Publicación: Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa INERCON PROYECTOS DE INGENIERÍA SAS, teniendo en cuenta los estándares mínimos contemplados en la resolución 0312 de 2019. En el transcurso del año 2021
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Vergara Moran, José Luis | |
dc.contributor.author | Ramírez Vargas, Gloria Andrea | |
dc.contributor.author | Beltrán Rodríguez, Paula Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T15:44:40Z | |
dc.date.available | 2021-09-29T15:44:40Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Se diseña el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Inercon Proyectos de ingeniería sas, partiendo de un diagnostico de estándares mínimos según la resolución 0312 de 2019. Se identifican y valoran los peligros y riesgos de las principales actividades laborales, creando plan de trabajo para intervenir cada uno de los peligros. Se diseñan planes, programas, procedimientos y formatos relacionados con la Seguridad y Salud del personal que están listos para la implementación por parte de la empresa. | spa |
dc.description.abstract | The Occupational Health and Safety Management System of the company Inercon Proyectos de Ingeniería sas is designed, based on a diagnosis of minimum standards according to resolution 0312 of 2019. The dangers and risks of the main work activities are identified and assessed, creating a work plan to intervene each of the dangers. Plans, programs, procedures and formats related to the Safety and Health of the personnel are designed that are ready for implementation by the company. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Problema de investigación 1.1. Descripción del problema 2. Pregunta de la investigación 3. Objetivo de la investigación 3.1 Objetivo General 3.2.1.1 Objetivos específicos 4. Justificación, delimitaciones y limitaciones 5. Marco de referencia de la investigación 5.1 Estado del Arte 5.1.1 Referencias nacionales 5.1.2 Referencias internacionales 5.2 Marco teórico 5.3 Marco legal 6. Marco metodológico de la investigación 6.1 Paradigma 6.2 Método de la investigación 6.3 Tipo de la investigación 6.4 Fases de la investigación 6.4.1 Fase 1. Evaluación inicial de estándares mínimos de seguridad 6.4.2 Fase 2. Identificación de peligros y valoración de riesgos 6.4.3 Fase 3. Elaboración del plan de trabajo 6.5 Instrumentos de la investigación 6.6 Consentimiento informado 6.7 Población 6.8 Muestra 6.9 Criterios de inclusión y exclusión 6.10. Fuentes de información 6.11. Cronograma y Presupuesto 7. Resultados 7.1. Resultados Fase 1 7.2 Resultados Fase 2 7.3. Resultados Fase 3 7.4. Diseño Documental 7.5. Discusión de resultados 8. Análisis Financiero 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Referencias | spa |
dc.format.extent | 112 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1632 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Achinte Hurtado, A. S., & Henao Clavijo, S. O. (2016). Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo basado en el decreto 1072 de 2015, período 2015-2016. Oficina internacional del trabajo. Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo ILO-OSH 2001. Ginebra:2001. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9893 | spa |
dc.relation.references | ARL SURA. Actividades de alto riesgo: La muerte en el trabajo. https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/66-centro-de documentación | spa |
dc.relation.references | Casas Chávez, S. M., & Mendoza Díaz, Z. M. (2016). Diseño y propuesta de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para minimizar accidentes laborales basado en la norma OHSAS 18001:2007 en la empresa DF estructuras metálicas y montajes S.A.C. en la ciudad de Cajamarca 2015. Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/9889 | spa |
dc.relation.references | Céspedes Socarrás, G. M., & Martínez Cumbrera, J. M. (2016). UN ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SISTEMA EMPRESARIAL CUBANO. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 22, 1-46. https://doi.org/10.1016/j.rlds.2016.03.001 | spa |
dc.relation.references | Collado Luis, S. (2008). Prevención de riesgos laborales: Principios y marco normativo. https://doi.org/10/9686 | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2020). Siniestralidad laboral en Colombia, observatorio de Seguridad y Salud del CCS. Recuperado de. https://ccs.org.co/siniestralidad-laboral-encolombia-observatorio-de-seguridad-y-salud-del ccs/?doing_wp_cron=1628123949.6668419837951660156250 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015 (s. f.). Recuperado 18 de abril de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a +15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1507 de 2014. Por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional. Ministerio del trabajo. República de Colombia. DIARIO OFICIAL. AÑO CL. N. 49241. 12, AGOSTO, 2014. PAG. 9. http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030556 | spa |
dc.relation.references | Decreto 472 de 2015. Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones. Ministerio del trabajo. República de Colombia. DIARIO OFICIAL. AÑO CL. N. 49456. 17, MARZO, 2015. PAG. 4. http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019781 | spa |
dc.relation.references | Díaz, P., & Johana, I. (2018). La importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo como factor de la Responsabilidad Social en las empresas. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/18111 | spa |
dc.relation.references | Echavarría, T., & Alexander, H. (2020). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la resolución 0312 de 2019 empresa Ensamble Técnico Modular. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/902 | spa |
dc.relation.references | Gallo, K. (15 de enero de 2020). Accidentes laborales producen mas de 2 millones de muertes al año. Obtenido de UTPL: https://noticias.utpl.edu.ec/accidentes-laborales-producen-masde-2-millones-de-muertes-al-ano | spa |
dc.relation.references | Gallegos, W. L. A. (s. f.). REVISIÓN HISTÓRICA DE LA SALUD HISTORICAL REVIEW ABOUT OCUPACIONAL Y LA SEGURIDAD OCCUPATIONAL HEALTH AND INDUSTRIAL SAFETY. | spa |
dc.relation.references | Gálvez, C., & Michel, J. (2018). Diseño de un programa de seguridad y salud en el trabajo para la Sunafil. Universidad Nacional Agraria La Molina. http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/3823 | spa |
dc.relation.references | Gastañaga, M. del C. (2012). Salud ocupacional: Historia y retos del futuro. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 29, 177-178. https://doi.org/10.1590/S1726- 46342012000200001 | spa |
dc.relation.references | Gómez, A. F. G., Ortega, Y. C. L., & Mateus, D. M. O. (s. f.). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PARA LA EMPRESA GRUPO EURO AMÉRICA S.A.S, SEGÚN LA RESOLUCIÓN 0312 DE 2019. 0312, 121. | spa |
dc.relation.references | González, G., & Amparo, N. (2009). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la Norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa WILCOS S.A. http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/7232 | spa |
dc.relation.references | Gómez, A. F. G., Ortega, Y. C. L., & Mateus, D. M. O. (s. f.). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PARA LA EMPRESA GRUPO EURO AMÉRICA S.A.S, SEGÚN LA RESOLUCIÓN 0312 DE 2019. 0312, 121. | spa |
dc.relation.references | Gtc450.pdf. (s. f.). Recuperado 18 de abril de 2021, de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, A., & Miluska, I. (2018). Propuesta de mejora del SGSST a través del ciclo PHVA y la seguridad basada en el comportamiento en una empresa de alimentos para reducir accidentes de trabajo. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/622999 | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Pilar Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill | spa |
dc.relation.references | Higiene industrial: ¿qué es y cuáles son sus disciplinas? (s. f.). UNIR. Recuperado 2 de julio de 2021, de https://www.unir.net/ingenieria/revista/higiene-industrial/ INERCON Proyectos de Ingeniería SAS. Portafolio de servicios. www.inercon.com | spa |
dc.relation.references | Jaimes Carrillo, A. M., Lozano Alonso, N., Gutiérrez Bernal, L. G., & Director. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Inversiones FASULAC LTDA. [Thesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/5382 | spa |
dc.relation.references | López Mape, S. A., & Hómez Cárdenas, D. P. (s. f.). Documentación e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ACM SAS de acuerdo al decreto 1072 de 2015. Recuperado 1 de julio de 2021, de http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/5279 | spa |
dc.relation.references | Lescano Rojas, L. S., & Rentería Jiménez, T. del P. (2017). Diseño del sistema de gestión de SST en una empresa de servicios de equipos de aire acondicionado. Universidad de Piura. https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/29177 | spa |
dc.relation.references | Ley 1610/2013, enero 2, 2013. Por la cual se regulan algunos aspectos sobre las inspecciones del trabajo y los acuerdos de formalización laboral. Congreso de la República. Colombia. Diario Oficial No. 48.661 de 2 de enero de 2013. https://www.redjurista.com/Documents/ley_1610_de_2013_congreso_de_la_republica.as px#/ | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S., & Quintana, L. (2021). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Llamuca Llanga, J. P., & Moyón Moyón, L. M. (2019). Implementación de la metodología PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar) para incrementar la productividad en la línea de producción de cascos de seguridad de uso industrial en la Empresa Halley Corporación. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13527 | spa |
dc.relation.references | López Mape, S. A., & Hómez Cárdenas, D. P. (s. f.). Documentación e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ACM SAS de acuerdo al decreto 1072 de 2015. Recuperado 1 de julio de 2021, de http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/5279 | spa |
dc.relation.references | Luis, S. C. (s. f.). PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: PRINCIPIOS Y MARCO NORMATIVO. 28. | spa |
dc.relation.references | Marquez Santamaría, Y. T., Cabiativa Rivera, K. P., & Eljach Gómez, F. del R. (2021). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, en cumplimiento a la Resolución 0312 del 2019 en el conjunto residencial Potosí de la ciudad de Bogotá. D.C. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/884 | spa |
dc.relation.references | Medicina del trabajo. (s. f.). Salud Laboral y Discapacidad. Recuperado 2 de julio de 2021, de https://saludlaboralydiscapacidad.org/disciplinas-preventivas/medicina-del-trabajo/ | spa |
dc.relation.references | Medina Jurado, D., Gómez Jurado, M. F., & Montoya Camargo, J. P. (2021). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa PSE LTDA. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/896 | spa |
dc.relation.references | Mejia, C. R., Miraval-Cabrera, E., Quiñones-Laveriano, D. M., & Gomero-Cuadra, R. (2015). Sanciones por infracciones contra la Salud y Seguridad en el trabajo en empresas de Perú, 2011-2013. Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, 24(4), 149-157. | spa |
dc.relation.references | Pianeta, B., & María, A. (2019). Análisis del cumplimiento de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de estándares mínimos del SG SST establecidos en la Resolución 0312 de 2019, en empresas Pymes ubicadas en el área metropolitana del Valle de Aburra. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1568 | spa |
dc.relation.references | Ponce Rezabala, C. J. (2014). Diseño de un sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo en la planta de produccion de la empresa Indumaster cia, LTDA de la ciudad de montecristi. Montecristi. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, A. F., Camacho, C. Y., & Pachón, J. D. (2021). Diseño del SG-SST en el trabajo para la empresa Desing and Projects S.A.S. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/929 | spa |
dc.relation.references | Resolución 2400/1979, mayo 22, 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. República de Colombia. http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565 | spa |
dc.relation.references | Resolución 1016/1989, marzo 31, 1989. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. República de Colombia. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt101689.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 4059/1995, diciembre 22, 1995. Por la cual se adoptan el formato único de reporte de accidente de trabajo y el formato único de reporte de enfermedad profesional. Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. República de Colombia. https://www.corponor.gov.co/NORMATIVIDAD/RESOLUCION/Resolucion%204059%20 de%201995.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 1401/2007, mayo 14, 2007. Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Ministerio de la Protección Social. República de Colombia. Diario Oficial No. 46.638 de 24 de mayo de 2007. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_1401_2007.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 2346/2007, julio 11, 2007. Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. Ministerio de la Protección Social. República de Colombia. Diario Oficial No. 46.691 de 16 de julio de 2007. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2346_2007.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 2646/2008, julio 17, 2008. Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. Ministerio de la Protección Social. República de Colombia. Diario Oficial No. 47.059 de 23 de julio de 2008. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 652/2012, abril 30, 2012. Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Trabajo. República de Colombia. Diario Oficial No. 48.427 de 11 de mayo de 2012. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_0652_2012.htm | spa |
dc.relation.references | Toro Pineda, M. (2019). Sistematizar la práctica profesional en la orientación de la planificación y documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo con base en los requisitos mínimos establecidos en la Resolución 0312 del 2019 en la empresa Crearpet S.A.S. [Thesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. En Reponame:Colecciones Digitales Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7551 | spa |
dc.relation.references | Vasquez, R., & Angel, L. (2018). Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para mejorar el área de mantenimiento de la secretaría de la Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú en el distrito de la Perla-Callao 2018. Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/14430 | spa |
dc.relation.references | Velandia, J. H. M., & Pinilla, N. A. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Innovar, 23(48), 21-31. | spa |
dc.relation.references | Vega Monsalve, Ninfa del Carmen. (2016). Razones del incumplimiento de los Controles de Seguridad en el Trabajo en Empresas Colombianas. Ciencia & trabajo, 18(57), 154- 158. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492016000300154 | spa |
dc.relation.references | Viloria, V., & Paola, S. (2016). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) para la empresa Jaime Rozo Gómez y Cía. S.A.S. /. http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069391.pdf. https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/2623 | spa |
dc.relation.references | Zapata, A. (2016). Ciclo de la calidad PHVA. Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Valoración de riesgos | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Management system | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Risk assessment | eng |
dc.title | Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa INERCON PROYECTOS DE INGENIERÍA SAS, teniendo en cuenta los estándares mínimos contemplados en la resolución 0312 de 2019. En el transcurso del año 2021 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardtitle | DISEÑO DEL SGSST EN LA EMPRESA INERCON SAS | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 848.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento principal
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 465.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 141.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: