Publicación:
Teletrabajo y Bienestar: propuestas estratégicas para la prevención de riesgos ergonómicos

dc.contributor.advisorYepes Calderon, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.authorDaza Pacheco, Silvia Lucia
dc.contributor.authorPerez Martinez, Mayra Alejandra
dc.contributor.authorMurcia Currea, Angie Lorena
dc.date.accessioned2025-07-03T16:36:53Z
dc.date.available2025-07-03T16:36:53Z
dc.date.issued2025-06-08
dc.description.abstractLa modalidad de teletrabajo se ha convertido en una forma novedosa y llamativa tanto para las empresas como para los trabajadores, principalmente por las oportunidades que ofrece en términos de tiempo. Por otro lado, la decisión de adaptar esta modalidad laboral también ha traído importantes desafíos en el cumplimiento de controles establecidos en los sistemas de gestión y seguridad en el trabajo especialmente en términos de ergonomía, ya que muchos colaboradores desempeñan sus actividades en entornos familiares no adecuados. La falta de adecuados elementos de trabajo, posturas y pausas activas han aportado a la aparición de problemas musculoesqueléticos, afectando la salud y la productividad de los colaboradores. Ante esta problemática, el presente estudio tenía como objetivo proponer estrategias integrales para la prevención y mitigación de los riesgos ergonómicos en el teletrabajo dentro del grupo Aviomar S.A.S, con el fin de mejorar el bienestar físico de los trabajadores y optimizar su desempeño. Para alcanzar su objetivo, se empleó una metodología de enfoque inductivo, iniciando con una revisión de literatura científica, normativas vigentes y buenas prácticas en ergonomía laboral, para la identificación de los principales factores de riesgo ergonómico en el teletrabajo en la empresa Aviomar S.A.S a través de instrumentos de diagnóstico. Los resultados del trabajo evidenciaron que los principales problemas ergonómicos en el teletrabajo se derivan de una deficiente adecuación del espacio de trabajo, una mala adopción de posturas forzadas, falta de movimiento en extremidades inferiores y el uso prolongado de dispositivos electrónicos sin interrupciones. Como respuesta a estas problemáticas, se proponen diversas estrategias, como la optimización del mobiliario de trabajo, la implementación de pausas activas, la formación en hábitos posturales adecuados y la promoción de programas de bienestar ergonómico dentro del grupo Aviomar S.A.S. Este trabajo ofrece estrategias principales para que la Organización y sus teletrabajadores puedan prevenir y reducir los riesgos ergonómicos y fomentar un entorno laboral más saludable. Mas allá de las soluciones propuestas, este trabajo busca generar conciencia sobre la importancia de la ergonomía en el teletrabajo y propiciar cambios y soluciones prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los colaboradores no solo beneficiará la salud, sino que también impactará positivamente en la productividad de las organizaciones en el contexto del trabajo remoto.spa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.tableofcontentsIntroducción 13 Resumen 15 Abstract 17 1. Teletrabajo y Bienestar: Propuestas estratégicas para la prevención de riesgos ergonómicos 19 2. Problema de Investigación 20 2.1. Descripción del problema 20 2.2. Formulación del Problema 21 3. Objetivos 22 3.1. Objetivo General 22 3.2. Objetivos Especificos 22 4. Justificación y Delimitación 23 4.1 Justificación 23 4.2 Delimitación 24 4.3. Limitaciones 24 5. Marcos de Referencia 26 5.1 Estado del Arte 26 5.2. Marco Teorico 47 5.3 Marco Legal 70 6. Marco Metodologico 73 6.1. Analisis de la Información 76 7. Resultados 77 8. Análisis Financiero 96 9. Conclusiones y Recomendaciones 98 10. Referenciasspa
dc.format.extent111 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4597
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyPosgrados
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseCC0 1.0 Universalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject.proposalTeletrabajospa
dc.subject.proposalErgonomíaspa
dc.subject.proposalRiesgos laboralesspa
dc.subject.proposalBienestar físicospa
dc.subject.proposalProductividadspa
dc.titleTeletrabajo y Bienestar: propuestas estratégicas para la prevención de riesgos ergonómicosspa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
288.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos.pdf
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co