Publicación: Propuesta de mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la Clínica Centenario S.A.S.
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Diana Colón, Wendy Johani | |
dc.contributor.author | Gómez Cubillos, Ingrith Tatiana | |
dc.contributor.author | Tafur Bejarano, Brayan Steven | |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T17:07:50Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T17:07:50Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como finalidad elaborar una propuesta de mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la Clínica Centenario S.A.S, donde se realice la implementación, seguimiento y mantenimiento de la Seguridad y Salud en el Trabajo en todos sus procesos y áreas, con el propósito de mantener ambientes de trabajo saludables para prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y así contribuir a la productividad de la organización, competitividad en el mercado y cumplimiento de la normatividad legal vigente en materia de riesgos laborales. Para el desarrollo del trabajo se utilizó la metodología de investigación cualitativa, efectuándose en tres fases; iniciando en la primera fase con el diagnóstico del estado actual del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo con base en los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019, continuando en la segunda fase con el análisis de la información recolectada de la organización y finalizando con la tercera fase con la formulación de la propuesta de mejora continua para el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con el ciclo PHVA. Los resultados que se obtuvieron del cumplimiento de los requisitos del Decreto 1072 de 2015 fue de 98% y de la Resolución 0312 de 2019 fue de 95,5% clasificando a la organización como aceptable. | spa |
dc.description.abstract | The purpose of this work is to develop a proposal for continuous improvement of the Occupational Health and Safety Management System for Clínica Centenario S.A.S., where the implementation, monitoring and maintenance of Occupational Health and Safety in all its processes and areas is carried out, in order to maintain healthy work environments to prevent occupational accidents and diseases and thus contribute to the productivity of the organization, competitiveness in the market and compliance with current legislation on occupational hazards. For the development of the work, the qualitative research methodology was used, being carried out in three phases; starting in the first phase with the diagnosis of the current status of the Occupational Safety and Health Management System based on the guidelines established in Decree 1072 of 2015 and Resolution 0312 of 2019, continuing in the second phase with the analysis of the information collected from the organization and ending with the third phase with the formulation of the proposal for continuous improvement for the Occupational Safety and Health Management System according to the PHVA cycle. The results obtained from compliance with the requirements of Decree 1072 of 2015 was 98% and Resolution 0312 of 2019 was 95.5% classifying the organization as acceptable. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Agradecimientos Notas del Autor Introducción Resumen Abstract 1. Título 2. Problema de Investigación 2.1 Descripción del Problema 2.2 Formulación del Problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. Justificación y Delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marcos de Referencia 5.1 Estado del Arte 5.2 Marco Teórico 5.2.1 Seguridad y Salud en el Trabajo 5.2.2 Gerencia de proyectos 5.3 Marco Legal 6. Marco Metodológico 6.1 Recolección de la Información 6.1.1 Paradigma 6.1.2 Metodología 6.1.3 Tipo de investigación 6.1.4 Fuentes de información 6.1.5 Fases de la investigación 6.1.6 Instrumentos de la investigación 6.1.7 Muestra 6.1.8 Cronograma de actividades 7. Resultados 7.1 Diagnóstico 7.1.1 Lista de chequeo Decreto 1072 de 2015 7.1.2 Evaluación Estándares Mínimos de la Resolución 0312 de 2019 7.1.3 Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 7.1.4 Indicadores de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo 7.2 Propuesta de Mejora 7.2.1 Planear 7.2.2 Hacer 7.2.3 Verificar 7.2.4 Actuar 8. Análisis Financiero 9. Conclusiones y Recomendaciones 9.1 Conclusiones 9.2 Recomendaciones Referencias Bibliográficas y Webgrafía Anexos | spa |
dc.format.extent | 78 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2946 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Álvarez, H. F., Faizal, G. E. (2012). Riesgos laborales Cómo prevenirlos en el ambiente de trabajo. Google Books. https://books.google.com.co/books?id=JyejDwAAQBAJ&pg=PA21&dq=por+que+se+le+conoce+a+bernardino+ramazzini+padre+de+la+medicina+del+trbajo&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjdm5yQv574AhWOWN8KHQxcAxEQuwV6BAgLEAg#v=onepage&q=por%20que%20se%20le%20conoce%20a%20bernardino%20ramazzini%20padre%20de%20la%20medicina%20del%20trbajo&f=true | spa |
dc.relation.references | Arango, D., Guevara, L. P., Gutiérrez, J. A., Robayo, J. A., Suarez, D. M. (2018). Análisis del proceso de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Construcciones Luis Robayo SAS. Universidad Piloto de Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5036/51388%20-%20Arango%20Damariz%20-%20Gutierrez%20Rivera%20Javier-%20Guevara%20Hurtado%20Lilian-Robayo%20Pinzon%20July-Su%C3%A1rez%20Martinez%20Deissy.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Cañón, N. D., Lara, N., Montenegro, S. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en marco de la Resolución . Bogotá: Universidad ECCI. [Tesis de Maestría, Universidad Ecci] https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1994/Trabajo%20de%20Grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cardozo, A., Torres, J. S. (2021). Evaluación y Propuesta de Mejora del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa Dingo Construcciones S.A.S. Universidad ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1572/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (1979, 24 enero). Ley 9 de 1979. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | García, D., Navarro, K., Parra, L. (2020). Desarrollo de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Colombia a partir del Decreto 1072: una revisión sistemática. Via Inveniendi Et Iudicandi, 37-57. Obtenido de https://doi.org/10.15332/19090528/6242 | spa |
dc.relation.references | Enríquez, M. M., Valencia, L. D. (2021). Plan de Mejora al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a la Normatividad expedida en el Decreto 1072 del 2015 y Resolución 0312 del 2019 en la Empresa Holística J. Eastmann SAS, para el segundo periodo del año 2021. Universidad ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2647/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Gallo, R., Terán, V. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el Decreto 1072 De 2015 para la empresa Inversiones BBK. Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/8099/TESIS%20FINAL.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | ISOTools. (2016). EL ciclo PHVA para la Mejora Continua. Software ISO. Recuperado 7 de junio de 2022, de https://www.isotools.org/2016/02/25/ciclo-phva-para-mejora-continua/#:%7E:text=Edward%20Deming%20desarroll%C3%B3%20el%20ciclo,que%20era%20conocida%20como%20Kaizen | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S., Quintana, L. (2010). Breve Historia de la Salud Ocupacional en Colombia. Departamento de Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. https://archivosdeprevencion.eu/view_document.php?tpd=2&i=1969 | spa |
dc.relation.references | Martínez, V. (10 de Agosto de 2014). Auditool Red global de conocimientos en auditoría y control interno. Recuperado el 1 de Julio de 2022, de https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/2893-las-cinco-fuerzas-de-porter-herramienta-clave-para-los-auditores | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1979, 22 mayo). Resolución 2400 de 1979. Red Jurista. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_2400_de_1979.aspx#/ | spa |
dc.relation.references | Moral, J. P. (2020 ). Propuesta de actualización al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la farmacia droguiexpress sede 4 ubicada en el barrio quiroga en la ciudad de Bogotá [Tesis de grado, Universidad Católica de Colombia] Repositorio Institucional - Universidad Catolic | spa |
dc.relation.references | Moreno, A. Y., Vargas, Y. F., Niño, P. F. (2021). Propuesta de mejoramiento del SG SST en la empresa Serví-Constructores S.A.S. bajo la. Bogotá: Universidad ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1907/Trabajo%20de%20grado%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | NQA ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN GLOBAL. (s. f.). What is ISO 45001? NQA Certification Body. https://www.nqa.com/es-co/certification/standards/iso-45001 | spa |
dc.relation.references | Ortegón, R. A., Rincón, S. M., Perdomo, A. S. (2021). Propuesta de un Plan de Mejoramiento del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, Basado. Bogotá: Universidad ECCI. (Ortegón Gómez, Rincón Bojacá, & Perdomo https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1222/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, P. H., Salazar, T., Villanueva, D. M. (2021). Propuesta para la mejora documental del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 a partir del diagnóstico inicial para la empresa Preditec Ingeniería S.A.S. Universidad ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2444/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). Mexico D.F.: Interamericana Editores. Obtenido de https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2011). Sistema de gestión de la SST. una herramienta para la mejora continua. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdf | spa |
dc.relation.references | Vieda, J. D. (2020). Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa Pedro Sánchez R. S.A.S. I Conforme Al Decreto 1072 Del 2015 Y La Resolución 0312 De 2019. Bogotá: Fundación Universitaria de América: Facultad de Ingeniería Industrial. https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/7924/1/3131837-2020-1-II.pdf | spa |
dc.relation.references | Holmes, A. (1960). Auditoria :principios y procedimiento. Mexico: Uteha. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Mejora continua | spa |
dc.subject.proposal | Ciclo PHVA | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Management system | eng |
dc.subject.proposal | Continuous improvement | eng |
dc.subject.proposal | PDCA Cycle | eng |
dc.title | Propuesta de mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la Clínica Centenario S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 977.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 99.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 204.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Certificación consultoría.pdf
- Tamaño:
- 63.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: