Publicación: Proceso de consultoría de planeación estratégica en la empresa AITEC SAS
dc.contributor.advisor | Urián Tinoco, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Rivelo Silva, Ana Paola | |
dc.date.accessioned | 2022-08-02T15:37:01Z | |
dc.date.available | 2022-08-02T15:37:01Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La siguiente investigación tiene como objetivo general realizar un Diagnóstico y evaluación del estado del direccionamiento estratégico de la empresa AITEC SAS, por medio de la aplicación de herramientas estratégicas como es la matriz DOFA y otras herramientas de análisis estratégico que permiten definir la situación actual de la empresa y con ellas proponer un plan de mejora que permita desarrollar de manera eficiente la dirección estratégica. Por medio de una investigación cuantitativa se analiza el diagnostico aplicando como herramienta la encuesta, la cual se aplica a 30 colaboradores de la organización. Por medio de la cual se logra analizar que a la empresa AITEC SAS aun le hace falta definir un modelo de gestión por competencia al interior de la organización con el fin de evaluar las competencias específicas de cada puesto de trabajo e identificar aquellas que sean necesarias para el crecimiento profesional y personal de los colaboradores de la organización, para de este modo lograr que la empresa mejore su posición en el mercado , sus resultados económicos y la eficiencia en las inversiones. | spa |
dc.description.abstract | The general objective of the following investigation is to carry out a Diagnosis and evaluation of the state of the strategic direction of the company AITEC SAS, through the application of strategic tools such as the DOFA and other strategic analysis tools that allow defining the current situation of the company. company and with them propose an improvement plan that allows the efficient development of the strategic direction. Through quantitative research, the diagnosis is analyzed by applying the survey as a tool, which is applied to 30 employees of the organization. By means of which it is possible to analyze that the company AITEC SAS still needs to define a competency management model within the organization to evaluate the competencies of each specific job and identify those that are necessary to the professional and personal growth of the organization's collaborators, in order to ensure that the company improves its position in the market, its economic results and investment efficiency. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Operaciones | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Operaciones | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido 1. Título de la investigación 10 2. Problema de investigación 10 2.1 Descripción del problema 10 2.2. Planteamiento del problema 11 2.3. Sistematización del problema 11 3. Objetivos. 12 3.1 Objetivo general. 12 3.2 Objetivos específicos. 12 4. Justificación y delimitación 13 4.1 Justificación 13 4.2 Delimitación 14 4.2 Limitaciones 15 5 Marco conceptual 16 5.1. Estado del arte. 16 5.2 Marco Teórico 24 5.2.1 Herramientas de planeación estrategia 24 5.3 Marco normativo y legal 30 5.4 Marco Histórico 31 6. Marco Metodológico. 33 6.1 Recolección de la información. 33 6.1.1 Tipo de investigación 33 6.1.2 Fuentes de obtención de la información 35 6.1.3 Herramientas 35 6.1.4 Metodología 36 6.1.5 Información recopilada 37 6.2 Análisis de la información 47 6.3 Propuesta de solución. 49 7. Impactos esperados/generados 56 7.1. Impactos esperados 56 7.2. Impactos alcanzados 56 8. Retorno de la Inversión 59 9. Conclusiones y recomendaciones 64 9.1 Conclusiones 64 9.2 Recomendaciones 65 7 Bibliografía 67 | spa |
dc.format.extent | 70 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2951 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aguiar, M. G., León, A. M., & Rivera, D. N. (25 de julio de 2019). Proceso de consultoría organizacional: modelo conceptual. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/290/29062051018/html/ | spa |
dc.relation.references | Alonso, D. P. (2015). La compañía mágica, así se crea y se gestiona una empresa. Madrid, España: Editorial Tébar Flores. | spa |
dc.relation.references | Álvarez Gayou Jurgenson, J., Camacho López, S., Maldonado Muñiz, G., Trejo García, C., & Olguín López, A. (2014). La investigación cualitativa. BOLETÍN CIENTÍFICO: Publicación semestral. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html | spa |
dc.relation.references | Amboya, E., & Muñoz, V. (2018). Propuesta de un plan estratégico para la pequeña empresa “El Lojanito” ubicada en la Provincia de Pichincha, parroquia rural Conocoto, Valle de los Chillos al sur- este del CantónQuito periodo 2018-2022. Obtenido de Trabajo de titulación previo a la obtención del título de ingenieros en finanzas: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/16679/1/T-UCE-0005-CEC-078.pdf | spa |
dc.relation.references | Bazurto Quiroz, A. F. (2018). Plan estratégico para incrementar las ventas de la empresa Mi Ángel. Obtenido de Repositorio Universidad de Guayaquil: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/28353 | spa |
dc.relation.references | Beltrán, Y., & Feliciano, N. (2022). Propuesta planeación estratégica que permita la sostenibilidad de la empresa sologuayas S.A.S. Bogotá: Universidad PIloto de Colombia. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/11202/Monografia%20SoloGuayas%20SAS_Final.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cantillo Bandera, D. M., Garzon Ordoñez, E. M., & Rojas Casilimas, A. G. (2022). Planificación estratégica para la prevención de accidentes y/o enfermedades laborales con base en autocuidado en el centro de mantenimiento de Helicópteros Rusos CMR. Obtenido de Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2513 | spa |
dc.relation.references | Cardona, M. H. (UNIVERSIDAD DEL VALLE de 2022). “DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA INNOVA UEBLES DE LA CIUDAD DE CALI – VALLE PARA EL PERIODO 2020 -2022. Obtenido de SANTANDER DE QUIILICHAO – CAUCA: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/20858/Dise%C3%B1o-Plan-Estrat%C3%A9gico-Hurtado-Mariana-3845-H967di.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Consultoria FGL. (17 de junio de 2016). Medición de la Gestión del Capital Humano y Retorno de la Inversión (ROI). Obtenido de http://revistaempresarial.com/wp-content/uploads/2016/memorias16/ROI_del_Capital_Humano.pdf | spa |
dc.relation.references | Coronel, J., & Montaño, M. (2022). Propuesta de planeación estratégica para el centro de fisioterapia y rehabilitación física de la Fundación Vida Abundante. Obtenido de Dspace de la Universidad del Azuay: https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11589 | spa |
dc.relation.references | Correa, Y. O. (11 de 01 de 2011). MATRIZ PEYEA. Obtenido de https://yomaira-orozcocorrea.webnode.es/news/matriz-peyea/#:~:text=La%20matriz%20de%20la%20posici%C3%B3n,adecuada%20para%20una%20organizaci%C3%B3n%20dada. | spa |
dc.relation.references | Cubillos, S. C., & Mogollón, J. V. (2021). Consultoría en planeación estratégica basada en el modelo de Fred David para la microempresa Eru alimento natural para perro SAS. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_administracion/514/ | spa |
dc.relation.references | Denzin, N. K. (1998). Strategiess of qualitative inquiry. Sage publications. | spa |
dc.relation.references | Galvis, M. C. (11 de Mayo de 2021). Propuesta para optimizar las finanzas del Instituto de Desarrollo Urbano, Vivienda y Gestión Territorial de Chía - IDUVI. Obtenido de UniMinuto: https://hdl.handle.net/10656/12022 | spa |
dc.relation.references | Gehisy. (2016). “Herramientas para análisis de contexto: Matriz CPM”,. Obtenido de María de los Ángeles Pérez Cepeda: https://aprendiendocalidadyadr.com/herramientas-analisis-contexto-matriz-cpm/ | spa |
dc.relation.references | Guerrero Cifuentes, D. C. (BOGOTÁ de 12 de 2012). AGNÓSTICO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA ORQUESTAFILARMÓNICA DE BOGOTÁ, BASADO EN LA NTC-ISO 9004 PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS QUE PERMITAN MEJORAR LA CULTURA DE LA CALIDAD. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9904/PROYECTO%20DE%20GRADO%20FINAL_CATHERINE.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Guevara, M., Hernadez, G., Moyano, A., & Paipa, J. (Bogota de julio de 2018). TALENTO HUMANO ÁREA ESTRATEGICA PARA EL RETORNO DE LA INVERSIÓN. Obtenido de https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1175/Talento%20Humano%20%20%C3%A1rea%20estrat%C3%A9gica%20para%20el%20retorno%20de%20la%20inversi%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | ernández Contreras, R. G. (2018). La Planeación Estratégica Para El Desarrollo Sostenible En México (Strategic Planning for Sustainable Development in Mexico). Revista Global de Negocios, 6(1), 15-28. Obtenido de https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3041443 | spa |
dc.relation.references | Mata Solís , L. D. (28 de mayo de 2019). El enfoque cualitativo de investigación. Obtenido de https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-cualitativo-de-investigacion/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa%20asume%20una,parte%20de%20las%20realidades%20estudiadas. | spa |
dc.relation.references | Neira Rodríguez, J. (2012). Como preparar el plan de la empresa. Bogotá, Colombia: FC Editorial & Alfaomega. | spa |
dc.relation.references | Porter, M. (2003). Las cinco fuerzas competitivas que le dan fuerza a la estrategia. Obtenido de Harvard Business Review- América latina, 100(1),: https://utecno.files.wordpress.com/2014/05/las_5_fuerzas_competitivas-_michael_porter-libre.pdf | spa |
dc.relation.references | Riquelme, M. (24 de 05 de 2015). La matriz del Perfil Competitivo. Obtenido de https://www.webyempresas.com/la-matriz-del-perfil-competitivo/ | spa |
dc.relation.references | Sierra, M. C. (2019). Recuperado el Universidad de La Salle, de Formulación e implemetación de un plan estratégico para la empresa de familia Droguería Mora Salud de Bogotá : https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=3215&context=administracion_de_empresas | spa |
dc.relation.references | Social Media, M. S. (06 de 02 de 2018). Matriz de evaluación de factores internos (Matriz EFI – MEFI). Obtenido de https://yiminshum.com/matriz-evaluacion-factores-internos-mefi/ | spa |
dc.relation.references | Suárez, J. S. (2020). Límites y desafíos de la participación ciudadana en la revisión de los planes de ordenamiento territorial : una mirada al caso de Chía, Cundinamarca. Obtenido de Universidad de los Andes: http://hdl.handle.net/1992/48534 | spa |
dc.relation.references | Taylor, J., & Bogdan, R. (1984). Introduccion a los metodos cualitativos. Nueva York: Paidos Iberica. Obtenido de http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2011/12/Introduccion-a-metodos-cualitativos-de-investigaci%C3%B3n-Taylor-y-Bogdan.-344-pags-pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Vegueria Mon, L. (2018). LA MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO (MPC). | spa |
dc.relation.references | Vélez, D., Aragón, R., & Rodríguez, M. (2022). Estudio para la calidad y prospectiva de la Planeación Estratégica organizacional en Educación Superior. Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8223376 | spa |
dc.relation.references | Zúñiga, R. (enero de Volumen 6, Número 1 de 2022). El uso del planeamiento estratégico como instrumento de gestión porlas micro y pequeñas empresasde Chimbote. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar,: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1635/2293 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Planeación estratégica | spa |
dc.subject.proposal | Dirección estratégica | spa |
dc.subject.proposal | Entorno organizacional | spa |
dc.subject.proposal | Diagnóstico del entorno | spa |
dc.subject.proposal | Strategic planning | eng |
dc.subject.proposal | Strategic management | eng |
dc.subject.proposal | Organizational environment | eng |
dc.subject.proposal | Diagnosis of the environment | eng |
dc.title | Proceso de consultoría de planeación estratégica en la empresa AITEC SAS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 651.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: