Publicación: Simulación de enfermedades laborales y su afectación en el clima y desarollo organizacional : una mirada desde enfoque psicosocial
dc.contributor.advisor | Ovideo Correa, Julietha Alexandra | |
dc.contributor.author | Betancur Colorado, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Ospina Velásquez, Laura Sofia | |
dc.date.accessioned | 2022-11-01T20:58:16Z | |
dc.date.available | 2022-11-01T20:58:16Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El fin de este proyecto de investigación, llamado “Simulación de enfermedades laborales y su afectación en el clima y desarrollo organizacional, una mirada desde un enfoque psicosocial” con el objetivo de determinar las falencias actuales en la jurisprudencia colombiana y cómo esto puede afectar no solo las finanzas de la organización, sino también, el entorno, los empleados y todo lo que compone el clima laboral. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Resumen 8 Introducción 9 Título de Investigación 11 Planteamiento y Definición del Problema 12 Objetivos 14 Objetivo General14 Objetivos Específicos14 Justificación 15 Delimitación 17 Limitaciones 17 Estado del Arte 18 Informe: Comité Mixto OIT-OMS sobre Medicina del Trabajo, novena reunión Ginebra, 18-24 de septiembre de 198418 Libro: Seguridad integral en el trabajo: un enfoque psicosocial (2018) - Octavio Alberto Orozco García Nino Pedro del Castillo Marín Jorge Juan Román Hernández19 Ensayo: CONCEPTO Y DIMENSIONES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL (2004) - María del Carmen Sandoval Caraveo 21 Clima Organizacional en la Gestión del cambio para el desarrollo en la organización (2009) - Alina María Segredo Pérez22 Artículo: Riesgos Laborales Psicosociales Perspectiva Organizacional, Jurídica y Social - Adriana Camacho Ramírez y Daniela Rocío Mayorga 23 Artículo: Simulación en trabajadores que solicitan pensión por invalidez laboral (2006) - Martín Rafael Quezada Ortega, José Luis Pedro Razo Mondragón, Irma Araceli Marín Cotoñieto, Santiago Salinas Tovar, Pablo López Rojas24 Artículo: LA SIMULACIÓN DE ENFERMEDAD FÍSICA O TRASTORNO MENTAL (2005) - Mercedes Inda Caro, Serafín Lemos Giráldez, Ana María López Rodrigo y José Luis Alonso Rionda 26 Artículo: ¿Histeria, Simulación o Neurosis de Renta? (2010) - María del Prado Ordoñez Fernández28 Marco Teórico 29 Marco Conceptual32 Marco Histórico36 Marco Legal39 Diseño Metodológico 45 Paradigma45 Tipo de Investigación 45 Método 46 FASE 1: Recolección de información y estudios generalizados sobre el tema en particular46 FASE 2: Establecimiento de población objetivo, con la finalidad de determinar casos particulares y reales en la Comercializadora 47 Criterios de significatividad en sujetos47 FASE 3: Determinar de acuerdo a los resultados obtenidos, responsabilidad de las entidades competentes en un contrato laboral o prestación de servicio y sustentos normativos para el tema investigado48 Análisis e interpretación de Resultados48 Cronograma 58 Análisis Financiero 59 Conclusiones 64 Lista Referencias 66 Anexos 72 | spa |
dc.format.extent | 88 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3082 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Camacho, A & Rocío, D. (2017). Riesgos Laborales Psicosociales. Perspectiva Organizacional, Jurídica y Social. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores - pp. 159- 172, 2017, II. DOI: http://dx.doi.org/10.18359/prole.3047 | spa |
dc.relation.references | Comité Mixto OIT-OMS. (1984). Medicina del Trabajo, novena reunión Ginebra, 18-24 de septiembre de 1984 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la república de Colombia (1993). Ley 100 de 1993. Diario oficial No. 41.148 del 23 de diciembre de 1993. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación <en situación de discapacidad> y se dictan otras disposiciones. (Febrero, 1997) Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional República de Colombia. Sentencia T-320/16. Estabilidad Laboral Reforzada. En el proceso de revisión del fallo preferido el veintiuno (21) de octubre de dos mil catorce (2014) por el Juzgado Tercero Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Manizales, en primera instancia, y la sentencia del veinticuatro | spa |
dc.relation.references | 24) de agosto de dos mil quince (2015) por el Juzgado Sexto Penal del Circuito de la misma ciudad, en segunda instancia, en el trámite de la acción de tutela formulada por Sirley Veloza Cicery contra Sodexo S.A. (Junio 21 2016) Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-320-16.htm | spa |
dc.relation.references | Díaz Salazar, César Eloy. (2014). La simulación y disimulación en medicina evaluadora. Medicina y Seguridad del Trabajo, 60(235), 379-391. https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2014000200010c | spa |
dc.relation.references | Daniel Fiallo Moncayo, Pedro Alvarado Andino y Lanny Sofía Soto Medina (2015): “El clima organizacional dentro de un empresa”, Revista Contribuciones a la Economía (septiembre 2015). En línea: http://eumed.net/ce/2015/1/clima organizacional.html | spa |
dc.relation.references | Gerencie.com (2019). Estabilidad Laboral Reforzada ¿cuándo procede? (Abril 5, 2019). Recuperado de: https://www.gerencie.com/estabilidad-laboral-reforzada.html | spa |
dc.relation.references | Gómez Luis Felipe. La discapacidad de la incapacidad en Colombia. (Septiembre, 2018). Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/tecnologia/laboral-y seguridad-social/la-discapacidad-de-la-incapacidad-en-colombi | spa |
dc.relation.references | Inda, M; Lemos, S; López, A; Rionda, J. (2005). La simulación de enfermedad física o trastorno mental. MALINGERING OF ORGANIC ILLNESS OR MENTAL DISORDER. Papeles del Psicólogo, 2005. Vol. 26, pp. 99-108. Recuperado el 22 de Marzo de 2019 de http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1250.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto de Normas Técnicas y Certificación. (ICONTEC). Norma Técnica, NTC 3701. Higiene y Seguridad. Guía para la clasificación, Registro y Estadísticas de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. (Marzo, 1995) Recuperado de: http://www.ridsso.com/documentos/muro/36075_1505856265_59c18b098f6ac.pdf | spa |
dc.relation.references | Matabanchoy Tulcán, Sonia Maritza. (2012). SALUD EN EL TRABAJO. Universidad y Salud, 14(1), 87-102. Retrieved March 24, 2019, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 71072012000100008&lng=en&tlng=es | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Gobierno (1994). Decreto 1295 de 1994. Diario oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Gobierno de la República de Colombia. Decreto 1295 del 22 de Junio de 1994. Organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Gobierno de la República de Colombia. RESOLUCIÓN NÚMERO 0156 DE 2005. Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones. (Enero, 2005) Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%200156%20DE%202005 .pdf | spa |
dc.relation.references | Orozco, O. Del Castillo, N. & Romàn J. (2018). Seguridad Integral en el Trabajo. Un enfoque psicosocial. Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura. ISBN: 978-958-5415-25-6. Recuperado el 21 de Marzo de 2019 de http://www.ceil conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2018/09/LibroSeguridadIntegralTraba | spa |
dc.relation.references | Prado, O. (2010). Histeria, Simulación o Neurosis de Renta. Revista Clínica de Medicina de Familia vol.3 no.1 Albacete feb. 2010. Recuperado el 19 de Marzo de 2019 de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-695X2010000100009 | spa |
dc.relation.references | Pulzo. (2018). Un hombre lleva 6 años devengando salario con solo incapacidades médicas. Recuperado el 01 de Marzo de 2019. Tomado de https://www.pulzo.com/nacion/cartel-falsos-enfermos-pais-PP570824 | spa |
dc.relation.references | Quesada, Mondragòn, Rojas & otros (2006). Simulación en trabajadores que solicitan pensión por invalidez laboral. Gaceta médica de México, 142 (2), 109 – 112. Recuperado el 15 de febrero de 2019. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016- 38132006000200005&Ing=es&tIng=es. | spa |
dc.relation.references | Sandoval, M. (2004). Concepto y dimensiones del Clima Organizacional. Hitos de Ciencias Económico Administrativas 2004;27:78-82. Recuperado el 21 de Marzo de 2019 de https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/EA/AM/02/Concepto_dimensiones.pd f | spa |
dc.relation.references | Sandoval, C.A (1996). Investigación cualitativa. El programa de especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social. Bogotá. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. ICFES. ISBN: 958-9329-09-8 | spa |
dc.relation.references | Segredo, A. (2010). Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización. Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana, Cuba. Recuperado el 22 de Marzo de 2019 de https://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0864- 34662013000200017&script=sci_arttext&tlng=pt | spa |
dc.relation.references | Tamayo, M.T (2004). El proceso de la investigación científica. México. Editorial LIMUSA S.A | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia (S.F). ¿Cómo se califica el origen y pérdida de capacidad laboral por enfermedad o accidente? División Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. Recuperado el 20 de Marzo de 2019. http://personal.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/calificacion_origen_final_23-12.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI,2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedades laborales | spa |
dc.subject.proposal | Cultura organizacional | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Organizational culture | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.title | Simulación de enfermedades laborales y su afectación en el clima y desarollo organizacional : una mirada desde enfoque psicosocial | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.98 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 436.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos ECCI.pdf
- Tamaño:
- 765.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: