Publicación: Plan de mejoramiento de seguridad industrial en empresa de fabricación, revisión y mantenimiento de cilindros de acero de la ciudad de Yumbo (Valle)
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Parra Ardila, Catalina | |
dc.contributor.author | Rosero González, Christian Fernando | |
dc.contributor.author | Salamanca Rodríguez, Olga Marina | |
dc.date.accessioned | 2022-08-03T14:35:16Z | |
dc.date.available | 2022-08-03T14:35:16Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Esta investigación busca contribuir a la disminución de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en una empresa dedicada a la fabricación, revisión y mantenimiento de cilindros de acero de la ciudad de Yumbo (Valle). Donde por medio de una propuesta de mejora se le proporcionara una herramienta que permite dar cumplimiento a los estándares normativos en materia de seguridad industrial. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Titulo Introducción 2. Planteamiento del problema de investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3. Objetivos del Proyecto 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos específicos 4, Justificación y delimitación del proyecto 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.2.1 Generalidades de la empresa 4.2.1.1 Misión 4.2.1.2. Visión 4.2.1.3. Valores 4.2.1.4. Justificación 4.2.1.5. Alcance: 4.2.1.6. Localización 4.3 Limitación 5. Marco referencial 5.1 Estado del arte 5.1.1. Enfoque nacional 5.1.2. Enfoque internacional 5.2 Marco Teórico 5.2.1 Aspectos generales de seguridad e higiene industrial 5.3 Marco Legal 6. Marco metodológico 6.1. Paradigma 6.2. Tipo de investigación 6.3. Fuentes 6.4. Fases 6.4.1 Fase 1. 6.4.2 Fase 2. 6.4.3. Fase 3. 6.5. Instrumentos 6.6. Muestra 6.7 Cronograma 6.8 Análisis de los resultados 7. Resultados 7.1 Diagnóstico inicial 7.1.1 Evaluación de cumplimiento estándares resolución 0312 del 2019 7.2 Resultados de inspección de seguridad Industrial a las áreas de trabajo mediante inspecciones planeadas y no planeadas 7.3. Identificación de peligros y riesgos Matriz de Identificación de peligros. 7.4. Priorización de Riesgos 7.5 Plan de mejoramiento de seguridad industrial 7.5.1. Actividades para desarrollar aplicación y mejoramiento, inspecciones, capacitaciones 7.5.2. Mejorar la Política 7.5.3. Plan de mejoramiento anual 7.5.4. Indicadores de seguridad industrial 7.6 Discusión 8 Análisis Financiero 8.1 Costos de la implementación y presupuesto 8.2. Costo-Beneficio Conclusiones Recomendaciones Referencias | spa |
dc.format.extent | 88 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2955 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Organismos miembros de ISO. (2018). Norma ISO 45001. Obtenido de Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo — Requisitos con quisitos orientación para su uso: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es | spa |
dc.relation.references | Admin Gestion-Calidad.com. (7 de Diciembre de 2016). Introducción a los Riesgos Laborales. Recuperado el 5 de Marzo de 2022, de Gestión-Calidad.com: https://gestioncalidad.com/riesgo-laboral | spa |
dc.relation.references | Angarita, Y., & Cortés, P. (2018). Propuesta de estrategia para la prevención de incidentes, accidentes y/o enfermedades laborales a partir del autocuidado y la generación de valores en la Empresa 790 Ingeniería laborales a partir del autocuidado y la generación de valores en la Empresa SA. Bogota D.C.: Corporacion Universitaria Minuto de Dios. | spa |
dc.relation.references | Arce Garcia, S. E. (2017). La prevención de Riesgo Laborales y la accidentalidad laboral en la prensa española: representacion y cobertura a partir de la ley 31/1995 de Prevenion de Riesgos Laborales (1994-2014). Burgos: Universidad de Burgos). | spa |
dc.relation.references | ARL SURA. (s.f.). Obtenido de https://www.arlsura.com/files/cartilla_SGSST.pdf | spa |
dc.relation.references | Becerra, L. (24 de Marzo de 2022). Portafolio.co. Recuperado el 8 de Mayo de 2022, de https://www.portafolio.co/economia/empleo/accidentes-laborales-en-colombia-durante2021-cuantos-fueron-y-cuanto-costaron-563246 | spa |
dc.relation.references | Castro Chiroque, M. M. (2017). Diseño y desarrollo de un Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional para los proyectos metalmecanicos de la empresa Instalaciones Electromecanicas S.A.C. Lima, Perú: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. | spa |
dc.relation.references | Céspedes, G., & Martínez, J. (Junio de 2016). Un análisis de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano. Scielo. | spa |
dc.relation.references | Comas, R., & Cortés, L. (2021). Diseño del SG-SST Bajo la Resolución 0312 del Año 2019 para la Empresa Asinoc. Bogota D.C., Colombia | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica. (11 de Julio de 2012). Ley 1562 de 202. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (23 de Diciembre de 1993). Ley 1562 de 202. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cortes, H. (2014). OVA. Obtenido de Unversidad ECCI: https://campusvirtualposgrado.ecci.edu.co/repository/file.php/seguridadysalud/unidad1/in dex.html | spa |
dc.relation.references | Cortes, J. (2012). Seguridad y Salud en el Trabajo Técnicas de Prevencion de Riesgos Labores. España: Tébar Flores S.L. | spa |
dc.relation.references | Delgado Páez, D. L. (2012). Riesgos derivados de las condiciones de trabajo y de la percepcion de salud segun el género de la poblacion trabajadora en España. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. | spa |
dc.relation.references | GALEANO, W., & VALDIVIA, S. (2016). Propuesta de un plan de mejora de las condiciones de higiene y seguridad en la empresa DYSCONCSA. | spa |
dc.relation.references | IndustrialSeguridad.com. (s.f.). IndustrialSeguridad.com. Recuperado el 25 de 04 de 2022, de https://industrialseguridad.com/definicion/condiciones-inseguras/ | spa |
dc.relation.references | IndustrialSeguridad.com. (s.f.). IndustrialSeguridad.com. Recuperado el 25 de 04 de 2022, de https://industrialseguridad.com/definicion/condiciones-inseguras/ | spa |
dc.relation.references | López, F., Navarrete, M., & Torres, J. (Noviembre de 2020). GUÍA METODOLÓGICA PARA IMPLEMENTAR ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SG-SST, SEGÚN RESOLUCIÓN 0312:2019 ARTICULADA CON NTC-ISO-45001:2018 EN EMPRESAS TIPO “A” DEL CLÚSTER AGROINDUSTRIAL ALIMENTARIO DEL META. Villavicencio: Universidad Santo Tomas. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (02 de Junio de 2021). Resolucion 777 de 2021. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO. (s.f.). GUÍA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN PARA MIPYMES. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementaci on+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO. (s.f.). Implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo al Año 2020. Recuperado el 25 de 11 de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestionde-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-deseguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Interior. (25 de Octubre de 2021). DECRETO 1630 DE 2021. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (13 de Febrero de 2019). Resolucion Numero 0312 de 2019. Colombia: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf. | spa |
dc.relation.references | Molano, J., & Arévalo, N. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud del trabajo: más que semántica, una transformacion del sistema general de riesgos laborales. INNOVAR JOURNAL, 23. | spa |
dc.relation.references | Morales Campoverde, J. P., & Vintimilla Urgiles , M. J. (Junio de 2014). Propuesta de un diseñro de plan de seguridad y salud ocupacional en la fabrica " LADRILLOSA S.A."en la ciudad de Azogues- Via Biblian Sectora Panamericana. Cuenca: Universidad Politecnica Saleciana - Sede Cuenca. | spa |
dc.relation.references | Murcia, J., & Sanmiguel, H. (2017). Diseño e implementación del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 para la empresa Gamac Colombia S.A.S. Bucaramanga, Colombia: Universidad Santo Tomas. | spa |
dc.relation.references | Perdomo, A., Ortegón, R., & Rincón, S. (2021). Propuesta de un Plan de Mejoramiento del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, Basado en la Normatividad Vigente para la Empresa servicios Alfredo Osorio sas – Serviao. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Pérez, J., & Merino, M. (2022). Definición.de. Recuperado el 1 de Abril de 2022, de https://definicion.de/ambiente-de-trabajo/ | spa |
dc.relation.references | Presidente de la República de Colombia. (31 de Julio de 2014). Decreto 1443. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica de Colombia. (30 de Noviembre de 2021). Decreto 1630 de 2021. COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua Espala. Obtenido de https://www.rae.es/drae2001/peligro | spa |
dc.relation.references | Riaño - Casallas, M. I., Hoyos Navarrete, E., & Valero Pacheco, I. (2016). Evolución de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo e Impacto en la Accidentalidad Laboral: Estudio de Caso en Empresas del Sector Petroquímico en Colombia. Ciencia & trabajo, 5. | spa |
dc.relation.references | SafetYA. (26 de Mayo de 2015). Recuperado el 08 de Diciembre de 2021, de Decreto 1072 de 2015: https://safetya.co/preguntas-frecuentes-sobre-el-decreto-1072-de-2015/ | spa |
dc.relation.references | SafetYA. (13 de Febrero de 2019). Recuperado el 08 de Diciembre de 2021, de Resolucion 0312 de 2019: https://safetya.co/estandares-minimos-mintrabajo/ | spa |
dc.relation.references | SafetYA. (30 de Noviembre de 2021). Recuperado el 09 de Diciembre de 2021, de Circular 072 de 2021: https://safetya.co/normatividad/circular-072-de-2021 | spa |
dc.relation.references | SANCHEZ, G. G. (2008). Higiene Industrial y Seguridad en el Trabajo. RESEACHGATES. | spa |
dc.relation.references | SOSSDORF GONZALEZ, D. K. (Septiembre de 2009). Uso de imágenes y videos digitales para el mejoramiento de la seguridad y prevencion de riesgos en obras de construccion. Santiago de Chile: Unversidad de Chile. | spa |
dc.relation.references | SURA ARL. (s.f.). INSTRUCTIVO IMPLEMENTACION. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/cartilla_SGSST.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad industrial | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Industrial Security | eng |
dc.subject.proposal | Risk factor's | eng |
dc.subject.proposal | Security conditions | eng |
dc.title | Plan de mejoramiento de seguridad industrial en empresa de fabricación, revisión y mantenimiento de cilindros de acero de la ciudad de Yumbo (Valle) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 301.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 144.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: