Publicación: Propuesta para el manejo de vertimientos de las aguas residuales de la comunidad La Mariela del municipio de Zipaquirá-Cundinamarca
dc.contributor.advisor | Castro Pinto, Germán Alfonso | |
dc.contributor.author | Barrera Ome, Oscar Danilo | |
dc.contributor.author | Muñoz Chaves, David | |
dc.date.accessioned | 2023-11-17T18:17:46Z | |
dc.date.available | 2023-11-17T18:17:46Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | En este proyecto presentaremos como se puede gestionar y desarrollar la adecuada solución para el manejo de vertimientos de las aguas residuales domesticas de la comunidad la Mariela. Como estudiantes de ingeniería Ambiental, está dentro de nuestros deberes suministrar una correcta orientación en beneficio de la comunidad y el ambiente, en el buen manejo en la descarga de aguas residuales en un cuerpo de agua, es decir coadyuvar en el plan de manejo y saneamiento de vertimientos P.M.S.V. basados en la resolución 1433/2004 esto es con el fin de mitigar la contaminación ambiental de las fuente hídricas, por lo tanto se plantea un sistema de tratamiento biológico el cual puesto en marcha pretende garantizar un efluente tratado, el cual cumpla con las norma de vertimientos El sitio de trabajo donde se desarrolla el proyecto mencionado, es la comunidad la Mariela localizada en el municipio de Zipaquirá, en la cual se realizó el estudio y análisis de la producción de residuos líquidos, incluyendo todos los componentes (población, sistema de alcantarillado, problemas ambientales, etc.) lo cual es insumo para plantear soluciones de manejo de aguas residuales. Está propuesta impactara de forma positiva en el medio ambiente contribuyendo a la sostenibilidad del recurso hídrico puesto que se pretende garantizar la calidad del efluente tratado, coaccionando en la productividad del sector rural en esta zona de zipaquira, puesto que aguas abajo del vertimiento se capta agua con fines agropecuarios. Es de considerar que el tratamiento biológico propuesto representa una forma eficiente, por su relación costo – beneficio el cual es de sencilla operación y en experiencias anteriores con éste tipo de tratamiento se observan resultados mayores al 85% en la remoción de carga bacteriológica. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. CONTENIDO 2. TABLA DE ANEXOS 5 3. INTRODUCCIÓN 6 4. PROBLEMA DE INVESTIGACION 7 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 5. OBJETIVOS 8 OBJETIVO GENERAL 8 OBJETIVOS ESPECIFICOS 8 6. JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION 9 7. MARCO TEORICO 10 HISTORIA 10 Reseña histórica: 10 GEOGRAFIA 13 Descripción Física: 13 EXTENSIÓN 13 CLIMA 13 RELIEVE 13 HIDROGRAFÍA. 13 LÍMITES DEL MUNICIPIO 14 POBLACIÓN 14 ECOLOGÍA 14 RONDAS DE RIOS 15 ECONOMÍA 15 VIAS DE COMUNICACIÓN 15 8. ANTECEDENTES 16 GENERALIDADES: 16 Población 16 Localización 17 9. SITUACIÓN ESTRUCTURAL 18 METODOLOGÍA 18 Aspectos Técnicos y Administrativos 18 Regulación y Control 19 ESTUDIOS Y ANÁLISIS TÉCNICOS 19 Tipos – Origen y Composición De Los Residuos Líquidos Contaminantes 19 TIPOS DE RESIDUOS LÍQUIDOS 19 Composición 20 BALANCE DE PRODUCCIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS 20 SISTEMA DE MANEJO DE RESIDUOS LÍQUIDOS 22 Manipulación 22 Recolección 22 Transporte 22 10. PROPUESTA PARA EL MANEJO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS GENERADAS POR LA COMUNIDAD LA MARIELA. 23 CRIBADO Y TRAMPA PARA GRASAS - TRATAMIENTO PRELIMINAR 25 Cribado 25 Trampa Grasa 26 TANQUE SÉPTICO - TRATAMIENTO PRIMARIO 26 FILTRO ANAEROBIO 28 Diseño tanque séptico. 28 Disposición Final efluente tanque séptico. 29 Tarifas y Costos de Manejo. 30 Dimensiones Tanque Séptico 30 Manual de Operación y Mantenimiento. 30 TANQUE SÉPTICO 30 HUMEDAL ARTIFICIAL 32 HUMEDAL ARTIFICIAL SISTEMA DE FLUJO SUBSUPERFICIAL (SFS) 32 Funcionamiento: 32 Topografía 33 Suelo 33 Riesgo de inundación 33 Uso actual del terreno 33 Clima 34 Pretratamiento 34 Selección y control de la cubierta vegetal 34 Parámetros de diseño 35 11. MARCO NORMATIVO 36 12. DIAGNOSTICO 36 CARACTERIZACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS DE LA COMUNIDAD LA MARIELA 37 Muestreo compuesto 37 DISEÑO DEL HUMEDAL ARTIFICIAL DE FLUJO SUBSUPERFICIAL (SFS) PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS DE LA COMUNIDAD LA MARIELA. 40 Parámetros de diseño 40 Caudal 40 Terreno 40 DBO5 40 Temperatura 40 Vegetación 41 Pendiente (m) 41 Medio de siembra 41 DISEÑO DEL HUMEDAL ARTIFICIAL SFS 41 Profundidad del humedal 41 Criterios técnicos del medio de siembra 41 Constante de velocidad de primer orden (kt) 41 Eficiencia del diseño 42 Retención hidráulica en los poros del medio 42 Área transversal 42 Ancho del humedal 43 Longitud del humedal 43 Area superficial 43 Tiempo de retención hidráulica real 44 Comprobar el diseño del humedal artificial SFS 44 Replanteo del diseño a partir de la DBO5 44 Carga hidráulica del sistema 45 Dimensiones finales del humedal artificial SFS 45 Ver plano donde se observa el diseño del humedal. 45 Accesorios del humedal artificial SFS 46 Membrana 46 Tuberías 46 By-pass 46 Mantenimiento del sistema 46 Obras para la prevención y control de las inundaciones 47 Ampliación de cauces 47 DIQUES 47 13. PRESUPUESTO DE LA CONSTRUCCION DEL HUMEDAL ARTIFICIAL 48 Cálculos de obra 48 Limpieza y descapote 48 Excavación. 48 Cerramiento en polisombra 49 Entibado 49 Membrana impermeable 49 Instalación de tubería 49 Rellenos 50 Tierra negra 50 Piedra. 50 Suministro y siembra de junco. 51 PRESUPUESTO DE LA PRIMERA UNIDAD: CRIBADO, TRAMPA GRASA, TANQUE SÉPTICO Y FILTRO ANAEROBIO 53 Dimensiones del tanque séptico y filtro Anaerobio 53 Dimensiones del Trampa Grasa 53 14. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 56 15. BIBLIOGRAFÍA 57 16. ANEXOS 59 | spa |
dc.format.extent | 66 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3742 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | [www.cepis.ops-oms.org/index/htmlmextav058.pdf]. . Matriz de decisión para la selección de tecnología relacionada con el tratamiento de aguas residuales. Morgan S. Juan Manuel. México. . | spa |
dc.relation.references | ALCALDIA DE ZIPAQUIRÁ. (4 de SEPTIEMBBE de 2012). ALCALDÍA DE ZIPAQUIRÁ.: http://www.zipaquira-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml#historia | spa |
dc.relation.references | CRITES, RON. Sistemas de Manejo de Aguas Residuales para núcleos pequeños y descentralizados. (2.000). Colombia: Editorial Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | GESTIÓN DOMÉSTICA DEL AGUA - LIBERTAD. (s.f.). ACERCAMIENTO A CRITERIOS ARQUITECTÓNICOS AMBIENTALES PARA COMUNIDADES AISLADAS EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS DE CHIAPAS. http://www.maslibertad.net/huerto/GestionAgua.pdf | spa |
dc.relation.references | LÓPEZ, J. (2005). GUÍA AMBIENTAL PARA EVITAR, CORREGIR Y COMPENSAR LOS IMPACTOS DE LAS ACCIONES DE REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL NIVEL MUNICIPAL. BOGOTA: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. | spa |
dc.relation.references | METCALF Y EDDY. Tratamiento y Depuración de Aguas Residuales, . (1985.). Barcelona - España: Editorial Labor, Barcelona - España,. | spa |
dc.relation.references | METCALF, &. E. (1997). METCALF Y EDDY, INC ingeniería de aguas residuales tratamiento, vertido y reutilización,volumen II (tercera edición). McGRAW - HILL. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Guía de gestión para el Manejo, Tratamiento y Disposición Final de las Aguas Residuales Municipales. . (2.002. ). Bogotá, : Fotolito América Ltda., Preprensa Digital e Impresión. | spa |
dc.relation.references | MONJE CARDOZO, Luís Eduardo. Humedales artificiales como alternativa de tratamiento para aguas residuales domésticas. (2.000.). Bogotá: Cultura del agua 3. Bogotá, CAR: 2.000. | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL. (s.f.). PEGAMOSCO - BEJARIA RESINOSA. Obtenido de PEGAMOSCO - BEJARIA RESINOSA: | spa |
dc.relation.references | http://www.opepa.org/index.php?option=com_content&task=view&id=574&Itemid=30 POT Zipaquirá Documento Técnico. (s.f.). Obtenido de POT Zipaquirá Documento Técnico. | spa |
dc.relation.references | RAS 2000. (s.f.). RAS 2000 Titulo E. Obtenido de RAS 2000 Titulo E. | spa |
dc.relation.references | Resolución 1433 de 2005. (s.f.). Obtenido de Resolución 1433 de 2005. | spa |
dc.relation.references | ROMERO ROJAS Jairo A. Tratamiento de Aguas Residuales. Teoría y Principios de Diseño. (1.999). Colombia: Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería, Colombia. | spa |
dc.relation.references | SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A. (ENERO de 2013). LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO DEL PROYECTO YANAMINA. Obtenido de LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO DEL PROYECTO YANAMINA: http://www.regionhuancavelica.gob.pe/region/descargas/Direccion%20Energia%20y%20Minas/2013/estudio/Levantamiento-observaciones-EIAsd-proyecto-YANAMINA.pdf | spa |
dc.relation.references | YUNUE1986. (MAYO de 2012). CRIBADO O REJILLAS. Obtenido de CRIBADO O REJILLAS: http://www.buenastareas.com/ensayos/Cribado-o-Rejillas/4348570.html | spa |
dc.relation.references | ZIPAQUIRÁ. (2013 de JUNIO de 2013). Obtenido de ZIPAQUIRÁ: http://es.wikipedia.org/wiki/Zipaquir%C3%A1 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Agua residual | spa |
dc.subject.proposal | Investigación hidrológica | spa |
dc.subject.proposal | Conservación ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Evaluación del impacto ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Environmental impact assessment | eng |
dc.subject.proposal | Environmental conservation | eng |
dc.subject.proposal | Waste water | eng |
dc.subject.proposal | Hydrological research | eng |
dc.title | Propuesta para el manejo de vertimientos de las aguas residuales de la comunidad La Mariela del municipio de Zipaquirá-Cundinamarca | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: