Publication: Centralizar el proceso de pulpas en la organización Andrés carne de res, minimizando costos de producción y aumentando la productividad en la planta de procesos
dc.contributor.advisor | Romero Martínez, Jairo | |
dc.contributor.author | Álvarez Buitrago, Jeisson de Jesús | |
dc.contributor.author | Méndez Penagos, Marcos Daniel | |
dc.date.accessioned | 2021-11-18T17:52:19Z | |
dc.date.available | 2021-11-18T17:52:19Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Este proyecto presenta el desarrollo investigativo y la estructuración para la centralización del proceso de producción de pulpa de fruta en la planta de fabricación de la empresa Andrés Carne de Res. Esta investigación es necesaria debido a los altos costos de operación que hay en cada uno de los puntos donde se elaboran las mismas. Cada punto de venta de Andrés Carne de Res, en la ciudad de Bogotá, consta de varias operaciones internas; entre ellas está el proceso de producción de pulpa de fruta para la venta de jugos naturales. Esta investigación está enfocada en estandarizar el proceso, teniendo como objetivo aprovechar la planta de procesos y lograr su máxima productividad. El proceso de producción de pulpa de fruta debe contar con un personal dedicado a esta activad desde la selección de la fruta y su procesamiento, hasta llegar al empaque de la pulpa. Esto genera altos desperdicios, así como costos fijos y variables que impactan directamente en el costo del producto y repercuten en la rentabilidad de cada uno de los jugos ofrecidos. Cuando visualizamos este problema en todos los puntos donde se ofrecen jugos naturales, se encuentra una oportunidad de mejora en la productividad de la empresa, basada en una proyección de reducción de costos y mejora de los procesos productivos, precisando un control óptimo de los desperdicios generados. Actualmente en Colombia las empresas están en la búsqueda constante de fórmulas para reducir los costos de operación y de sus productos con el fin de tener una mayor rentabilidad. De ahí nace la oportunidad de centralizar el proceso de la empresa que es de vital importancia para su competitividad y permanencia en el mercado con los mismos productos de calidad que siempre la han caracterizado. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Industrial | spa |
dc.description.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.description.tableofcontents | LISTA DE TABLAS LISTA DE FIGURAS LISTA DE ANEXOS INTRODUCCIÓN 1 TITULO DE LA INVESTIGACIÓN 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 JUSTIFICACIÓN 4.2 DELIMITACIÓN 5 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 MARCO TEÓRICO 5.2 MARCO CONCEPTUAL 5.3 MARCO LEGAL 5.4 MARCO HISTÓRICO 6 TIPO DE INVESTIGACIÓN 7 DISEÑO METODOLÓGICO 8 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 8.1 FUENTES PRIMARIAS 8.2 FUENTES SECUNDARIAS 9 RECURSOS 10 CRONOGRAMA 11 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 11.1 USOS Y ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO 11.2 PRODUCTOS SUSTITUTOS 11.3 SUBPRODUCTOS 11.4 RENDIMIENTOS DE FRUTAS 11.4.1 Costos actuales del producto 11.4.2 Costos estimados para pulpas para Plazas, ACR y DC 11.5 CAPACIDAD DEL PROCESO 11.5.1 Descripción del proceso 11.6 ESTUDIO DE LA DEMANDA 11.6.1Proyección de la demanda 11.7PROVEEDORES 11.7.1Estimado de la demanda de frutas para proveedores 12 IMPLEMENTACIÓN DE MAQUINARIA 12.1 MAQUINARIA NECESARIA PARA EL PROCESO 12.1.1 Despulpadora de Frutas 12.1.2 Empacadora 12.1 INVERSIÓN DEL PROYECTO 12.1.1 Costo Beneficio 13 LEAN MANUFACTURING 13.1 PRINCIPIOS DE LEAN 13.2 TÉCNICAS DE LEAN MANUFACTURING 13.3 MEJORA CONTINUA Y KAIZEN 13.3.1 Kaizen 13.4 IMPLEMENTACIÓN 13.4.1 Metodología 14 BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.format.extent | 107 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2088 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Cervera , E. (17 de Noviembre de 2013). industriales mveunalmed. Recuperado el 22 de Mayo de 2016, de http://industrialesmveunalmed.blogspot.com.co/ | spa |
dc.relation.references | MARÍN, F., & JOAQUÍN , D. (2016). Calidad y Medioambiente . Recuperado el 17 de marzo de 2016, de http://www.cge.es/portalcge/tecnologia/innovacion/4115sistemajust.aspx | spa |
dc.relation.references | ABC, D. (2007). Definicion ABC. Recuperado el 17 de marzo de 2016, de http://www.definicionabc.com/economia/atencion-al-cliente.php | spa |
dc.relation.references | Alimentaria, J. T. (2010). Javar Tecnología Alimentaria. Recuperado el 18 de mayo de 2016, de http://www.javar.com.co/Aexpo_index.php?funcion=detProducto&id=393&cat_p=101&ct_h=103 | spa |
dc.relation.references | Andres Carne de Res. (Octubre de 2015). Obtenido de http://www.andrescarnederes.com/es/ | spa |
dc.relation.references | Barragán, A. (2016). Pymerang. Recuperado el 17 de marzo de 2016, de http://www.pymerang.com/logistica-y-supply-chain/logistica/distribucion/cadena-de-distribucion/510-la-calidad-logistica | spa |
dc.relation.references | Calsina Miramira, W. H., Campos Contreras, C., & Raez Guevara, L. R. (Enero-Junio de 2009). Sistemas de almacenamiento logísticos modernos. Industrial Data, 12(1), 37-40 | spa |
dc.relation.references | Concepción, U. D. (Enero de 1999). Direccion de estudios estratégicos. Recuperado el 16 de 05 de 2016, de http://www.udec.cl/dee/node/33 | spa |
dc.relation.references | Definicion.de. (2008). Gestionado con WordPress. Recuperado el 16 de Abril de 2016, de http://definicion.de/proceso-de-produccion/#ixzz3mt6btpQL | spa |
dc.relation.references | Foundation, I. (s.f.). osiatis. Recuperado el 15 de 03 de 2016, de http://itilv3.osiatis.es/estrategia_servicios_TI/gestion_demanda.php | spa |
dc.relation.references | Hernadez Matias, J. C., & Vizán Idoipe, A. (2013). Lean Manufacturing Conceptos, tecnicas e implantacion. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Inc, A. I. (2016). Astea . Recuperado el 17 de marzo de 2016, de http://www.astea.com/es/soluciones/procesamiento-de-pedidos/page.aspx | spa |
dc.relation.references | Leon, I. J. (2016). Industrias JJ Leon. Recuperado el 18 de mayo de 2016, de http://www.industriasjjleon.com/envasadoras-semiautomaticas-para-liquidos.html | spa |
dc.relation.references | Mejia A, H., Wilches A, M. J., Galofre V, M., & Montenegro, Y. (Diciembre de 2011). Aplicación de metodologías de distribución de plantas para la configuración de uncentro de distribución. Scientia et Technica, XVI(49), 63-68. | spa |
dc.relation.references | Nucci Lopez, S. (24 de Abril de 2013). Análisis de prefactibilidad para el procesamiento de frutas tropicales en el Atlantico. Economicas CUC, 34(1), 153-182. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez Medina, G., Balestrini Atencio, S., Balestrini Atencio, S., Melean Romero, R., & Rodriguez Castro, B. (Enero-Abril de 2002). Análisis estratégico del proceso productivo en el sector industrial. Ciencias Sociales, 3(1), 135-156. | spa |
dc.relation.references | Salazar López , B. (2012). ingenieriaindustrialonline. Recuperado el 15 de mayo de 2016, de http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/pron%C3%B3stico-de-ventas/variaci%C3%B3n-estacional-o-c%C3%ADclica/ | spa |
dc.relation.references | Salazar López , B. (s.f.). logistica y abastecimiento. Recuperado el 16 de marzo de 2016, de http://logisticayabastecimiento.jimdo.com/almacenamiento/ | spa |
dc.relation.references | Santos Cougi, J. C. (22 de 08 de 2011). el diario de un logistico. Recuperado el 15 de 03 de 2016, de http://eldiariodeunlogistico.blogspot.com.co/2011/08/la-cadena-de-suministros-supply-chain.html | spa |
dc.relation.references | Sipper, D., & Bulfin, R. L. (1999). Planeación y Control de la Producción. McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Tovar Canelo, E. (2016). Auditool. Recuperado el 17 de marzo de 2016, de http://www.auditool.org/blog/control-interno/939-control-interno-de-los-inventarios | spa |
dc.relation.references | Villegas , K. (21 de Agosto de 2006). Concepto de logística. Recuperado el 16 de 03 de 2016, de http://www.mailxmail.com/curso-concepto-logistica/concepto-aprovisionamiento | spa |
dc.relation.references | Zapata Rotundo, G., & Hernandez Arias, A. (Agosto de 2009). CENTRALIZACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN: ESTUDIO TEORICO, METODOLÓGICO Y EMPÍRICO. Scientia Et Technica, XV(42), 154-159. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Proceso de producción | spa |
dc.subject.proposal | Planta de fabricación | spa |
dc.subject.proposal | Reducción de costos | spa |
dc.subject.proposal | Production process | eng |
dc.subject.proposal | Manufacturing plant | eng |
dc.subject.proposal | Costs reduction | eng |
dc.title | Centralizar el proceso de pulpas en la organización Andrés carne de res, minimizando costos de producción y aumentando la productividad en la planta de procesos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Trabajo de grado.pdf
- Size:
- 3.08 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Cesión de derechos.pdf
- Size:
- 727.32 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Acta de grado.pdf
- Size:
- 152.84 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.45 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: