Publicación: Propuesta de optimización del programa de mantenimiento del laboratorio de ensayo de materiales Concrelab S.A.S
dc.contributor.advisor | Salas Hernández, José Isaías | |
dc.contributor.author | Ochoa Amaya, Ramiro Andrés | |
dc.contributor.author | Diaz González, Juan Andrés | |
dc.contributor.author | Rodríguez Vargas, Hermes Samith | |
dc.date.accessioned | 2024-06-28T21:12:23Z | |
dc.date.available | 2024-06-28T21:12:23Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Concrelab S.A.S es un laboratorio de ensayos el cual se enfoca en evaluar la calidad de los materiales usados en la industria de la construcción, actualmente es el laboratorio con mayor trayectoria en el país con más de 50 años es en mercado, sin embargo, debido a su enfoque, requiere que los equipos usados en sus proyectos y servicios tengan un alto índice de confiabilidad y disponibilidad, lo cual se logra con un correcto programa de mantenimiento y gestión de activos. En la actualidad, se evidencian falencias en el proceso de mantenimiento preventivo, razón por la cual, el presente proyecto busca presentar una propuesta de mantenimiento preventivo que incluya todos los equipos del laboratorio, tanto los activos fijos como las herramientas y equipos menores, buscando optimizar los procesos, aumentando la disponibilidad de los equipos y la rentabilidad de los servicios derivado de la disminución de fallas y tiempos de reparación. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.format.extent | 75 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4060 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alberto, C., y Montaña, M. (2009). Colección Textos Académicos Fundamentos de mantenimiento industrial. | spa |
dc.relation.references | Anguita, J. C., y R, J. (2002). La encuesta como técnica de investigación. Escuela Nacional de Sanidad. | spa |
dc.relation.references | Arbeláez Ospina Hugo Fernando, M. M. (2022). Análisis de factibilidad técnico-económica para la creación del área de soporte y mantenimiento a laboratorios de diagnóstico veterinario de la red Colombia. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Arias-Gómez, J., Villasís-Keever, M. Á., y Miranda Novales, M. G. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista alergia México, 201– 202. | spa |
dc.relation.references | Bolívar, C. R. (2023). Instrumentos y técnicas de investigación educativa - Un enfoque cuantitativo y cualitativo para la recolección y análisis de datos. DANAGA Training and Consulting. | spa |
dc.relation.references | Botero, C. (1993). Manual de mantenimiento. Revista Sena, 35. | spa |
dc.relation.references | Dairo H Mesa Grajales, Yesid Ortiz Sánchez, y Manuel Pinzón. (2006). La confiabilidad, la disponibilidad y la mantenibilidad, disciplinas modernas aplicadas al mantenimiento. Scientia et Technica. | spa |
dc.relation.references | Delgadillo Calderón, H. C. (2019). Análisis de la mejora en procesos de mantenimiento de la empresa Coca -Cola FEMSA. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Díaz Contento, A. B. (2023). Análisis estratégico de mantenimiento para equipos livianos de construcción para la empresa Acomeq Ingeniería S.A.S. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Dirección de evaluación, asuntos del profesorado y orientación educativa. (2020). Secretaria de educación pública. | spa |
dc.relation.references | Dr. C. Francisco Martínez Pérez., y MSc, Ing. M. L. R. G. (2023). Capacitación, elemento esencial en mantenimiento, tema sin adecuada atención en el sistema empresarial. https://orcid.org/0000-0002-5840-5128-7162 | spa |
dc.relation.references | Dr. C. Francisco Martínez Pérez., y MSc, Ing. M. L. R. G. (2023). Capacitación, elemento esencial en mantenimiento, tema sin adecuada atención en el sistema empresarial. https://orcid.org/0000-0002-5840-5128-7162 | spa |
dc.relation.references | CCI, U. (2020). Guía metodológica para el desarrollo de trabajos de grado. ECCI. | spa |
dc.relation.references | Gerardo Alonso Cardona Alzate, C. A. (2022). Plan de mantenimiento predictivo para los reductores de las bandas transportadoras en una planta productora de concreto. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Gómez Correa, H. L. (2021). Propuesta de plan de mantenimiento preventivo para la línea de extrusión-soplado en la empresa Polimérica SAS. Universidad Ecci. | spa |
dc.relation.references | González Ardila, H. P. (2019). Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para Gascol centro caso de estudio “‘máquina llenadora de bolsas Solpac 2006.’” Universidad ECCI. Propuesta de optimización del programa de MTTO de Concrelab S.A.S | spa |
dc.relation.references | Gordillo Chacón, J. H. (2021). Propuesta de un modelo para evaluar la implementación de mantenimiento preventivo (caso estudio metodología 8 pasos. Universidad Ecci. | spa |
dc.relation.references | Hernández, E. (2023). ACADEMIA. https://www.academia.edu/9034910/Mantenimiento_preventivo | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., María del Pilar Baptista Lucio, D., y Méndez Valencia Christian Paulina Mendoza Torres, S. (2014). Con la colaboración de. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2017). Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. ICONTEC. | spa |
dc.relation.references | Instituto de desarrollo urbano IDU. (2011). SECCION 109-11. In SELECCIÓN, APROBACIÓN Y CONTROL DE LABORATORIOS DE ENSAYOS. IDU. | spa |
dc.relation.references | nstituto de desarrollo urbano IDU. (2011). SECCION 109-11. In SELECCIÓN, APROBACIÓN Y CONTROL DE LABORATORIOS DE ENSAYOS. IDU. | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Vías INVIAS. (2013). INVIAS. Obtenido de. https://www.invias.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Liliana Orellana. (2001). ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Capítulo 1. INTRODUCCIÓN 1.1 ¿Qué es la estadística? | spa |
dc.relation.references | Losada, E. L. (2022). Gestión de mantenimiento para maquinaria de construcción. Universidad militar nueva granada. | spa |
dc.relation.references | Miguel Ángel Villasís-Keever, H. M.-G.-C.-N.-N. (2016). El protocolo de investigación VII. Validez y confiabilidad de las mediciones. Revista Alergia México, 414–421. | spa |
dc.relation.references | Mint Rethinking the future. (2022). Obtenido de. https://mintforpeople.com/noticias/areasaccion-mantenimiento-industrial/ | spa |
dc.relation.references | Montaña, C. A. (2016). Mantenimiento preventivo. In E. C. A. Montaña (Ed.), Fundamentos de mantenimiento industrial (pp. 59 – 77). UTP. | spa |
dc.relation.references | Moubray, J. (2004). MANTENIMIENTO CENTRADO EN. | spa |
dc.relation.references | Negrette González, J. I. (2019). Propuesta de mejora del plan de mantenimiento de la empresa Vitelsa Mosquera S.A., mediante el método de los 19 pasos de mantenimiento preventivo. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Oliverio García Palencia. (2006). El Mantenimiento General Administración de Empresas. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional de Normalización. (2015a). ISO 9001. Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional de Normalización. (2015b). ISO 14001. Sistemas de Gestión Ambiental – Requisitos. ISO. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional de Normalización. (2018). ISO 45001. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo — Requisitos con orientación para su uso. ISO. | spa |
dc.relation.references | Ortega, J. L. (2023). Propuesta de plan de mantenimiento preventivo para una compañía metalmecánica en la Sabana de Bogotá. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Quintero Joya, J. E. (2015). Mantenimiento con planeación estratégica. Universidad ECCI. Real academia de la lengua española. (2001). https://www.rae.es/drae2001/variable | spa |
dc.relation.references | Rico Toca Sergio Alfonso, M. S. (2023). Diseño de un plan estratégico de gestión de mantenimiento para el taller 147 de Soldadura del Centro de Materiales y Ensayos - SENA complejo sur. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, A. M. (2013). Diseño de investigación. In En principios teórico metodológicos y prácticos para su concreción. Anuario Escuela de Archivología IV 2012-2013 Universidad Nacional de Córdoba (pp. 41–45). | spa |
dc.relation.references | Santander Pico, M. A. (2018). Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para los equipos de medición en la compañía Rayco LTDA. Universidad Ecci. | spa |
dc.relation.references | Servicio Nacional de aprendizaje. (1993). Manual de mantenimiento. Sena. | spa |
dc.relation.references | Socha, F. H. (2021). Propuesta de programa de mantenimiento planificado para equipos de Laboratorio Quibi. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | UpKeep. (2023). UpKeep. Obtenido de Herramientas y tecnología de mantenimiento predictivo. https://upkeep.com/es/learning/predictive-maintenance-tools-technology/#an%C3%A1lisisde-v%C3%ADdeo | spa |
dc.relation.references | Wrede, E. (2019). Propuesta de desarrollo del método análisis causa raíz (RCA) para el plan de mantenimiento preventivo de la herramienta de mano de la empresa Allians S.A.S. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Zambrano, E., Prieto, A. T., y Castillo, R. (2015). Indicadores de gestión de mantenimiento en las instituciones públicas de educación superior del municipio Cabimas. UNIVERSIDAD Rafael Belloso Chacin. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.proposal | Mantenimiento preventivo | spa |
dc.subject.proposal | Mantenimiento de equipos | spa |
dc.subject.proposal | Activo fijo | spa |
dc.subject.proposal | Cronograma | spa |
dc.title | Propuesta de optimización del programa de mantenimiento del laboratorio de ensayo de materiales Concrelab S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: