Publicación: Propuesta de inclusión del riesgo de accidente de tránsito In Itinere como riesgo laboral, basado en el caso de los trabajadores de la empresa PIONIA S.A.S.
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Ángel Jiménez, Alejandra Marcela | |
dc.contributor.author | Sanabria Morales, José Luis | |
dc.contributor.author | Cárdenas Silva, Adacelia | |
dc.date.accessioned | 2021-03-11T21:54:16Z | |
dc.date.available | 2021-03-11T21:54:16Z | |
dc.date.issued | 2021-03-06 | |
dc.description.abstract | El estudio pretende conocer los motivos, medios y los acontecimientos ocurridos en el desplazamiento de la casa al trabajo y viceversa, a través de la medición de variables obtenidas bajo el paradigma positivista, aplicando una encuesta no probabilística a 20 trabajadores de la empresa PIONIA S.A.S., cuyo objeto social es prestar el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial de pasajeros al sector Hidrocarburos en el Municipio de Tauramena (Casanare)., para lograr consolidar la propuesta de inclusión del accidente de tránsito In Itinere en el Sistema General de Riesgos Laborales en Colombia, siempre y cuando el desplazamiento sea para dar cumplimiento al horario de trabajo. Los aspectos sociodemográficos más relevantes de la investigación arrojaron que el 40% de los trabajadores de la empresa PIONIA.S.A.S se encuentran en edades entre 18 a 28 años y que el nivel de escolaridad es bueno, siendo que el 95% de los trabajadores tiene un nivel de educación media y superior. Solo el 5% dice tener la educación primaria. Por otro lado, todos los trabajadores afirmaron tener cobertura integral al Sistema General de Seguridad Social SGSS, incluido el Sistema General de Riesgos Laborales. Asimismo, se logró determinar que solo el 23% de los encuestados, manifestó que el transporte lo proporciona el empleador y el 77% restante asume el medio de transporte por su cuenta, ya sea en motocicleta, automóvil, transporte público o a pie. Por otro lado, el 90% de los encuestados reveló que no ha tenido accidentes de tránsito en su desplazamiento del trabajo a la casa y viceversa, sin embargo, el 10%, correspondiente a dos (2) trabajadores, revelaron haber tenido un accidente In Itinere, y según el grado de trabajo, se evidenció que un (1) trabajador cumple funciones del área administrativa y el otro trabajador, se desempeña en el área operativa como conductor; así mismo, el 100% de los trabajadores se 11 desplazan con motivo u ocasión del trabajo para cumplir con el contrato de trabajo, para el cual fueron contratados. La propuesta buscar crear un impacto en materia de regulación y equidad para las condiciones de los riesgos laborales de todos los trabajadores afiliados, debido a la exposición a factores de riesgo en los trayectos In Itinere por cuenta del riesgo vial, que en nuestro país es la segunda causa de muerte trágica, originada por accidentes de tránsito. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 8 Resumen 10 Abstract 12 1. Título14 2. Problema de Investigación 15 2.1 Descripción del problema 15 2.2 Formulación del problema 17 3. Objetivos 19 3.1 Objetivo general 19 3.2 Objetivos específicos 19 4. Justificación y delimitación 20 5. Marco Referencial 22 5.1 Estado del Arte22 5.2 Marco Teórico 37 5.3 Marco Legal 46 6. Marco Metodológico55 6.1 Fuentes de Información57 6.2 Análisis de la información 58 7. Resultados y/o propuesta de solución 59 8. Análisis financiero (Costo Beneficio74 9. Conclusiones y recomendaciones 75 10. Referencias Bibliográficas y webgrafía 78 Anexos84 | |
dc.format.extent | 93 P. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/901 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Bertalanffy, L. V. (2006). Teoría General de los Sistemas (70) https://cienciasyparadigmas.files. wordpress.com/2012/06/teoria-general-de-los-sistemas-_-fundamentos-desarrollo-aplica cionesludwig-von-bertalanffy.pdf | spa |
dc.relation.references | Blandón, B. S. (2014). El accidente in itinereo de trayecto en Colombia, España, Argentina y Chile (derecho comparado). Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php /derypol/article/view/20579/17327 | spa |
dc.relation.references | Bohórquez, L., y Guerrero, F. (2017). Repositorio Institucional, Universidad ECCI. Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/463/Proyecto%20Elementos%20 Dise%c3%b1o%20PESV%20%20Aggreko%20%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed =y | spa |
dc.relation.references | Collantes, P. (2010). Los riesgos laborales-viales y su prevención. https://webcache.googleuser content.com/search?q=cache:x7ZppmD0S3IJ:https://upcommons.upc.edu/bitstream/2117/1 4969/1/riesgos%2Blaborales%2Bviales%2BDEFINITIU.docx+&cd=1&hl=es- 419&ct=clnk&gl=co | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100, “por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones”. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2007). Ley 1150, “por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos”. Recuperado de: http://www.secre tariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html#TITULO%20II | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2011). Ley 1503, “por el cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía y se dictan otras disposiciones”. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1682377 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2012). Ley 1562, “por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional”. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional . (2006). Sentencia 858. M.P. Jaime Córdoba Triviño. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-858-06.htm | spa |
dc.relation.references | Cuesta, M. V. (2013). Evaluación del riesgo vial en las empresas. Recuperado de: COGITI Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España. Recuperado de http://www.tecnicaindustrial.es/TIFrontal/a-5085-evaluacionriesgo-vial-empresas.aspx#:~:text=Evaluaci%C3%B3n%20del%20riesgo%20vial%20en ,Miguel%20Verdeguer%20Cuesta%20%2D%20tecnicaindustrial.es&text=La%20Ley%20 de%20Prevenci%C3%B3n%20de,de%20los%20puestos% | spa |
dc.relation.references | De Faria, F. A. (1983). Desarrollo Organizacional. Limusa. Recuperado de Https://books. google.com.pe/books?id=YlebEiBx-swC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP. (2019). Decreto 2106, “por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública”. Recuperado de https://www. funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=103352 | spa |
dc.relation.references | FESVIAL y OISS. (2017). Diagnóstico de la sinisestralidad laboral en America Latina. Recuperado de: https://oiss.org/wp-content/uploads/2019/06/Entregable-1diagn%C3%B3stico-de-la-siniestralidad-vial-laboral.pdf | spa |
dc.relation.references | Giraldo, S. J. (2015). Auditoria de la Seguridad Vial para cuantificar el riesgo en la vía de los. Recuperado de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/704/Auditoria %20de%20la%20Seguridad%20Vial%20para%20cuantificar%20el%20riesgo%20en%20la %20via%20de%20los%20usuario.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Hammoudi, A. A. (2014). Repositorio Institucional Universidad Metropolitana de Cardiff. Recuperado de: https://repository.cardiffmet.ac.uk/bitstream/handle/10369/7556/FI NAL%20THESIS%20Abdulla%20Hammoudi23-9-2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Jardillier, P. (1987). L'Organisation humaine du travail . Francia: Presses Universitaires de France. | spa |
dc.relation.references | Jilcha, K. (2009). Escuela Universitaria de Estudios de Posgrado. | spa |
dc.relation.references | Lendore, A. K. (2012). Teoría general de los sistemas. Recuperado de https://es.slide share.net/jake52/teoría-general-de-los-sistemas | spa |
dc.relation.references | Márquez, S. (2016). Metodología para la integración de la seguridad vial en la empresa, para reducir el índice de accidentes laborales de tráfico UCAM, Universidad Católica de Murcia , repositorio Institucional. Recuperado de: http://repositorio.ucam.edu/bitstream/ handle/10952/2057/Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Méndez, A. C. (2009). Metodología: Diseño y desarrollo de investigación con enfásis en ciencias empresariales. México, D.F.: Limusa S.A. de C.V. Grupo noriega Editores. https://isbn.camlibro.com.co/catalogo.php?mode=detalle&nt=358641 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1994). Decreto 1295, “por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales”. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295 _1994.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1996). Decreto 1530, “por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994”. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1530_1996.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2019). Decreto 2361, por el cual se establece el auxilio de transporte.Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ DECRETO%202361%20%20DEL%2026%20DICIEMBRE%20DE%202019.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (2013). Decreto 2851, “por el cual se reglamentan los artículos 3, 4,5,6,7,9, 10, 12, 13,18 y 19 de la 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones”. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2851_2013.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (2014). Resolución 1565, “por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad VialMI”. Recuperado de https://ansv.gov.co/public /uploads/Resolucion1565del06dejuniode2014pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (2014). Resolución 2273. Plan Nacional de Seguridad Víal PESV 2011-2021. Bogotá, D.C., Colombia. https://web.mintransporte.gov.co/jspui/handle /001/6549/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (2015). PNSV Segunda Edicion feb 16. Recuperado de: https://www. academia.edu/31617490/PNSV_Segunda_Edicion_feb_16_ | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto 1072, “por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo”. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues /avance/docs/decreto_1072_2015.htm | spa |
dc.relation.references | Morin, E. (2011). Introduccion al pensamiento complejo. España: Gedisa S.A. Recuperado de: https://www.sedh.gob.hn/documentos-recientes/203-introducci%C3%B3n-al-pensa miento-complejo/file | spa |
dc.relation.references | Orjuela, M. E. y Ronda, E. (2006). El Sistema general de riesgos profesionales en Colombia: objetivos, aplicación, limitaciones. Recuperado de: https://archivosdeprevencion. eu/view_document.php?tpd=2&i=1674 | spa |
dc.relation.references | República de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Recuperado de https://www. corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Román, D. (2015). Integración de un programa de seguridad vial al Modelo Ecuador Recuperado de: http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/4030/1/110442.pdf | spa |
dc.relation.references | Romero, D. (2019). Repositorio Institucional Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/16279/1/Romero PinzonDiegoFernando2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Sentís, L. R. (2016). Repositorio Institucional, Universidad Rovira i Virgili. Recuperado de: https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/398698/TESI.pdf?sequence=1&isAll owed=y | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad y salud en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Security and health at work | eng |
dc.subject.proposal | Hazard | eng |
dc.subject.proposal | Riesgo laboral | |
dc.subject.proposal | Car accident | eng |
dc.subject.proposal | Accidente de tránsito | |
dc.title | Propuesta de inclusión del riesgo de accidente de tránsito In Itinere como riesgo laboral, basado en el caso de los trabajadores de la empresa PIONIA S.A.S. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 7
Cargando...
- Nombre:
- Propuesta de inclusión del riesgo de accidente de tránsito In Itinere como riesgo laboral, basado en el caso de los trabajadores de la empresa PIONIA S.A.S..pdf
- Tamaño:
- 1.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 464.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 177.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nota de sustentación
Cargando...

- Nombre:
- Anexos 1 consentimientos informados.pdf
- Tamaño:
- 4.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2 ficha técnica encuesta.xlsx
- Tamaño:
- 15.27 KB
- Formato:
- Microsoft Excel XML
- Descripción:
- Anexo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: