Publicación:
Guía de sensibilización basada en el comportamiento para el uso de herramientas manuales en una empresa de manipulación de alimentos en Bogotá, periodo 2016.

dc.contributor.authorCamargo Rincón, Angie Milenaspa
dc.contributor.authorAragón Linares, Sandra Giselaspa
dc.contributor.authorCastañeda Hernández, Jeffersonspa
dc.date.accessioned2020-11-13T17:01:27Z
dc.date.available2020-11-13T17:01:27Z
dc.date.issued2016
dc.description71 p.spa
dc.description.tableofcontents1. Título de la investigación 2.problema de la investigación 3. Objetivos 4.justificación y delimitación de la investigación 5. Marcos de referencia de la investigación 6 tipo de investigación 7 diseño metodológico 8. Fuentes para la obtención de la información 9. Recursos 10. Cronograma 11. Resultados 12. Conclusiones 13. Recomendaciones 14. Bibliografía 15. Anexosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/685
dc.language.isospaspa
dc.rightsCopyright Universidad ECCI, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.subjectSeguridad en el trabajospa
dc.subjectOrganización del trabajospa
dc.subjectMedida de seguridadspa
dc.subjectIndustria alimentariaspa
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalWork organizationeng
dc.subject.proposalSafety measureseng
dc.subject.proposalFood industryeng
dc.thesis.disciplineEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.thesis.levelEspecializaciónspa
dc.thesis.nameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.titleGuía de sensibilización basada en el comportamiento para el uso de herramientas manuales en una empresa de manipulación de alimentos en Bogotá, periodo 2016.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.bibliographicCitationAlvarez, P. A. (2014). Programa de seguridad basada en el comportamiento para el sector construccion . Medellinspa
dcterms.bibliographicCitationAranciba, v. (2007). Manual de Psicologia Educacional. En V. Aranciba, Manual de Psicologia Educacional (pág. 331). Santiago: Ediciones uc.spa
dcterms.bibliographicCitationCalpe, E. (2005). WordReference. Obtenido de http://www.wordreference.com/definicion/sensibilizaci%C3%B3nspa
dcterms.bibliographicCitationCastillo, J. (2010). Ergonomia Fundamentos para el Desarrollo de als Soluciones Ergonomicas . Bogota : Universiodad del Rosariospa
dcterms.bibliographicCitationCruz, A. C. (2014). Mejora del programa de seguridad basada en el comportamiento del sistema integrado de gestion de prevencion de riesgos y medio ambiente de gym s.a. Piura: Pirhua.spa
dcterms.bibliographicCitationDane. (2005). Daen para tomar decisiones . Recuperado el SEPTIEMBRE de 2016, de http://www.dane.gov.co/spa
dcterms.bibliographicCitationIzquierdo, M. (2008). Biomecanica y Bases Neuromusculares de la Actividad Fisica y del Deporte. Madrid: Panamericanspa
dcterms.bibliographicCitationMelia, J. (2007). Seguridad Basada en el Comportamiento . Valencia.spa
dcterms.bibliographicCitationMichel, C. C. (2015). Incidencia de las Lesiones Traumaticas de la Mano y la Muñeca de Origen Laboral. Estudio de Calidad de Vida. Santander: Calidad.spa
dcterms.bibliographicCitationMillares, R. (2007). Biomecanica Clinica de als Patologias del aparato Locomotro. Barcelona: elsevier.spa
dcterms.bibliographicCitationMinesterio de Proteccion Social Republica de Colombia. (2010). Manual Unico para la Clasificacion de la Perdida de Capacidad Laboral y Ocupacional. Bogota.spa
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Trabajo . (2016). Indicadores del Ssitema General de Riesgos Laborales . Bogota: Direccion de Riesgos Laboralesspa
dcterms.bibliographicCitationNicola Cubillos, O. M. (2010). Estudio Piloto de Medidas Antropometricas de la Mano y Fuerzas de Prension, Aplicables al Diseño de Herramientas Manuales. Chile.spa
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud. (2010). Entornos laborales saludables: fundamentos y modelo de la OMS: contextualización, prácticas y literatura de apoyo. . pacifico Oeste: oms.spa
dcterms.bibliographicCitationRuesta, C. (2013). Implementación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento en la empresa textil Coats Cadena S.A. Limaspa
dcterms.bibliographicCitationSocial, C. D. (22 de septiembre de 2010). Guía técnica para la prevención de los riesgos profesionales en la industria de la manufactura . Obtenido de http://www.css.gob.pa/GUIA%20INDUSTRIA%20MANUFACTURERA.pdfspa
dcterms.bibliographicCitationSociales, M. d. (1982.). NTP 552: Proteccion de maquinas frente a peligros mecanicos:Resguardos. Ministerio detrabajo y asuntos sociales. . España.spa
dcterms.bibliographicCitationSoto, C. (2016). Psicologia en Linea . Obtenido de https://psicologosenlinea.net/1688-comportamiento-humano-psicologiadefinicion-del-comportamiento-humano-y-como-la-luna-puede-afectar-elcomportamiento-de-las-personas.html#ird2ddq2dspa
dcterms.bibliographicCitationThe free dictonary . (s.f.). The free dictonary . Obtenido de http://es.thefreedictionary.com/gu%C3%ADaspa
dcterms.bibliographicCitationUniversidad Nacional De Colombia . (2006). Manual para la adquisición y manejo seguro de medios de trabajo. Bogota.spa
dcterms.bibliographicCitationUsqueda, I. M. (21 de 08 de 2009). Control de Riesgo Mecánico en máquinas y equipos © YPF S. A. 2009. Recuperado el 31 de 03 de 2016, de http://www.iapg.org.ar/seccionalsur/presentaciones/6.pdfspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
105.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co