Publicación: Proyecto de creación de empresa dedicado a la confección de ropa.
dc.contributor.advisor | Solano, Gonzalo Bauque | |
dc.contributor.author | Forero Padilla, Viviana Alejandra | |
dc.contributor.author | Lora Sánchez, Valentina | |
dc.contributor.author | Rodríguez Sabogal, Angie Camila | |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T16:24:32Z | |
dc.date.available | 2021-11-23T16:24:32Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | En el siguiente trabajo se presenta la elaboración de un proyecto que consiste en la creación de empresa dedicado a la confección de ropa para mujer. Esta idea surge de una continua búsqueda por parte de la mujer en prendas de vestir que sean cómodas y útiles para cualquier ocasión bien sea en el trabajo, en su hogar o en una reunión. Este proyecto inicio con la segmentación del mercado, mediante la cual se procedió a realizar una investigación con su respectivo análisis sobre los requerimientos que busca una mujer en el momento de elegir una prenda de vestir. Para ello se aplicó una encuesta que se enfoca tanto en el producto como tal, hasta su empaque. Los datos fueron estipulados por medio de un estudio de costos y cotizaciones reales. Crear empresa no es fácil, debido a que se requiere una inversión grande por parte de los socios y por la cual muchas veces las ideas y proyectos quedan en un papel, pues cada día son más los documentos, papeles y requerimientos que exige una entidad para brindar un préstamo. Es por ello que este proyecto, más que una nota representa un proyecto a futuro por parte de sus autoras con el cual se quiere entrar en la Industria Colombiana. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Gestión de Procesos Industriales | spa |
dc.description.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 INTRODUCCIÓN 2 IDENTIFICACIÓN EL PROYECTO 2.1 MARCO TEÓRICO 2.1.1 Antecedentes Internacionales 2.1.2 Antecedentes Nacionales 2.1.3 Definición del tema 2.1.4 Problema a solucionar 2.1.5 Objetivo general del proyecto 2.1.6 Objetivos específicos del proyecto 2.1.7 Delimitación del proyecto por área geográfica 2.1.8 Delimitación del proyecto por producto 2.1.9 Concepto de creación Empresarial 2.1.10 Justificación económica del proyecto 2.1.11 Justificación social del proyecto 2.1.12 Justificación como proyecto de vida 2.1.13 Fuentes de información secundaria 2.2 MARCO REFERENCIAL 2.2.1 Nombre o razón social del proyecto 2.2.2 Capital Social 2.2.3 Logo de la sociedad 2.2.4 Eslogan – eje de comunicación externa 2.2.5 Clasificación CIIU – Actividad Económica 2.3 MARCO LEGAL 2.3.1 TRÁMITES ANTE CÁMARA DE COMERCIO 2.3.2 Trámite ante la DIAN 2.3.3 TRÁMITE ANTE SECRETARÍA DISTRITAL 2.3.4 TRÁMITE POR SEGURIDAD SOCIAL 2.3.5 TRÁMITE POR PARAFISCALES 2.3.6 OTROS PERMISOS REQUERIDOS 3 ANALÍSIS DEL MERCADO 3.1 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO 3.1.1 Construcción de la matriz producto-mercado-canales de distribución 3.1.2 Segmentación para personas naturales 3.2 ANÁLISIS DE LA DEMANDA 3.2.1 Proyección de la demanda por mínimos cuadrados 3.2.2 Determinación de la elasticidad precio de la demanda 3.2.3 Determinación de la elasticidad ingreso de la demanda 3.3 ANÁLISIS DEL PRODUCTO 3.4 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA POR CICLO DE LA VIDA DE LOS PRODUCTOS 3.4.1 Competidores directos Fuente: Autores 3.4.2 Competidores indirectos 3.5 TRABAJO DE CAMPO 3.5.1 Ficha técnica del trabajo de campo 3.5.2 Determinación del tamaño de la muestra 3.5.3 Determinación del tipo de muestreo 3.5.4 Formulario 3.5.5 Tabulación y análisis de resultados 4 DIAGNOSTICO SECTORIAL Y EMPRESARIAL 4.1 FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROYECTO 4.1.1 Misión 4.1.2 Visión 4.2 ANÁLISIS D.O.F.A DEL PROYECTO 82 4.2.1 Construcción del perfil de competitividad interna 4.2.2 Construcción del perfil de capacidad externa 4.2.3 Cruce estratégico del proyecto 4.2.4 Formulación y propuesta estratégica de introducción al mercado 5 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 5.1 Determinación de las áreas funcionales del proyecto 5.1.1 Producción 5.1.2 Financiera 5.1.3 Comercial 5.1.4 Talento humano 5.2 ORGANIGRAMA 5.3 MANUALES DE FUNCIONES 5.4 MAPAS DE PROCESO POR ÁREAS FUNCIONALES Y NIVELES DE RESPONSABILIDAD 5.4.1 PRODUCCIÓN 5.4.2 FINANCIERA 5.4.3 COMERCIAL 5.4.4 TALENTO HUMANO 5.5 CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE GESTION 6 LOCALIZACION Y TAMAÑO DEL PROYECTO 6.1 DETERMINACION DE LA UBICACIÓN DEL PROYECTO 6.2 TAMAÑO DEL PROYECTO 6.2.1 Situación de la empresa 5.2.2.2 Proyección de la empresa 7 ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO 7.1 Evaluación técnica de las materias primas 7.2 Selección del proceso o sistema de producción 7.3 SELECCIÓN Y ESPECIFICACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO 8 ESTUDIO FINANCIEROS Y EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO 8.1 Determinación de la capacidad instalada 8.1.1 Jeans 8.1.2 Camisas 8.2 Presupuestos de costos directos de producción 8.2.1 Costos por materia prima 8.2.2 Costos de otros insumos 8.2.3 Costos por mano de obra y producción 8.2.4 Costos por consumo de energía 8.2.5 Costos por depreciación de tecnología en planta resumen de los costos directos de producción 8.2.6 Resumen de costos directos de producción 8.3 Presupuesto de costos indirectos de producción 8.3.1 Gastos administrativos 8.3.2 Gastos de nómina indirecta 8.3.3 Gastos de mercadeo y comercialización 8.3.4 Gastos por depreciación de equipos de oficina 8.3.5 Resumen de los costos indirectos de producción 8.4 Clasificación de los costos totales 8.4.1 Costos totales 8.4.2 Costos por unidad 8.5 Financiación del proyecto 8.5.1 Cuantificación de los recursos en el proyecto 8.5.2 Plan de amortización de crédito 8.5.3 Flujo de inversiones 8.5.4 Flujo de operaciones del proyecto 8.6 ANALISIS ECONÓMICO DEL PROYECTO 8.6.1 Punto de equilibrio 8.6.2 Valor presente neto y Tasa interna de retorno 8.6.3 Periodo de recuperación de la inversión 9 BIBLIOGRAFÍA 10 CIBERGRAFÍA 11 ANEXÓS | spa |
dc.format.extent | 193 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2147 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | GUIA DE CAPACITACION PARA EMPRENDEDORES, autores Solano B. Gonzalo, Agredo Freddy y Gordillo Luis. Editorial ECCI 2010. | spa |
dc.relation.references | GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADO, autores Metzger Michael y Donaire Víctor, editorial Thomson, 2007. | spa |
dc.relation.references | Historia de la Vestimenta, disponible en: http://www.historia-vestimenta.com/ | spa |
dc.relation.references | Historia de la moda: siglo XX décadas 01, 10,20,30,40,50 (2) http://www.taringa.net/posts/femme/7303787/Historia-de-la-moda_siglo-XX-decadas-01_10_20_30_40_50__2_.html | spa |
dc.relation.references | Historia de la moda: Décadas 60/70/80/90/00/10 parte 3 http://www.taringa.net/posts/femme/7311351/Historia-de-la-moda_-Decadas-60_70_80_90_00_10-_parte3_.html | spa |
dc.relation.references | El Armario de Todos Los Tiempos, Artículo tomado de la Revista Semana, Edición 1224, 17 de octubre de 2005. Disponible en: http://www.colarte.com/colarte/conspintores.asp?idartista=7134, | spa |
dc.relation.references | LIZARAZO BELTRAN, María O, Microempresa rural una opción debida de vida económica, política y social, Garrido Madrid Álvaro, 2002 .p. 19, disponible en: http://books.google.com.co/books?id=z3TqX3iSVNIC&pg=PA19&lpg=PA19&dq=ley+590&source=bl&ots=t66lcd7hCX&sig=kF3QaHkl-ZRw-vSGx7gaXxRr2HQ&hl=es#v=onepage&q=ley%20590&f=false | spa |
dc.relation.references | Antecedentes Nacionales: Disponible en: http://www.colarte.com/colarte/conspintores.asp?idartista=7134, | spa |
dc.relation.references | Antecedentes Internacionales: Disponibles en: http://www.historia-vestimenta.com/ | spa |
dc.relation.references | Presentación: tomado de libro de nosotros http://camara.ccb.org.co/contenido/contenido.aspx?catID=73&conID=4215 | spa |
dc.relation.references | Inscripción de Libros, Actas y Documentos: http://camara.ccb.org.co/contenido/contenido.aspx?catID=790&conID=4215 | spa |
dc.relation.references | Información DIAN: http://www.dian.gov.co/ | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2013 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Creación de empresa | spa |
dc.subject.proposal | Industria textil | spa |
dc.subject.proposal | Company creation | eng |
dc.subject.proposal | Textile industry | eng |
dc.title | Proyecto de creación de empresa dedicado a la confección de ropa. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 7.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesiòn de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 201.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de Opciòn de Grado.pdf
- Tamaño:
- 176.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: