.references | Dirección general de Riesgos Profesionales. (2004). Reporte de información de aportes al fondo de riesgos laborales. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Dirección General de Riesgos Profesionales. (2004). Reporte de información de aportes al fondo de riesgos laborales. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2007). NTC OHSAS 18001. Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional. | spa |
dc.relation.references | Martínez Zorro, L. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Bajo Requerimientos del Decreto 1072 del 2015 y la Resolución 1111 de 2017, para la Empresa INECOM S.A. Caldas: Universidad Distrital Francisco José De Caldas | spa |
dc.relation.references | Ministro de Trabajo. (2012). Por la cual se modifica parcialmente la resolución 652 de 2012. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Republica de Colombia. (2015). Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2008). Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosociales en el trabajo y para la determinación del origen. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2009). Por la cual se modifican los artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2007 y se dictan otras disposiciones. Bogota | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (1993). Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2015). Por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2012). Por la cual se establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2014). Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2017). Estándares Mínimos De Seguridad y Salud en el Trabajo. En C. E. Obregón, Estándares Mínimos (pág. 36). Bogotá D.C: Ministerio de Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de Salud. (1989). reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (2014). Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministro de Protección Social. (2010). Espacios libres de humo y de sustancias psicoactivas (spa) en las empresas. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministro de trabajo y Seguridad Social. (1979). lamento de Higiene y Seguridad para la Industria de la Construcción. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministro de Trabajo y Seguridad Social. (1992). se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministros de Trabajo y Seguridad Social. (1986). reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Murillo Chica, P. A., & Rivas Chaves, S. J. (mayo de 2015). Trabajo de Grado Especialización Gestión Integrada QHSE. Propuesta metodológica para la gestión del riesgo en microempresas comercializadoras de electrodomésticos basada en los modelos ISO 31000: 2011 Y OHSAS 18001:2007. Bogotá D.C, Colombia: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. | spa |
dc.relation.references | República de Colombia. (1984). Base para la Organización y Administración de Salud Ocupacional en el País. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica. (2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Bogotá | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica de Colombia. (2012). Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica de Colombia. (2013). Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la República de Colombia. (2015). Decreto único reglamentario sector del trabajo 1072. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Riaño Casallas M.I., H. N. (2016). Evolución de un sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia | spa |
dc.relation.references | Sampieri Hernández, R., Collado, C. F., & Lucio Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Silva Carreño, M. O., & Torres Camargo, l. C. (2017). Diagnóstico de la situación actual de la compañía Terra Viva Ltda. frente a la implementación del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a partir del capítulo 2.2.4.6, capítulo 2.2.4.7 del decreto 1072 de 2015 y resolución 1111 de 2017. CES | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Estándares mínimos | spa |
dc.subject.proposal | Plan de mejoramiento | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Minimum standards | eng |
dc.subject.proposal | Improvement plan | eng |
dc.title | Cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa de prestación de servicios temporales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 868.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 805.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 481.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: