Publicación: Propuesta para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en la empresa Avant Plast S.A.
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Díaz Herrera, Yeiny Yurany | |
dc.contributor.author | Rojas Rodríguez, Lina Milena | |
dc.contributor.author | Velásquez Ospina, Leidy Carolina | |
dc.date.accessioned | 2022-02-22T16:37:27Z | |
dc.date.available | 2022-02-22T16:37:27Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene por objetivo realizar una propuesta para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado en Avant Plast S.A., teniendo en cuenta los estándares y/o requerimientos normativos vigentes y las características propias de la compañía, para lo cual fue necesario realizar un diagnóstico del estado actual sobre la gestión de riesgo químico en la organización, en el que se evaluó la valoración del mismo, la documentación y la metodología de etiquetado, clasificación y comunicación de peligros asociados a productos los productos químicos utilizados en sus procesos y los controles existentes para garantizar el manejo adecuado de estos productos. Los datos analizados sugieren que la empresa no cuenta actualmente con un sistema eficaz de clasificación, etiquetado y comunicación de peligros de las sustancias químicas que intervienen en sus actividades y que no tiene definidas las estrategias para intervenir el riesgo químico al que el personal se encuentra expuesto, factores que incrementan el riesgo ocupacional asociado a este riesgo, por lo cual se establece una propuesta de intervención que está direccionada a mejorar las condiciones actuales, disminuir el riesgo de accidentalidad y futuras enfermedades laborales, prevenir la contaminación ambiental asociada al manejo y/o exposición de productos químicos y dar cumplimiento a la normatividad colombiana y a los estándares internacionales. | spa |
dc.description.abstract | The present study aims to make a proposal for the implementation of the Globally Harmonized System in Avant Plast SA, taking into account the standards and / or regulatory requirements in force and the characteristics of the company, for which it was necessary to make a diagnosis of the state current on the management of chemical risk in the organization, which evaluated the assessment of the same, the documentation and methodology of labeling, classification and communication of hazards associated with products the chemicals used in their processes and existing controls to ensure the proper handling of these products. The data analyzed suggest that the company does not currently have an effective system for classification, labeling and communication of hazards of the chemical substances that intervene in its activities and that it does not have defined the strategies to intervene the chemical risk to which the personnel is exposed , factors that increase the occupational risk associated with this risk, which is why an intervention proposal is established that is aimed at improving current conditions, reducing the risk of accidents and future occupational diseases, preventing environmental pollution associated with handling and / or exposure of chemical products and comply with Colombian regulations and international standards. Keywords: Globally Harmonized System, chemical risk, normativity, chemical product, accident rate | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Problema de investigación 11 Descripción del problema 111 Formulación o enunciado del problema 112 Delimitación o alcance del problema 22 Formulación del problema 2 Objetivos 19 21 Objetivo general 22 Objetivos específicos 3 Justificación y delimitación 31 Justificación 32 Delimitación 33 Limitaciones 4 Marcos de referencia 41 Estado del arte 411 Investigaciones internacionales 412 Investigaciones Nacionales 42 Marco teórico 421 Principios y objetivos del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y etiquetado de productos Químicos 422 Clasificación de sustancias y mezclas peligrosas 423 Comunicación del peligro 41 424 Ficha de seguridad 425 Implementación del Sistema Globalmente Armonizado a nivel internacional 426 Implementación del Sistema Globalmente Armonizado en Colombia y el sector 43 Marco legal 431 Normas a nivel internacional 432 Normas a nivel nacional 5 Marco metodológico 51 Fases del Estudio 511 Diagnóstico 512 Investigación 513 Análisis de Resultados 514 Realización de la propuesta 52 Fuentes de información 53 Diagrama de Gantt de ejecución del proyecto 6 Resultados 61 Resultados del diagnóstico 611 Diseño y aplicación de la herramienta de diagnóstico 612 Revisión documental 613 Revisión de Matriz IPEVR 614 Inventario de sustancias químicas y fichas de seguridad 62 Resultados de Investigación 63 Análisis de resultados 631 Análisis del diagnóstico 632 Análisis de revisión documental 633 Análisis de la matriz IPEVR 634 Análisis del inventario de sustancias químicas y fichas de seguridad 635 Análisis de normatividad nacional e internacional 636 Análisis de tesis nacionales e internacionales sobre el SGA 637 Análisis de metodologías de implementación del SGA en otras empresas 64 Elaboración de la propuesta 7 Análisis financiero 71 Análisis costo-beneficio 72 Recursos 8 Conclusiones y recomendaciones 81 Conclusiones 82 Recomendaciones 9 Referencias Anexos | spa |
dc.format.extent | 136 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2555 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad - ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Acoplásticos. (2018). Informe de labores: el camino hacia una industria sostenible y en crecimiento. Plásticos en Colombia, 17-26. | spa |
dc.relation.references | BASF. (2013). Basf. Recuperado el 23 de junio de 2019, de https://www.basf.com/us/en/who-we-are/sustainability/globally-harmonized systems.ht | spa |
dc.relation.references | Boelhouwer, E., Davis, J., Franco-Watkins, A., Dorris, N., & Lungu, C. (2013). Comprehension of hazard communication: Effects of pictograms on safety data sheets and labels. Journal of Safety Research, 46, 145-155. | spa |
dc.relation.references | Castellanos, G., & Gallo, C. (2016). Elaboracion del programa de gestion de Riesgos Laborales de sustancias quimicas a traves del sistemaarmonizado globalizado para la empresa 2D + 3D publicidad S.A.S enfocado en la linea de avisos. | spa |
dc.relation.references | Castro, D. (2017). Implementación de un sistema de evaluación, identificación y Comunicación de los riesgos y controles asociados a las sustancias Químicas. Tesis de posgrado, Universidad Distrital, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Castrol. (2017). Castrol.com. Obtenido de https://www.castrol.com/en_us/united states/home/lubricants-for-industry/industrial/health-safety-environment/safety compliance-stewardship-and-standards/ghs.htm | spa |
dc.relation.references | Centro Canadiense para la Salud y Seguridad Ocupacional. (10 de marzo de 2015). CCOHS. Recuperado el 24 de junio de 2019, de https://www.ccohs.ca/oshanswers/chemicals/ghs.html | spa |
dc.relation.references | Conquímica S.A. (2017). Conquímica. Obtenido de http://www.conquimica.com/sistema_globalmente_armonizado_sga/ | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2019). Cómo le fue a Colombia frente a la accidentalidad, enfermedad y muerte laboral en el 2018. Protección y Seguridad(384), 6-19. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Presidencia de la República | spa |
dc.relation.references | Corporación Chevron. (2014). 2014 Corporate Responsibility Report Highlights. Chevron. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1295. (22 de junio de 1994). Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Decreto 1295 de 1994. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1496. (6 de agosto de 2018). Decreto 1496 de 2018. Ministerio del Trabajo. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1609. (31 de julio de 2002). Ministerio de Transporte. Recuperado el 7 de diciembre de 2018, de https://www.mintransporte.gov.co/descargar.php?idFile=177 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1973. (8 de noviembre de 1995). Recuperado el 7 de diciembre de 2018, de http://parquearvi.org/wp-content/uploads/2016/11/Decreto-1973-de-1995.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 2562. (6 de diciembre de 2012). Recuperado el 7 de diciembre de 2018, de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2012/Documents/DICIEMBRE/1 0/DECRETO%202562%20DEL%2010%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202012. pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 2811. (18 de diciembre de 1974). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/nor mativa/Decreto_2811_de_1974.pdf | spa |
dc.relation.references | Dinero. (15 de 02 de 2018). Así quedó el balance de accidentes y enfermedades laborales en 2017. Dinero. | spa |
dc.relation.references | Dow Compañía Química. (2 de mayo de 2019). Dow.com. Recuperado el 23 de junio de 2019, de https://dowservice.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/10685 | spa |
dc.relation.references | Fernández, R. (2009). La nueva normativa de clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas de la unión europea (I). Prevención: Revista técnica de seguridad y salud laborales(188), 24-38. | spa |
dc.relation.references | Gómez, P., & Olea, D. (2017). Diseño del programa para el manejo seguro del riesgo químico en la empresa de mantenimiento de transporte Timon S.A. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Guevara, G. (julio de 2014). Minsalud. Recuperado el 29 de noviembre de 2018, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/line amientos-implementacion-sga.pdf | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, A., & Maz, A. (2015). Cimentando un proyecto de investigación: la revisión de la literatura. | spa |
dc.relation.references | Hill, R. (2010). GHS and its impact on laboratory safety. Journal of Chemical Health and Safety, 17(4), 5-11. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (15 de 12 de 2010). Norma Técnica Colombiana NTC 4435 (Primera ed.). Icontec | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). (1999). NTP 459 | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). (2009). NTP 72 | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). (2010). NTP 871. | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). (2013). NRP 974 | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). (2013). NTP 973. | spa |
dc.relation.references | Koshy, K., Presutti, M., & Rosen, M. A. (2015). Implementing the Hazard Communication Standard final rule: Lessons learned. Journal of Chemical Health and Safety, 22(2), 23-31. | spa |
dc.relation.references | Ley 100. (1993). Recuperado el 7 de diciembre de 2018, de http://www.comisionseptimasenado.gov.co/salud/SALUD%20EN%20LEY%20100 %20DE%201993.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 55. (1993). Recuperado el 7 de diciembre de 2018, de https://www.arlsura.com/images/stories/ley_55_de_1993.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 9. (24 de enero de 1979). Congreso de Colombia. Ley 9 de 1979. Colombia | spa |
dc.relation.references | Ley 99. (1993). Recuperado el 7 de diciembre de 2018, de http://cvc.gov.co/sites/default/files/Sistema_Gestion_de_Calidad/Procesos%20y%2 104 0procedimientos%20Vigente/Normatividad_Gnl/Ley%2099%20DE%201993-Dic 22.pd | spa |
dc.relation.references | Martí Fernández, F., Haar, R., López López, J., Portell, M., & Torner Solé, A. (2015). La comprensión de los pictogramas de peligro de productos. | spa |
dc.relation.references | Mendez, C. (2014). Evaluación de la implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en una empresa del sector químico en Colombia. Tesis de postgrado, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Análisis de situación y vacíos del Sistema Globalmente Armonizado y Etiquetado de Productos Químicos - SGA- en Colombia. Obtenido de minambiente: http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/ sustancias_qu%C3%ADmicas_y_residuos_peligrosos/A3_- _Analisis_de_situacion_y_vacios_del_SGA_2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2015). Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA). Nueva York y Ginebra. | spa |
dc.relation.references | Naghi, M. (2000). Metodología de la investigación (Segunda ed.). México: Limusa. | spa |
dc.relation.references | Occupational Safety and Health Administration (OSHA). (30 de septiembre de 2009). United States Department of Labor. Recuperado el 30 de noviembre de 2018, de https://www.osha.gov/dsg/hazcom/hcs_reg_text_093009.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (2017). Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) (Séptima ed.). Nueva York: United Nations Publications. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2003). La seguridad en cifras. Ginebra. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2017). Herramienta De Evaluación De Riesgos Para La Salud Humana De La Oms: Peligros Químicos. Suiza: Organización Mundial de la Salud | spa |
dc.relation.references | Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea. (16 de diciembre de 2008). Reglamento CE 1272 | spa |
dc.relation.references | Ramírez, L. (2018). Informe de asesoría e inspección rutinaria de riesgo químico en Avant Plast S.A. Bogotá D.C.: Sura | spa |
dc.relation.references | Resolución 1841. (28 de mayo de 2013). Recuperado el 7 de diciembre de 2018, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resoluc ion-1841-de-2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 2400. (1979). Recuperado el 7 de diciembre de 2018, de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Saavedra, Y., & Orozco, J. A. (2016). Propuesta de integración del sistema globalmente Armonizado, con el estándar OHSAS 18001 y la norma ISO 14001, En el proceso de abastecimiento de sustancias químicas Peligrosas para gerencia refinería Barrancabermeja de Ecopetrol S. A. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, F., & Peláez, J. (2014). Eficacia de las Medidas Preventivas y Evaluación del Riesgo Químico en una Empresa Avícola. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 4(2), 5-11. | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Salud. (2011). Salud Capital. Obtenido de http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/57c59a889ca266ee6533c26f970cb 14a/Fabricacion_Productos_Plastico.pdf | spa |
dc.relation.references | Silk, J. (2003). Development of a globally harmonized system for hazard communication. International Journal of Hygiene and Environmental Health, 206(4-5), 447-452. | spa |
dc.relation.references | Su, T.-S., & Hsu, I.-Y. (2008). Perception towards chemical labeling for college students in Taiwan using Globally Harmonized System. Safety Science, 46(9), 1385-1392. | spa |
dc.relation.references | Takahashi, Y., Hayashi, K., Abo, T., Koike, M., Sakaguchi, H., & Nishiyama, N. (2011). The Short Time Exposure (STE) test for predicting eye irritation potential: Intra laboratory reproducibility and correspondence to globally harmonized system (GHS) and EU eye irritation classification for 109 chemicals. Toxicology in Vitro, 25(7), 1425-1434. | spa |
dc.relation.references | UNECE. (septiembre de 2018). Unece. Recuperado el 24 de junio de 2019, de http://www.unece.org/trans/danger/publi/ghs/implementation_e.html | spa |
dc.relation.references | United Steelworkers. (05 de 2012). Steelworkers Pension Trust. Recuperado el 26 de junio de 2019, de http://assets.usw.org/resources/hse/factsheets/GHS-2012.05.pdf | spa |
dc.relation.references | Winder, C., Azzi, R., & Wagner, D. (2005). The development of the globally harmonized system (GHS) of classification and labelling of hazardous chemicals. Journal of Hazardous Materials, 125(1-3), 29-44. | spa |
dc.relation.references | Zea, N. (2013). Diseño e Implementación del plan de gestión integral de los residuos o desechos peligrosos y reestructuración del programa de productos químicos, en la empresa Congelagro S.A. Tesis de pregrado, Universidad ECCI, Bogotá. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo químico | spa |
dc.subject.proposal | Accidentalidad | spa |
dc.subject.proposal | Sistema Globalmente Armonizado | spa |
dc.subject.proposal | Chemical hazard | eng |
dc.subject.proposal | Accident rate | eng |
dc.subject.proposal | Globally Harmonized System | eng |
dc.title | Propuesta para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en la empresa Avant Plast S.A. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 3.85 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 297.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 482.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: