Publicación: Estrategia de fortalecimiento en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Aguas Good Quality Colombia S.A.S.
dc.contributor.advisor | Aldana Castiblanco, July Patricia | |
dc.contributor.author | Mago Avendaño, Mónica Gabriela | |
dc.contributor.author | Lancheros Mahecha, Yoli Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2022-06-15T18:22:30Z | |
dc.date.available | 2022-06-15T18:22:30Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Se inicia a través de una evaluación inicial del sistema de gestión, el desarrollo de una planificación de actividades y acciones para poner en marcha la implementación del sistema a través de la efectiva ejecución de los procedimientos, programas, estándares y documentos definidos. En esta fase de revisión, la alta dirección tiene un rol muy importante, ya que realiza el chequeo del cumplimiento de la política y los objetivos de seguridad y salud en el trabajo y se controlan los riesgos. Se ha realizado una auditoría, obteniéndose resultados favorables en requisitos documentales, pero muchas no conformidades están relacionadas con el incumplimiento de planificaciones realizadas para el SG-SST, capacitaciones y actividades en pro de la salud de los trabajadores. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenidos Índice de Tablas 6 Índice de Figuras 7 Título de la Investigación 8 Planteamiento del Problema 9 Descripción del problema 9 Formulación del problema 10 Pregunta Problema 11 Objetivo General 12 Objetivo Específicos 12 Justificación y delimitación 13 41 Justificación 13 Alcance 14 Limitaciones (espacio, legal, tiempo, económico- según aplique) 15 Estado del Arte 16 Marco Teórico 28 Accidentalidad en Colombia 28 Cultura organizacional en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 32 Relación de la Alta Gerencia y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 33 5 Beneficios de la Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 37 Marco Legal 40 Diseño Metodológico 44 Tipo de Investigación 44 ¿Por qué este tipo de investigación? 45 Variables 46 Fases del Proyecto 48 Resultados 51 Análisis e Interpretación de los resultados. 66 Análisis Financiero 71 Conclusiones 73 Recomendaciones 75 Referencias 76 | spa |
dc.format.extent | 125 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2800 | |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Álvarez, R; Remolina, A y Mancera, M (1991) Manual Guía Inspector del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Álvarez, F y Faisal, E (2012) Salud Ocupacional Guía Práctica. Editorial Ediciones de la U. | spa |
dc.relation.references | Bernal O, Barbosa S (2015) Artículo de investigación: La nueva reforma a la salud en Colombia: el derecho, el aseguramiento y el sistema de salud. BJ Pérez-Fernández. Documento recuperado en la Revista ciencia y cuidado, 2015 - revistas.ufps.edu.co. en: DOI: http://dx.doi.org/10.22463/17949831.185 | spa |
dc.relation.references | Butrón, E (2018) Sistema de Gestión de Riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo. Paso a paso para el diseño práctico del SG-SST. Editorial Ediciones de la U. 2° edición. | spa |
dc.relation.references | Butrón, E (2018) Seguridad y Salud en el Trabajo 7 pasos para la implementación práctica y efectiva en prevención de riesgos laborales en SG-SST. Editorial Ediciones de la U. Primera edición. | spa |
dc.relation.references | Calle Chira (2018). Trabajo de especialización: La gestión de la comunicación interna como herramienta estratégica para mejorar la cultura organizacional: estrategia de comunicación para La Auxiliadora Corredores de Seguro SAC. Documento recuperado en la Universidad de Piura. Disponible en: https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/3291 | spa |
dc.relation.references | Contreras, S; Cruz, L y Cruz, M (2015). Guía metodológica para evaluar la toma de conciencia de los sistemas de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. Trabajo de grado. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Colombia en: https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/309/1/Contreras%20Sanabria%2C%20S hirley%20Katherine%20-%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Contreras, S; Cruz, L y Cruz, M (2015). Guía metodológica para evaluar la toma de conciencia de los sistemas de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. Trabajo de grado. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Colombia en: https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/309/1/Contreras%20Sanabria%2C%20S hirley%20Katherine%20-%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015. Ministerio del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1294 de 1994 Ministerio del Trabajo | spa |
dc.relation.references | Decreto 472 de 2015 Ministerio del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Fondo de riesgos laborales. (2017). Mortalidad de los accidentes laborales en Colombia entre 2015 y 2016. Documento recuperado en la revista Safety en: https://safetya.co/mortalidad-de-los-accidentes-laborales-colombia-2015-2016/ | spa |
dc.relation.references | García R (2015) Trabajo de maestría: Abordaje del cambio organizacional desde una perspectiva resiliente. Documento recuperado en la Universidad de León en: https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/5117/2015.%20Rosa%20M.%20Garc%C 3%ADa%20L%C3%B3pez.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Risaralda (s/f) “Mejoramiento Continuo de la Calidad en Salud”. Disponible en: www.risaralda.gov.co/salud/descargar.php?idFile=12387 | spa |
dc.relation.references | Guerrero; E (2017) Manual en Salud Ocupacional Manual Moderno. México. | spa |
dc.relation.references | Guerrero, O y Guerrero, R (2017) Las empresas de Norte de Santander y su perspectiva acerca de la seguridad y salud en el trabajo. Documento recuperado de: https://doi.org/10.17081/invinno.5.2.2755 | spa |
dc.relation.references | Hernández J. (2013) Trabajo de grado de magister: El liderazgo organizacional: una aproximación desde la perspectiva etológica. Documento recuperado en la Universidad del Rosario en: http://repository.urosario.edu.co/flexpaper/handle/10336/4848/79244839- 2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Iglesias Armenteros Annia Lourdes y otros (2018). Un acercamiento al clima organizacional. Revista cubana de enfermería. Disponible en: http://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1257 | spa |
dc.relation.references | ménez, O (2014). Trabajo de Grado: Falencias a la hora de implementar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. Propuestas de algunas alternativas para solucionarlas. Documento recuperado de Universidad Militar Nueva Granada en: http://hdl.handle.net/10654/1369 | spa |
dc.relation.references | Kvale, S. (2011). Las entrevistas en investigación cualitativa. Madrid: Ediciones Morata. | spa |
dc.relation.references | López Noguera Fernando (2002). “El análisis de contenido como método de investigación”. Universidad de Huelva. España. Disponible en: http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/1912/b15150434.pdf?sequen | spa |
dc.relation.references | Llanos Encalada Mónica del Pilar (2018). La cultura organizacional: abordaje conceptual y delimitación de variables para su estudio. Universidad Tecnológica ECOTEC, Ecuador. Disponible en: http://ecociencia.ecotec.edu.ec/upload/php/files/abril18/04.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez, E (2015) Trabajo de Grado: Relación costo-beneficio en la implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la NTC- OHSAS 18001:2007, en el sector de la construcción. Documento recuperado de Universidad Militar Nueva Granada en: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6570/1/Ensayo%20final%20OHSAS%2 02012.pdf | spa |
dc.relation.references | Mendoza Ventura Carlos Eduardo (2017). Trabajo de Especialización: Gestión del talento humano y cultura organizacional en los servidores de un instituto de educación superior pedagógico público. Documento recuperado en la Universidad Cesar Vallejo. Perú en: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/11851/mendoza_vc.pdf?sequence =1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Moncada, J (2016) Trabajo de Especialización: El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST como instrumento en la generación de bienestar laboral en las empresas. Documento recuperado en la Universidad Militar Nueva Granada en: http://unimilitarspace.metabiblioteca.org/bitstream/10654/14488/1/RinconMorenoHenry20 16.pdf | spa |
dc.relation.references | Montaña R (2015). Trabajo de Maestría. Caracterización de la cultura organizacional y lineamientos de intervención para la implementación de procesos de cambio en las organizaciones. caso empresa sector financiero. Documento recuperado en la Universidad del Rosario en: http://repository.urosario.edu.co/flexpaper/handle/10336/10104/1020716876- 2015.pdf?sequence=5&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Neira, F(2011). “Dificultades en la Implementación de modelos de gestión de recursos humanos una aproximación a la realidad uruguaya. Documento recuperado en la Universidad Católica del Uruguay, en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688- 42212011000100004 | spa |
dc.relation.references | Peña Cárdenas Maricela Carolina y otros (2018). La cultura organizacional en una pequeña empresa. Universidad Autónoma de Coahuila-México. Disponible en: http://www.theibfr.com/ARCHIVE/RGN-V6N3-2018.pdf#page=95 | spa |
dc.relation.references | Resolución 1111 de 2017. Ministerio del Trabajo | spa |
dc.relation.references | Silva, P. (2014) Trabajo de especialización: El desarrollo organizacional, la cultura, la gestión del conocimiento y la gestión del cambio, como herramientas fundamentales para asegurar la competitividad de las organizaciones. Documento recuperado en la Universidad Militar Nueva Granada en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12496/1/Proyecto%20de%20grad o%2020141118.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Accidente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Risk factor's | eng |
dc.subject.proposal | Professional illness | eng |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.title | Estrategia de fortalecimiento en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Aguas Good Quality Colombia S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 581.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 450.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 78.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: