Publicación: Estrategias para prevención de riesgo musculo esquelético en trabajadores del área de máquina plana en la empresa SAATEX en la ciudad de Bogotá
dc.contributor.author | Quiñones Peña, Ingrid Paola | |
dc.contributor.author | Moreno Alba, Cesar Gonzalo | |
dc.date.accessioned | 2021-12-16T21:40:43Z | |
dc.date.available | 2021-12-16T21:40:43Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente documento propone un programa preventivo para evitar las lesiones osteomusculares más predominantes en operarios de maquina plana que laboran en la empresa Saatex. Adicional tiene como propósito identificar los riesgos osteomusculares en los segmentos más sentidos frente a la labor que se realiza en el uso diario de las máquinas planas, en un grupo de trabajadores de la empresa Saatex que se expone a lesiones que pueden llevar a posibles enfermedades laborales. Para tal fin se analizó la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos, que nos permitió identificar el riesgo osteomuscular, se aplicó una encuesta a 21 trabajadores, que permitió identificar que los segmentos más sentidos son las muñecas y manos. Como producto de este trabajo se presentaron recomendaciones y estrategias para minimizar el riesgo osteomuscular en segmento de muñecas y manos y se sugiere otras recomendaciones que solo la empresa decide según necesidad y presupuesto, poner en marcha. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Problema de Investigación 1.1 Descripción del Problema 1.2 Formulación del Problema 2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 2.1 Objetivo General 2.2 Objetivos Específicos 3. JUSTIFICACION Y DELIMITACION 3.1 Justificación 3.2 Delimitación 4. MARCOS DE REFERENCIA 4.2 Marco teórico 4.2 Marco conceptual 4.3 Marco Legal 5. MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 Tipo de investigación 5.2 Población 5.3 Muestra 5.4 Criterios de Inclusión 5.5 Criterios de exclusión 5.6 Fuentes de información 6. ANALISIS FINANCIERO 6.1 Recursos 7. ANALISIS COSTO- BENEFICIO 8. RESULTADOS 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 10. BIBLIOGRAFÍA Anexos | spa |
dc.format.extent | 49 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2443 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. Informe Ejecutivo de la Segunda Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales de Colombia, 2013; pág. 50. Recuperado de: http://ccs.org.co/salaprensa/images/Documentos/INFORME_EJECUTIVO_II%20ENCSST. pdf | spa |
dc.relation.references | Compendio de normas legales en Colombia sobre Salud Ocupacional. (2013). Capital Safety. | spa |
dc.relation.references | Dependencia Técnica Medicina del Trabajo. Protocolo clínico administrativo síndrome del túnel carpiano. Recuperado de: https://www.sos.com.co/ArchivosSubidos/Internet/Publicaciones/UMT/Protocolos%20Enfermed ades/2-SindromeTunelCarpiano.pdf | spa |
dc.relation.references | Arango Jaramillo E, Buitrago Cifuentes L, Maya Lopera C, Portillo Gómez S, Uribe Londoño J, Vásquez Trespalacios E; Síndrome del túnel del carpo: aspectos clínicos y su relación con los factores ocupacionales; Revista CES Salud Pública Volumen 3 No.2 Julio - Diciembre / 2012. | spa |
dc.relation.references | Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Desórdenes Musculoesqueléticos (DME) relacionados con Movimientos Repetitivos de Miembros Superiores (Sindrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis y Enfermedad de De Quervain (GATI-DME). Ministerio de la Protección Social. 2006 p. 2 – 136. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez A. Guía técnica de Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Prevención de Desórdenes Musculo esqueléticas en Trabajadores en Colombia. Minist la Protección Soc. 2008;(0324). | spa |
dc.relation.references | Serrano Gisbert. M.F, Gómez Conesa A. Alteraciones de la mano por traumas acumulativos en el trabajo. Rev Iberoam Fisioter Kinesol, 2004;7(1):41-61. | spa |
dc.relation.references | Piedrahita Lopera H. Evidencias epidemiológicas entre factores de riesgo en el trabajo y los desórdenes músculo esqueléticos. Mapfre Medicina, 2004; 15(3):212 -221. | spa |
dc.relation.references | Formación basada en competencias. Operador de máquina industrial plana. Ministerio de trabajo, empleo y seguridad social. República de Argentina. 2005. Tomado de: http://www.trabajo.gov.ar/downloads/formacioncontinua/MD_INDUSTRIA_TEXTIL_INDUM ENTARIA_Operador_de_Máquina_Plana.pdf | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo musculoesquelético | spa |
dc.subject.proposal | Evaluación de riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal risk | eng |
dc.subject.proposal | Risk evaluation | eng |
dc.title | Estrategias para prevención de riesgo musculo esquelético en trabajadores del área de máquina plana en la empresa SAATEX en la ciudad de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 724.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 572.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo.pdf
- Tamaño:
- 376.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: