Publicación: Impacto que tiene la Ausencia de las Pausas Saludables en las Incapacidades relacionadas con Cervicalgia, Dorsalgia y Lumbalgia de los Trabajadores de Línea de Frente en Empresa de Servicios de Salud en Bogotá
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Arboleda Ramírez, Lina María | |
dc.contributor.author | Rincón Rodríguez, Yiseth Faizuly | |
dc.contributor.author | Valcarcel Castañeda, John Jairo | |
dc.date.accessioned | 2021-05-05T19:13:10Z | |
dc.date.available | 2021-05-05T19:13:10Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La investigación realizada pretender analizar el impacto que tiene la ausencia de pausas saludables en las incapacidades relacionadas con DME de la columna, de los trabajadores de línea de frente de una de las sedes de una empresa de servicios de salud ubicada en la ciudad de Bogotá, durante el segundo semestre del año 2019. El tipo de investigación es cuantitativo no experimental transeccional-correlacional. Se obtiene que la patología con mayor afectación es la lumbalgia con un 62% de las incapacidades tabuladas, seguido de la cervicalgia con un 31% y, por último, la dorsalgia con 7%. | |
dc.description.abstract | The research carried out aims to analyze the impact that the absence of healthy pauses has in the disabilities related to DME of the spine, of the front line workers of one of the headquarters of a health services company located in the city of Bogotá, during the second semester of 2019. The type of research is quantitative non-experimental transectional-correlational. It is obtained that the pathology with the greatest affectation is low back pain with 62% of the tabulated disabilities, followed by neck pain with 31% and, finally, back pain with 7%. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Planteamiento del Problema 5 Descripción del Problema (Contextualización) 5 Tabla 1 7 Pregunta de Investigación 8 Objetivo General 8 Objetivos Específicos 8 Justificación 9 Tabla 2 9 Marcos de Referencia 14 Estado de Arte 14 Marco Teórico 29 ¿Cómo funcionan las EPS? 29 Tipos de EPS en Colombia 30 Figura 1 31 Patología 32 Pausas Activas o Pausas Saludables 35 Pausas Activas de Calistenia 35 Pausas Activas Mentales 36 Pausas Activas de Estiramiento y/o Fortalecimiento Muscular 36 Pausas Activas Recreativas 36 Pausas Saludables Preparatorias 37 Pausas Saludables Compensatorias 37 Pausa Saludable de Relajación 37 Movimiento Articular 37 Estiramientos 38 Mentales y Visuales 38 Beneficios Fisiológicos 39 Beneficios Psicológicos 39 Beneficios Sociales 40 Beneficios Organizacionales 40 Marco Legal 43 Marco Metodológico 44 Paradigma 44 Tipo y Diseño de la Investigación 45 Tabla 3 49 Tabla 4 49 Técnica de Análisis de Instrumentos 50 Fases de investigación 51 Hipótesis 51 Resultados 53 Tabla 5 53 Figura 2 54 Tabla 6 54 Tabla 7 55 Tabla 8 56 Figura 3 56 Tabla 9 58 Figura 4 58 Análisis de Resultados 59 Conclusiones 64 Recomendaciones 65 Bibliografía 67 ANEXOS 72 Anexo 1 72 Figura 5 72 Figura 6 72 Figura 7 73 Figura 8 74 Figura 9 74 Anexo 2 75 | |
dc.format.extent | 77 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1003 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Aparicio Ospina, Y. A., & Palacios Pincay, A. E. (2018). Bases Teóricas Metodológicas de la Salud en el Trabajo. Propuesta de un programa de Pausas Activas para las Organizaciones [Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. http://192.188.52.94:8080/bitstream/3317/10364/1/T-UCSG-PRE-FIL-CPO-158.pdf | spa |
dc.relation.references | ARAUJO SAICO, C. S. (2018). Ergonomía del Puesto de Trabajo y su Asociación con la Sintomatología de Trastorno Musculoesquelético en Usuarios de Computadoras de da Red de Servicios de Salud Cusco Sur – Sede Administrativa 2017. http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/UNSAAC/3643/253T20181012_TC.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | aquero Jaramillo, P. M., & Toro Rodríguez, E. J. (2018). Incidencia del estrés en la calidad de vida laboral. Pausas activas como metodología de afrontamiento y prevención de riesgos laborales. [Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11608 | spa |
dc.relation.references | Cáceres-Muñoz, V. S., Magallanes-Meneses, A., Torres-Coronel, D., Copara-Moreno, P., Escobar-Galindo, M., & Mayta-Tristan, P. (2017). Efecto de un programa de pausa activa más folletos informativos en la disminución de molestias musculoesqueléticas en trabajadores administrativos. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 34(4), 611. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2017.344.2848 | spa |
dc.relation.references | Calderón Cifuentes, J. R., Caranguay Castro, Y. F., Gustin Paz, C. A., Rebolledo Ortega, J. M., & Valencia Sinisterra, D. T. (2018a). La primera riqueza es la salud rompe la rutina, dedícate a tu bienestar realizando una pausa activa con Terapia Ocupacional. Boletín Informativo CEI, 5(1), 67-69. | spa |
dc.relation.references | Castaños Montoya, A. M., García Marulanda, M. S., & Pareja Hurtado, E. M. (2011). DESÓRDENES OSTEOMUSCULARES DE ORIGEN OCUPACIONAL RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD LABORAL DESEMPEÑADA, EN EL SECTOR SALUD, ADMINISTRATIVO Y MANUFACTURA EN 5 PAÍSES IBEROAMERICANOS [UNIVERSIDAD CES]. http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1677/1/DES%C3%93RDENES%20OSTEOMUSCULARES%20DE%20ORIGEN%20OCUPACIONAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Castro Arias, E., Múnera, J. E., Sanmartín Velásquez, M., Valencia Zuluaga, N. A., Valencia Gil, N. D., & González Palacio, E. V. (2011). Efectos de un programa de pausas activas sobre la percepción de desórdenes músculo-esqueléticos en trabajadores de la Universidad de Antioquia. Educación Física y Deporte, 30(1), 389-399. | spa |
dc.relation.references | Corcuera Maradiegue, M. del R. (2016). EFICACIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS EN LA DISMINUCIÓN DE SÍNTOMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS EN TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO [Universidad César Vallejo]. http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/563/corcuera_mm.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Díaz Blanco, J. A., & Rodríguez Bonilla, A. M. (2020). Propuesta de un Programa de Pausas Activas para Prevenir Desordenes Musculoesqueléticos en los Trabajadores de Autoservicio Canasta S.A.S [Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/899 | spa |
dc.relation.references | Grotkasten, S., & Kienzerle, H. (2007). GIMNASIA PARA LA COLUMNA VERTEBRAL. Editorial Paidotribo. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta). McGRAW-HILL. | spa |
dc.relation.references | Jarmey, C., & Sharkey, J. (2017). Atlas conciso de los músculos: Nueva edición en color. Paidotribo. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2015). ABECÉ PAUSAS ACTIVAS: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abece-pausas-activas.pdf | spa |
dc.relation.references | Molina García, L. V. (2019). Pausa activa como indicador del SG-SST del Comité Departamental de Cafeteros en la ciudad de Pereira. http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/2770 | spa |
dc.relation.references | Pacheco Sarmiento, A. S., & Tenorio Altamirano, M. F. F. (2015). Aplicación de un plan de pausas activas en la jornada laboral del personal administrativo y trabajadores del Área de Salud No.1 Pumapungo de la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Salud Publica en la provincia del Azuay en el año 2014 [Universidad Politecnica Salesiana Sede Cuenca]. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7771/1/UPS-CT004632.pdf | spa |
dc.relation.references | Pardo Rodríguez, C. A., Vesga Arias, R. L., & Miranda Roa, W. R. (2018). Diseño de un Programa de Intervención para la Mejora de las Condiciones Ergonómicas en la Empresa EGC Colombia SAS [Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/7801 | spa |
dc.relation.references | Restrepo Pardo, C. A. (2015, julio). Estructuración de las bases para la implementación y desarrollo del programa de pausas activas (gimnasia laboral) en los funcionarios de la U.D.C.A. Actividad Física y Deporte, 1(1), 43-54. | spa |
dc.relation.references | Riascos Cárdenas, L. C., Riascos Benavides, N. del R., & García Bravo, Y. Z. (2008). Importancia de la práctica de pausas activas para contrarrestar enfermedades laborales en odontólogos. https://repository.ces.edu.co/handle/10946/4164 | spa |
dc.relation.references | Robles, J. B. (2016). RELACIÓN ENTRE POSTURAS ERGONÓMICAS INADECUADAS Y LA APARICIÓN DE TRASTORNOS MUSCULO ESQUELÉTICOS EN LOS TRABAJADORES DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE UTILIZAN PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS, EN UNA EMPRESA DE LA CIUDAD DE QUITO EN EL AÑO 2015 [Universidad Tecnológica Equinoccial]. http://192.188.51.77/bitstream/123456789/18112/1/66643_1.pdf | spa |
dc.relation.references | Romo Romo, R. M. (2020). PREVALENCIA DE SINTOMAS DE TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS Y PERCEPCIÓN DE FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS EN TRABAJADORES DE UNA ENTIDAD TERRITORIAL EN UN MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA 2019-2020 [UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18702/ROMO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Sánchez Medina, A. F. (2018, agosto). Prevalencia de desórdenes músculo esqueléticos en trabajadores de una empresa de comercio de productos farmacéuticos. Rev. Cienc. Salud, 16(2), 203-218. | spa |
dc.relation.references | Uría, Á. M. (2008). COLUMNA SANA (Color). Editorial Paidotribo. | spa |
dc.relation.references | Valbuena Santos, J. L. (2020). Beneficios de las pausas activas para los trabajadores de oficina [Universidad Santo Tomas]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/29853 | spa |
dc.relation.references | Vernaza-Pinzón, P., & Sierra-Torres, C. H. (2005). Dolor músculo-esquelético y su asociación con factores de riesgo ergonómicos, en trabajadores administrativos. Revista de Salud Pública, 7, 317-326. https://doi.org/10.1590/S0124-00642005000300007 | spa |
dc.relation.references | Waongenngarm, P., Areerak, K., & Janwantanakul, P. (2018). The effects of breaks on low back pain, discomfort, and work productivity in office workers: A systematic review of randomized and non-randomized controlled trials. Applied Ergonomics, 68, 230-239. https://doi.org/10.1016/j.apergo.2017.12.003 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.subject.proposal | Pausas Saludables | |
dc.subject.proposal | Healthy Breaks | eng |
dc.subject.proposal | Osteomucular System | eng |
dc.subject.proposal | Sistema Osteomuscular | |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Interacción hombre-máquina | |
dc.subject.proposal | Human machine interaction | eng |
dc.title | Impacto que tiene la Ausencia de las Pausas Saludables en las Incapacidades relacionadas con Cervicalgia, Dorsalgia y Lumbalgia de los Trabajadores de Línea de Frente en Empresa de Servicios de Salud en Bogotá | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Impacto que tiene la Ausencia de las Pausas Saludables en las Incapacidades relacionadas con Cervicalgia, Dorsalgia y Lumbalgia de los Trabajadores.pdf
- Tamaño:
- 1.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- E-4 FR-IN-025 Cesión de derechos final.pdf
- Tamaño:
- 171.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 64.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: