Publicación: Crisis del calzado en el barrio Restrepo, Bogotá análisis y perspectivas
dc.contributor.advisor | Gómez Rodríguez, Dustin Tahisin | |
dc.contributor.author | Peña Sierra, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Rodríguez Calderón, Oscar Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2021-10-19T19:16:33Z | |
dc.date.available | 2021-10-19T19:16:33Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Se realizó un análisis en el sector del barrio Restrepo para verificar cuales podrían ser las falencias de la industria que han venido en declive y generando la quiebra de empresas pertenecientes al sector del calzado. Entre los resultados se encontró que una de las posibles causas son la falta de competencia, renovación de su producción y mano de obra calificada. Las cuales se analizará para dar a cabo una viabilidad para la mejora del sector en su competitividad interna como externa. Se verificará industrias donde su maquinaria para fabricar calzado de alta calidad y la técnicas de uso que le dan a esto productos tener competencia en el mercado les pueda tomar para modernizar la industria del calzado en el sector del Restrepo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Comercio Internacional | spa |
dc.description.program | Comercio Internacional | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN 1 TÍTULO 2 PROBLEMA 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 JUSTIFICACIÓN 4.2 DELIMITACIÓN 5 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 MARCO TEÓRICO 5.1.1 Innovación 5.1.1.1 Principales tipos de innovación 5.1.3 Estrategia 5.1.4 Competitividad 5.2 MARCO CONCEPTUAL 5.3 MARCO LEGAL 5.4 MARCO HISTÓRICO 6 MARCO METODOLÓGICO 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 6.2 MATERIALES Y MÉTODOS 6.3 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD 6.4 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 6.4.1 Fuentes primarias 6.4.2 Fuentes secundarias 6.5 TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS 7 SECTOR DEL CALZADO EN BOGOTÁ DESDE EL AÑO 2005 AL 2013 8 ANÁLISIS DE LA TENDENCIA MUNDIAL EN LA INDUSTRIA DEL CALZADO Y PERSPECTIVAS PARA BOGOTÁ FRENTE AL MAYOR EXPORTADOR DE CALZADO (CHINA) 8.1.1 Tendencia mundial del Calzado 8.1.2 Calzado en Bogotá 8.1.2.1 Informalidad y dumping 8.1.2.3 Insuficiencia de materias primas 8.1.3 Calzado en China 9 ANÁLISIS DEL CLÚSTER EN EL SECTOR DE CALZADO EN BOGOTÁ 9.1 QUÉ HA LLEVADO AL QUE EL SECTOR DEL CALZADO EN BOGOTÁ SE HAYA VISTO OBLIGADO A CREAR SUS PROPIOS CLÚSTER 10 PROPUESTA PARA MEJORAR EL SECTOR DEL CALZADO DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO EN EL SECTOR DEL RESTREPO BOGOTÁ Asociatividad entre productores y proveedores de materias primas Reducir el peligro de residir en un solo mercado Desarrollo de la cadena de valor Innovación desarrollo e investigación para mejorar la producción Marketing e internacionalización Financiación a pequeñas y medianas empresas CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | spa |
dc.format.extent | 56 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1767 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Acevedo E. & Rodríguez A. (2007). Estudio de los mercados potenciales en las cuales pueden incurrir las pymes productoras del sector de calzado de Bogotá. Disponible en hdl.handle.net/ consultado el 25 de septiembre de 2014. | spa |
dc.relation.references | Acicam. (2012). Sector sistema y moda. Obtenido de informe_sector_SistemaModa final(1).pdf. | spa |
dc.relation.references | Aldana G., (1997). La Travesía Creativa, Creatividad e Innovación. Ediciones. Santafé de Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Avance de la estrategia de Cluster. (2013). cluster de calzado y marroquineria. Obtenido de www.clustercalzadomarroquineria.com categoria Avance estrategia.aspx | spa |
dc.relation.references | Bancoldex. (2013). Cupo Especial de Crédito de apoyo a la formalización de micros y pequeñas empresas. Obtenido de www.bancoldex.com Cupos especiales de-credito-nacionales Cupo especial de Credito de apoyo a la formalizacion-de-micros y peque B1as-empresas.aspx | spa |
dc.relation.references | Castro N. (2007). Análisis de mercadeo de una empresa manufacturera de suelas prefabricadas (manufacturas en cuero v&c Ltda). Disponible en www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis41.pdf fecha de consulta 23 de septiembre de 2014 | spa |
dc.relation.references | Cluster del calzado y marroquineria de Bogotá. (2014). apoyo a la internacionalización. Obtenido de www.clustercalzadomarroquineria.com/categoria/apoyo_internacionalizacion.aspx | spa |
dc.relation.references | Enrrique, A. T. (2012). Estudio y realizacion de procesos en la fabricacion de calzad Obtenido ribuc.ucp.edu.co DANIEL ENRIQUEAVILATORRES documento final practica pdf sequence | spa |
dc.relation.references | Fernández M. (01 de 11 de 2014). Estudio de prospectiva sobre escenarios futuros para industria del calzadao a medio y largo. | spa |
dc.relation.references | Fernández S. (2005). Estrategia de Innovación. Editorial.Thomson Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | Herrera M., Hortúa S. & Morales V. (2009). Estudio de medición de potencial exportador de la empresa de calzado manufactura Hortúa Leal (MHL). Disponible en repository.urosario.edu.cobitstream handle pdfconsultado consultado el 24 de septiembre de 2014 | spa |
dc.relation.references | Hidalgo N,. León S. Pavón M. (2002). La Gestión de la Innovación y la tecnología en las Organizaciones. Ediciones Pirámide (grupo Anaya S.A.) Madrid. | spa |
dc.relation.references | Karina Saldarriaga Ángel, S. U. (08 de 11 de 2014). La industria de manufactura de calzado colombiana, frente al desafío de nuevos acuerdos comerciales internacionales. Obtenido de http://repository.cesa.edu.co/bitstream/.pdf | spa |
dc.relation.references | Kotler P. (1998). Fundamentos de Mercadotecnia. Prectice Hall, Hispanoamérica, S.A. Legiscomex. (1 de 2 de 2006). Legis comex. Obtenido de www.legiscomex.com BancoMedios Documentos PDF/calzadochina.pdf | spa |
dc.relation.references | López G.. (2009) "Un enfoque pluriparadigmatico para la competitividad inspirada en la innovación de las pymes en la postmodernidad. Edición electrónica gratuita. Texto completo disponible en www.eumed.net tesis consultado el 30 de octubre de 2014. | spa |
dc.relation.references | Lugones G. (2007). Módulo de capacitación para la recolección y el análisis de indicadores de innovación.Banco interamericano de Desarrollo (BID). | spa |
dc.relation.references | Miranda Da Cruz, S. (30 de 08 de 2014). ONUDI. Obtenido de ONUDI: onudi.org.uy/media/xnwslite/Panel IV SergioMiranda DaCruz ONUDI.pdf | spa |
dc.relation.references | Monroy, F. D. (2010). La asociatividad como modelo de gestión para promover las exportaciones en las pequeñas y medianas empresas en colombia. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Obtenido de rev.relac.int.estrateg.segur. vol.5 no.2 Bogotá July/Dec. 2010: www.scielo.org.co/scielo.phppidscript sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Munar H. (2011). Estudio de viabilidad financiera para una posible fusión de la empresa comercializadora calzado Marsella Ltda. y una empresa manufacturera. Disponible en bdigital.uao.edu.co/bitstream/pdf consultado el 20 de septiembre de 2014. | spa |
dc.relation.references | Nariño, A. L. (2014). Datos demograficos. Recuperado el 09 de 04 de 2014, de www.acicam.org/index.phpoption=comphocadownloadviewcategoryid1Itemid | spa |
dc.relation.references | Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf. (Mayo de 2013). ICEX.Obtenido de ICEX: file:///C:/Users/LOE/Downloads/Alemaniacalzadoicex2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Pardo, O. A. (2010). Internacionalización de pymes a través de estrategias de Clusters Obtenido de centro de investigacion y competitividad www.icesi.edu.co/icecomex/images/stories/pdfs/clustersen pymes.pdf | spa |
dc.relation.references | Porras J. Dueñas J. (2009). Evaluación y perspectivas de marketing de las pymes productoras de calzado de Bogotá, D.C. Disponible en revistas.lasalle.edu.co/index.php/gs/article/view/consultado el día 29 de septiembre de 2014. Porter, M. E. (1999). Clusters. (T. M. Review, Editor) Obtenido de www.academia.edu Clusters | spa |
dc.relation.references | Porter, M. E. (2009). Ser Competitivo. Bogota: impresia iberica. | spa |
dc.relation.references | PROEXPORT COLOMBIA, INTELEXPORT, “Inteligencia de Mercados” Bogotá D.C., 2005, disponible en:www.proexport.com.co/SIICExterno/IntelExport | spa |
dc.relation.references | Red cluster Colombia. (2014). Clúster de Cuero, Calzado y marroquinería de Bogotá. Obtenido de redclustercolombia.com/clusters-en-colombia/iniciativa/42 | spa |
dc.relation.references | Serrada A Fierro H. (2013). “Sector Calzado en Colombia, Caso de estudio y Consideración de Modelos de Negocio en las Empresas de Calzado: MSS, BRG Y CHS”. Disponible en repository.urosario.edu.co/handle/10336/4929 consultado el 16 de septiembre de 2014. | spa |
dc.relation.references | Setubal, J. B. (2002). DESAFÍOS A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA UN CLUSTER DE CALZADO. Obtenido de www.jefas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/128. | spa |
dc.relation.references | SIERRA, J. (2014).mi cuero Obtenido de Ceinnova http://www.micuero.com/informacion-sobre-el-cuero/91-ceinnova. | spa |
dc.relation.references | Smith Shoes. (2011). El proceso para la fabricacion del calzado . Bogota.Taiwan trade. (s.f.). Taiwan trade. Obtenido de Taiwan trade: turnkey.taiwantrade.com.tw/showpage.aspsubid102fdnameTEXTILES&pagename=Plantade produccion de calzados | spa |
dc.relation.references | Tamayo, T. M. (2000). Metodología Formal de la investigación científica. Ed. Limusa. México, 2000. | spa |
dc.relation.references | Villegas D. & Zapata H. (2007). Competitividad Sectorial Internacional Caso: Sector Cuero y Calzado. Revista Entramado. Volumen 3. Cali, Colombia. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias | spa |
dc.subject.proposal | Competencia | spa |
dc.subject.proposal | Mercado | spa |
dc.subject.proposal | Strategies | eng |
dc.subject.proposal | Competence | eng |
dc.subject.proposal | Market | eng |
dc.title | Crisis del calzado en el barrio Restrepo, Bogotá análisis y perspectivas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: