Publicación: Evaluación de una propuesta para la mitigación de residuos generados en el proceso de producción en la industria de las curtiembres Bogotá.
dc.contributor.advisor | Botero Toro, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Guevara Umaña, Lina María | |
dc.date.accessioned | 2021-05-10T16:26:08Z | |
dc.date.available | 2021-05-10T16:26:08Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación se seleccionó el tema se identificó la problemática existente mirando diferentes fuentes de información primarias como secundarias que contribuyeran a la construcción del documento, a partir de lo obtenido se plantea propuestas que aporten a la implementación de herramientas que ayuden a brindar la información de una manera más clara y precisa de fácil entendimiento para que a partir de ello se generen conocimientos respecto a estrategias ambientales que se puedan implementar en los procesos de producción que permita mejorar su productividad y disminuir los factores involucrados en ello , con esto se busca que por intermedio de la educación se brinde información respecto a lo mencionado y se aporte a la disminución de los impactos generados por dicha actividad. En el documento encontrara información sobre el proceso de producción los impactos que genera dicha actividad en el ambiente, las leyes que acobijan la protección de los recursos naturales entre otros datos de vital importancia que han aportado a su elaboración con la información obtenida se identificó que faltaba datos más concretos es allí donde se elabora y ejecuta la encuesta a cierta población en especifica obteniendo datos que aportaron a la construcción del video informativo. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Educación para la Sostenibilidad Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título De Investigación 12 2. Planteamiento Del Problema De Investigación 13 2.1 Descripción Del Problema 14 2.2 Pregunta del problema 14 2.3 Sistematización 15 3. Objetivos 15 3.1 Objetivo General 16 3.2 Objetivos específicos 16 4. Justificación y Delimitación 16 4.1 Justificación 17 4.2 Delimitación 17 4.3 Limitaciones 18 5. Marco De Referencia 19 5.1. Estado Del Arte 20 5.2 Marco teórico 22 5.3 Marco legal 27 6. Marco Metodológico 31 6.1 Paradigma 31 6.2 Recolección De La información 32 6.3 Tipo de investigación o Diseño metodológico 33 6.4 Fuentes de información 34 6.5 Población y muestra 35 6.6 Criterios de inclusión y exclusión 35 6.7 Instrumento de recolección de datos 36 6.8 Análisis de la información 37 6.9 Cronograma 51 7. Resultados 53 7.1 Análisis e Interpretación de los Resultados 53 7.2 Discusión 54 8. Análisis Financiero 55 9. Conclusiones 56 10. Recomendaciones o Propuestas de Solución 58 11. Bibliografía 59 | |
dc.format.extent | 61 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1017 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental | spa |
dc.relation.references | Barba-Ho, L., Ballesteros, Y., Patiño, P., & Ramírez, C., (2013). Impacto generado por los vertimientos de las curtiembres en corrientes superficiales usando pruebas de toxicidad. Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente, núm. 80-81. https://www.redalyc.org/pdf/2311/231130851008.pdf | spa |
dc.relation.references | Benítez-Campo, N. (2011). Producción limpia y biorremediación para disminución de la contaminación por cromo en la industria de curtiembres. Ambiente y sostenibilidad, 1, 25-31 | spa |
dc.relation.references | Carreño, U. (2016). Diseño y evaluación de un biosistema de tratamiento a escala piloto de aguas de curtiembres a través de la Eichhornia crassipes. Revista Colombiana de Biotecnología.pag.75. https://www.redalyc.org/pdf/776/77649147009.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión Nacional Del Medio Ambiente - Región Metropolitana. (2000). Guía Para el Control y Prevención De La Contaminación Industrial Curtiembre. Obtenido de Ingeniero Ambiental: http://www.ingenieroambiental.com/4014/curtiembre.pdf | spa |
dc.relation.references | Corredor, R. J. L. (2006). El residuo líquido de las curtiembres estudio de caso: Cuenca alta del río Bogotá. Ciencia E Ingeniería Neogranadina, 16(2). pág. 17-18 https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/1230/960 | spa |
dc.relation.references | Esparza, E., & Gamboa, N. (2001). Contaminación debida a la industria curtiembre. Revista de química, 15(1), 41-63 | spa |
dc.relation.references | KioscoVerde. (2012). KioscoVerde. Obtenido de https://www.kioscoverde.bo/contaminantes-provenientes-de-la-industria-de-curtiembres-y-alternativas-de-tratamiento/ | spa |
dc.relation.references | Latorre, D. (2014). Diagnóstico ambiental y programa de control y seguimiento al sector curtiembres del barrio San Benito de la ciudad de Bogotá. Universidad de La Salle.pag,49-55. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1010&context=maest_ingenieria | spa |
dc.relation.references | Martínez, R. (2018). Revisión Del Estado Actual De La Industria De Las Curtiembres En Sus Procesos y Productos: Un Análisis De Su Competitividad. Revista Facultad De Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, Sección Situación Actual. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, N., & Carmano, C. (2015). Aprovechamiento de cromo eliminado en aguas residuales de curtiembres (San Benito, Bogotá), mediante tratamiento con sulfato de sodio. Pag.118-120. Revista luna azul. https://www.redalyc.org/pdf/3217/321733015009.pdf | spa |
dc.relation.references | Ramírez, J. (2014). Evaluación de la gestión integral de residuos sólidos en las curtiembres de San Benito. Universidad Militar Nueva Granada.Pag.8. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12026/curtiembres%20TRABAJO%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital De Ambiente. (2016). Guía de producción más limpia para el sector curtiembres de Bogotá. Enfoque en vertimientos y residuos. Pág. .9-23. Obtenido de Secretaria Distrital De Ambiente: http://www.ambientebogota.gov.co/documents/24732/3987253/Gu%C3%ADa+de+producci%C3%B3n+m%C3%A1s+limpia+para+el+sector+curtiembres+de+Bogot%C3%A1.+Enfoque+en+vertimientos+y+residuos.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Ambiente. (2009). Resolución 3957 de 2009. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37051 | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital De Ambiente. (2016). Curtiembres Que Incumplan Requisitos Ambientales Serán Selladas. Obtenido de Secretaria Distrital De Ambiente: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/curtiembres-que-incumplan-requisitos-ambientales-seran-selladas | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital De Ambiente. (2016). Gestión y Tramite Vertimientos.Pag.30. Obtenido de Secretaria Distrital De Ambiente: http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=548c2c76-e2e6-4119-b19b-8d8888e9ef7e&groupId=24732 | spa |
dc.relation.references | Segura Á. C. (2013). San Benito, corazón de cuero. EL ESPECTADOR.COM. 2020, https://www.elespectador.com/noticias/bogota/san-benito-corazon-de-cuero/. | spa |
dc.relation.references | Tiempo, E. (1994). Curtiembres, la mayor contaminación. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-56914 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Local de Tunjuelito. (2018). Localidad Tunjuelito. Consejo local de gestión del riesgo y cambio climáticos. Caracterización general de escenarios de riesgo. Obtenido de Idiger: https://www.idiger.gov.co/documents/220605/303218/Identificacion+y+priorizacion.pdf/376d045d-a3d9-46b5-9c62-a5f433fd631a | spa |
dc.relation.references | Redes L. (2018). Problemas medioambientales derivados de una mala gestión de residuos. Obtenido de: https://www.leonardo-gr.com/es/blog/problemas-medioambientales-derivados-de-una-mala-gesti-n-de-residuos | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Ecci | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Proceso de Producción | |
dc.subject.proposal | Production process | eng |
dc.subject.proposal | Impactos Ambientales | |
dc.subject.proposal | Environmental impacts | eng |
dc.subject.proposal | Residuos | |
dc.subject.proposal | Waste | eng |
dc.subject.proposal | Estrategias | |
dc.subject.proposal | Strategies | eng |
dc.title | Evaluación de una propuesta para la mitigación de residuos generados en el proceso de producción en la industria de las curtiembres Bogotá. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Evaluación de una propuesta para la mitigación de residuos generados en el proceso.pdf
- Tamaño:
- 1.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Sesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 301.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 214.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: