Publicación: Diseño de un programa de mitigación de desórdenes musculoesqueléticos en operarios de la Asociación Cooperativa de Recicladores de Bogotá
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Cáceres González, Ana Katherine | |
dc.date.accessioned | 2022-03-09T14:53:52Z | |
dc.date.available | 2022-03-09T14:53:52Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título de la investigación 2. Problema de investigación 2.1. Descripción del problema 2.2. Formulación del problema 3. Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.3. Limitaciones 5. Marcos de referencia . 5.1. Estado del arte 5.2. Teórico 5.3. Marco legal 6. Marco metodológico Fases del estudio 6.1. Recolección de información 6.2. Análisis de la información 7. Resultados y/o propuesta de solución 8. Análisis financiero (costo-beneficio 9. Conclusiones 10. Recomendaciones Diseño de un programa de mitigación de desordenes musculoesqueléticos en Operarios de la asociación cooperativa de recicladores de bogotá 11. Referencias bibliográficas y web grafía | spa |
dc.format.extent | 75 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2623 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Pontificia Universidad Javeriana. (S.F. de S.F. de 2006). Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Desórdenes Musculoesqueléticos (DME) relacionados con Movimientos Repetitivos de Miembros Superiores (Sindrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis y Enfermedad de De Quervain. Obtenido de SUBCENTRO DE SEGURIDAD SOCIAL Y RIESGOS PROFESIONALES VICERECTORIA ACADÉMICA – EDUCACIÓN CONTINUA: https://www.epssura.com/guias/guias_mmss.pdf | spa |
dc.relation.references | ARB, A. d. (- de - de 2017). Asociación de Recicladores de Bogotá ARB. Obtenido de https://asociacionrecicladoresbogota.org/mision-vision-objetivos-y-politicas/ | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (11 de Julio de 2012). Ley 1562 de 2012. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Internacional, I. (15 de Diciembre de 2010). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL . Obtenido de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | EcuRed. (- de - de S.F.). Seguridad y salud del trabajo. Obtenido de https://www.ecured.cu/Seguridad_y_salud_del_trabajo | spa |
dc.relation.references | Colombianos, F. d. (- de - de S.F.). Historial y estadisticas del sector. Obtenido de https://fasecolda.com/?cID=2646 | spa |
dc.relation.references | Social, M. d. (- de Mayo de 2010). Guía Metodológica para la elaboración de Guías de Atención Integral. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/Gu%C3%ADa%20Metodol%C3%B3gica %20para%20la%20elaboraci%C3%B3n%20de%20gu%C3%ADas.pdf | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1072 del 2015. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | distrital, S. j. (31 de Marzo de 1989). Resolución 1016 de 1989. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412 | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (31 de Julio de 2014). DECRETO 1443 DE 2014. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab7 0-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (05 de Agosto de 2014). Decreto 1477 de 2014. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agosto_ de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500 | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (27 de Marzo de 2017). Resolución 1111 de 2017. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111- +est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (13 de Febrero de 2019). Resolución 0312 de 2019. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | salud, M. d. (16 de Julio de 1979). LEY 9 DE 1979. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | Bogotá, P. d. (- de - de S.F.). Proyecto de acuerdo 212 de 2019. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/5-PROYECTO-DEACUERDO/PROYECTO%20DE%20ACUERDO.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, D. (10 de Dicembre de 2012). Decreto 564 de 2012. Obtenido de http://ambientebogota.gov.co/archivo-de-noticias/-/asset_publisher/5PPa/content/decreto564-de-2012?redirect=http%3A%2F%2Fambientebogota.gov.co%2Farchivo-denoticias%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_5PPa%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3 Dnormal%26p_p_mode%3Dview%2 | spa |
dc.relation.references | Gómez, A. C. (- de Junio de 2010). Lumbalgia: Un problema de Salud pública. Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2010/cmas101y.pdf | spa |
dc.relation.references | Carbajal, M. Y. (- de - de 2020). Prevalencia de lumbalgias y el síndrome de Burnout en el servicio de emergencia del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/47255/Custodio_CMYSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Madrid, U. A. (24 de Diciembre de 2006). LUMBALGIA Y EJERCICIO FÍSICO. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/542/54222008005.pdf | spa |
dc.relation.references | Antonio, J. (S.F. de 2015). Ergonautas. Obtenido de Evaluación de la manipulación manual de cargas mediante GINSHT.: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/ginsht/ginshtayuda.php | spa |
dc.relation.references | Pr Alwin Luttmann, P. M. (S.F. de 2004). Serie protección de la salud de los trabajadores, N°5 Prevención de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo. Obtenido de https://www.who.int/occupational_health/publications/muscdisorders/es/ | spa |
dc.relation.references | María Natalia Osorio Rivera, C. X. (07 de Junio de 2017). Programa de prevención de desórdenes músculo-esqueléticos en trabajadores que usan videoterminales en una caja de compensación familiar. Obtenido de file:///C:/Users/OTRO/Downloads/4951- Texto%20del%20art%C3%ADculo-8370-1-10-20190204.pdf | spa |
dc.relation.references | Adriana Paola Rincones Ortiz, E. C. (14 de Enero de 2016). Prevención de desórdenes musculoesqueléticos de origen laboral en Colombia: un estudio de futuro para el año 2025*. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/xml/562/56246575004/56246575004_visor_jats.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia, E. C. (15 de Noviembre de 2015). LEY 57 DE 1915. Obtenido de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1609446 | spa |
dc.relation.references | Robles, G. A. (. de Noviembre de 2016). Contexto del sistema general riesgos laborales en Colombia : perspectivas y realidades. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1090&context=maest_gestion_d esarrollo | spa |
dc.relation.references | Molano Velandia, J. H., & Arévalo Pinilla, N. (Marzo de 2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/818/81828690003.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernando Restrepo Osorio, M. P. (Agosto de 1997). Publicado en la Rev. Fac. Nac. Salud Pública 1997; 15(1): 37-68 Estudio descriptivo de los desórdenes traumáticos acumulativos en los trabajadores del Complejo Industrial de Barrancabermeja septiembre 1996 – agosto 1997. Obtenido de https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/13416/12004 | spa |
dc.relation.references | Hernández, M. P. (2012). Grado de pérdida de capacidad laboral asociada a la comorbilidad de los desórdenes músculo esqueléticos en la Junta de Calificación de Invalidez, Huila, 2009-2012. . Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3438/343838645005.pdf | spa |
dc.relation.references | Gissela C. Castro Castro, L. C. (Marzo de 2018). Factores de riesgo asociados a desordenes musculoesqueleticos en una empresa de fabricación de refrigeradores. Obtenido de https://www.scielosp.org/article/rsap/2018.v20n2/182-188 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Romero, D. C., & Dimate García, A. E. (Septiembre de 2015). Evaluación de riesgo biomecánico y percepción de desórdenes músculo esqueléticos en administrativos de una universidad Bogotá (Colombia). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2390/239040814002.pdf | spa |
dc.relation.references | Duque, M. O. (Junio de 2017). Condiciones de trabajo, riesgos ergonómicos y presencia de desórdenes músculo-esqueléticos en recolectores de café de un municipio de Colombia. Obtenido de http://scielo.isciii.es/pdf/medtra/v26n2/1132-6255-medtra-26-02-00127.pdf | spa |
dc.relation.references | Jaime Arturo Gómez Correa, A. A. (03 de Mayo de 2007). Condiciones de trabajo y salud de los recicladores urbanos de Medellín (Colombia). Obtenido de https://archivosdeprevencion.eu/view_document.php?tpd=2&i=1788 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Desórdenes Musculo Esqueléticos | spa |
dc.subject.proposal | Programa de prevención | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal disorders | eng |
dc.subject.proposal | Prevention program | spa |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.title | Diseño de un programa de mitigación de desórdenes musculoesqueléticos en operarios de la Asociación Cooperativa de Recicladores de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: