Publicación: Manual de evaluación de adquisición tecnológica para el servicio de imagenología en una institución pública de primer nivel de salud
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Marín Soto, Marisol | |
dc.contributor.author | Paredes Trujillo, María Margarita | |
dc.contributor.author | Ortegon Cuevas, Jennifer Andrea | |
dc.date.accessioned | 2022-06-14T17:58:28Z | |
dc.date.available | 2022-06-14T17:58:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Por medio del siguiente trabajo se quiere contribuir al mejoramiento en la toma de decisiones para la implementación de nuevas tecnologías en el servicio de imagenología en una institución de primer nivel de salud, para lo cual, se realizó un diagnóstico las necesidades de tecnología biomédica presentes en el área de imagenología mediante la evaluación del contexto técnico, clínico y organizacional, identificando los requerimientos de la institución, luego se analizaron las necesidades identificadas comparándolas con las revisiones sistemáticas, estableciendo las especificaciones técnicas para el proceso de adquisición; y finalmente se diseñó el manual de evaluación de adquisición de tecnología biomédica para el área de imagenología teniendo en cuenta los lineamientos definidos, con el fin de que las instituciones de primer nivel de salud tengan un proceso estandarizado, para que tanto el personal administrativo como técnico tenga las bases y soportes suficientes para realizar el proceso de la manera adecuada y no se ponga en riesgo el presupuesto destinado para la adquisición de dicha tecnología. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Ingeniero Hospitalaria | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Ingeniería Hospitalaria | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido 1. Título de la Investigación 14 2. Problema de investigación 14 2.1. Descripción del problema 14 2.2. Planteamiento del problema 16 3. Objetivos 16 3.1. Objetivo general 16 3.2. Objetivos específicos 16 4. Justificación 17 4.1. Justificación de la investigación 17 4.2. Delimitación de la investigación 18 4.3. Limitación de la investigación 19 4.3.1. Limitaciones en el tiempo 19 5. Marco referencial 19 5.1. Estado del arte 19 5.1.1. Estado del arte nacional 20 5.1.1.1. Metodología para la adquisición y renovación de equipos biomédicos en la Clínica Nuestra Señora de los Remedios 20 5.1.1.2. Estandarización del proceso de adquisición y evaluación de nueva tecnología biomédica para la clínica CES con fines de acreditación 20 5.1.1.3. Priorización por obsolescencia de equipos biomédicos para adquisición de nueva tecnología foco imágenes diagnósticas 21 5.1.1.4. Análisis del ciclo de vida de tecnología médica desde una aproximación integral 21 5.1.1.5. Modelo para la evaluación multicriterios de tecnologías en salud 22 5.1.1.6. Mejoramiento de la metodología de adquisición y renovación de tecnología biomédica en el Hospital Francisco de Paula Santander 23 5.1.1.7. Participación de pacientes: el boom en las evaluaciones de tecnologías en salud 23 5.1.1.8. Proceso de adquisición, pre-instalación y obsolescencia de equipos biomédicos en la red de salud centro E.S.E 24 5.1.2. Estado del arte Internacional 24 5.1.2.1. Evaluación de tecnologías sanitarias para la toma de decisiones en Latinoamérica: principios de buenas prácticas 24 5.1.2.2. Evaluación de tecnologías sanitarias para la toma de decisiones y la rendición de cuentas: una urgente reflexión para el sistema de salud chileno 25 5.1.2.3. Estado del arte de la evaluación de tecnologías en salud en América Latina 25 5.1.2.4. Evaluación de tecnologías en salud: un enfoque hospitalario para la incorporación de dispositivos médicos 26 5.1.2.5. Retos y desafíos tecnológicos de la radiología 27 5.1.2.6. Evaluación del valor de adquisición del equipamiento electromédico en relación con la infraestructura, uso asistencial y consumo energético en hospitales 29 5.1.2.7. Desarrollo de un servicio en línea para la gestión de tecnología en salud 29 5.2. Marco teórico 30 5.2.1. Contexto clínico 30 5.2.1.1. Institución de primer nivel 31 5.2.1.2. Demanda de servicio de imagenología en una institución de primer nivel de salud 31 5.2.1.3. Servicio de imágenes diagnósticas 32 5.2.2. Contexto técnico 32 5.2.2.1. La tecnología al servicio de imagenología y la radiología 32 5.2.2.2. Evaluación de tecnología sanitaria 33 5.2.2.3. Clasificación de dispositivos médicos 33 5.2.2.4. Ciclo de vida de los dispositivos médicos 34 5.2.2.5. Tecnologías para el servicio de imagenología 35 5.2.2.5.1. Rayos x 36 5.2.2.5.2. Ecógrafo 37 5.2.3. Contexto organizacional 38 5.2.3.1. Consideraciones éticas 38 5.2.3.2. Requerimientos de capacitación/entrenamiento 38 5.2.3.4. Gestión del riesgo (tecnovigilancia) 40 5.3. Marco Legal 41 5.3.1. Ley 100 de 1993 41 5.3.2. Ley 1438 de 2011 42 5.3.3. Decreto 4725 de 2005 42 5.3.4. Decreto 1011 de 2006 43 5.3.5. Resolución 3100 de 2019 44 5.3.6. Resolución 4725 de 2005 44 5.3.7. Resolución 4445 de 1996 45 5.3.8. Resolución 4816 de 2008 45 5.3.9. Resolución 5261 de 1994 46 5.3.10. Resolución 482 de 2018 46 6. Diseño metodológico 46 6.1. Recolección de la información 47 6.1.1. Paradigma 47 6.1.2. Enfoque 47 6.1.3. Método análisis 47 6.1.4. Tipos de investigación 48 6.1.5. Fuentes de obtención de la información 48 6.1.5.1. Fuentes terciarias 48 6.1.6. Metodología 49 6. Análisis Costo-beneficio 50 7. Resultados 51 8. Análisis de resultados 79 9. Conclusiones 81 10. Recomendaciones 82 11. Referencias 84 | spa |
dc.format.extent | 90 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Marin M,. Paredes M,. Ortegon J. (2022). Manual de evaluación de adquisición tecnológica para el servicio de imagenología en una institución pública de primer nivel de salud. Universidad ECCI | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2786 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Amado Espinosa, J. A., & Puente Bautista, M. A. (2020). Metodología para la adquisición y renovación de equipos biomédicos en la Clínica Nuestra Señora de los Remedios. instname:Universidad Autónoma de Occidente. http://red.uao.edu.co//handle/10614/12204 | spa |
dc.relation.references | Chizabas, C., & Lorena, D. (2021). Estandarización del proceso de adquisición y evaluación de nueva tecnología biomédica para la clínica CES con fines de acreditación. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/18467 | spa |
dc.relation.references | Pichon-Riviere, A., Soto, N. C., Augustovski, F. A., García Martí, S., & Sampietro-Colom, L. (2018). Evaluación de tecnologías sanitarias para la toma de decisiones en Latinoamérica: Principios de buenas prácticas. Revista Panamericana de Salud Pública, 41, e138. | spa |
dc.relation.references | Evaluación de tecnologías sanitarias para la toma de decisiones y la rendición de cuentas: Una urgente reflexión para el sistema de salud chileno. (2017). Value in Health Regional Issues, 14, 33-34. https://doi.org/10.1016/j.vhri.2017.02.002 | spa |
dc.relation.references | Villanueva Padilla, J., & Martínez Licona, F. (2010). Análisis del Ciclo de Vida de la Tecnología Médica desde una Aproximación Integral. http://repositorio.uac.edu.co/bitstream/handle/11619/1323/An%C3%A1lisis%20del%20 Ciclo%20de%20Vida%20de%20la%20Tecnolog%C3%ADa%20M%C3%A9dica%20 %20.pdf?isAllowed=y&sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la protección social. (2005). Decreto número 4725 de 2005. https://www.who.int/medical_devices/survey_resources/health_technology_national_po licy_colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos . (2013). ABC de tecnovigilancia. https://www.invima.gov.co/documents/20143/442916/abc_dispositivosmedicos.pdf/d32f6922-0c50-bcaa-6b53-066edfb98274 | spa |
dc.relation.references | Ilse Raudales. «Imágenes diagnósticas: conceptos y generalidades». Revisión bibliográfica (2014)9. http://www.bvs.hn/RFCM/pdf/2014/pdf/RFCMVol11-1-2014-6.pdf | spa |
dc.relation.references | Raúl Borrego & R. Gonzalez. Fundamentos básicos de ecografía. instname: Hospital Universitario Toledo. https://secip.com/wp-content/uploads/2018/09/1- FUNDAMENTOS-BASICOS-DE-ECOGRAF%C3%8DA.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz-Rodríguez, N., R. P. Garrido-Chamorro, y J. Castellano-Alarcón. «Metodología y técnicas. Ecografía: principios físicos, ecógrafos y lenguaje ecográfico». Medicina de Familia. SEMERGEN 33, n.o 7 (1 de agosto de 2007): 362-69. https://doi.org/10.1016/S1138-3593(07)73916-3. | spa |
dc.relation.references | Gonzalo Garcia & J. Torres. «Manual de Ecografía Clínica». Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Cristina. http://www.untumbes.edu.pe/bmedicina/libros/Libros%20de%20Ecograf%C3%ADa/lib ro100.pdf | spa |
dc.relation.references | República de Colombia. (1993). Ley número 100 de 1993. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100- de-1993.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2011). Ley número 1438 de 2011. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normatividad/ley1438de2011.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la protección social. (2006). Decreto número 1011 de 2006. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%2020 06.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social. (2019). Resolución número 3100 de 2019. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20310 0%20de%202019.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud. (1996). Resolución número 4445 de 1996. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCION%2004445%20de% 201996.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la protección social. (1996). Resolución número 4816 de 2008. http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Tecnovigilancia/Resoluci%C3%B3n%204816%20 de%202008.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud. (1994). Resolución número 5261 de 1994. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%205261%2 0DE%201994.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (s. f.). Ley 1438 de 2011. Recuperado 2 de abril de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%201438%20DE%202011.pd f | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Puertos y Transporte. (2018). Resolución número 4482 de 2018. https://www.supertransporte.gov.co/documentos/2018/Marzo/Notificaciones_16_RNA/ Resoluciones/4482de2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Lizcano-Jaramillo, P. A., Camacho-Cogollo, J. E., Lizcano-Jaramillo, P. A., & CamachoCogollo, J. E. (2019). Evaluación de Tecnologías en Salud: Un Enfoque Hospitalario para la Incorporación de Dispositivos Médicos. Revista mexicana de ingeniería biomédica, 40(3). https://doi.org/10.17488/rmib.40.3.10 | spa |
dc.relation.references | Gonzales-Bravo, D. (2018, junio 29). Participación de pacientes: El boom en las evaluaciones de tecnologías en salud. Neuroeconomix. https://www.neuroeconomix.com/participacion-de-pacientes-el-boom-en-lasevaluaciones-de-tecnologias-en-salud/ | spa |
dc.relation.references | Berrospi Polo, V., Rodriguez Abad, J., Bobadilla Aguilar, J., Liberto Moreno, C. D., Diaz Arroyo, C., & Quipan, C. R. (s. f.). Desarrollo de un servicio en línea para la estión tecnológica en salud. Recuperado 16 de agosto de 2021, de https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/r pmesp/v32n4/a14v32n4.pdf | spa |
dc.relation.references | Fereira Moreno V, Lauzurica González A, Prado Solar L, Posada Jiménez P. Retos éticos de la Radiología contemporánea. Justificación para un código de ética. Rev méd electrón[Seriada en línea] 2008; 30(4). | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Bioingenieria e Imágenes Biomédicas. (2013, julio). Rayos X. https://www.nibib.nih.gov/sites/default/files/2020-06/Rayos%20X.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud. (2012, noviembre 7). Día de la Radiografía: Dos tercios de la población mundial no tiene acceso al diagnóstico por imagen. 1. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud, G. de E. S. (s. f.). ¿QUÉ ES LA RADIACIÓN? ¿CÓMO NOS AFECTA LA RADIACIÓN? ¿DE DÓNDE PROCEDE LA RADIACIÓN? Recuperado 8 de marzo de 2022, de https://www.salud.gob.sv/wp-content/uploads/2021/01/Que-es-Comonos_afecta_De_donde_procede_la_radiacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Acuson Juniper. (2018). Ultrasound system. https://www.platinumhc.com/siemensultrasound/juniper/siemens-acuson-juniper-ultrasound-datasheet.pdf | spa |
dc.relation.references | Mindray. (2018). Examenes de alcance a su calidad. https://cosamed.com/wpcontent/uploads/2020/08/DC-70-with-X-Insight.pdf | spa |
dc.relation.references | Osakidetza. (2011). Pliego de prescripciones. https://www.contratacion.euskadi.eus/w32- kpeperfi/es/contenidos/anuncio_contratacion/exposakidetza22067/es_doc/adjuntos/plie go_bases_tecnicas1.pdf?rand=5306 | spa |
dc.relation.references | Gobernación de antioquia. (2014). MANUAL DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EQUIPOS BIOMÉDICOS PARA INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. https://www.dssa.gov.co/images/Manual_1er_Nivel-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Radiología digital | Sistema DRX-Ascend | Carestream Health. (s. f.). Recuperado 3 de abril de 2022, de https://www.carestream.com/es/es/medical/products/radiography/drsystems/carestream-drx-ascend-system | spa |
dc.relation.references | UMIVALE. (2016). EQUIPO DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL (RAYOS X) CON EQUIPAMIENTO E INSTALACION. https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/bd756474-3342-4d7c-b36f42bbdaa156e7/DOC2016053011104105_SUM-16-084- OSA+Pliego+de+Prescripciones+Tecnicas.pdf?MOD=AJPERES | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Evaluación tecnológica | spa |
dc.subject.proposal | Imagenología | spa |
dc.subject.proposal | Tecnología biomédica | spa |
dc.subject.proposal | Technological evaluation | eng |
dc.subject.proposal | Imaging | eng |
dc.subject.proposal | Biomedical technology | eng |
dc.title | Manual de evaluación de adquisición tecnológica para el servicio de imagenología en una institución pública de primer nivel de salud | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardtitle | Manual de evaluación de adquisición tecnológica para el servicio de imagenología en una institución pública de primer nivel de salud | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 6
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 610.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 563.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 178.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: