Publicación: Guía de sensibilización basada en el comportamiento para el uso de herramientas manuales en una empresa de manipulación de alimentos en Bogotá, periodo 2016.
dc.contributor.author | Camargo Rincón, Angie Milena | spa |
dc.contributor.author | Aragón Linares, Sandra Gisela | spa |
dc.contributor.author | Castañeda Hernández, Jefferson | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-13T17:01:27Z | |
dc.date.available | 2020-11-13T17:01:27Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | 71 p. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título de la investigación 2.problema de la investigación 3. Objetivos 4.justificación y delimitación de la investigación 5. Marcos de referencia de la investigación 6 tipo de investigación 7 diseño metodológico 8. Fuentes para la obtención de la información 9. Recursos 10. Cronograma 11. Resultados 12. Conclusiones 13. Recomendaciones 14. Bibliografía 15. Anexos | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/685 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Organización del trabajo | spa |
dc.subject | Medida de seguridad | spa |
dc.subject | Industria alimentaria | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Work organization | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Food industry | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Guía de sensibilización basada en el comportamiento para el uso de herramientas manuales en una empresa de manipulación de alimentos en Bogotá, periodo 2016. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Alvarez, P. A. (2014). Programa de seguridad basada en el comportamiento para el sector construccion . Medellin | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Aranciba, v. (2007). Manual de Psicologia Educacional. En V. Aranciba, Manual de Psicologia Educacional (pág. 331). Santiago: Ediciones uc. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Calpe, E. (2005). WordReference. Obtenido de http://www.wordreference.com/definicion/sensibilizaci%C3%B3n | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Castillo, J. (2010). Ergonomia Fundamentos para el Desarrollo de als Soluciones Ergonomicas . Bogota : Universiodad del Rosario | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cruz, A. C. (2014). Mejora del programa de seguridad basada en el comportamiento del sistema integrado de gestion de prevencion de riesgos y medio ambiente de gym s.a. Piura: Pirhua. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Dane. (2005). Daen para tomar decisiones . Recuperado el SEPTIEMBRE de 2016, de http://www.dane.gov.co/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Izquierdo, M. (2008). Biomecanica y Bases Neuromusculares de la Actividad Fisica y del Deporte. Madrid: Panamerican | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Melia, J. (2007). Seguridad Basada en el Comportamiento . Valencia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Michel, C. C. (2015). Incidencia de las Lesiones Traumaticas de la Mano y la Muñeca de Origen Laboral. Estudio de Calidad de Vida. Santander: Calidad. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Millares, R. (2007). Biomecanica Clinica de als Patologias del aparato Locomotro. Barcelona: elsevier. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Minesterio de Proteccion Social Republica de Colombia. (2010). Manual Unico para la Clasificacion de la Perdida de Capacidad Laboral y Ocupacional. Bogota. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo . (2016). Indicadores del Ssitema General de Riesgos Laborales . Bogota: Direccion de Riesgos Laborales | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Nicola Cubillos, O. M. (2010). Estudio Piloto de Medidas Antropometricas de la Mano y Fuerzas de Prension, Aplicables al Diseño de Herramientas Manuales. Chile. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Mundial de la Salud. (2010). Entornos laborales saludables: fundamentos y modelo de la OMS: contextualización, prácticas y literatura de apoyo. . pacifico Oeste: oms. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ruesta, C. (2013). Implementación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento en la empresa textil Coats Cadena S.A. Lima | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Social, C. D. (22 de septiembre de 2010). Guía técnica para la prevención de los riesgos profesionales en la industria de la manufactura . Obtenido de http://www.css.gob.pa/GUIA%20INDUSTRIA%20MANUFACTURERA.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Sociales, M. d. (1982.). NTP 552: Proteccion de maquinas frente a peligros mecanicos:Resguardos. Ministerio detrabajo y asuntos sociales. . España. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Soto, C. (2016). Psicologia en Linea . Obtenido de https://psicologosenlinea.net/1688-comportamiento-humano-psicologiadefinicion-del-comportamiento-humano-y-como-la-luna-puede-afectar-elcomportamiento-de-las-personas.html#ird2ddq2d | spa |
dcterms.bibliographicCitation | The free dictonary . (s.f.). The free dictonary . Obtenido de http://es.thefreedictionary.com/gu%C3%ADa | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Universidad Nacional De Colombia . (2006). Manual para la adquisición y manejo seguro de medios de trabajo. Bogota. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Usqueda, I. M. (21 de 08 de 2009). Control de Riesgo Mecánico en máquinas y equipos © YPF S. A. 2009. Recuperado el 31 de 03 de 2016, de http://www.iapg.org.ar/seccionalsur/presentaciones/6.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: