Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la propiedad horizontal senderos de girasoles
dc.contributor.advisor | Gaitan, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Mogollon, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.author | Díaz, Andrés Javier | |
dc.contributor.author | Quintero, María de los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2021-03-26T21:32:20Z | |
dc.date.available | 2021 | |
dc.date.available | 2021-03-26T21:32:20Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Resumen El presente trabajo se desarrolla en la propiedad horizontal Sendero de Girasoles, ubicada en el municipio de Cajicá – Cundinamarca. El objetivo es generar como entregable un diseño del sistema de gestión en seguridad en el trabajo para esta copropiedad; para determinar las necesidades de la copropiedad en seguridad y salud en el trabajo se aplican tres instrumentos, una matriz legal, una lista de chequeo y una matriz de riesgos, con el fin de determinar el nivel de cumplimiento actual y la necesidades de la copropiedad. A través de los hallazgos se evidencia que la copropiedad no se encuentra cumpliendo con la normatividad aplicable en seguridad y salud en el trabajo, por lo cual se realiza el diseño de SGSST que responde a las necesidades del conjunto y puede ser implementado por un tecnólogo HSEQ en supervisión del consejo de administración. Este trabajo se desarrolla con fines académicos para recibir la titulación en la especialización Gerencia en seguridad y salud en el trabajo. | |
dc.description.abstract | Summary This work is developed in the horizontal property Sendero de Girasoles, located in the municipality of Cajicá - Cundinamarca. The objective is to generate as a deliverable a design of the occupational safety management system for this co-ownership; to determine the needs of the co-ownership in occupational safety and health, three instruments are applied, a legal matrix, a checklist and a risk matrix, in order to determine the current level of compliance and the needs of the co-ownership. Through the findings it is evident that the co-ownership is not complying with the applicable regulations on occupational safety and health, so the design of the SGSST is made, which responds to the needs of the complex and can be implemented by an HSEQ technologist under the supervision of the board of directors. This work is developed for academic purposes to receive the degree in the specialization Management in safety and health at work. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Problema de Investigación. Planteamiento del problema Descripción del problema Pregunta de Investigación Objetivos Justificación Marcos referenciales Estado del arte Marco teórico Marco legal Marco metodológico Paradigma Tipo de investigación Diseño de investigación Población Muestra Instrumentos Fases de la investigación Cronograma Presupuesto Resultados y análisis Conclusiones Recomendaciones Anexos Referencias | |
dc.format.extent | 74 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/939 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Agudelo, P. Arango, V. Escobar, H. & Villegas, M. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa CVG Seguridad Industrial s.a.s. Recuperado de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1746/Paula%20Fernanda%20Agudelo%20calderon.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ariza, S. Calderón, D. Cárdenas, A. Linares, L. & Rozo, D. (2016). Caracterización de las variables de los accidentes de trabajo de tres empresas del sector de la construcción reportados en los años 2014, 2015 y primer semestre de 2016. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21816/CalderonSanchezDarwinArbey2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Bautista, N. (2011). Proceso de investigación cualitativa. Epistemología, metodología y aplicaciones. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Bernal, L. A. V. (2016). Trabajo de grado para otorgar el título de especialista en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo. 16, 68. | spa |
dc.relation.references | Bibliotecas, D. N. de, Roa Quintero, D. M., Roa Quintero, D. M., & Roa Quintero, D. M. (2017). Repositorio institucional UN [Masters, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales]. http://www.bdigital.unal.edu.co/60900/ | spa |
dc.relation.references | BREÑA_SALAS_SANDRA_PLAN_SALUD_SEGURIDAD_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdf. (s. f.). Recuperado 6 de agosto de 2020, de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/1473/BRE%C3%91A_SALAS_SANDRA_PLAN_SALUD_SEGURIDAD_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Cataño, W. (2017). Propiedades Horizontales deben implementar el sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de https://www.copropiedades.com.co/post/propiedades-horizontales-deben-implementar-el-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Céspedes, G. Martínez, J. (2016). Un análisis de las seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870467016000026 | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2018). Cómo le fue a Colombia en accidentalidad, enfermedad y muerte laboral en 2018. Recuperado de https://ccs.org.co/como-le-fue-a-colombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte-laboral-en-2018/?doing_wp_cron=1595634810.1706569194793701171875 | spa |
dc.relation.references | Cusma Flores, F. G., & Reátegui Lozano, M. S. (2016). Propuesta de diseño de un sistema de gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional, para reducir los costos operativos de la empresa Consermet S.A.C. Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/12525 | spa |
dc.relation.references | Decreto 614 de 1984. (s. f.). Recuperado 18 de agosto de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0614_1984.htm | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015. (s. f.). Recuperado 19 de agosto de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1072_2015.htm | spa |
dc.relation.references | Decreto 1295 de 1994. (s. f.). Recuperado 18 de agosto de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994_pr002.html | spa |
dc.relation.references | Decreto 1443 de 2014. (s. f.). Recuperado 19 de agosto de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1443_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Fernández, M. (2001). Influência da cultura organizacional no sistema de gestão da segurança e saúde no trabalho em empresas constructoras. Recuperado de https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/79691 | spa |
dc.relation.references | Gil, S. Angarita, L. Vanegas, Y.(2017). Propuesta para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa AG Construcción y Diseño. Recuperado https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5388/UVD-TRLA_GilRiveraShirley_2017.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Gonzáles, A. (2003). Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales. 45 (138): 129. Recuperado de https://es.slideshare.net/jessyi/gonzalez-morales-paradigmas-de-la-investigacion-en-ciencias-sociales | spa |
dc.relation.references | Guevara, M. (2015). La importancia de prevenir los riesgos laborales en una organización. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6499/ENSAYO%20DE%20GRADO.pdf | spa |
dc.relation.references | Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes—Ministerio del trabajo. (s. f.). Recuperado 18 de agosto de 2020, de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/publicaciones/-/asset_publisher/adfJk4kuWotx/content/guia-tecnica-de-implementacion-del-sg-sst-para-mipymes | spa |
dc.relation.references | Jaimes, A. Lozano. (2017). Diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa manufacturera de lácteos Inversiones Fasulac Ltda. Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5382/UVD-TRLA_JaimesCarrilloAdriana_2017.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Lerma, E. P. L., & Vazques, C. V. (2018). Análisis del grado de documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo frente a la Resolución 1111 de 2017, de una empresa de construcciones de la ciudad de Cúcuta. Revista Investigación & Gestión, 1(1), 47-58. Recuperado de https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ID/article/view/1518 | spa |
dc.relation.references | Ley 675 de 2001 Nivel Nacional. (s. f.). Recuperado 19 de agosto de 2020, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4162 | spa |
dc.relation.references | Ley 776 de 2002. (s. f.). Recuperado 18 de agosto de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0776_2002.html | spa |
dc.relation.references | Ley 1562 de 2012. (s. f.). Recuperado 19 de agosto de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html | spa |
dc.relation.references | Ley_0009_1979_PR003. (s. f.). Recuperado 18 de agosto de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979_pr003.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2020). Indicadores de Riesgos laborales. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2017). Priorización de líneas de investigación en salud laboral para Colombia. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/Priorizacion-lineas-de-investigacion-ins.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2018). Concepto implementación SG-SST Conjuntos residenciales Rad. 02EE2018410600000025697. Recuperado de http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/doct/mtr_20905_18.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. Decreto 1072 de 2015. República de Colombia. (2015), tomado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. resolución 0312 de 2019. República de Colombia. (2019), tomado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Noticias Organización de las Naciones Unidas. (2005). OIT y OMS: Aumentan accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo. Recuperado de https://news.un.org/es/story/2005/04/1055311 | spa |
dc.relation.references | Ortega, J. Rodríguez, J. & Hernández, H. (2016). Importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones. Recuperado de file:///C:/Users/User/Downloads/1490-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2260-1-10-20180703.pdf | spa |
dc.relation.references | Preciado, Y. (2017). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo sg-sst para la empresa Giga Ingeniería Integral s.a.s. Recuperado de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1889/1/TGT-471.pdf | spa |
dc.relation.references | Quijada, N. Ortiz, A. (2010). Gestión de seguridad y salud en el trabajo: aplicación en las Pymes industriales. Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212010000400005 | spa |
dc.relation.references | Res.2400-1979.pdf. (s. f.). Recuperado 18 de agosto de 2020, de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 652 de 2012. (s. f.). Recuperado 19 de agosto de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_0652_2012.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 1016 de 1989. (s. f.). Recuperado 18 de agosto de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt101689.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 1401 de 2007. (s. f.). Recuperado 18 de agosto de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_1401_2007.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 1409 de 2012. (s. f.). Recuperado 19 de agosto de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_1409_2012.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 2013 de 1986. (s. f.). Recuperado 18 de agosto de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r2013_86.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 2346 de 2007. (s. f.). Recuperado 18 de agosto de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2346_2007.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 2646 de 2008. (s. f.). Recuperado 19 de agosto de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 3368 de 2014. (s. f.). Recuperado 19 de agosto de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_3368_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 4502 de 2012. (s. f.). Recuperado 19 de agosto de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsaludps_4502_2012.htm | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R., Collado, C & Baptista, P. (2014). Capítulo 1: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. Metodología de la investigación. México: Interamericana Editores, S.A. de C.V. | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R., Collado, C & Baptista, P. (2014). Capítulo 7: Concepción o elección del diseño de investigación. Metodología de la investigación. México: Interamericana Editores, S.A. de C.V. | spa |
dc.rights | Universidad ECCI, 2021 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.keyword | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.keyword | Medida de seguridad | |
dc.subject.keyword | Prevención de accidentes | |
dc.subject.keyword | Norma de trabajo | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la propiedad horizontal senderos de girasoles | |
dc.title.alternative | Design of the occupational health and safety management system for the Senderos de Girasoles Condominium. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Other | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Para la propiedad horizontal sendero de girasoles
- Tamaño:
- 1.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión derechos.pdf
- Tamaño:
- 333.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentacion.pdf
- Tamaño:
- 104.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: