Publicación: Factores influyentes en la evolución del pregrado de ingeniería biomédica en Bogotá(Colombia),una aproximación en tres escenarios de afectación
dc.contributor.advisor | Martínez Guerrero, Luis Javier | |
dc.contributor.author | Méndez Castañeda, Jhoana Lili | |
dc.contributor.author | Delgado Rosero, Jair Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2024-01-25T21:20:44Z | |
dc.date.available | 2016 | |
dc.date.available | 2024-01-25T21:20:44Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El presente documento contiene los resultados de una investigación histórico-descriptiva, realizada con el fin de determinar los factores influyentes en la evolución del pregrado de ingeniería Biomédica en Bogotá, realizando en primera instancia una caracterización del programa académico en un periodo de diez años (2005 – 2014), donde se muestra en contexto su evolución académica, variables incidentes y estadísticas específicas, lo cual permitió hacer un primer diagnóstico de la situación. Por consiguiente, se describen dos grandes escenarios de análisis, un contexto nacional y un contexto local en la ciudad de Bogotá, obteniendo de esta forma datos estadísticos a través de la herramienta de consulta del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, del total de graduados en Ingeniería en las once Universidades que ofrecen este pregrado, así como la tendencia de graduados por géneros, tanto a nivel nacional como en Bogotá. Las técnicas utilizadas para obtención de información en el presente documento, fueron las herramientas de consulta del Ministerio de Educación Nacional, una entrevista con funcionarios del Mineducación y finalmente, una encuesta virtual. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Biomédica | spa |
dc.description.program | Ingeniería Biomédica | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO LISTA DE TABLAS ... 6 LISTA DE GRÁFICAS 7 LISTA DE ILUSTRACIONES . 8 RESUMEN.. 9 INTRODUCCIÓN . 1 TITULO DE LA INVESTIGACIÓN 2 PROBLEMA DE INVESTIGACION . 2 Descripción del problema 2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.. 5 Objetivo General . 5 Objetivos Específicos 5 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN .. 5 Justificación 5 Delimitación 7 MARCO CONCEPTUAL .. 8 MARCO LEGAL . 10 ESTADO DEL ARTE 11 TIPO DE INVESTIGACIÓN.. 11 DISEÑO METODOLÓGICO. 12 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN 12 Fuentes Primarias 12 Fuentes Secundarias.. 13 RECURSOS. 13 Recurso Humano . 13 Recurso Tecnológico.. 14 CRONOGRAMA 14 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. 14 Contexto Nacional 15 Afectación local (Bogotá D.C.) .. 18 Desarrollo de la metodología de investigación .. 22 FACTOR 1. (ANTES) Diversidad conceptual de la profesión. 23 Técnica de investigación N° 1. Análisis de datos herramienta SNIES. . 23 Técnica N° 2. Entrevista estructurada 29 Técnica N° 3. Encuesta virtual (Anexo “A”, ficha técnica de la encuesta) 31 FACTOR 2. (DURANTE) Causas determinantes de abandono estudiantil.. 33 Técnica de investigación N° 1. Análisis de datos herramientas Mineducación. 33 Técnica N° 3. Encuesta virtual (Anexo “A”, ficha técnica de la encuesta) 35 FACTOR 3. (DESPUÉS) Titulación universitaria con “mentalidad” técnico. 38 Técnica de investigación N° 1. Análisis de datos herramientas Mineducación . 38 Técnica N° 3. Encuesta virtual (Anexo “A”, ficha técnica de la encuesta) 40 CONCLUSIONES. 42 BIBLIOGRAFÍA.. 4 | spa |
dc.format.extent | 43 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3820 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Accreditation Board for Engineering and Technology. (2016). Accreditation Policy and Procedure Manual, Effective for Reviews During the 2016-2017 Accreditation Cycle. Recuperado el 02 de febrero de 2016, de http://www.abet.org/wp-content/uploads/2015/10/A001-16-17- Accreditation-Policy-and-Procedure-Manual-11-1-15.pdf | spa |
dc.relation.references | Accreditation Board for Engineering and Technology. (2016). El proceso de acreditación ABET es llevada a cabo por cuatro comisiones de a | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Acreditación. (2013). Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. Bogota D.C.: Ministerio de Educación Superior. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2016). Creacion de programas acádemicos. Recuperado el 05 de febrero de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-235796.html | spa |
dc.relation.references | Observatorio Laboral para la Educación. (2016). Sistema de información del Observatorio Laboral Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 18 de enero de 2016, de http://bi.mineducacion.gov.co:8380/eportal/web/men-observatorio-laboral/programas carreras1 | spa |
dc.relation.references | Observatorio Laboral para la Educación. (2016). Sistema de información del Observatorio Laboral Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 18 de enero de 2016, de http://bi.mineducacion.gov.co:8380/eportal/web/men-observatorio-laboral/programas carreras1 | spa |
dc.relation.references | Reinoso, J. (2013). Pertinencia de los programas de ingeniería biomédica en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. | spa |
dc.relation.references | Rios, A., Cruz, A., Rodriguez, L., & Chaparro, J. (2003). La ingeniería biomédica en Colombia: una perspectiva desde la formación del pregrado. Medellín, Colombia: Escuela de Ingeniería de Antioquia - Universidad CES | spa |
dc.relation.references | Sistema Nacional de Educación Superior (SNIES) . (2016). Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 18 de enero de 2016, de http://bi.mineducacion.gov.co:8380/eportal/web/snies1/poblacion-estudiantil | spa |
dc.relation.references | Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, S. (07 de abril de 2016). Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 07 de abril de 2016, de http://snies.mineducacion.gov.co/consultasnies/programa# | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.subject.proposal | Ingeniería biomédica | spa |
dc.subject.proposal | Factores influyentes | spa |
dc.subject.proposal | Deserción estudiantil | spa |
dc.subject.proposal | Perfil profesional | spa |
dc.title | Factores influyentes en la evolución del pregrado de ingeniería biomédica en Bogotá(Colombia),una aproximación en tres escenarios de afectación | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: