Publicación: Propuestas educativas virtuales como herramientas de sensibilización en temáticas ambientales para el municipio de Soacha
dc.contributor.author | Jauregui Galvis, Iván Enrique | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-03T02:50:27Z | |
dc.date.available | 2020-06-03T02:50:27Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | 84p. | spa |
dc.description.abstract | This document shares the virtual educational proposal as an awareness tool on environmental issues, Soacha municipality. According to the online teaching and learning model On line Learning and Training, which will be financed by MJC consulting1, and executed by UNIECCI2. The project investigated conceptual models, methodologies and tools applicable to the creation of virtual, non-formal educational opportunities, supported by the intensive use of interactive systems based on network technology, as well as educational models to make OLL & T3, its computational and infrastructure requirements. , as a basis to guide decision-making in this regard. The teachings derived from the different components are the object of this work. In the first instance, the problem of education in the municipality of Soacha and its possible solutions with virtual education are analyzed. Secondly, it offers a tour of the national and global public advancement of virtual information and virtual education in Colombia. Successful cases and free virtual environmental education tools are evident. As a development, the online teaching and learning methodology is established and the method of gathering information and analyzing it is defined. Finally, there is a schedule where all the activities to be carried out during the project are defined and a budget is mentioned. | spa |
dc.description.resumen | Este documento comparte la propuesta educativa virtual como herramienta de sensibilización en temáticas ambiental, municipio de Soacha. Según el modelo de enseñanza y aprendizaje en línea On line Learning and Training, el cual será financiado por MJC consulting1, y ejecutado por UNIECCI2. El proyecto indagó sobre modelos conceptuales, metodologías y herramientas aplicables a la creación de oportunidades educativas virtuales, no formales, apoyadas en uso intensivo de sistemas interactivos basados en tecnología de redes, así como sobre modelos educativos para hacer OLL&T3, sus requerimientos computacionales y de infraestructura, como base para orientar la toma de decisiones al respecto. Las enseñanzas derivadas de los distintos componentes son el objeto de este trabajo. En primera instancia se analiza el problema en la educación del municipio de Soacha y sus posibles soluciones con la educación virtual. En segunda medida ofrece un recorrido sobre el avance público nacional y mundial de la información virtual y la educación virtual en Colombia. Se evidencian casos exitosos y herramientas de educación ambiental virtual gratuita. Como desarrollo se establece la metodología de enseñanza y aprendizaje en línea y se define el método de levantamiento de información y análisis de la misma. Como último se tiene el cronograma donde se definen la totalidad de actividades a realizar en el transcurso del proyecto y se menciona un presupuesto. | spa |
dc.description.tableofcontents | BIBLIOGRAFÍA Bello Díaz R.E., Educación Virtual: aulas sin paredes, Blog EDUREC, 2009, disponible en: https://edurec.wordpress.com/2009/04/29/educacion-virtual-aulas-sin-paredes/. Betancur D.C. , Ventajas de la educación virtual , Éxito en la virtualidad, 2009, disponible en: http://exitoenlavirtualidad.blogspot.com/2009/03/ventajas-de-la-educacion-virtual.html Exigiendo mejor calidad en materia educativa, entre líneas.com, 2014, disponible en: http://www.entrelineas.co/soacha-exigiendo-mejor-calidad-en-materia-educativa/ Grupo de investigaciones en comunicaciones y publicidad, impacto del uso de las aulas virtuales en el modelo pedagógico, Unilatina, 2009, disponible en: http://www.unilatina.edu.co/pdf/Impacto%20del%20uso%20de%20las%20aulas%20virtuales%20en%20el%20modelo%20pedag%F3gico%20de%20Unilatina.pdf Horta Clavijo, Unidad 2: desarrollo de anteproyecto, especialización en educación para la sostenibilidad ambiental, UNIEECI, 2014, disponible en: http://unieccivirtual.net.co/Aulavirtual_posgrados/pluginfile.php/1729/mod_resource/content/4/unidad2/descargable.pdf ICONTEC, Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de información, ICONTEC, 2008, disponible en: http://www.tecnar.edu.co/sites/default/files/pdfs/NORMA_NTC_1486.pdf Ing. Alvarado P, Proyecto de educación virtual para el instituto tecnológico superior Bolívar, slideshare, 2011, Disponible en: http://es.slideshare.net/paualva008/proyecto-de-educacin-virtual Plan nacional decenal de educación 2006-2016, Evaluación de la articulación del plan de desarrollo 2012-2015, municipio de Soacha ¡bienestar para todos y todas! con el plan nacional decenal de educación 2006-2016, 2006, Disponible en: http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-315097_recurso_17.pdf Ramírez G., como hemos cambiado, El profe Virtual, Disponible en: http://www.profevirtual.com/index.php?option=com_content&task=view&id=13&Itemid=1#.VTa7oyF_NBc Sarmiento Gómez A., La educación en el municipio de Soacha según el censo experimental, Tomo 5 Colección censo de Soacha, 2004, Disponible en: www.oim.org.co/component/docman/doc_download/361-coleccion-censo-soacha-5-la-educacion-en-el-municipio-de-soacha-segun-el-censo-experimental-alfredo-sarmiento-gomez.html Universidad ECCI, Formato desarrollo de proyectos de investigación, Universidad ECCI, especialización en educación para la sostenibilidad ambiental, 2012, Disponible en: http://unieccivirtual.net.co/Aulavirtual_posgrados/mod/folder/view.php?id=1297 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/584 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Universidad ECCI, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Ciencias ambientales | spa |
dc.subject | Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Education | eng |
dc.subject.proposal | Environmental sciences | eng |
dc.subject.proposal | Learning | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización para la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista para la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.title | Propuestas educativas virtuales como herramientas de sensibilización en temáticas ambientales para el municipio de Soacha | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: