Publicación: Proceso de mejoramiento de higiene postural en el manejo de mangueras de alta presión en la empresa Ochoa y Compañía SAS
dc.contributor.advisor | Gaitán Avila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Castellanos Ochoa, Heidi Viviana | |
dc.contributor.author | González Ricardo, Carmen | |
dc.contributor.author | Pinto Gómez, Johana | |
dc.date.accessioned | 2024-02-14T16:29:15Z | |
dc.date.available | 2024-02-14T16:29:15Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La problemática de la higiene postural lleva a reconocer la importancia de una apropiación del cuidado de la salud en este trabajo de investigación, el concepto de la correcta postura a la hora de realizar diversas tareas en la ejecución de un trabajo, por lo cual se considera que las malas posturas traen consigo enfermedades que pueden llegar a ser incapacitantes para el trabajador, se quiere sensibilizar a los trabajadores, se investigó las lesiones más frecuentes que pueden padecer en la carga y descargue de las mangueras de alta presión, ya sea por la repetición o tensión musculares al momento de realizar estos movimientos, también la falta de capacitaciones y movimientos de actividad física son de importancia ya que se educa frente a la preparación del cuerpo para realizar el trabajo adecuado, el estar expuesto a varios factores de riesgo ergonómico durante tiempos prolongados provoca la alteración osteomusculares en diferentes zonas del cuerpo como espalda, hombros, cadera, miembros inferiores, para minimizar la aparición de aparición de alteraciones asociadas a una mala higiene postural en los trabajadores de Ochoa y compañía SAS, se debe realizar un análisis sobre la prevención y la realización de actividades donde se capacite a los trabajadores y diferentes funcionarios pendientes de esta labor. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido 1. Resumen 6 2.1. Palabras claves: 7 3. Abstrac 7 3.1. Key Words: 8 4. Planteamiento del Problema de Investigación 8 5. Pregunta de Investigación 10 5.1. Sistematización del Problema 10 6. Objetivos 11 6.1 Objetivo General 11 6.2 Objetivos Específicos 11 7. Justificación y Delimitación 12 7.1 Justificación 12 8. Marcos de Referencia 14 8.1 Estado del Arte 14 8.2. Marco Teórico 22 8.3 Marco Legal en Colombia 36 9. Marco metodológico 39 9.1 Paradigma 39 9.2 Tipo de investigación 40 9.3 Diseño de la investigación 40 9.4 Fases del estudio 40 9.5 Población y muestra 41 9.6 Materiales e instrumentos 41 9.7 Técnica de recolección de la información 42 9.8 Procedimiento para el análisis de datos 42 10. Resultados 44 11. Análisis de Resultados 54 12.Conclusiones y Recomendaciones 57 13.Referencias 59 14.Anexos 64 | spa |
dc.format.extent | 68 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3877 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Correa (2019). Posturas inadecuadas en los trabajadores de la e.p.s emdisalud, sedetierralta.https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2486/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Sánchez y Tapia (2019). Cultura de autocuidado en trastornos musculo esqueléticos en los trabajadores de la empresa Lasa s.a base Adz. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2907/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rocha y Domingo (2021). Diseño de un programa de control del riesgo ergonómico en posturas de trabajo estáticas en el área operativa de la empresa FCR Contratistas SAS. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/925/Dise%c3%b1o%20de%20un%20programa%20de%20control%20del%20riesgo%20ergon%c3%b3mico%20en%20posturas%20de%20trabajo%20est%c3%a1ticas%20en%20el%20%c3%a1rea%20operativa%20de%20la%20Empresa%20FCR%20Contratistas%20SAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Aguilar, Ibarra y Acevedo (2021). Programa de vigilancia epidemiológica de trastornos dorsolumbares en conductores de vehículos operativos de una Empresa de Recolección de Residuos Sólidos. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/910/Programa%20de%20vigilancia%20epidemiol%c3%b3gica%20de%20trastornos%20dorso%20lumbares%20en%20conductores%20de%20veh%c3%adculos%20operativos.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Montaño, Porras y Robayo (2021).Propuesta Preventiva Para Controlar Los Factores De Riesgo Musculoesquelético En Los Colaboradores De La Cooperativa Coopfiscalia. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1063/Trabajo%20de%20Grado%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Acuesta, Aguillon y Murcia (2020). Análisis de los Riesgos Asociados a la Postura Corporal en el Entorno Laboral de los Trabajadores de la Empresa MOTOR UNO SAS. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/610/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Miranda y Amaya (2022). Propuesta para la prevención de posturas que generen peligros biomecánicos en el área de operación de la empresa Galiplast Ecology. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2787/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Llano,Negrete y Murillo (2021).Diagnóstico de riesgo biomecánico y prevalencia de sintomatología relacionada en la empresa Carbol S.AS. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1212/Trabajo%20de%20Grado%20Final.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Aguilar y Guzman (2021). Relación entre las Condiciones de Salud de los Auxiliares de Bodega y el Peligro biomecánico en Transportadora La Prensa del Valle S.A.S 2021, Yumbo, Valle del Cauca. https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstream/handle/uniajc/655/RELACION%20CONDICIONES%20DE%20SALUD%20Y%20PELIGRO%20BIOMECANICO%20%2826-08-2021%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Medina (2016). Diagnostico e intervención ergonómica para la prevención de factores de riesgo asociados a desordenes musculoesqueléticos, en trabajadores del área operativa de comintelco sas. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2989/Berm%c3%badezMedinaBlancaCecilia2016.pdf?sequence=9&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Tovar (2018). Manual de higiene postural para operadores de medios tecnológicos en una empresa de seguridad privada de Bogotá. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/6049/1/UVDTSO_RiveraTovarNelson_2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Colmena,Arl (S.F.P) Higiene postural y manejo de cargas https://www.colmenaseguros.com/arl/gestion-conocimiento/material-educativo/Boletines/Boletin%20Informativo%20PYME%20-%20Higiene%20Postural.pdf | spa |
dc.relation.references | Cano y Inga (2020). Conocimiento de higiene postural y su relación con el dolor lumbar en docentes del ceba “politécnico regional del centro. https://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/handle/upci/178/TCOTERA_CANO_BETTY-%26%26-FERNANDEZ_INGA_ESTEFANY.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Certificacion, N. t. (23 de 10 de 1996). Norma tecnica colombiana . Obtenido de Norma tecnica colombiana . | spa |
dc.relation.references | Certificacion, t. y. (16 de 11 de 2016). norma tecnica NTC 5654. Obtenido de https://docplayer.es/77157111-Norma-tecnica-colombiana-5654.html | spa |
dc.relation.references | Colombia, c. c. (02 de 06 de 2012). Guia tecnica colombiana . Obtenido de http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Mexico, s. d. (s.f.). dif.gob.mx. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://sitios1.dif.gob.mx/Rehabilitacion/docs/telerehabilitacion/Higiene_Postural.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo y asuntos sociales, d. 4. (23 de 04 de 1997). boe.es. Obtenido de boe.es: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1997-8670 | spa |
dc.relation.references | Seguridad, C. S. (2020). Consejo Superior de Seguridad . Obtenido de Consejo Superior de Seguridad : chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2400%20-%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | Siza (2012). “Estudio ergonómico en los puestos de trabajo del área de preparación de material en cepeda compañía limitada” chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2450/1/85T00230.pdf | spa |
dc.relation.references | El Consejo colombiano de seguridad (CCS), (2020). “Riesgo biomecánico por posturas forzadas” https://wp.ccs.org.co/riesgo-biomecanico-por-posturas-forzadas/ | spa |
dc.relation.references | El Ministerio de la Protección Social (2022). “Sistema de vigilancia epidemiológico (sve) para la prevención de desórdenes músculo esqueléticos (dme) derivados de la exposición a factores de riesgo biomecánico.” chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GTHS09.pdf | spa |
dc.relation.references | Ordoñez, Gómez y Calvo(2016). “En el artículo de revisión de Desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo” https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4889 | spa |
dc.relation.references | Giménez (2004) “Tendinitis” recuperado de: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-tendinitis-13064582. | spa |
dc.relation.references | Instituto mexicano del seguro social (2013). Diagnóstico y tratamiento del síndrome del manguito rotador. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/617GER.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez (2014). “El manguito de los rotadores” chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.medigraphic.com/pdfs/orthotips/ot-2014/ot143b.pdf | spa |
dc.relation.references | Alvarado, L. y García, M. (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigación de educación ambiental y la enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens: Revista Universitaria de Investigación. 9(2). Pp. 187-201. | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas, J. A. (s/f). RULA. Upv.es. Recuperado el 16 de septiembre de 2023, de https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.php | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Higiene postural | spa |
dc.subject.proposal | Alteraciones posturales | spa |
dc.subject.proposal | Ergonomía | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Postural hygiene | eng |
dc.subject.proposal | Postural alterations | eng |
dc.subject.proposal | Ergonomics | eng |
dc.title | Proceso de mejoramiento de higiene postural en el manejo de mangueras de alta presión en la empresa Ochoa y Compañía SAS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.37 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-IN-052.pdf
- Tamaño:
- 1018.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-DO-033.pdf
- Tamaño:
- 78.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: