Publicación: Propuesta del diseño de un Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa ACM ingeniería
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Cárcamo Marenco, Alejandro | |
dc.contributor.author | Pérez granados, Fabio Yardany | |
dc.contributor.author | Ubaque Téllez, Cesar Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2022-02-16T13:28:43Z | |
dc.date.available | 2022-02-16T13:28:43Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de investigación se realizó en la empresa ACM, dedicada a la actividad económica de agricultura, donde se identificó que no contaba con un SG-SST Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo, poniendo en riesgo la integridad física de los trabajadores. Razón por la cual, el objetivo principal de este Trabajo es lograr diseñar el SG-SST, basado en la normatividad vigente decreto 1072 de 2015 y resolución de 0312 de 2019 y su relación con la prevención de accidentes Para ello, se utilizó la normativa como marco teórico referente para la elaboración de una lista de verificación. Al realizar el diagnóstico inicial del área de estudio se determinó que la empresa no cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad Y Salud En El Trabajo, el cual es obligatorio en Colombia, esto se debe a que no cumplen los lineamientos que los reglamentos establecen para una buena Gestión y la legislación, por ende, los trabajadores no tienen conocimiento sobre los riesgos a los que están expuestos durante sus labores. La investigación propone capacitar al personal, que cuente con un Sistema de Gestión de Seguridad y salud, implementación de señalización en las diferentes áreas y uso de EPP para cada empleado, logrando cumplir lo establecido y reducir los ATEL, finalmente, se evalúo el costo de implementación con un monto estimado. | spa |
dc.description.abstract | The present research work was carried out in the company ACM, dedicated to the economic activity of agriculture, where it was identified that it did not have an SG-SST occupational health and safety management system, putting the physical integrity of the workers at risk. workers. Reason why, the main objective of this work is to design the SG-SST, based on the current regulations decree 1072 of 2015 and resolution of 2019 and its relationship with accident prevention. for this, the regulations were used as a theoretical framework reference for the elaboration of a checklist. When making the initial diagnosis of the study area, it was determined that the company does not have a management system which is mandatory in Colombia, this is because they do not comply with the guidelines that the regulations establish for good management and the legislation, therefore Hence, workers do not have knowledge about the risks to which they are exposed during their work. The research proposes to train the personnel, who have a health and safety management system, implementation of signage in the different areas and use of PPE for each employee, achieving compliance with the established and reducing the ATEL, finally, it was evaluated the cost of implementation with an estimated amount. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenidos Lista de anexos 1. Introducción 2 Planteamiento del problema 2.1 Descripción del problema 2.2 Pregunta de investigación 2.3 Objetivos 2.4 Objetivo general 2.5 Objetivos específicos 3. justificación Justificación económica Justificación legal Justificación social 4. marco referencial 4.1 estado del arte Investigación internacional Investigación nacional Investigación local 5 Marcos Referenciales 5.1 Marco teórico 5.2 Antecedentes 6. Marco legal Hipótesis 7. Resultados 7.1 Análisis De Resultados 9. Recomendaciones 10. referencias Anexos | spa |
dc.format.extent | 75 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2530 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Roa, D. M. (2017). Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción. Universidad Nacional de Colombia, Manizales | spa |
dc.relation.references | Roberto Hernández Sampieri Carlos Fernández Collado Pilar Baptista Lucio. (2010). Metodología de la Investigación (Quinta edición). Mc Graw Hill. ciso | spa |
dc.relation.references | Cari Nina, B. R. (2017). Propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo en base al DS 024-2016-EM para la empresa RCN Rentacar en Arequipa 2017, 49,50. | spa |
dc.relation.references | Centanaro Herrera, D. F. (2021). Propuesta del Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el Trabajo en la empresa Eslingas de Colombia SAS, de conformidad con el marco normativo colombiano (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América). | spa |
dc.relation.references | Aguirre Corrales, M., & Rojas Alvares, K. M. (2017). Propuesta de diseño Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el Trabajo para el Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia, 34,35 | spa |
dc.relation.references | Arango Pedrozo, A. Z., García Rodríguez, M. L., & Vega Quintero, A. F. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el Trabajo para la ECA de la empresa ACRUB en Bosa Bogotá, bajo la resolución 0312 de 2019 y el decreto 1072 de 2015. | spa |
dc.relation.references | Bonilla Londoño, L. A., & Valero Duarte, E. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la administración municipal de Garagoa-Boyacá. Conforme los lineamientos del Decreto 1072 de 2015 y resolución 0312 de 2019. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2019, 27 de enero). Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de Trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones. Resolución Número 0156 de 2005. Ministerio de Salud. | spa |
dc.relation.references | Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P., & Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%200 156%2 0DE%202005.pdf | spa |
dc.relation.references | Internacional Organization for Standardization. (2004). NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PUBLICA (Norma núm. 1000). | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2017). Decreto 52 de 2017. https://www.arlsura.com/files/decreto52_2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo y Seguridad social y de salud. (1989). Resolución 1016 de 1989. http://unilibre.sgsst-global.com.sibulgem.unilibre.edu.co/normativa/detalle/resolucion1016-de-1989-46404/txt | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo y Seguridad social. (1979). RESOLUCIÓN 2400 DE 1979. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2012a). LEY 1562 DE 2012. http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/index.xhtml Ministerio del Trabajo. (2012b). Resolución 1409 de 2012. http://unilibre.sgsstglobal.com.sibulgem.unilibre.edu.co/normativa/detalle/resolucion-1409-de-2012- 23362/txt | spa |
dc.relation.references | Camisón, C. Cruz, S. Gonzáles, T. (2006). Gestión de la Calidad: Conceptos, enfoques, modelos y Sistemas. Primera Edición. Pearson Educación. Madrid, España. p. 346-347. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Accidentes Laborales | spa |
dc.subject.proposal | Señalización | spa |
dc.subject.proposal | Equipo de Protección Personal | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Work accidents | eng |
dc.subject.proposal | Signaling | eng |
dc.subject.proposal | Personal protection equipment | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.title | Propuesta del diseño de un Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa ACM ingeniería | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 46.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 84.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: