Publicación: Diagnostico del plan de gestion y seguridad en el trabajo orientado a empresas contratistas caso PyP ( servicios integrales del oriente) para la constructora Amarilo.
dc.contributor.advisor | Yepes Calderon, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Lopez Lopez, Jaccel Johanna | |
dc.date.accessioned | 2021-05-31T15:51:09Z | |
dc.date.available | 2021-05-31T15:51:09Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El proceso de prevención de riesgos y enfermedades constituye una línea de acción sobre la cual hoy en día todas las organizaciones están obligadas a garantizar, principalmente respaldadas por las modificaciones en la legislación laboral, el crecimiento de los sindicatos y el fortalecimiento de la fiscalización laboral; la necesidad de una cultura preventiva en el trabajo está relacionada con la identificación de los riesgos asociados de manera directa e indirecta, interpretando la realidad del trabajador y describiéndola en el cuerpo normativo denominado manual de gestión de seguridad y salud en el trabajo. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Dedicatoria Agradecimientos Introducción Resumen 1. TITULO 2. Problema de la investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 2.3 Sistematización de la pregunta principal 3. Objetivos 4. Justificación 5. Marco de referencia 5.1 Estado del arte 5.2 Marco teórico 5.3 Marco Legal 6. Metodología 7. Cronograma de actividades 8. Resultados 9. Análisis financiero Conclusiones Recomendaciones Referencias Anexo | |
dc.format.extent | 120 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1040 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Echeverri Urquijo,, H. A., & Lopes, Yepes, D. (2011). FACTORES DE RIESGO EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ - COLOMBIA. Revista politecnica, 120-190. | spa |
dc.relation.references | Anaya, Velasco, A. (2017). Modelo de Salud y Seguridad en el Trabajo con Gestión Integral para la Sustentabilidad de las organizaciones. Scielo, 59-79. | spa |
dc.relation.references | Bernavé, A. (2018). Responsabilidad del patrono infractor:teorías sobre seguridad y salud en el trabajo. Paginas de seguridad social, 127-148 | spa |
dc.relation.references | Botta, N. A. (2010). Teorías y Modelización de los accidentes. Bogota: Red proteger | spa |
dc.relation.references | Cespedes, Socarras, G. M., & Martinez, Cumbrera, J. M. (2016). UN ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SISTEMA EMPRESARIAL CUBANO. Revista lationamerica de derecho Social, 1-46. | spa |
dc.relation.references | Consejo colombiano de seguridad . (2007). NORMA TÉCNICA NTC-OHSAS. Bogota: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) . | spa |
dc.relation.references | Funcion publica . (2019). Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo. Bogota: Sistema integrado de gestion. | spa |
dc.relation.references | Garzon, Rodriguez, I., Martinez, Fiestas, M., & Lopez,, M. (2013). El riesgo percibido por el trabajador de la construcción: ¿qué rol juega el oficio? Scielo, 15-37. | spa |
dc.relation.references | Gomez, Rua, N., & Turizo, Pelaez, F. (2016). Seguridad y salud en el trabajo en Colombia: retos frente a las personas con discapacidad. Scielo, 1-11. | spa |
dc.relation.references | Gonzales, X. (26 de Junio de 2018). El sector de obras registró 88.102 accidentes de trabajo durante el 2017. La republica, págs. 1-3. | spa |
dc.relation.references | Lerma, Jattin, E. P., & Vasquez, Leguizamon, C. (2018). Análisis del grado de documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo frente a la Resolución 1111 de 2017, de una empresa de construcciones de la ciudad de Cúcuta. Investigacion & Gestion , 1-7. | spa |
dc.relation.references | Martinez, Godinez, V. L. (2012). Paradigmas de investigacion. Bogota: Unison | spa |
dc.relation.references | Martinez, Guirao, J. E. (2015). Riesgos laborales en la construcción. Un análisis sociocultural. Universitas, 66-85 | spa |
dc.relation.references | Martinez, Jimenez, M. N., & Silva, Rodriguez, M. (2016). Diseño y desarrollo del Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo enfocado en el decreto 1072/2015 y OSHAS 18001/2007 en la empresa los Angeles OFS. Bogota: Universidad Industrial Francisco Jose de Caldas | spa |
dc.relation.references | Ministerio de educacion nacional de Colombia. (2020). Plan de seguridad y salud en el trabajo 2020. Bogota: Mineducacion. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Educación; Instituto Nacional. (2014). Salud y seguridad en el trabajo (SST), Aportes a una cultura de la prevencion . Buenos aires: Raquel Franco. | spa |
dc.relation.references | Miron, Canelo, J. A., Alonso, Sardon, M., & Iglesias de Sena, H. (2010). Metodología de investigación en Salud Laboral. Medicina y seguridad en el trabajo, 347-365. | spa |
dc.relation.references | Molan, Velandia , J., & Arevalo, Pinilla, N. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. INNOVAR, 1-150. | spa |
dc.relation.references | Noticiero economico Antioqueño. (25 de Noviembre de 2019). Construcción en Colombia evidencia 30.000 accidentes al año. Noticiero economico Antioqueño, págs. 1-2. | spa |
dc.relation.references | Oficina internacional del trabajo. (2011). Seguridad, salud y bienestar en las obras de construccion, manual de capacitacion . Montevideo : Organizacion internacional del trabajo (OIT). | spa |
dc.relation.references | Papayannis, D. (2012). Teorías sustantivas de la responsabilidad extracontractual y la relevancia de la metodología. Scielo, 37-50 | spa |
dc.relation.references | Riaño, M., Hoyos Navarrete, E., & Valero Pacheco, I. (2016). Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia. Scielo, 1-2. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, Rojas, Y. L., & Molano,Velandia, J. (2012). Adaptacion de una herramienta para la evaluacion de la gestion de la salud y seguridad en el trabajo. Cali: Universidad Autonoma de Occidente. | spa |
dc.relation.references | Secretaria de infraestructura fisica de Antioquia. (2020). Análisis del sector de la construcción . Antioquia : Gobernacion de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Ulloa, Enriquez, M. (2012). Riesgos del Trabajo en el Sistema de Gestión de Calidad. Scielo, 1-2. | spa |
dc.relation.references | Universidad del Rosario. (2018). Manual del Sistema de Gestión. Bogota: Universidad del Rosario | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Planeación prospectiva | |
dc.subject.proposal | Prospective planning | eng |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.title | Diagnostico del plan de gestion y seguridad en el trabajo orientado a empresas contratistas caso PyP ( servicios integrales del oriente) para la constructora Amarilo. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado-pdf
- Tamaño:
- 1.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos .pdf
- Tamaño:
- 501.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.91 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: