Publicación: Guía para la prevención y mitigación de los impactos negativos causados en salud humana y el medio ambiente por uso excesivo de agroquímicos. Un aporte para el autocuidado de los trabajadores campesinos del municipio de Nuevo Colón Vereda Llano Grande
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Rodríguez Arias, Gladys Claudina | |
dc.contributor.author | Daza Moreno, Carlos Alberto | |
dc.date.accessioned | 2021-12-02T16:01:03Z | |
dc.date.available | 2021-12-02T16:01:03Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Título De La Investigación Problema De Investigación Descripción Del Problema Formulación Del Problema Antecedentes Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Y Delimitación De La Investigación Justificación Delimitación Limitaciones Marcos De Referencia Estado Del Arte Teórico Marco Legal Normativa ambiental aplicable Decreto 1843 de 1991 Ministerio de Salud Decreto 1843 de 1991 - INVIMA Constitución Política de Colombia 1991 Ley 99 de 199 Ley 55 de 1993 Decreto 1753 de 1994, modificado por el Decreto 1180 de 2003 del Ministerio del Medio Ambiente Resolución 3079 de 1995 – ICA y Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Resolución 3079 de 1995 – Secretaría de Salud Decreto 1180 de 2003 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ley 822 de 2003 El Instituto Colombiano Agropecuario ICA Resolución 1443 de 2004 Resolución 1675 de 2013 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Normativa laboral aplicable Constitución Política de Colombia de 1991 Ley 100 de 1993 Decreto 1772 de 1994 - AFILIACIÓN AL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Decreto ley 1295 de 1994 Decreto 1530 de 1996 Desarrollo de programas y acciones de prevención Resolución 2346 de 2007 Resolución 1401 de 2007 Guía para el diagnosticó de condiciones de trabajo o panorama de factores de riesgo, su identificación y valoración. (GTC-45 de 2012) Decreto único reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015 Icontec iso 45001:2018 Resolución 0312 de 2019 Tipos De Investigación Marco Metodológico De La Investigación Fases Del Diseño Metodológico Fase 1 Fase 2 Fase 3 Resultados Fase 1 Número de personas que habitan en la finca Principales cultivos Años laborados en el sector agrícola Agro tóxicos más usados Elementos de protección que usan Afecciones en salud por uso de agro tóxicos Conocimiento en el manejo adecuado de agro tóxicos Reconocimiento de fuentes hídricas Afectación a consumidor final Fase 2 Fase 3 Conclusiones Recomendaciones Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 70 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2327 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | LA VENENOSA HERENCIA DEL DDT. (23 de 01 de 1994). EL TIEMPO, pág. 2 | spa |
dc.relation.references | sociedad agricultores de colombia. (18 de 03 de 2013). Recuperado el 05 de 09 de 2017, de sociedad agricultores de colombia: http://www.sac.org.co/es/quienes-somos/nuestra historia.html | spa |
dc.relation.references | (2015). Diseño de una propuesta para la mitigación del riesgo químico en cultivadores de piña del predio el silencio vinculados al programa de la compañía Grupo BIZ Colombia S.A.S . UNIVERSIDAD ECCI. | spa |
dc.relation.references | Estudio de estabilidad de plaguicidas en vegetales y frutas. (2015). Revista Pensamiento Actual - Vol. 15 - No. 25, 2015 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente. | spa |
dc.relation.references | Abadal, C. A., & Cumplido Prat, A. (Septiembre de 2007). ddd.uab.cat. Obtenido de https://ddd.uab.cat/pub/trerecpro/2007/hdl_2072_5219/PFCAijon_Cumplido.pdf | spa |
dc.relation.references | AMORTEGUI, J. C. (2014). Análisis de residuos de pesticidas en frutas tropicales de exportación. Tesis maestría en química. Universidad Nacional de Colombia. BOGOTA: UNIVERSIDAD NACIONAL. | spa |
dc.relation.references | antioquia, g. d. (Marzo de 2005). www.corantioquia.gov.co. Obtenido de http://www.corantioquia.gov.co/sitios/ExtranetCorantioquia/SiteAssets/Lists/Administrar %20Contenidos/EditForm/politica_plaguicidas.pdf | spa |
dc.relation.references | BERNAL, B. D.-M. (21 de noviembre de 2014). PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Recuperado el 14 de agosto de 2017, de PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15534/DiazRoncancioBibian a2014.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Calle, e. (31 de 08 de 2017). El río Sinú: en peligro de contaminación por metales pesados. el espectador, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | Ceballos, M. V. (24 de julio de 2014). http://www.elempleo.com. Recuperado el 14 de agosto de 2017, de http://www.elempleo.com: http://www.elempleo.com/co/noticias/consejos profesionales/malas-posturas-perjudican-el-desempen | spa |
dc.relation.references | CHAPARRO, J. V. (2016). Diseño del programa de gestión de riesgo químico para la empresa CIAN LTDA. BOGOTA: UNIVERSIDAD ECCI. | spa |
dc.relation.references | CHAPARRO, J. V. (2016). Diseño del programa de gestión de riesgo químico para la empresa CIAN LTDA. . BOGOTA: UNIVERSIDAD ECCI. | spa |
dc.relation.references | CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (1991). CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991. En A. N. Constituyente, CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991 (págs. Artículos 1, 2, 25, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 53). Bogotá. | spa |
dc.relation.references | CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (1996). ALCALDÍA DE BOGOTÁ. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | E.AMADOR. (2017). Estudio de prácticas empleadas por fumigadores de plaguicidas del medio y bajo Sinú departamento de córdoba concepción. TEMAS AGRARIOS. | spa |
dc.relation.references | el tiempo. (12 de enero de 2012). El uso excesivo de Internet afecta el cerebro adolescente. el tiempo, pág. 2. | spa |
dc.relation.references | Elis Borde y Javier Rodríguez. (06 de 10 de 2016). Alerta sobre impacto de agrotóxicos. periodico universidad nacional, pág. 2. | spa |
dc.relation.references | ESCOBAR, O. M. (04 de 06 de 2016). Alertan por mal uso de plaguicidas en el campo y en la ciudad. el tiempo, pág. 02. | spa |
dc.relation.references | España, O.-O. d. (2014). Pesticidas en frutas y verduras. file:///C:/Users/Carlos/Downloads/Pesticidas%20(Sept%202014%20CM395).pdf. | spa |
dc.relation.references | ESPINOZA, N. F. (2014). El uso de plaguicidas químicos en el cultivo de papa (solanum tuberosum), su relación con el medio ambiente y la salud . ECUADOR: UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. | spa |
dc.relation.references | ESTEBAN, B. P. (18 de septiembre de 2012). Las malas posturas en el trabajo, lesiones que pueden resultar traumáticas. la vanguardia, pág. 2 | spa |
dc.relation.references | GUEVARA, j. S. (2015). Protocolo de control y almacenamiento de materias primas del laboratorio de cosméticos capilares de thym´s Colombia. BOGOTA: UNIVERSIDAD ECCI. | spa |
dc.relation.references | IBARRA, A. G. (2012). Conocimiento y uso de medidas preventivas por los agricultores en el manejo de Agroquímicos en la comunidad Mojanda mirador, Cantón otavalo. ECUADOR: UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE | spa |
dc.relation.references | Internacional, I. (2018). Icontec Internacional . Obtenido de https://www.icontec.org/Paginas/ISO 450012018-%E2%80%93-Sistemas-de-Gestion-de-la-Seguridad-y-Salud-en-el-Trabajo.asp | spa |
dc.relation.references | M., F. L., & Toro S., I. (20 de Septiembre de 2010). biblioteca.uniminuto.edu. Obtenido de http://biblioteca.uniminuto.edu/ojs/index.php/Inventum/article/viewFile/19/19 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. En M. d. Trabajo, Decreto 1072 de 2015 (pág. Decreto 1072 de 2015 > Libro 2 > Parte 2 > Título 4 > Capítulo 6). Bogotá. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO. (2015). SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO - GUÍA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN PARA MIPYMES. BOgotá: Ministerio de Trabajo . | spa |
dc.relation.references | QUINTERO, R. A. (2016). Riesgos en la Salud de agricultores por uso y manejo de plaguicidas, microcuenca La Pila. PASTO: UNIVERSIDAD DE NARIÑO. | spa |
dc.relation.references | Sostenible, M. d. (2016). DIrección de Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana. Bogotá: Ministerio de AMbiente y Desarrollo Sostenible. | spa |
dc.relation.references | SUAZO, V. J. (2006). Gestión de riesgos en salud ocasionados por agroquímicos en proyectos agrícolas en los municipios de tocoa y bonito oriental, en el departamento de colon, honduras. HONDURAS: ICAP. | spa |
dc.relation.references | VANEGAS, J. P. (2015). Riesgos higiénicos químicos en operarios de una entidad prestadora de salud pública asociados a la actividad de control químico vectorial. BOGOTA: UNIVERSIDAD ECCI | spa |
dc.relation.references | VARGAS, M. G. (2014). Eco toxicidad producida por agroquímicos empleados en el cultivo de Gerbera Jamesonii en invernadero, en villa guerrero, estado de México. MEXICO. | spa |
dc.relation.references | VIVAS, C. S. (2015). Movimiento del agua, degradación, retención, y lixiviación, de plaguicidas en suelos de uso agrícola colombiano. Doctorado en ciencias químicas. Universidad nacional de Colombia. Departamento de química. BOGOTA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Guía de prevención y mitigación | spa |
dc.subject.proposal | Agroquímicos | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Prevention and mitigation guide | eng |
dc.subject.proposal | Agrochemicals | eng |
dc.title | Guía para la prevención y mitigación de los impactos negativos causados en salud humana y el medio ambiente por uso excesivo de agroquímicos. Un aporte para el autocuidado de los trabajadores campesinos del municipio de Nuevo Colón Vereda Llano Grande | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.39 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos Patrimoniales.pdf
- Tamaño:
- 461.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 529.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo.pdf
- Tamaño:
- 324.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: