Publicación: Análisis de los factores de riesgo psicosocial presentados en trabajadores de la salud en una Empresa Social del Estado del municipio de Sogamoso Boyacá
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | García Ramírez, Maricela | |
dc.contributor.author | Torres Barrera, Paula Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2022-01-20T17:56:32Z | |
dc.date.available | 2022-01-20T17:56:32Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El personal de salud ha sido la población que más se ha visto expuesta en el marco de la pandemia por COVID-19, los riesgos psicosociales han sido objeto de estudio e intervención de las organizaciones, por lo cual la presente investigación busca identificar los factores de riesgo psicosocial en trabajadores de la salud en el marco de la pandemia por COVID-19, el estudio es de tipo mixto, ya que se llevaron a cabo procesos cuantitativos y cualitativos, aplicando cuestionario DASS-21 a 116 trabajadores de una entidad de salud de primer nivel en el departamento de Boyacá, los resultados arrojan altos niveles de estrés en los trabajadores del área administrativa de la institución ratificando los resultados encontrados en la medición de la batería de riesgo psicosocial aplicada en el marco de la pandemia. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 9 1. Titulo 12 2. Problema de investigación 12 2.1. Descripción del problema 12 2.2 Formulación del problema 13 3. Objetivos 14 3.1 Objetivo General: 14 3.2 Objetivos específicos 14 4. Justificación y delimitación 15 4.1 Justificación 15 4.2 Delimitaciones 16 4.3 Limitaciones 17 5. Marco de Referencia 18 5.1 Estado del arte 18 5.2 Marco teórico 38 Antecedentes y conceptos. 38 Salud mental 39 Salud pública 40 SRAS-CoV-2 Covid 19 41 Riesgo psicosocial 41 Estrategias de afrontamiento 44 5.3 Marco Legal 44 6. Marco Metodológico 50 Paradigma 50 Método 50 Tipo de investigación 50 Fases del estudio 51 6.1 Recolección de la información 52 Fuentes de información 52 Población 52 Materiales 52 Técnicas 53 Procedimientos 53 6.2 Análisis de la información 54 Consideraciones éticas 54 7. Resultados 57 7.1. Análisis e interpretación de los resultados 57 7.2 Discusión 67 7.3 Propuesta de Intervención 69 8. Análisis Financiero (Costo-beneficio) 72 8.1 Costo 72 8.2 Beneficios 72 9. Conclusiones y recomendaciones 74 9.1 Conclusiones 74 9.2 Recomendaciones 76 10. Referencias. 78 | spa |
dc.format.extent | 88 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2459 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Acuña-Hormazabal, A., Mendoza-Llanos, R. y Pons-Peregort, O. (2021). Burnout engagement y la percepción sobre prácticas de gestión en pandemia por COVID-19 que tienen trabajadores del centro sur de Chile. Estudios Gerenciales, 37 (158), 104-112 .https://doi.org/10.18046/j.estger.2021.158.4364 | spa |
dc.relation.references | Angarita, J. A. (28 de noviembre de 2020). Formulación de estrategias para el control del riesgo psicosocial en la Empresa. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu: https://hdl.handle.net/10656/11287 | spa |
dc.relation.references | Ana María Torres Ramírez, Francisco Herney Colorado Valencia, Robisson Gaviria Llanos. (2020). Influencia de los niveles de estrés en el desempeño laboral de los colaboradores del. Obtenido de Ana María Torres Ramírez: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/831/NIVELES%20DE%20ESTRES%20EN%20EL%20DESEMPE%c3%91O%20%20LABORAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Chica Cossio Idilia Yaneth, Leiton Arroyave Juliana Maria. (2021). Síndrome de burnout en trabajadores de la salud a causa del covid -19 en Medellín, Colombia. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/: http://hdl.handle.net/10495/18785 | spa |
dc.relation.references | Circular 0064. (2020). Ministerio de trabajo | spa |
dc.relation.references | Edna Lucía Sierra Cadena, Nicolás Esteban Vargas López y Rosa Alejandra Fuentes Mario. (23 de Noviembre de 2020). Análisis de los factores psicosociales derivados de la emergencia sanitaria relacionada. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/765/TESIS-ESPECIALIZACI%c3%93N%20SST-22%20NOV.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Elsa María Vásquez Trespalacios, Verónica Palacio Jaramillo, Myrna Gómez Parra y Lydis Romero Arrieta,. (2016). Sintomas de estres laboral y trabajo por turnos en trabajadores de la salud en una institucion de tercer nivel en Medellin, Colombia: un estudio transversal. Obtenido de Revista CES: | spa |
dc.relation.references | Fermandes, Márcia Astrês; Ribeiro, Amanda Alves de Alencar. Salud mental y estrés ocupacional en trabajadores de la salud a la primera línea de la pandemia de COVID-19. Revista Cuidarte. 2020; 11(2): e1222. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.1222 | spa |
dc.relation.references | García-Rodríguez, A, Gutiérrez-Bedmara, M,. Bellón-Saameño, J., Munoz-Bravo, Crehuet Navajas,J. (2015). Entorno psicosocial y estrés en trabajadores sanitarios de la sanidad pública: diferencias entre atención primaria y hospitalaria. Recuperado de https://www-clinicalkey-es.ezproxy.unbosque.edu.co/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S021265671400287X.pdf?locale=es_ES&searchIndex= | spa |
dc.relation.references | Leyton-Pavez, Valdés-Rubilar y Huerta-Riveros. (2016). Metodología para la prevención e intervención de riesgos psicosociales en el trabajo del sector público de salud. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v19n1/0124-0064-rsap-19-01-00031.pdf | spa |
dc.relation.references | Liceth Acuña Cardona, Karen Huertas Angarita. (2018). FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES INTRALABORAL EXTRALABORAL E. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8246 | spa |
dc.relation.references | Muñoz-Fernández SI, Molina-Valdespino D, Ochoa-Palacios R, et al. Estrés, respuestas emocionales, factores de riesgo, psicopatología y manejo del personal de salud durante la pandemia por COVID-19. Acta Pediatr Mex. 2020;41(Suppl: 1):127-136. medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2020/apms201q.pdf | spa |
dc.relation.references | Olga Patricia Duque Fernández, Eliana Ramírez Giraldo. (2021). Percepción del rendimiento laboral individual en tiempos de pandemia por COVID-19: acercamiento al trabajador de la salud. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co: http://hdl.handle.net/10495/18828 | spa |
dc.relation.references | Puma Chombo Jorge Eloy. (2017). Estrés y desempeño laboral de los trabajadores del Centro Salud Materno Infantil Piedra Liza. Tesis para optar al grado académico de Maestro en Gestión de los Servicios de la Salud. Escuela de Posgrados Universidad Cesar Vallejo. | spa |
dc.relation.references | Uribe-Prado, J. (2020). Riesgos psicosociales, burnout y psicosomáticos en trabajadores del sector público Investigación Administrativa, vol. 49, núm. 125, 2020 Instituto Politécnico Nacional, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=456061607013 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la republica Constitucion politica de Colombia . (13 de junio de 1991). corte constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la república de Colombia Ley 100. (23 de Diciembre de 1993). Congreso de la república. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia Ley 1010. (23 de Enero de 2006). Congreso de la República de Colombia. Obtenido de http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18843 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la república Ley 9 . (24 de Enero de 1979). Congreso de la república. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988 Ministerio de la proteccion social RESOLUCIÓN 2646. (23 de 07 de 2008). Ministerio de la proteccion social . Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y proteccion social Ley 1562. (11 de Julio de 2012). Ministerio de salud y rpoteccion social. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (22 de Julio de 2019). Resolucion 2404 de 2019. Obtenido de https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/wp-content/uploads/2019/07/Resolucio%CC%81n-2404-DE-2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (Marzo de 2021). Guías y protocolos para la promoción e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadora. Obtenido de https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/publicaciones/estudios/ | spa |
dc.relation.references | Research Method, A. J. (Diciembre de 204). El Método de la Investigación. Obtenido de http://www.spentamexico.org/v9-n3/A17.9(3)195-204.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo Decreto 1072. (26 de Mayo de 2015). Ministerio de trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo y seguridad social Decreto 1295. (22 de Junio de 1994). MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Obtenido de https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/Sistema_Gestion_de_Calidad/Procesos%20y%20procedimientos%20Vigente/Normatividad_Gnl/Decreto%201295%20de%201994-Jun-22.pdf | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Decreto 1607. (31 de Julio de 2002). MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201607%20DE%202002.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo Decreto 1443. (31 de Julio de 2014). Ministerio del trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo Decreto 472. (17 de Marzo de 2015). Ministerio del trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36468/DECRETO+472+DEL+17+DE+MARZO+DE+2015-2.pdf/16ace149-94c5-e2e2-efca-a15899b88f85 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo Resolucion 0312. (13 de Febrero de 2019). Ministerio del trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Pilay, J. A. (2021). Riesgo psicosocial y desajuste psicológico en profesional asistencial de un centro de salud de posorja en tiempos covid-19; 2021. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12692/66211 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (21 de Enero de 2013). Ley 1616. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdf Ministerio de salud y proteccion social . (2012). plan decenal de salud pública 2012-2021 . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/home2013.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y proteccion social . (2012). plan decenal de salud pública 2012-2021 . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/home2013.aspx | spa |
dc.relation.references | Organizacion Mundial de la Salud. (2013). Plan de acciόn sobre salud mental 2013-2020. Obtenido de https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/97488/9789243506029_spa.pdf | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos psicosociales | spa |
dc.subject.proposal | Ansiedad laboral | spa |
dc.subject.proposal | Depresión | spa |
dc.subject.proposal | Psychosocial risks | eng |
dc.subject.proposal | Job anxiety | eng |
dc.subject.proposal | Depression | eng |
dc.title | Análisis de los factores de riesgo psicosocial presentados en trabajadores de la salud en una Empresa Social del Estado del municipio de Sogamoso Boyacá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 764.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Análisis de los factores de riesgo psicosocial presentados en trabajadores de la salud en una Empresa Social del Estado del municipio de Sogamoso Boyacá.
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 114.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nota de sustentacion
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 499.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesion de derechos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: